Críticas de Pero que todos sepan que no he muerto

Logeate para poder valorar esta película

Explora el tema de la memoria histórica en España, centrándose en la represión de las lesbianas y los gays bajo el franquismo. ¿Qué pasó con los homosexuales durante el régimen de Franco? Este documental revela sus historias y rompe el silencio por primera vez.

2018
75 min
Historia Documental

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Pero que todos sepan que no he muerto

La película teje dos hilos narrativos: por un lado la campaña del movimiento de la memoria histórica para descubrir el pasado y por el otro la búsqueda de las vidas ocultas de lesbianas, gays y transexuales bajo el mandato de Franco. Dos hilos que se conectan a través de la figura de uno de los poetas más relevantes de España: , quien fue asesinado por un pelotón de fusilamiento durante las primeras semanas de la Guerra Civil española. El misterio sobre sus restos desaparecido y su significado constituyen la columna vertebral narrativa del documental, ya que se ha convertido en un símbolo tanto para el movimiento de la memoria histórica como para el movimiento LGTB.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7 2