Críticas de El último virrey de la India

Logeate para poder valorar esta película

En 1947, Lord Mountbatten asume el puesto de último virrey de la India, con el mandato de transferir la soberanía a su pueblo. En su residencia viven arriba los gobernantes británicos, mientras 500 criados hindúes, musulmanes y sijs viven abajo.

2017
107 min
Drama Historia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE El último virrey de la India

6 / 10
Explica como fue la independencia de la India, la solución que mejor les venía a los ingleses y que sigue causando problemas hoy en día, con una historia de amor de por medio.

Valoraciones en tu crítica:

Así me la ha contado mi portera
Mandan a un noble que no parece haber comido nunca en un hindú a poner orden en la India. Llega con cara de esto lo arreglo yo antés del té, pero se le indigesta la samosa. Y es que por muy noble que uno sea, siempre hay un político que va por delante. Y luego están los del pueblo, que si soy hindú, que si soy musulmán, y ¿tú de quién eres? Pues no han leido Romeo y Julieta y claro, tu a Bostón y yo a California, verisón Karachi-Nueva Delhi. Luego se arma mucho lio y te hartas a llorar hasta con los títulos de crédito.
sto no es un análisis sesudo… pero:Se le pueden poner pocos peros a esta producción que, se nota, está hecha con mucho corazón y también presupuesto. Equilibra muy bien la historia real de la creación de Pakistán e India, con los hilos enredados bajo la superficie (este Churchill es la demostración de lo importante que es tener buena prensa, porque las lió pardas... menos mal que no había redes sociales) y los dramas humanos que esas decisiones desencadenaron. No es complaciente con el colonialismo, pero tampoco se ceba. Gurinder Chadha era la persona idónea para este proyecto, por su implicación personal y porque sus películas previas han demostrado que sabe tocar al espectador.
La película cuenta con un puñado de solventes actores británicos (incluida Gillian Anderson, medio inglesa que puede ser de donde le dé la gana) y actores indios (de nacimiento o de origen).
El resultado me ha parecido muy recomendable: esclarecedor históricamente y emotivo a nivel humano, perdonándole ciertas licencias dramáticas que pueden parecer demasiado prefabricadas.
Recomendaciones del gato:
✅ Te gustaría si
✅ Te interesan los romances en tiempos revueltos
✅ No te importa aprender historia mientras echas una lagrimita
✅ Tienes debilidad por los uniformes británicos, aunque sepas que vienen con imperialismo de serie.
❌ Huye si...
❌ Te molesta el exceso de soluciones pensadas para emocionarte
❌ Estás cansado de producciones británicas que se miran al ombligo con orquesta de fondo.
❌ Piensas que las historias de amor durante guerras son un cliché demasiado recurrente.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 13