Roma Trailer

Roma

135min
Dirigida por Alfonso Cuarón
Valoración usuarios Palomitacass 6.5
Valoración tmdb 7.6
Filmaffinity 7
Porcentaje valoración positiva 68% Porcentaje valoración negativa 32%

Cleo es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cleo es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.
135min

Detalles

Título original:
Roma
Página oficial:
Duración:
135 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2018-11-21
Presupuesto:
15.000.000 $
Ingresos:
1.140.769 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Roma?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Ganadora 75 Festival de Venecia 2018 (29 agosto - 8 sept.) en la categoría León de Oro - Mejor película:
Ganadora Círculo de Críticos de Nueva York - Año 2018 en la categoría Mejor película
Ganadora Círculo de Críticos de Nueva York - Año 2018 en la categoría Mejor fotografía
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor guión original
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor fotografía
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor montaje
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor dirección artística
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor sonido
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor película de habla no inglesa
Nominada 76º Globos de Oro (2019) en la categoría Mejor guión
Ganadora 76º Globos de Oro (2019) en la categoría Mejor película de habla no inglesa
Ganadora 33 Edición de los Premios Goya (2019) en la categoría Mejor película hispanoamericana
Nominada BAFTA 2019: Premios de la academia de cine y TV británica (Películas del 2018) en la categoría Mejor diseño de producción
Ganadora BAFTA 2019: Premios de la academia de cine y TV británica (Películas del 2018) en la categoría Mejor película en habla no inglesa
Ganadora XXIV Premios Forqué 2019 en la categoría Mejor película latinoamericana
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor película
Ganadora 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor película de habla no inglesa
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor guión original
Ganadora 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor fotografía
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor diseño de producción
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejor sonido
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejores efectos sonoros
Ganadora 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor película
Nominada 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor guión original
Ganadora 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor fotografía
Nominada 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor dirección artística
Nominada 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor montaje
Ganadora 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor película de habla no inglesa
Ganadora 34 Independent Spirit Awards en la categoría Mejor película extranjera
Nominada Blogos de oro 2019 en la categoría Mejor Guión
Ganadora Blogos de oro 2019 en la categoría Mejor Película
Ganadora Premios David di Donatello 2019 en la categoría Mejor film extranjero
Ganadora Premios Platino 2019 en la categoría Mejor Película Iberoamericana de Ficción

5 / 10
Alfonso Cuarón con este largometraje, Roma, quiere sin ningún tipo de duda plasmar su infancia y homenajear de esta forma a una persona que para él ha sido muy importante en su vida, Liboria Rodríguez o como él la llama "Libo", su cuidadora o sirvienta familiar, a la que dedica esta película.

Porque Roma es eso, la historia de una sirvienta de orígenes indígenas de una familia acomodada de los años setenta en la Ciudad de México.

La película es sencilla, es contemplar la vida misma, ver como se vivía en aquella época en Ciudad de México y más concretamente, como vivía Cleo, la sirvienta y protagonista de la película donde de lunes a viernes estaba con esta familia y los fines de semana hacía su vida particular donde no lo tuvo fácil, sobre todo en su vida amorosa.

La película va de menos a más, pero tiene un ritmo especialmente lento, denso en muchos momentos, creo que sin duda le sobra metraje, no hace falta rellenar tanta paja para contar o intentar contar una historia emotiva, da la sensación que el director ha pensado que mientras más larga mejor y es lo que le perjudicado a la trama, que se hace en momentos larga, si hubiera durado menos hubiera sido más intensa y emotiva y no se pierde en cosas banales.

Hay un momento en la vida de Cleo que es especialmente duro y que puede afectar bastante a algunos espectadores con sensibilidad alta, ***contenido con spoilers*** y la secuencia es muy explícita y dura.

Por lo demás, lo más destacado del largometraje es la buena interpretación de Yalitza Aparicio, interpretando a Cleo.

En resumen, una historia que podía haber sido mejor si no hubiera sido tan larga y espesa en muchos momentos.

P.D. Que rabia me ha dado el Jackie Chan del Hacendado, le he tomado asco y que pena me ha dado Cleo.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Una oda a la memoria.

'Roma' la película más aclamada por la crítica profesional de 2018. Está arrasando en todos los premios y veremos si consigue alzarse con el máximo galardón.

Una película preciosa, dura y memorable. Alfonso Cuarón escribe este guión basándose en los recuerdos de su infancia, y haciéndole un regalo a quien fue su sirvienta: Libo. Como dice mi querida amiga Sandra: "Es la representación de lo cotidiano, tratada de forma superlativa".

La magia de 'Roma' reside en que Cuarón logra hacernos partícipes de la historia, jugando de manera magistral con la cámara y con el sonido, y todo esto acompañado de una fotografía en blanco y negro preciosa, al nivel de la fotografía de otra obra excelente también de este año: 'Cold War'.

Sus primeros 30 minutos, necesarios para introducirnos en la historia y mostrarnos la base de todo lo que está por desarrollarse, se tornan demasiados lentos, que no aburridos, a partir de la visita al cine todo va in crescendo hasta llegar a un desenlace magnífico.

Cuarón consigue crear escenas memorables, imágenes muy potentes, y hacernos sentir tantas cosas que uno no puede evitar rendirse ante tal obra maestra y reconocer, que en estos casos, una valoración numérica es algo simbólico porque el valor de 'Roma' va mucho más allá de un simple número.

Imprescindible.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
La mejor obra de Cuarón, nos traslada a un momento en concreto de su infancia, en México, en los años 70 con un blanco y negro necesario y muy pulido.

La fotografía es hermosa y utiliza el movimiento de cámara como si fuera una cámara de vigilancia que nos mostrara ese pasado hacia el futuro.

Y que decir de los travellings de esta película, sobre todo el de la playa, me quedo sin palabras para describir toda la proeza de Cuarón usada para esta película, ya que aparte de estar en la dirección, está en la fotografía, guión y montaje, un hombre orquesta, aparte de la producción.

Una pena haber tenido que ver esta película por Netflix en vez de que se estrenara en un cine...

Valoraciones en tu crítica:

A mi parecer, un peliculón. (tochopost a la vista xD)
No puedo ser imparcial en esta crítica. Será porque tengo una relación cada vez mas estrecha con México, y voy conociendo su cultura y costumbres, la película me ha fascinado. Los padres y abuel@s de mis amigos de allá me han contado relatos y anécdotas de su vida, la mayoría iguales o mas fuertes que los que se cuentan en esta película.

México sigue siendo un país muy extremo, cada vez mas yo creo, con unas diferencias sociales muy acentuadas, violento como pocos y con un racismo y una insolidaridad latente en muchos de sus habitantes que solo se puede medir con la ignorancia del que la proyecta.
Las críticas negativas que leo de este film las achaco al desconocimiento de su cultura e historia, pero me dejan perplejo al escucharlas de un méxicano. Y es que allí la película ha escocido mucho a los "whitexicans" y los que andan acomplejados por el gringo y rechazan sus orígenes. Sobre todo cuando vomitan odio sobre la protagonista por ser indígena (los memes por este motivo han sido miles y son bastante crueles) Curiosamente esos mismos que critican a la protagonista son los primeros en venir a decirme que si los españoles arrasaron con su cultura, y yo me quedo pensando "que cultura te van a quitar a ti que cuando das media vuelta sueltas semejantes perlas contra los indigenas."

Pasando ese punto, y centrándonos en la película, el enfoque de los acontecimientos políticos, la masacre de Tatlelolco unos años antes y otras atrocidades con estudiantes y jóvenes muertos a manos de los militares (ojo al instructor norteamericano de los karatekas, que en realidad eran los HALCONES, un grupo paramilitar similar a los guerrilleros de cristo rey en España, y entrenados por la CIA) , la cantidad de mujeres/niñas abandonadas con sus hijos buscándose la vida, los terremotos que mas adelante partirían la roma y la condesa en los 80... estas cosas marcaron la vida en el DF, una de las ciudades mas pobladas del mundo, y Cuarón pasa por ellas con una sensibilidad notable, de la misma manera que lo hacían Berlanga y Azcona al contar la historia de España.
Por ejemplo ví La vaquilla con una amiga mexicana y tenía que ir explicándole cada 2 minutos el porqué de cada diálogo o escena, como cuando al final muere la vaca, que simboliza una España que se muere de hambre entre dos bandos enfrentados por ideologías y odios irreconciliables. Igualmente puede que un español se quede frío con la escena del ***contenido con spoilers*** , algo por desgracia muy común en México y que marca profundamente a su sociedad.
Personalmente, la escena que mas me conmovió aparte de la que acabo de citar es cuando ella ***contenido con spoilers*** , aunque pueda parecer una escena sin importancia, es neo-realismo mexicano puro con una carga emocional sublime.
Finalmente esa casa en el barrio de la Roma, simboliza un escudo de tranquilidad para todas esas jóvenes sin recursos que pudieron tirar para delante refugiandose de la hostilidad y las miserias de la vida en la calle.

La película está plagada de simbología, claro que nadie está obligado a pillarla, pero está ahí y conmueve si conoces su significado. Seguramente a muchos espectadores españoles que han quedado defraudados, les hubiera hecho falta que alguien les tomase de la mano y les hubiera explicado todo lo que se escapa si desconoces la historia de México. (incluso había gente del DF que decía que el resto de mexicanos no podían entender la película si no son de allí, generando más controversia).


Venir a decir que la película es aburrida es como decir que Los detectives salvajes de Bolaño es un tostón o que Borges escribe chorradas sin sentido, o que el Ulises de Joyce es un tocho infumable.

En fin, ya paro con la chapa, para mi ya digo, una película maravillosa con una calidad técnica que ya les gustaría a muchos, y de una sutileza narrativa que pega duro en la conciencia colectiva de un país tan diverso y fascinante como es México.

un 10

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Roma?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.5
IMDb 7.6
TMDB 7.6
Filmaffinity 7
Porcentaje valoración positiva 68% Porcentaje valoración negativa 32%
6 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
6082.
+3430
Ranking hace 7 días
8061.
+5386
Ranking hace un mes
5579.
+1721

Super Recomendación 7%

1020 / 14340
473 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón