¿Quién puede matar a un niño? Trailer

¿Quién puede matar a un niño?

112min
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%

Una pareja de turistas ingleses llega a la isla de Almanzora, frente a la costa mediterránea española, donde descubren que en un pequeño pueblo de pescadores no hay adultos, sólo unos niños que les miran fijamente y sonríen de forma misteriosa.

¿Quién puede matar a un niño?

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Una pareja de turistas ingleses llega a la isla de Almanzora, frente a la costa mediterránea española, donde descubren que en un pequeño pueblo de pescadores no hay adultos, sólo unos niños que les miran fijamente y sonríen de forma misteriosa.

Detalles

Título original:
¿Quién puede matar a un niño?
Página oficial:
Duración:
112 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1976-04-26
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver ¿Quién puede matar a un niño??

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 7 )

6 / 10
¿Quién puede matar a un niño? película dirigida por Chicho Ibáñez Serrador, donde muestra al espectador una buena película de terror psicológico.

Una pareja joven de ingleses, Tom y Evelyn, desean pasar unas breves pero apacibles vacaciones en la isla de Almanzora pero lo que ven les sorprende, una isla prácticamente vacía donde solo hay niños con un comportamiento algo extraño.

La trama consigue una tensión y un suspense que se corta con un cuchillo, puesto que lo que parecía que iban a ser unas tranquilas e intimas vacaciones se convierten en la peor pesadilla de sus vidas.

Como curiosidad, la película aunque es una producción española la he visto en versión original y en su mayoría los diálogos son en inglés, como Tom y Evelyn son ingleses entre ellos hablan la lengua anglosajona, pero también hay diálogos en español con los habitantes de la isla puesto que Tom habla un poco el castellano.

Y este es un detalle muy importante en la trama porque como Evelyn no habla castellano no se entera de lo que va sucediendo en la isla y Tom lo va descubriendo poco a poco pero sin desvelarle nada a su mujer por su avanzado estado de gestación. Aunque hay muchos diálogos en inglés pero más o menos se puede seguir bien. Y cuento este detalle porque es algo fundamental en la trama y no tiene ningún sentido verla totalmente doblada al castellano porque si no seguramente muchas escenas de las que veas no tengan ningún sentido.

El final me ha gustado bastante, era necesario y lo he disfrutado. Las interpretaciones son por otro lado muy decentes.

Otra curiosidad es como comienza la película, con varias escenas especialmente duras de diferentes guerras que han transcurrido en la historia de la humanidad, como la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Vietnam entre otras, donde nos muestran los estragos que sufren los niños en ellas.

Película totalmente recomendada aunque con el hándicap de verla en inglés.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
¿Quién puede matar a un niño? es una película de terror española de 1976 que está escrita y dirigida por Narciso Ibáñez Serrador, basada en la novela "El juego de los niños" de Juan José Plans, siendo esta la segunda y última cinta dirigida por Ibáñez Serrador.
Actualmente, este largometraje, que forma parte de ese fenómeno cinematográfico de los años sesenta y setenta del siglo pasado conocido como el Fantaterror, está considerado como uno de los más celebrados del género de terror en el cine español.
Lo cierto es que nos encontramos con una cinta que ***contenido con spoilers***
En cuanto a la trama, ***contenido con spoilers***
Este filme aunque basado en la novela anteriormente mencionada ***contenido con spoilers***
Lo cierto es que esta película me ha gustado bastante, por su atmósfera, su suspense y su final que me parece sencillamente brutal, además me agrada también el hecho de que con pocos medios y algo de ingenio se pueden hacer grandes filmes, por lo que te la recomiendo ya que creo que a ti también te atrapará ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Una película con un inicio que aporta bastante información y pone el foco en el pasado, en las guerras en lo peor de la humanidad que tanto dolor y sufrimiento suele traer en especial a los niños (el hombre que no conoce su historia está condenado a repetirla) lamentablemente según reza el refrán el hombre es el único animal que cae dos veces o más en la misma piedra.
es una película dirigida por Chicho ibañez serrador que tras ese comienzo nos trae la historia de dos turistas ingleses que acaban en una isla la de Almanzora y a priori parece vacía pero guarda ciertos horrores que estos turistas descubrirán bien pronto.
Su guion es hipnótico de esos de los que te atrapan y viene acompañado de ciertas melodías para poner una nota melancólica y de terror.
Su ritmo aunque pausado no le viene mal al film en este caso creo que va de la mano y no se puede esperar otra cosa.
Las actuaciones están bien tanto la de Lewis Flander como la de Prunella Ransome sobretodo en ciertos momentos finales donde lo tiene que dar todo.
Tiene mucho suspense, intriga, momentos de tensión y un final tremendísimo que te deja en plan guau recomendable, no puedo darle más nota porque tiene un rollo antigüillo/clásico pero por lo demás está bien un tipo de terror distinto me recordó al pueblo de los malditos.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Clásico del cine Español y del cine de terror en general.

Chicho nos trae un alegato de auxilio a la infancia en una época en la que no cesaban las tragedias una detrás de otra de manera ininterrumpida, en forma de relato de terror y que me ha traído a la cabeza una cuestión. ¿La maldad en su pura esencia no es algo que pueda manifestar un niño por encima de un adulto? ¿Ya que la inocencia es un arma de doble filo? Creo que me daría mas respeto un niño apuntando con un arma que un adulto. A no ser que sea un policía apuntando a un afroamericano Badum tss xD.

Fuera de bromas y reflexiones, una muy buena película que bebe o recuerda al hombre de mimbre de sus misma época e incluso a la noche de los muertos vivientes, que además de esta última hay una escena que me ha recordado mucho a ella.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con ¿Quién puede matar a un niño??
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.2
TMDB 7
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%
16 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
9055.
+5486
Ranking hace 7 días
8445.
+5958
Ranking hace un mes
5194.
+1938

Super Recomendación 49%

3980 / 8140
168 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón