Scream 3 Trailer

Scream 3

116min
Dirigida por Wes Craven
Valoración usuarios Palomitacass 6.2
Valoración tmdb 6
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 73% Porcentaje valoración negativa 27%

Después de los terroríficos acontecimientos que tuvieron lugar en la localidad de Woodsboro, Sidney vive alejada del mundo en una casita de las montañas, intentando olvidar el pasado. Se dedica a proporcionar apoyo moral a mujeres con problemas a través del teléfono; pero, un día, alguien la llama para informarla de los asesinatos que se están produciendo durante el rodaje de "Puñaladas 3", película basada en los hechos de los que ella fue protagonista.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Después de los terroríficos acontecimientos que tuvieron lugar en la localidad de Woodsboro, Sidney vive alejada del mundo en una casita de las montañas, intentando olvidar el pasado. Se dedica a proporcionar apoyo moral a mujeres con problemas a través del teléfono; pero, un día, alguien la llama para informarla de los asesinatos que se están produciendo durante el rodaje de "Puñaladas 3", película basada en los hechos de los que ella fue protagonista.

Detalles

Título original:
Scream 3
Director:
Duración:
116 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2000-02-04
Presupuesto:
40.000.000 $
Ingresos:
161.834.276 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Scream 3?


Pues seguimos con cine dentro del cine y aplicando las reglas de las películas, en este caso de las trilogías, aunque ahora sabemos que la saga continúa, pero imagino que cuando se estrenó esta tercera parte parecía el final.

Gracias a ***contenido con spoilers*** , nos preparamos para esperar literalmente cualquier cosa, incluso que el asesino no sea humano, ya puestos... Y no es de extrañar que se sospeche de todo el mundo, ya que en este caso el asesino ***contenido con spoilers*** , y aunque yo sospechaba ***contenido con spoilers*** , sobre todo ya hacia el final, adiviné enseguida que se trataría de ***contenido con spoilers*** .

Y aunque sigue la misma tónica de las dos primeras, en este caso las muertes han sido muy meh, muy light y muy indiferentes, y en general me ha parecido peor que las otras dos, dentro de que no es que sean peliculones precisamente. Lo mejor, el cameo de ***contenido con spoilers*** .

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Scream 3 es una película del género de terror, del subgénero slasher dirigida por uno de los grandes del género Wes Craven (Pesadilla en Elm Street, Scream) y escrita por Ehren Kruger (al que el apellido le va de lujo porque la película da miedo, pero de lo mala que es), y lo cierto es que esta cinta es un clásico ejemplo de una buena idea, medianamente original, pero pésimamente ejecutada, y es que el filme es muy malo.
Personalmente soy de los que piensan que lo mejor de la película es el cameo de Jay y Bob el silencioso, y es que además creo que a esta película sólo la habría salvado más de mis queridos Jay y Bob el silencioso y menos de todo lo demás... XD
Por cierto, ¿soy sólo yo el que ve un paralelismo entre el productor que sale en el filme y uno de los verdaderos productores de la película el infame Harvey Weinstein?
Y lo cierto es que poco más puedo decir de esta cinta, además de el hecho de que espero que la cuarta mejore esto porque este es un claro ejemplo de un triste final de una saga que no estaba mal, la verdad.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Siguiendo con el revisionado de la saga, toca la tercera entrada, la que considero la más floja de la trilogía original.

El principal problema del film es que toma un camino mucho más de slasher típico que el de sátira que tenían sus predecesoras (y que también se verá en sus secuelas). Para los fans del slasher de forma más genérica, es más disfrutable por ciertos elementos a los que volveré luego, pero para los fans de Scream, gran parte de la gracia de la metanarración, así como del realismo de la cinta, se pierde.

Para empezar los personajes, quitando los que ya nos venían acompañando de las anteriores entregas (que tampoco aportan nada nuevo a lo que ya viéramos en la segunda parte), son solo números en el contador. Es cierto que ciertos personajes en las dos entregas anteriores estaban ahí solo para morir y de ellos llegábamos a conocer el nombre con suerte, pero al menos en los que eran las víctimas principales (básicamente los grupos de amigos de Sid en cada una de las dos primeras partes), sí conocíamos aspectos de su personalidad y podíamos considerarlos personajes con todas las de la ley; aquí no (quitando un par).

En parte son personajes cuya relación con la protagonista es indirecta, siendo actores de una de las tantas secuelas de Stab (la franquicia dentro de la franquicia), lo que ya les aleja emocionalmente de Sidney, y por tanto de nosotros. También tenemos personajes que se pueden describir como «gilipollas porque sí», el típico personaje cuya única función es que estés deseando que la palme, haciendo que a diferencia de las entradas previas de la trilogía, te pongas de parte de Ghostface.

Ghostface es otro que sufre un cambio, porque con las nuevas reglas de la trilogía que se nos presentan, se nos da a entender que el asesino esta vez será algo sobrehumano y es cierto, aunque con cierta explicación, tiene lo que podríamos considerar poderes sobrehumanos, o al menos tiene explicación el ***contenido con spoilers*** , en cambio el ***contenido con spoilers*** ...

También está la clásica torpeza del asesino. Probablemente a veces llegaba a parecer ridículo, pero en mi opinión le daba encanto: mientras Freddy o Myers son máquinas de matar imparables, Ghostface eran seres humanos con un disfraz, que cometían errores, se tropezaban... Pero aquí, este nuevo Ghostface, siguiendo lo de que esta obra bebe más del slasher genérico, está mucho más próximo de uno de estos asesinos que no pueden ser detenidos.

¿Y qué decir del whodunit y el clásico gimmick de la franquicia? Pues la resolución es anticlimática... Si en la primera el culpable era el más evidente y en la segunda el que menos, ¿qué se podría hacer en la tercera? Pues ***contenido con spoilers*** .

Además en la segunda ya hubo un problema de cosas muy convenientes para el asesino y aquí esto se multiplica ya que ***contenido con spoilers*** .

La trama avanza apoyándose mucho en la primera entrega y haciendo retcon de ciertos elementos de esta, que aunque hacen que el evento en cuestión tenga más lógica, deja la duda de por qué, considerando la motivación del culpable, la matanza se retoma en este momento y no por ejemplo en el momento en que se sitúa Scream 2...

La obra también cuenta con más humor que sus predecesoras, a punto de incluir un cameo de ***contenido con spoilers*** .

Y así podría seguir, con todos los elementos que viran mucho más al slasher genérico, alejándose de la fórmula Scream, que se mantiene principalmente por ese análisis cinematográfico que se aplica a la situación que viven los personajes, porque es cierto, casi olvidaba este elemento que mencioné antes de pasada: ***contenido con spoilers*** .

Lo último que debo decir es que lo más meta de la cinta es que tengamos ***contenido con spoilers*** .

En definitiva, es peor que sus predecesoras, y aunque como «Scream» es mala, como slasher es más que decente; tiene un buen contador de muertes y aunque son principalmente con el arma insigne del personaje (un cuchillo), la manera en la que tienen lugar son más vistosas. Si te gustaron las dos primeras entregas de Scream, esta la debes ver como algo que, aunque relacionado con esas dos, está en un plano aparte; si por el contrario eres fan del slasher pero aquellas no te gustaron por toda la sátira e incluso el cinismo que llegaba a impregnar las cintas, dale una oportunidad a esta porque te va a divertir.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Aquí se viene a ver metacine de terror, aunque estamos en la tercera entrega, eso ya lo sabemos todos. Dicho esto, es cierto que ya no se disfruta tanto como las primeras, pero bien igual.
Se nota el cambio de guionista, le falta más amor por el cine de terror. El metraje se hace un poco largo y a veces abusa de los chistes malos, le falta algo de sustillo y tensión.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Scream 3?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.2
IMDb 5.7
TMDB 6
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 73% Porcentaje valoración negativa 27%
6 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
6645.
+4134
Ranking hace 7 días
2954.
+1030
Ranking hace un mes
1980.
+100

Super Recomendación 41%

5210 / 12800
405 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón