Críticas de Batman
Logeate para poder valorar esta película
Cuando un asesino se dirige a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas envía Batman a una investigación en los bajos fondos. A medida que las pruebas comienzan a acercarse a su casa y se hace evidente la magnitud de los planes del autor, Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y la corrupción que durante mucho tiempo han asolado Gotham City.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Batman
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
La mejor película de Batman, después de Lego Batman, obviamente. Es asombroso como entienden al personaje y lo que es mejor para él, como mejorarlo sin destruirlo. Soluciona y da coherencia a muchos elementos preexistente en el comic en general. Sobre todo destaco el tema de los famosos secuaces, cuando lo ven se van a fascinar. Definitivamente, el mejor villano que recuerde haber visto en éste tipo de películas. Sus motivos son psicológicamente plausibles, éticamente defendibles. Vale la pena verla, es lenta y larga, oscura, y me encanta!
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
No es mi película favorita de Batman pero no está mal. Mi principal problema con ella es que me ha parecido demasiado larga, y también he echado en falta que hubiera partes de Bruce Wayne y no solo de Batman. De este tipo de personajes siempre me interesa mucho la parte humana del héroe y como tiene que alternar ambas vidas y lidiar con las consecuencias que cada una provoca en la otra. Esta película no tiene eso, es como una historia de investigación policial pero con Batman de protagonista. Y ojo, que ahí la peli funciona muy bien y además el villano está perfecto, pero no es lo que esperaba. Que igual el problema es ese, que esperaba otra cosa y he sido víctima de las expectativas.
Aun con todo, buena peli de detectives.
Aun con todo, buena peli de detectives.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
The Batman no es una película de superhéroes; es un thriller detectivesco que da la casualidad que está protagonizado por un superhéroe.
Esto ayuda a que el tono oscuro, tanto de la trama como de la fotografía (incluso en escenas diurnas); el, por momentos, exagerado realismo, y la violencia que impregna el film no parezcan tan fuera de lugar como en otras películas superheroicas que quieren mostrar lo maduras que son con esos elementos.
Lo que pasa es que eso tiene unos cuantos problemas: ya que Enigma no se dedica a asesinar y ya, sino que crea trampas elaboradas, uno se pregunta de dónde sale el dinero para lo que debe costar todo eso; la clase de pregunta que ante una película que no se tome tan en serio a sí misma no me haría... También tienen lugar escenas raras como cuando Batman escapa de comisaria y desplega el paracaidas justo al entrar al túnel, lo que lleva a se acabe golpeando con el bus; o como Pingüino se queda observando quieto como un pasmarote durante un buen rato el batmovil, hasta que al fin decide huir y que realmente no le hubiera costado nada a Batman atraparle antes de que escapara en coche; o cuando en un pasillo oscuro unos matones deciden disparar a Batman con metralletas, lo que sin importar si saben o no que su traje está blindado, no tiene sentido porque pueden acertar a sus compañeros ... Otra vez, cosas que en una película menos seria no tendría tanto en cuenta.
Sobre la trama, tiene algo bueno con respecto a la mayoría de whoddunit, y es que al no tratarse realmente de descubrir la identidad del villano (al menos no de parte del público porque si eres fan de los cómics ya sabrás la identidad de Enigma), no están obligados a meter un personaje en los primeros cinco minutos de película para que al revelar que él es el asesino al final no parezca que sale de la nada.
Aunque tiene un problema gordo; si bien aquí nos muestran a Batman realmente como un detective, básicamente es una de estas tramas en las que el detective simplemente va siguiendo las pistas que va dejando el villano durante la mayor parte de la obra, siempre uno o dos pasos por detrás. Que en parte está bien porque nos muestran a Enigma como alguien que realmente ha planificado las cosas meticulosamente, lo que pasa es que de aquí surge el problema: Enigma tiene todo planeado a punto de que su plan final lo lleva a cabo mientras Batman se entera de que ese plan existe y estando ya encerrado en Arkham; para que no solo Bruce pueda llegar a tiempo para salvar a la gente, sino que encima nos muestran a los seguidores de Enigma que van a llevar a cabo esa última parte para culminar su gran plan, como una panda de cuatro frikis armados.
Que también veo el sentido a presentarles de esa manera aunque vayan vestidos de forma intimidante y vayan en grupo, porque no dejan de ser eso (al igual que el propio Enigma bajo su máscara); lo que pasa es que esto hace que la trama que nos han construido todo el metraje, en la que Enigma siempre ha ido como mínimo un paso por delante, no solo se resuelva con la aparición prácticamente milagrosa de Batman en el lugar, sino que solo tiene que lidiar con unos pringados con pasamontañas que no son capaces de pegar un tiro en la cabeza ni que les vaya la vida en ello.
Con respecto a la duración, me cuesta ponerme a ver ahora películas que duren más de dos horas y tienen que llamarme mucho la atención; esta la dejé pasar precisamente por esto, pero realmente el ritmo es casi perfecto (con algún momento más lento de lo que debería, y el final, que ya es más de acción superheroica, algo acelerado) y aunque es sosegado, tiene sentido considerando que estamos viendo la caza a un asesino serial y no un héroe que va a salir a hostias con un villano.
Sobre Joker, parece que es el único villano de Batman. Entiendo que es el archinémesis de Batman; según en qué historia incluso su reflejo... ¿Pero de verdad hacía falta meterle también aquí incluso aunque no esté en la trama? Puestos a hacer un cameo, y considerando que la trama gira en torno a la corrupción, Dos Caras hubiera sido una elección mucho más lógica...
En definitiva si quieres un Batman que aporte algo nuevo a lo que hemos visto en la gran pantalla, pero manteniendo el espíritu (principalmente de sus últimas encarnaciones más oscuras, que la de los batipezones noventeros), vas a disfrutar de la película; aunque para ello debes disfrutar también con una sosegada película policíaca en la que la trama va de atrapar a un asesino.
Esto ayuda a que el tono oscuro, tanto de la trama como de la fotografía (incluso en escenas diurnas); el, por momentos, exagerado realismo, y la violencia que impregna el film no parezcan tan fuera de lugar como en otras películas superheroicas que quieren mostrar lo maduras que son con esos elementos.
Lo que pasa es que eso tiene unos cuantos problemas: ya que Enigma no se dedica a asesinar y ya, sino que crea trampas elaboradas, uno se pregunta de dónde sale el dinero para lo que debe costar todo eso; la clase de pregunta que ante una película que no se tome tan en serio a sí misma no me haría... También tienen lugar escenas raras como cuando Batman escapa de comisaria y desplega el paracaidas justo al entrar al túnel, lo que lleva a se acabe golpeando con el bus; o como Pingüino se queda observando quieto como un pasmarote durante un buen rato el batmovil, hasta que al fin decide huir y que realmente no le hubiera costado nada a Batman atraparle antes de que escapara en coche; o cuando en un pasillo oscuro unos matones deciden disparar a Batman con metralletas, lo que sin importar si saben o no que su traje está blindado, no tiene sentido porque pueden acertar a sus compañeros ... Otra vez, cosas que en una película menos seria no tendría tanto en cuenta.
Sobre la trama, tiene algo bueno con respecto a la mayoría de whoddunit, y es que al no tratarse realmente de descubrir la identidad del villano (al menos no de parte del público porque si eres fan de los cómics ya sabrás la identidad de Enigma), no están obligados a meter un personaje en los primeros cinco minutos de película para que al revelar que él es el asesino al final no parezca que sale de la nada.
Aunque tiene un problema gordo; si bien aquí nos muestran a Batman realmente como un detective, básicamente es una de estas tramas en las que el detective simplemente va siguiendo las pistas que va dejando el villano durante la mayor parte de la obra, siempre uno o dos pasos por detrás. Que en parte está bien porque nos muestran a Enigma como alguien que realmente ha planificado las cosas meticulosamente, lo que pasa es que de aquí surge el problema: Enigma tiene todo planeado a punto de que su plan final lo lleva a cabo mientras Batman se entera de que ese plan existe y estando ya encerrado en Arkham; para que no solo Bruce pueda llegar a tiempo para salvar a la gente, sino que encima nos muestran a los seguidores de Enigma que van a llevar a cabo esa última parte para culminar su gran plan, como una panda de cuatro frikis armados.
Que también veo el sentido a presentarles de esa manera aunque vayan vestidos de forma intimidante y vayan en grupo, porque no dejan de ser eso (al igual que el propio Enigma bajo su máscara); lo que pasa es que esto hace que la trama que nos han construido todo el metraje, en la que Enigma siempre ha ido como mínimo un paso por delante, no solo se resuelva con la aparición prácticamente milagrosa de Batman en el lugar, sino que solo tiene que lidiar con unos pringados con pasamontañas que no son capaces de pegar un tiro en la cabeza ni que les vaya la vida en ello.
Con respecto a la duración, me cuesta ponerme a ver ahora películas que duren más de dos horas y tienen que llamarme mucho la atención; esta la dejé pasar precisamente por esto, pero realmente el ritmo es casi perfecto (con algún momento más lento de lo que debería, y el final, que ya es más de acción superheroica, algo acelerado) y aunque es sosegado, tiene sentido considerando que estamos viendo la caza a un asesino serial y no un héroe que va a salir a hostias con un villano.
Sobre Joker, parece que es el único villano de Batman. Entiendo que es el archinémesis de Batman; según en qué historia incluso su reflejo... ¿Pero de verdad hacía falta meterle también aquí incluso aunque no esté en la trama? Puestos a hacer un cameo, y considerando que la trama gira en torno a la corrupción, Dos Caras hubiera sido una elección mucho más lógica...
En definitiva si quieres un Batman que aporte algo nuevo a lo que hemos visto en la gran pantalla, pero manteniendo el espíritu (principalmente de sus últimas encarnaciones más oscuras, que la de los batipezones noventeros), vas a disfrutar de la película; aunque para ello debes disfrutar también con una sosegada película policíaca en la que la trama va de atrapar a un asesino.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Llevaba tiempo descontento con las encarnaciones de Batman en el cine y sin entrar a valorar cual es mejor que la otra, directamente me desenganche del personaje. Pero esta película llega para volverme a enchufar en su universo; con una buena mezcla de sagas como "Año uno" , "El largo Halloween" o "tierra de nadie" el director Matt Reeves consigue mostrarnos y atraernos a los 2 primeros años de Bruce Wayne como Batman donde le vemos como Batman, junto a otros personajes como Seline Kyle (no Catwoman aun) el villano Enigma o El Pingüino, sin dejar de lado figuras urbanas como el comisario James Gordon o el mafioso Carmine Falcone. Larga de duración pero muy recomendable y entretenida que al inicio nos muestra el camino de la venganza y que se convertira en el símbolo de algo mas. No se la pierdan y vigilen en la oscuridad
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Tim Burton con Michael Keaton, Christopher Nolan con Christian Bale, Zack Snyder con Ben Affleck. Batman es uno de los superhéroes que más nuevas adaptaciones acumula haciendo malabares con versiones diferentes pero tan idénticas a la vez. Por eso, cuando se anuncia una nueva película, ya hay un tufillo a saturación. ¿Qué podemos esperar de otra película de Batman? Bueno, por varias razones resulta que Matt Reeves está haciendo un pequeño milagro audaz, sorprendente e incluso atípico con este personaje multiexplotado. Así que una vez más nos encontramos en una Gotham codiciosa y enferma, todavía plagada de crimen y corrupción. La fascinación plástica por la ciudad impone la puesta en escena del engranaje que conforma toda su estructura y encanto: esta es una Gotham que nada tiene que ver con la de El Caballero Oscuro. Menos contemporánea y más gótica, empapada de una lluvia pesada y pegajosa, señal de su hundimiento en el fango. Es un decorado extraño, al tiempo que bello, que se inclina más hacia un estilo psicológico a lo Se7en, incluso a veces una pizca de Blade Runner en su atmósfera, y hasta una pizca del afecto fantástico de Watchmen. Y cuando la noche cae sobre Gotham, la fotografía de Greig Fraser (el nuevo experto de Hollywood, sobre todo con Dune) logra captar el miedo del pánico que podíamos tener a la oscuridad con imágenes que llegan a encarnar el abismo en el que toda la ciudad se hunde por completo. Es importante captar esta representación porque pone de relieve la psicología de todos los personajes. Son los elementos homogéneos de su entorno y encarnan la inestabilidad mental general de la sociedad. Batman siempre ha sido un personaje turbado y problemático que coquetea regularmente con los límites del bien y del mal. Pero en un entorno tan corrupto, el bien y el mal se confunden fácilmente. La opacidad de estas dos nociones se palpa perfectamente durante las intervenciones de este ángel de la noche: Robert Pattinson es un Batman desquiciado. A lo largo de la película se tiene la sensación de que Bruce Wayne hace tiempo que dejó de existir y que su alter-ego ha tomado completamente el control. Un justiciero que en realidad no está ahí para proteger a los inocentes, sino para infligir el castigo adecuado a los criminales. Algo hay en este Batman que quiere ser invadido por el odio, en un deseo de venganza tan apasionado que cada oponente parece ser un avatar del asesino de su madre Martha. La fibra de la locura se desgasta constantemente, y el héroe no está lejos de violar sus reglas morales. Pero a Matt Reeves no le bastaba con retratar a su héroe en su momento más desequilibrado, también tenía que presentarlo como un marginado de la sociedad, totalmente traumatizado por su pasado, que no pertenece a ningún sitio. Excepto vestido como un verdadero demonio que el mismísimo Rey del Infierno prefirió escupir. Ha venido aquí para castigar a los pecadores de una ciudad gangrenada por el mal e hirviente de odio. En esto, la fotografía sigue haciendo maravillas a la hora de plasmar el espejo del lado oscuro de Gotham y su ángel de la guarda. La película nos mantiene en vilo con su dramatismo, su mezcla de acción desafiante y narración de intriga. Pero también conserva el grueso de su obra, que se apropia fielmente de todos los temas que permite el mundo de Batman. Porque aunque la historia de la película pueda parecer simple, no es necesariamente simplista. Es fácil psicoanalizar los temas como solo pueden hacerlo las mejores películas de superhéroes. El Caballero Oscuro ya era un caldo de temas, y lo mismo ocurre con The Batman. Detrás del entretenimiento, están esas diversas luchas entre valores e influencias. La oposición entre el orden y el caos, pero también la evidente complementariedad de estas dos nociones. Cuando un justiciero, maldito, intenta domar la oscuridad de Gotham mientras él es su figura más emblemática. Con su sombrío atuendo, The Batman es más un thriller policíaco que una superproducción. Una visión materializada por las elecciones estéticas que contrastan innegablemente con los efectos realistas del Batman de Christopher Nolan. El guión y los temas resuenan con los decorados y el vestuario que representan el estado mental de los personajes. En particular, un Batman tan torturado como siempre y totalmente perturbado, donde el papel de la justicia y su alcance simbólico nunca han sido tan difusos.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Solo diré dos cosas de esta película.
- Han conseguido meter a todos los malvados clásicos y personajes icónicos que acompañan al murciélago.
- Si hubieran reducido la duración de los primeros planos que se le hacen a los actores, especialmente si hubieran reducido un par de segundos los primeros planos de las caras descompuestas de Robert Pattison, la película hubiera durado una hora menos y eso habría sido muy de agradecer.
- Han conseguido meter a todos los malvados clásicos y personajes icónicos que acompañan al murciélago.
- Si hubieran reducido la duración de los primeros planos que se le hacen a los actores, especialmente si hubieran reducido un par de segundos los primeros planos de las caras descompuestas de Robert Pattison, la película hubiera durado una hora menos y eso habría sido muy de agradecer.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Y Batman se hizo emo y empezó a escuchar Grunge. En esta versión nos presentan a un Batman mas detective que héroe de acción, al fin y al cabo es "el detective de la noche", mientras que Gotham sigue siendo la misma ciudad desgarbada y corrupta de siempre. Es una película de acción con tintes de cine negro, en donde destaca por encima del resto Paul Damo. Soy consciente que este tipo de películas suelen ser largas y en concreto las de Batman, pero tiene una duración excesiva y en cuanto a Pattinson, lo siento no me encaja en el papel, en cuanto a Kravitz, correcta.
Con todo es un Batman correcto y una buena película.
Con todo es un Batman correcto y una buena película.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Enésima película de Batman porque se ve que las 700 anteriores no eran suficientes. La parte buena es que creo que a Robert Pattinson le sienta bien el personaje y tiene buena química con Zoë Kravitz, son dos majetes. Aunque tengo la sensación de que tienen más química ellos 2 fuera de cámaras como Robert y Zoë que después en la película con los personajes de Batman y Catwoman.
The Batman es una película oscura e intensita con un Batman bien emo y torturadito como manda el personaje. De hecho, hay que insistir en esto porque casi todas las escenas son como Batman y no como Bruce Wayne, algo que a mi parecer es un acierto con esta aproximación del personaje. Ya le dice Enigma que lo más importante para ellos no es quien hay detrás de la máscara sino la máscara en sí que les permite ser ellos mismos. Hablando de Enigma, una gran interpretación de Paul Dano, un actor siempre convincente y que personifica maravillosamente al villano. Por otra parte, no he reconocido en ningún lugar a Colin Farrell, cuando lo he leído en el reparto después de verla me he quedado WTF, menuda caracterización.
Digo todo esto sin ser yo fan ni de Batman ni de los superhéroes en general, solo con las impresiones que me ha transmitido la película. Por ejemplo, ni idea de cómo "debería ser" Gotham pero a mí me ha encantado la visión de la ciudad con la lluvia casi permanente y ese tono algo gótico que me ha recordado por momentos a la peli de El Cuervo. También me ha molado el diseño del traje de Batman, esa máscara está muy chula. La trama no deja de ser una historia detectivesca que te puede entretener más o menos, a mí me ha parecido un guion bastante intrigante y la fotografía acompaña bien con algunas escenas visualmente muy potentes. Una parte creo que mala (pero que es bastante habitual por desgracia en las pelis de hoy en día) es que el sonido es un desastre, la música y los efectos se escuchan fuertísimos pero luego los diálogos suenan tan bajos que tienes que estar todo el rato subiendo y bajando el volumen. En fin, nos van a volver locos con estas tendencias audiovisuales.
Pero (y este es el gran pero del filme) TRES HORAZAS DE PELI. TRES. ¿Qué consiguen con esto? Que la gente se canse. Cuando llevaba 2 horas o así pensé, "bueno, ya faltará poco, parece que está acabando" y cuál fue mi sorpresa cuando miro y veo que queda una hora más. ¿Pero por qué? Muy innecesaria y termina haciéndose larga, lo cual hace que cuando acabes deje menos poso del que debería porque mi primer pensamiento fue "ok, pero muy larga". Y luego la peli no está nada mal eh? Tiene virtudes curiosas pero es que tres horas son muchas horas. Parad con esto ya, Hollywood.
The Batman es una película oscura e intensita con un Batman bien emo y torturadito como manda el personaje. De hecho, hay que insistir en esto porque casi todas las escenas son como Batman y no como Bruce Wayne, algo que a mi parecer es un acierto con esta aproximación del personaje. Ya le dice Enigma que lo más importante para ellos no es quien hay detrás de la máscara sino la máscara en sí que les permite ser ellos mismos. Hablando de Enigma, una gran interpretación de Paul Dano, un actor siempre convincente y que personifica maravillosamente al villano. Por otra parte, no he reconocido en ningún lugar a Colin Farrell, cuando lo he leído en el reparto después de verla me he quedado WTF, menuda caracterización.
Digo todo esto sin ser yo fan ni de Batman ni de los superhéroes en general, solo con las impresiones que me ha transmitido la película. Por ejemplo, ni idea de cómo "debería ser" Gotham pero a mí me ha encantado la visión de la ciudad con la lluvia casi permanente y ese tono algo gótico que me ha recordado por momentos a la peli de El Cuervo. También me ha molado el diseño del traje de Batman, esa máscara está muy chula. La trama no deja de ser una historia detectivesca que te puede entretener más o menos, a mí me ha parecido un guion bastante intrigante y la fotografía acompaña bien con algunas escenas visualmente muy potentes. Una parte creo que mala (pero que es bastante habitual por desgracia en las pelis de hoy en día) es que el sonido es un desastre, la música y los efectos se escuchan fuertísimos pero luego los diálogos suenan tan bajos que tienes que estar todo el rato subiendo y bajando el volumen. En fin, nos van a volver locos con estas tendencias audiovisuales.
Pero (y este es el gran pero del filme) TRES HORAZAS DE PELI. TRES. ¿Qué consiguen con esto? Que la gente se canse. Cuando llevaba 2 horas o así pensé, "bueno, ya faltará poco, parece que está acabando" y cuál fue mi sorpresa cuando miro y veo que queda una hora más. ¿Pero por qué? Muy innecesaria y termina haciéndose larga, lo cual hace que cuando acabes deje menos poso del que debería porque mi primer pensamiento fue "ok, pero muy larga". Y luego la peli no está nada mal eh? Tiene virtudes curiosas pero es que tres horas son muchas horas. Parad con esto ya, Hollywood.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
En su conjunto me parece un entramado brutal, que siembra muchas semillas para un futuro de productos: secuelas, spin off relacionados que estoy deseando poder ver.
La catalogaría más como un thriller policiaco que como una película de superhéroes.
La catalogaría más como un thriller policiaco que como una película de superhéroes.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Dignísima última versión, que por el momento se quedará un tiempo con nosotros, del cruzado enmascarado, esta vez a cargo de Matt Reeves (Monstruoso, Déjame entrar).
Vemos la esencia del personaje destacando su faceta de detective sobre otras versiones anteriores, sin dejar de lado su saber repartir ni sus útiles gadgets. Se siente con enfoque realista, al igual que las de Nolan, con un Gotham perfecto en su mezcla de oscuridad y arquitectura significativa, sin llegar a caer en el gótico excesivo y onírico de Burton.
Robert Pattinson sorprende con su buen hacer, cómo nos gusta echarnos las manos a la cabeza antes de tiempo, como pasó también en su día con Affleck.
Zoe Kravitz me parece perfecta como Selina, y más cuando se sirve su vasito de leche.
Paul Dano como The Riddler, al que ya vimos haciendo de otro trastornado en Mi amigo Dahmer, y se le da bien.
Y Colin Farrell como el Pingüino, que con esa caracterización se parece más a José Bono o a Jesús Gil que a sí mismo, irreconocible a la vez que interesante, veremos qué nos depara su próxima serie. Muy bueno cuando anda con las piernas atadas como uno de sus congéneres...
El film se mueve entre el thriller y el negro, con una gota del de gangsters.., con una sobriedad que le sienta muy bien, y sin prisas de ningún tipo, así no se nos escapan cosas y todo está más que mascado.
La historia y el tono se basan principalmente en los cómics de Jeph Loeb y Tim Sale, El largo Halloween y Victoria oscura, y por ello ahí tenemos los personajes de Maroni y Falcone, este último con mucho más peso que el primero, interpretado por John Turturro y que, curiosidad, en su versión doblada tiene la voz de Val Kilmer en Batman Forever, el actor de doblaje Pedro Molina, aunque el tono que emplea en ésta está más cercano al Kilmer de Jim Morrison en The Doors, que al de Bruce Wayne/Batman.
Pero no es la única fuente de inspiración y prueba de ello está en los agradecimientos, donde podemos reconocer los nombres de muchos de los grandes artistas que nos han regalado sus propias visiones de Batman en los cómics y tantos buenos ratos nos han hecho pasar.
Qué más, pues diversas referencias visuales o citadas, tenemos por ahí a los gemelos, que nos pueden recordar a Tweedledum y Tweedledee, por ejemplo. O el "misterioso" personaje en Arkham... Y seguro que algunas que me olvido o que se me han pasado, que también puede ser. Pero con tantas críticas como veo que hay seguro que no hemos dejado títere con cabeza entre todos.
Vemos la esencia del personaje destacando su faceta de detective sobre otras versiones anteriores, sin dejar de lado su saber repartir ni sus útiles gadgets. Se siente con enfoque realista, al igual que las de Nolan, con un Gotham perfecto en su mezcla de oscuridad y arquitectura significativa, sin llegar a caer en el gótico excesivo y onírico de Burton.
Robert Pattinson sorprende con su buen hacer, cómo nos gusta echarnos las manos a la cabeza antes de tiempo, como pasó también en su día con Affleck.
Zoe Kravitz me parece perfecta como Selina, y más cuando se sirve su vasito de leche.
Paul Dano como The Riddler, al que ya vimos haciendo de otro trastornado en Mi amigo Dahmer, y se le da bien.
Y Colin Farrell como el Pingüino, que con esa caracterización se parece más a José Bono o a Jesús Gil que a sí mismo, irreconocible a la vez que interesante, veremos qué nos depara su próxima serie. Muy bueno cuando anda con las piernas atadas como uno de sus congéneres...
El film se mueve entre el thriller y el negro, con una gota del de gangsters.., con una sobriedad que le sienta muy bien, y sin prisas de ningún tipo, así no se nos escapan cosas y todo está más que mascado.
La historia y el tono se basan principalmente en los cómics de Jeph Loeb y Tim Sale, El largo Halloween y Victoria oscura, y por ello ahí tenemos los personajes de Maroni y Falcone, este último con mucho más peso que el primero, interpretado por John Turturro y que, curiosidad, en su versión doblada tiene la voz de Val Kilmer en Batman Forever, el actor de doblaje Pedro Molina, aunque el tono que emplea en ésta está más cercano al Kilmer de Jim Morrison en The Doors, que al de Bruce Wayne/Batman.
Pero no es la única fuente de inspiración y prueba de ello está en los agradecimientos, donde podemos reconocer los nombres de muchos de los grandes artistas que nos han regalado sus propias visiones de Batman en los cómics y tantos buenos ratos nos han hecho pasar.
Qué más, pues diversas referencias visuales o citadas, tenemos por ahí a los gemelos, que nos pueden recordar a Tweedledum y Tweedledee, por ejemplo. O el "misterioso" personaje en Arkham... Y seguro que algunas que me olvido o que se me han pasado, que también puede ser. Pero con tantas críticas como veo que hay seguro que no hemos dejado títere con cabeza entre todos.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Me ha quedado una sensación rara, muchas cosas que me gustan, otras tantas que no, asíque no sé XD.
Lo primero que hay que decir es que es otro tipo de Batman al que estamos acostumbrados, más detectivesco que superhéroe en sí.
La peli en sí me ha parecido monotona, pero el tono lúgubre me ha gustado mucho. Además la fotografía es pura fantasía, se lo han currado y mucho, por ejemplo, cuando va a por el pingüino después del accidente con el fuego de fondo o cuando Batman y Catwoman están hablando y se ve la ciudad de fondo . Y qué decir de la BSO, otro detalle currado al máximo, me ha encantadoo.
En cuanto a los actores o personajes:
Batman, el personaje me ha gustado, en cambio, el actor cuando se le veía a el no tanto (Robert Pattison no encaja).
¿Jeffrey Wright como James Gordon? No pega ni con cola.
Zoë Kravitz, no digo que sea mala actriz, pero para ser catwoman le falta actuar de forma más sexy, otra que no encaja.
John Turtutto como Falcone...es que mira, en el reparto la han cagado, no hay más.
Y por último, no sé si me ha gustado o no el pingüino. Me pasa como con la tónica general de la película, me da sensación de ser un quiero y no puedo.
Lo primero que hay que decir es que es otro tipo de Batman al que estamos acostumbrados, más detectivesco que superhéroe en sí.
La peli en sí me ha parecido monotona, pero el tono lúgubre me ha gustado mucho. Además la fotografía es pura fantasía, se lo han currado y mucho, por ejemplo, cuando va a por el pingüino después del accidente con el fuego de fondo o cuando Batman y Catwoman están hablando y se ve la ciudad de fondo . Y qué decir de la BSO, otro detalle currado al máximo, me ha encantadoo.
En cuanto a los actores o personajes:
Batman, el personaje me ha gustado, en cambio, el actor cuando se le veía a el no tanto (Robert Pattison no encaja).
¿Jeffrey Wright como James Gordon? No pega ni con cola.
Zoë Kravitz, no digo que sea mala actriz, pero para ser catwoman le falta actuar de forma más sexy, otra que no encaja.
John Turtutto como Falcone...es que mira, en el reparto la han cagado, no hay más.
Y por último, no sé si me ha gustado o no el pingüino. Me pasa como con la tónica general de la película, me da sensación de ser un quiero y no puedo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El prólogo, lo que vienen siendo los diez primeros minutos: muy top. Algunos planos de la película, muy top. El resto: coge una mantita y échate a dormir. Mira que me duele darle un 6 a una peli de Batman, pero se lo doy siendo generoso. Película excesivamente larga, que no es malo si cuentas algo y sabes cómo contarlo, pero es que aquí además de ser larga es que se hace muy larga, y eso es algo imperdonable. Recomiendo verla a trozos, ya que se distinguen perfectamente lo que podrían ser episodios de una serie de TV. Pero verla del tirón se llega a hacer tortuoso. Menos mal que la han puesto en HBO y no pagué por ir al cine, porque vaya tela.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Si ya es difícil hablar en voz alta sobre Batman hay que imaginar lo difícil que debe ser afrontar este tipo de proyectos sobre personajes que son el imaginario de millones de personas y aún así considero que esta nueva incursión en el personaje ha merecido la pena.
Siempre hay jardines en los que meterse, en este caso aborda el inicio del murciélago cuando aún no tiene muy claro qué es ni la línea a seguir. Personalmente me ha gustado esta trama policiaca de misterio y detectives que plantea ya que te mantiene pendiente en lo que de primeras parece un metraje excesivo aunque gracias a la trama llega a no serlo tanto.
Es una película súper oscura que desde mi prespectiva deja imágenes maravillosas y además asienta la imagen que tenemos del batman atormentado por sus miedos y sus deseos de venganza osea más persona que superhéroe y eso está muy bien.
Robert Pattinson hace rato que nos ha hecho olvidar que una vez fue Edwad Cullen y tengo especial debilidad por Zoë Kravitz desde High Fidelity así que todo bien aunque cosas como ese final abierto y esa alcaldesa de la paridad transmitan cierto tufillo a producto ...
Siempre hay jardines en los que meterse, en este caso aborda el inicio del murciélago cuando aún no tiene muy claro qué es ni la línea a seguir. Personalmente me ha gustado esta trama policiaca de misterio y detectives que plantea ya que te mantiene pendiente en lo que de primeras parece un metraje excesivo aunque gracias a la trama llega a no serlo tanto.
Es una película súper oscura que desde mi prespectiva deja imágenes maravillosas y además asienta la imagen que tenemos del batman atormentado por sus miedos y sus deseos de venganza osea más persona que superhéroe y eso está muy bien.
Robert Pattinson hace rato que nos ha hecho olvidar que una vez fue Edwad Cullen y tengo especial debilidad por Zoë Kravitz desde High Fidelity así que todo bien aunque cosas como ese final abierto y esa alcaldesa de la paridad transmitan cierto tufillo a producto ...
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Interesante perspectiva de un Batman menos maduro que en otras versiones, aunque no soy muy fan de Pattinson en el papel. Me chirría demasiado, no tanto en las partes de Batman, pero mucho en las de Bruce Wayne. Veo que la profundidad del personaje que pretende otorgarle el guion (como digo, un Batman primerizo y con muchas más dudas de lo que estamos acostumbrados a ver) está muy por encima de las propias capacidades del actor.
Otra de las cosas que lastran un poco la película es su duración, es innecesariamente larga. Es entretenida pero no es tan buena como para enganchar durante 3 horas.
Otra de las cosas que lastran un poco la película es su duración, es innecesariamente larga. Es entretenida pero no es tan buena como para enganchar durante 3 horas.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Mi problema ha sido ir con grandes expectativas, y creo que se me ha caído y no sabía por donde cogerla. Robert, me lo habían venido bien, le había dado una oportunidad, pero no me ha convencido, se me queda flojo, y más con los pelillos del flequillo que más que Batman parece un emo rebelde. El resto de actores no me han encajado tampoco y así es un poco más difícil.
El ritmo de la peli tampoco ha sido bueno, son casi 3 horas de metraje en el que mínimo sobre media hora.
El guión empieza a divagar en un momento y ya como que te saca de la peli y ves cosas en pantallas que te quedas diciendo "ah si, que bien".
El resto de la pelicula me ha gustad, más el inicio que el final, me ha parecido simple, mal resuelto, y sin ninguna carga emocional/personal, parecía un caso más de la policía resuelto por un asesor, en vez de una venganza personal.
El toque oscuro le sienta bien a la película, como ya hemos visto otras veces, algunas veces se pasa de oscuro, otras se queda un poco corto, en ese sentido es un poco inconsistente. Creo que es de las películas que tengo que volver a ver para intentar sacarle algo más de jugo. No obstante la cinta no es mala ni mucho menos, la recomiendo totalmente, no me parece el peor Batman ni la peor historia. Es diferente no creo que tenga ninguna pretensión respecto a otras películas del murciélago, es un buen enfoque, pero habría que desarrollarlo más.
Creo que es demasiado pronto para olvidar a Bale, aunque Affleck ya esté olvidado.
El ritmo de la peli tampoco ha sido bueno, son casi 3 horas de metraje en el que mínimo sobre media hora.
El guión empieza a divagar en un momento y ya como que te saca de la peli y ves cosas en pantallas que te quedas diciendo "ah si, que bien".
El resto de la pelicula me ha gustad, más el inicio que el final, me ha parecido simple, mal resuelto, y sin ninguna carga emocional/personal, parecía un caso más de la policía resuelto por un asesor, en vez de una venganza personal.
El toque oscuro le sienta bien a la película, como ya hemos visto otras veces, algunas veces se pasa de oscuro, otras se queda un poco corto, en ese sentido es un poco inconsistente. Creo que es de las películas que tengo que volver a ver para intentar sacarle algo más de jugo. No obstante la cinta no es mala ni mucho menos, la recomiendo totalmente, no me parece el peor Batman ni la peor historia. Es diferente no creo que tenga ninguna pretensión respecto a otras películas del murciélago, es un buen enfoque, pero habría que desarrollarlo más.
Creo que es demasiado pronto para olvidar a Bale, aunque Affleck ya esté olvidado.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
WOW iba con un poco de susto a ver la peli y estoy gratamente sorprendida.
Bruce Wayne sigue siendo soso, eso es propio del personaje y a Pattinson le he visto notable en el papel. Estoy muy satisfecha con las actuaciones en general. Selina mola y los villanos también.
El tiempo de metraje podría ser una pega, pero yo en eso no pongo mucho problema, las historias del caballero oscuro siempre son densas y no veo que en este caso haga que tenga mal ritmo la peli.
Esta versión es fresca y diferente a lo que hemos venido viendo, con un Batman en sus inicios, y con un rollo más policiaco e implicado en la investigación policial.
The Batman es un buen Batman.
Bruce Wayne sigue siendo soso, eso es propio del personaje y a Pattinson le he visto notable en el papel. Estoy muy satisfecha con las actuaciones en general. Selina mola y los villanos también.
El tiempo de metraje podría ser una pega, pero yo en eso no pongo mucho problema, las historias del caballero oscuro siempre son densas y no veo que en este caso haga que tenga mal ritmo la peli.
Esta versión es fresca y diferente a lo que hemos venido viendo, con un Batman en sus inicios, y con un rollo más policiaco e implicado en la investigación policial.
The Batman es un buen Batman.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Muy buena película que brilla sobre todo al crear un ambiente inmersivo y conseguir que Gotham se sienta como un lugar real. La trama es correcta y siempre entretenida, pero da la impresión de creerse más inteligente de lo que en realidad es. También le sobran minutos. En cuanto al nivel técnico y actoral no tengo ninguna pega.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
No lo voy a negar, como buena millennial, tenía encasillado a Robert Pattinson como Edward Cullen, así que cuando anunciaron que sería el nuevo Batman no podía salir de mi asombro. No tenía ninguna expectativa y tengo que agradecer que me callase la boca.
No llega al nivel de Bale pero creo que deja el listón bastante alto y me gusta que se enfoque al personaje en su faceta más misteriosa y detectivesca.
Con la que no tuve ninguna duda fue con Zoë Kravitz como Selina, me encanta esa mujer.
Sorprendentemente las casi 3 horas de película no se me han hecho largas y la banda sonora es de 10.
No llega al nivel de Bale pero creo que deja el listón bastante alto y me gusta que se enfoque al personaje en su faceta más misteriosa y detectivesca.
Con la que no tuve ninguna duda fue con Zoë Kravitz como Selina, me encanta esa mujer.
Sorprendentemente las casi 3 horas de película no se me han hecho largas y la banda sonora es de 10.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Después de varias adaptaciones del murciélago en la pantalla, y tras el descalabro que supuso la génesis de esta película, he de decir que el resultado le ha sentado de maravilla, a pesar de su duración algo excesiva.
La estética de Gotham se siente cosmopolita, y como un escenario de la historia que debe suceder. Con los primeros compases ya se ve las influencias que Matt Reeves ha querido plasmar: me ha recordado mucho al cine de David Fincher y, en concreto a Seven.
¿Qué decir de las interpretaciones? Robert Pattinson ya calló muchas bocas después de terminar la saga Crepúsculo, con interpretaciones buenas, algunas excelentes y ahora, con el papel que marca una carrera, ha conseguido callar muchísimas más bocas. Es un Batman muy bueno, un Bruce Wayne creíble, y un protagonista excelente que ha sabido llevar muy bien el peso de las alas. Colin Farrel como Pingüino ha sido muy bueno también. Como punto negativo diria que me flojea algo Zöe Kravitz, no porqué su papel no esté bien llevado (en absoluto) sino porqué no he llegado a creérmela en ningún momento (puede que sea algo puntual mío, pero es mi opinión).
Y luego está...
Paul Dano.
PAUL DANO.
Su interpretación como Enigma ha sido brutal, maravillosa, creíble, loca, genial... Hacía mucho tiempo que un enemigo de cualquier tipo de película no ha dejado de deslumbrar al resto de reparto. Cada escena suya es sublime, su risa, sus matices, su media sonrisa, sus cambios de tono/voz... Lo más bueno de la película, para mi, ha sido Paul Dano.
Si buscas una película tipo thriller puede gustarte. Si esperas cine de superhéroes... no lo verás más que en Batman y en personajes que lo rodean pero que, en definitiva, no dejan de ser humanos. No hay magia, no hay efectos especiales, no hay Dioses que salven la humanidad como son los personajes de DC Cómics. Pero, sin duda, la dupla Reeves/Pattinson me ha gustado y, al mismo tiempo, aplaudiré con las orejas cuando se anuncie su secuela.
La estética de Gotham se siente cosmopolita, y como un escenario de la historia que debe suceder. Con los primeros compases ya se ve las influencias que Matt Reeves ha querido plasmar: me ha recordado mucho al cine de David Fincher y, en concreto a Seven.
¿Qué decir de las interpretaciones? Robert Pattinson ya calló muchas bocas después de terminar la saga Crepúsculo, con interpretaciones buenas, algunas excelentes y ahora, con el papel que marca una carrera, ha conseguido callar muchísimas más bocas. Es un Batman muy bueno, un Bruce Wayne creíble, y un protagonista excelente que ha sabido llevar muy bien el peso de las alas. Colin Farrel como Pingüino ha sido muy bueno también. Como punto negativo diria que me flojea algo Zöe Kravitz, no porqué su papel no esté bien llevado (en absoluto) sino porqué no he llegado a creérmela en ningún momento (puede que sea algo puntual mío, pero es mi opinión).
Y luego está...
Paul Dano.
PAUL DANO.
Su interpretación como Enigma ha sido brutal, maravillosa, creíble, loca, genial... Hacía mucho tiempo que un enemigo de cualquier tipo de película no ha dejado de deslumbrar al resto de reparto. Cada escena suya es sublime, su risa, sus matices, su media sonrisa, sus cambios de tono/voz... Lo más bueno de la película, para mi, ha sido Paul Dano.
Si buscas una película tipo thriller puede gustarte. Si esperas cine de superhéroes... no lo verás más que en Batman y en personajes que lo rodean pero que, en definitiva, no dejan de ser humanos. No hay magia, no hay efectos especiales, no hay Dioses que salven la humanidad como son los personajes de DC Cómics. Pero, sin duda, la dupla Reeves/Pattinson me ha gustado y, al mismo tiempo, aplaudiré con las orejas cuando se anuncie su secuela.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Película muy buena en Dirección, guión, fotografía, diseño de producción, actuaciones.
Respecto a Robert Pattinson ... Lo reconozco, no le tenía nada de fe y me ha sorprendido para bien. ¡¡No esperaba mucho y me sorprendió!!
Recalcar que este Batman es aún inexperto, tiene camino por recorrer y varias cosas que aprender puesto que solo lleva dos años luchando contra el crimen. Y esto ha sido muy bien reflejado por el protagonista.
Es una película larga pero NO aburre nunca, al contrario, la trama engancha rápido y ya no para.
Cuenta con excelentes escenas de acción acompañada de una banda sonora que atrapa.
También es necesario recalcar la actuación de Zoë Kravitz como Catwoman.
Altamente recomendada!!
Respecto a Robert Pattinson ... Lo reconozco, no le tenía nada de fe y me ha sorprendido para bien. ¡¡No esperaba mucho y me sorprendió!!
Recalcar que este Batman es aún inexperto, tiene camino por recorrer y varias cosas que aprender puesto que solo lleva dos años luchando contra el crimen. Y esto ha sido muy bien reflejado por el protagonista.
Es una película larga pero NO aburre nunca, al contrario, la trama engancha rápido y ya no para.
Cuenta con excelentes escenas de acción acompañada de una banda sonora que atrapa.
También es necesario recalcar la actuación de Zoë Kravitz como Catwoman.
Altamente recomendada!!
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me gustó bastante más de lo que esperaba. Llevaba las expectativas bajas porque no me fiaba de cómo iba a salir esto de tener un Robert Pattinson detective como Batman, no os voy a engañar, así que fue una buena sorpresa.
Me pareció larga, pero larga larguísima. Le sobran, como mínimo, unos 15 minuticos a la investigación. Va todo como muy paso a paso, lo cual está bien, pero no sé, quita un muerto o algo para que la cosa fluya un poco porque, literalmente, 2 de las casi 3 horas son para saber quién es Enigma . Eso sí, la acción estaba muy bien metida, compensaba un poco el ritmo lento, y aligeraba bastante la cosa.
Un 10/10 a Collin Farrell como El pingüino y otro a Paul Dano como Enigma. Qué bien lo hacen los dos. Robert lo defiende bastante bien, pero sigo quedándome con Christian Bale. Ahora, lo que sí que no me gustó fue Catwoman. Zoë es estupenda, pero es que el personaje de Catwoman en sí, nunca me ha hecho especial ilusión.
Quizás, me hubiera gustado un poquito más de Bruce Wayne, aunque entiendo, y por eso no me quejo, de que el protagonista es 'The Batman'.
Me pareció larga, pero larga larguísima. Le sobran, como mínimo, unos 15 minuticos a la investigación. Va todo como muy paso a paso, lo cual está bien, pero no sé, quita un muerto o algo para que la cosa fluya un poco porque, literalmente, 2 de las casi 3 horas son para saber quién es Enigma . Eso sí, la acción estaba muy bien metida, compensaba un poco el ritmo lento, y aligeraba bastante la cosa.
Un 10/10 a Collin Farrell como El pingüino y otro a Paul Dano como Enigma. Qué bien lo hacen los dos. Robert lo defiende bastante bien, pero sigo quedándome con Christian Bale. Ahora, lo que sí que no me gustó fue Catwoman. Zoë es estupenda, pero es que el personaje de Catwoman en sí, nunca me ha hecho especial ilusión.
Quizás, me hubiera gustado un poquito más de Bruce Wayne, aunque entiendo, y por eso no me quejo, de que el protagonista es 'The Batman'.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Pelicula de Batman con un aire "más realista" que sus predecesoras. Lo de realista cogedlo con pinzas que estamos hablando de un superheroe.
Me ha gustado y tengo que reconocer que Pattinson se está librando del sanbenito de Crepusculo con el resto de su filmografía (El Faro, Tenet, Batman)
Me ha gustado y tengo que reconocer que Pattinson se está librando del sanbenito de Crepusculo con el resto de su filmografía (El Faro, Tenet, Batman)
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Me había visto las anteriores y como profana del universo Batman, me gustaron en su día mucho.
Mi novio que es un erudito de Batman (tiene un podcast "friki" y ha escrito un libro sobre Joker muy documentado y con toda la sabiduría sobre el tema que acumuló desde bien pequeño) y yo fuimos a verla con esperanzas de que Robert Pattinson no nos defraudaría. Pues bien, no recuerdo haber visto a Batman en su faceta detectivesca y aquí me gustó junto con la mezcla de acción a la que estamos acostumbrados.
Es oscura en todos los sentidos: Gotham City, las escenas, la trama... y muy bien caracterizados los actores por cierto. Lo que menos me gustó fue Catwoman pero aún así tampoco sobraba.
Los que sí seáis amantes de Batman (lectores de sus cómics, de libros escritos sobre él, sus películas, series...) le sacareis más jugo a los detalles/referencias que hay a lo largo de la película y que a mí se me escaparon (a mi novio (obviamente) no jajaja).
Muy recomendable.
Mi novio que es un erudito de Batman (tiene un podcast "friki" y ha escrito un libro sobre Joker muy documentado y con toda la sabiduría sobre el tema que acumuló desde bien pequeño) y yo fuimos a verla con esperanzas de que Robert Pattinson no nos defraudaría. Pues bien, no recuerdo haber visto a Batman en su faceta detectivesca y aquí me gustó junto con la mezcla de acción a la que estamos acostumbrados.
Es oscura en todos los sentidos: Gotham City, las escenas, la trama... y muy bien caracterizados los actores por cierto. Lo que menos me gustó fue Catwoman pero aún así tampoco sobraba.
Los que sí seáis amantes de Batman (lectores de sus cómics, de libros escritos sobre él, sus películas, series...) le sacareis más jugo a los detalles/referencias que hay a lo largo de la película y que a mí se me escaparon (a mi novio (obviamente) no jajaja).
Muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Que no te engañen. Que no te nublen el juicio. Que no se metan en tu cabeza y que los recuerdos nostálgicos, dulces y los cantos de sirena de tu cerebro te lleven a la trilogía de Nolan. Esta historia de Matt Reeves no tiene nada que ver. Tan siquiera puede parecerse a algo que hubiera dirigido Fincher (aunque muchos quieran relacionarlo), por la gran cinematografía cómica (del formato literario, no de la risa) que presenta la película. Es un gozo en un pozo. Es una locura, en términos banales, en su despliegue sonoro, fotográfico y iconoclasta. Que no te engañen. Aquí viene uno a disfrutar, a rendir cuentas con la cantidad de veces que nos han prometido un Batman a la altura y nos hemos comido la mirada triste de Ben Affleck mirando a sus demonios. Que no, hombre que no. Que Robert Pattinson es un escándalo. Y vengo a dar fe de ello.
La historia nos mete de lleno en un personaje que lleva ya 2 años en vereda. Eso le da una flexibilidad a la historia que exige compromiso al público: no puedes presentarte a la sala de cine, delante de la pantalla, sin los deberes hechos. Y en eso, Reeves, te aplaudimos desde las butacas. Basta de reboots, remakes, volver a contar lo mismo de manera diferente. Estábamos sedientos de historias alternativas, originales, de villanos a la altura de la oscuridad que requiere cualquier trama que englobe al mejor detective de la historia de los cómics. Sin acritud, este Batman me traslada a los videojuegos de Arkham, salvando las distancias de las limitaciones que te dan casi tres horas de metrajes. Paul Dano es un escándalo, Kravitz me convence hasta la saciedad (quien tiene la valentía de cuestionarla tras Halle Berry y la discreta Anne Hathaway), Turturro no hace un papel malo y Colin Farrell es una delícia.
Que no os engañen. Que este Batman es increíble. Su presencia, su porte, su cinematografía, su banda sonora, su sonido, Que no os engañen. Y que sí, que la sombra de El Caballero Oscuro es inalcanzable. Nadie supera esa historia, esa presencia, ese Heath Ledger. Esta película no lo hace. Pero es Batman en mayúsculas. Y es un placer poder haberla disfrutado en una sala de cine. Id a verla. No os decepcionará.
La historia nos mete de lleno en un personaje que lleva ya 2 años en vereda. Eso le da una flexibilidad a la historia que exige compromiso al público: no puedes presentarte a la sala de cine, delante de la pantalla, sin los deberes hechos. Y en eso, Reeves, te aplaudimos desde las butacas. Basta de reboots, remakes, volver a contar lo mismo de manera diferente. Estábamos sedientos de historias alternativas, originales, de villanos a la altura de la oscuridad que requiere cualquier trama que englobe al mejor detective de la historia de los cómics. Sin acritud, este Batman me traslada a los videojuegos de Arkham, salvando las distancias de las limitaciones que te dan casi tres horas de metrajes. Paul Dano es un escándalo, Kravitz me convence hasta la saciedad (quien tiene la valentía de cuestionarla tras Halle Berry y la discreta Anne Hathaway), Turturro no hace un papel malo y Colin Farrell es una delícia.
Que no os engañen. Que este Batman es increíble. Su presencia, su porte, su cinematografía, su banda sonora, su sonido, Que no os engañen. Y que sí, que la sombra de El Caballero Oscuro es inalcanzable. Nadie supera esa historia, esa presencia, ese Heath Ledger. Esta película no lo hace. Pero es Batman en mayúsculas. Y es un placer poder haberla disfrutado en una sala de cine. Id a verla. No os decepcionará.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Una película buena en todos los ángulos posibles. Buena en trama, acción, romance (muy corto pero bueno), efectos especiales y al contrario de algunas anteriores se centran en el lado de Batman detective pero sin dejar de lado al superhéroe que pelea y tiene artilugios y gadgets de superhéroe (que son impresionantes: como el batmovil o el battraje).
Además de la impresionante interpretación de los actores como son Robert Pattinson (que tenía curiosidad de ver tras la saga de Crepúsculo), Zoe Kravitz, Paol Dano (estupenda interpretación con la que representa al villano de una forma brillante) y por último Jeffrey Wright quién interpreta a unos de los mejores detectives (en mi opinión) de la ficción.
100% recomendada y esperando la segunda parte.
Además de la impresionante interpretación de los actores como son Robert Pattinson (que tenía curiosidad de ver tras la saga de Crepúsculo), Zoe Kravitz, Paol Dano (estupenda interpretación con la que representa al villano de una forma brillante) y por último Jeffrey Wright quién interpreta a unos de los mejores detectives (en mi opinión) de la ficción.
100% recomendada y esperando la segunda parte.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Es practicamente la película de Batman perfecta si te gusta el personaje más allá de los destrozos palomiteros habituales.
Para empezar es más un detective que un repartidor de ostias, la pura esencia de Batman. Se siente el pesimismo y oscuridad de la ciudad y del propio personaje. No cae en maniqueismos y personalmente la última media hora me ha gustado, aunque seguro que es porque iba sobre aviso.
Es fácil simpatizar con Enigma, lo cual indica que es un buen villano (y por que no decirlo, el mundo necesita ver explotar corruptos) bien construido y no solo un saco de golpes para que el prota lo reviente.
La estética es brutal, con esas manos vendadas y esos ojos pintados. El Batmóvil y la Batmoto me putoflipan como no me pasaba desde la versión de Tim Burton.
Y ya acabando, la banda sonora es una delicia. Escuchar todos esos late motivs clásicos en bucle, inacabados, volviéndose rutinarios e irresolubles como la situación de Gotham.
Ah y Zoe Kravitz, todas las veces que escuché a muchas amigas diciendo lo bueno que estaba Lenny han sido resarcidas.
Para empezar es más un detective que un repartidor de ostias, la pura esencia de Batman. Se siente el pesimismo y oscuridad de la ciudad y del propio personaje. No cae en maniqueismos y personalmente la última media hora me ha gustado, aunque seguro que es porque iba sobre aviso.
Es fácil simpatizar con Enigma, lo cual indica que es un buen villano (y por que no decirlo, el mundo necesita ver explotar corruptos) bien construido y no solo un saco de golpes para que el prota lo reviente.
La estética es brutal, con esas manos vendadas y esos ojos pintados. El Batmóvil y la Batmoto me putoflipan como no me pasaba desde la versión de Tim Burton.
Y ya acabando, la banda sonora es una delicia. Escuchar todos esos late motivs clásicos en bucle, inacabados, volviéndose rutinarios e irresolubles como la situación de Gotham.
Ah y Zoe Kravitz, todas las veces que escuché a muchas amigas diciendo lo bueno que estaba Lenny han sido resarcidas.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Me ha recordado el ambiente y el estilo narrativo a Seven y esos thrillers policiacos noventeros que tanto me gustan. Estoy casi convencido que es buscado e incluso podría decir que es un pequeño homenaje a Fincher. Paul Dano y Robert Pattinson están brillantes. Tal vez algo mejor el primero, pero siempre he creído que los villanos brillan más en este tipo de pelis, sino pregúntenle a Anthony Hopkins o a Kevin Spacey.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
AVISO! Es posible que la pantalla del cine al que he acudido no le haya hecho justicia a la película. Dicho esto, empezaré por ahí:
La película es realmente oscura, literalmente. En muchos momentos es difícil enterarse de lo que ocurre en pantalla y lo peor es que en las escenas en las que predomina el color negro, se ve todo grisáceo, por lo que a lo mejor hubiera sido mejor idea pagar HBO y ver la película en un panel OLED.
Dejando de lado el tema de la visibilidad, la película me ha decepcionado bastante. Pensé que la inclusión de Patinson aportaría algo distinto e igualmente bueno al mundo de Batman, pero en vez de desarrollar un poco más al personaje, para que entendamos por qué este batman no es como los anteriores, la peli te ha soltado los rollos que todos sabemos sobre Bruce Wayne y se han quedado tan anchos.
Y ya digo, no creo que sea problema del actor elegido, sino de lo soso que es el personaje.
De resto, la historia me ha parecido entretenida, pero sin más. Creo que le falta emoción.
En cuanto a la duración, a mí personalmente no me ha molestado, pero también es cierto que tengo bastante tolerancia a los metrajes "largos" y algo "lentos", como es este caso, especialmente al principio.
La película es realmente oscura, literalmente. En muchos momentos es difícil enterarse de lo que ocurre en pantalla y lo peor es que en las escenas en las que predomina el color negro, se ve todo grisáceo, por lo que a lo mejor hubiera sido mejor idea pagar HBO y ver la película en un panel OLED.
Dejando de lado el tema de la visibilidad, la película me ha decepcionado bastante. Pensé que la inclusión de Patinson aportaría algo distinto e igualmente bueno al mundo de Batman, pero en vez de desarrollar un poco más al personaje, para que entendamos por qué este batman no es como los anteriores, la peli te ha soltado los rollos que todos sabemos sobre Bruce Wayne y se han quedado tan anchos.
Y ya digo, no creo que sea problema del actor elegido, sino de lo soso que es el personaje.
De resto, la historia me ha parecido entretenida, pero sin más. Creo que le falta emoción.
En cuanto a la duración, a mí personalmente no me ha molestado, pero también es cierto que tengo bastante tolerancia a los metrajes "largos" y algo "lentos", como es este caso, especialmente al principio.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Muy satisfecho con 'The Batman', una película de la que no esperaba nada a pesar de su exacerbada recepción y que me ha terminado convenciendo por su seriedad y buen hacer. Matt Reeves dirige con clase esta decimosexta producción (ya estaría bien, ¿no?) sobre el hombre murciélago con algunas escenas para el deleite como esa persecución bajo la lluvia.
Pierde un poco en ese tramo final donde encontramos lo más habitual del género: peleas de las que se sale airoso casi milagrosamente, introducción de posibles nuevos villanos, final semiabierto, etc.
Es una película que brilla cuanto menos "típica película de superhéroe" parece (pensando sobre todo en Marvel, y no tanto en una de sus principales fuentes como es la trilogía de Nolan) y pierde cuando peca de ser el tipo de producto que es.
Para lo poco que esperaba el resultado ha sido muy positivo.
Pierde un poco en ese tramo final donde encontramos lo más habitual del género: peleas de las que se sale airoso casi milagrosamente, introducción de posibles nuevos villanos, final semiabierto, etc.
Es una película que brilla cuanto menos "típica película de superhéroe" parece (pensando sobre todo en Marvel, y no tanto en una de sus principales fuentes como es la trilogía de Nolan) y pierde cuando peca de ser el tipo de producto que es.
Para lo poco que esperaba el resultado ha sido muy positivo.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Bueno, ha sido tal y como esperaba: un brillante thriller oscuro, con la dosis exacta de violencia y elegancia, sin sobredosis de humor cortarrollos fuera de lugar (quien quiera entender, que entienda), unos efectos increíbles, unas coreografías muy realistas (dentro de la exageración obvia), y un supervillano totalmente a la altura, a pesar de tener un perfil más bajo y menos espectacular que el Joker.
Este Enigma me ha encantado, sus apariciones están muy bien medidas, y su plan es muy inteligente, me ha sorprendido la recta final. La actuación de Paul Dano encaja a la perfección. Respecto a este Batman, ya sabíamos que nos encontrariamos a un Batman más oscuro, violento, e introspectivo. Pattinson hace un gran papel, aunque está bastante llevado a su terreno, no es un tipo de papel que no le hayamos visto hacer ya, pero ésta es su consagración al respecto para el gran público. Mención especial para John Turturro, una gran sorpresa verlo, no sabía que estaba en el reparto.
Tiene unas cuantas escenas memorables, pero aún me habría gustado que hubiera más, y pienso que es porque ésta película no es tan grandilocuente en cuanto a momentos artificiales, sino que, al llevarla al terreno del realismo, sus escenas son más crudas y menos épicas que en otras superproducciones, lo cual no es malo en absoluto, de hecho, casi lo prefiero así.
En fin, no voy a entrar en comparaciones, porque la gracia de que existan distintas versiones de Batman en el cine, es precisamente para que se puedan disfrutar distintas perspectivas del personaje, y, sin duda, esta perspectiva es muy atractiva.
Este Enigma me ha encantado, sus apariciones están muy bien medidas, y su plan es muy inteligente, me ha sorprendido la recta final. La actuación de Paul Dano encaja a la perfección. Respecto a este Batman, ya sabíamos que nos encontrariamos a un Batman más oscuro, violento, e introspectivo. Pattinson hace un gran papel, aunque está bastante llevado a su terreno, no es un tipo de papel que no le hayamos visto hacer ya, pero ésta es su consagración al respecto para el gran público. Mención especial para John Turturro, una gran sorpresa verlo, no sabía que estaba en el reparto.
Tiene unas cuantas escenas memorables, pero aún me habría gustado que hubiera más, y pienso que es porque ésta película no es tan grandilocuente en cuanto a momentos artificiales, sino que, al llevarla al terreno del realismo, sus escenas son más crudas y menos épicas que en otras superproducciones, lo cual no es malo en absoluto, de hecho, casi lo prefiero así.
En fin, no voy a entrar en comparaciones, porque la gracia de que existan distintas versiones de Batman en el cine, es precisamente para que se puedan disfrutar distintas perspectivas del personaje, y, sin duda, esta perspectiva es muy atractiva.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Se ha convertido para mí en una de las mejores películas de Batman hasta ahora (aunque sigo poniendo por encima El Caballero Oscuro).
En esta película nos adaptan los cómics El largo Halloween (el cual me he leído y creo que es una adaptación increíble), Ego y Año Uno (los cuales aún tengo pendientes de lectura).
Robert Pattinson ha callado bocas demostrando que no es solamente el hada de Crepúsculo y haciendo que los que se cuestionaban su elección se retracten de sus palabras.
Nos da una actuación increíble, un Batman aun salvaje, el cual no se frena tanto y no se ha convertido aún en el vigilante nocturno tranquilo y metódico.
El resto de personajes están también impresionantes, sobre todo Zoë Kravitz en el papel de Catwoman, la cual hace un tándem maravilloso con Batman y mostrando muy fielmente su relación tormentosa.
Colin Farrell irreconocible como El Pingüino.
El final te pone los pelos de punta, cuando Enigma habla con el Joker en Arkham, lo que puede dar pie a que en futuro la historia continúe y, si algunos rumores son ciertos, ese Joker pueda ser el de Joaquin Phoenix (algo poco probable ya que son producciones separadas, pero no imposible).
Una historia que engancha, unida a la atmosfera oscura nos una combinación perfecta.
Como único punto negativo lo daré a la duración, se puede hacer muy larga, pero aun así estamos ante algo muy grande.
En esta película nos adaptan los cómics El largo Halloween (el cual me he leído y creo que es una adaptación increíble), Ego y Año Uno (los cuales aún tengo pendientes de lectura).
Robert Pattinson ha callado bocas demostrando que no es solamente el hada de Crepúsculo y haciendo que los que se cuestionaban su elección se retracten de sus palabras.
Nos da una actuación increíble, un Batman aun salvaje, el cual no se frena tanto y no se ha convertido aún en el vigilante nocturno tranquilo y metódico.
El resto de personajes están también impresionantes, sobre todo Zoë Kravitz en el papel de Catwoman, la cual hace un tándem maravilloso con Batman y mostrando muy fielmente su relación tormentosa.
Colin Farrell irreconocible como El Pingüino.
El final te pone los pelos de punta, cuando Enigma habla con el Joker en Arkham, lo que puede dar pie a que en futuro la historia continúe y, si algunos rumores son ciertos, ese Joker pueda ser el de Joaquin Phoenix (algo poco probable ya que son producciones separadas, pero no imposible).
Una historia que engancha, unida a la atmosfera oscura nos una combinación perfecta.
Como único punto negativo lo daré a la duración, se puede hacer muy larga, pero aun así estamos ante algo muy grande.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Teniendo varias versiones de Batman relativamente recientes entre películas y series, me sorprendió otra nueva del personaje y su entorno, pues no la consideraba necesaria. Sin embargo, me ha gustado.
Robert Pattisnon me parece un buen Batman, mejor que como Bruce Wayne; y Zoe Kravitz es una Catwoman muy interesante. El resto de personajes no aparecen tanto como para valorarlos, creo que aparecen demasiados villanos.
La duración ha sido un poco lastre porque, aunque no se hace aburrida, sí que durante la última hora le pesa el exceso de metraje. A lo mejor no sabían si iba a haber una secuela y quisieron sacar muchas tramas por si acaso, de ahí también la cantidad de villanos.
No es mi película de Batman favorita, pero tampoco está entre las peores. Sin duda, es difícil ser innovador en esta historia.
Robert Pattisnon me parece un buen Batman, mejor que como Bruce Wayne; y Zoe Kravitz es una Catwoman muy interesante. El resto de personajes no aparecen tanto como para valorarlos, creo que aparecen demasiados villanos.
La duración ha sido un poco lastre porque, aunque no se hace aburrida, sí que durante la última hora le pesa el exceso de metraje. A lo mejor no sabían si iba a haber una secuela y quisieron sacar muchas tramas por si acaso, de ahí también la cantidad de villanos.
No es mi película de Batman favorita, pero tampoco está entre las peores. Sin duda, es difícil ser innovador en esta historia.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
The Batman
Pues de esta película tengo que decir varias cosas; por un lado me ha gustado la manera en como han creado a esta nueva versión de Batman, pues le da una vuelta a lo que siempre hemos visto, convirtiéndose en un Batman muchísimo más oscuro y desde sus inicios. A su vez, me ha gustado que no hayan recurrido a lo típico de los villanos que siempre solemos ver, en este caso enigma lo vimos en una de las antiguas películas caracterizado por Jim Carrey.
Por otro lado, por la parte negativa el mayor problema que le veo es el sonido tan tan tan tan bajo que tiene en casi la totalidad de la película, pues eso en ciertos momentos de conversaciones importante estropeaba un poco el momento, también con esto veo que se pasaron con los sonidos de las explosiones y demás pues el nivel de sonido en unas partes es mayor y en otras muy escaso.
En cuanto a los personajes, destaco a Robert Pattinson, pues se nota que le ha costado meterse de lleno en el papel, pero consiguiendo destacar por encima de todo, sobre todo a aquellos que lo criticaban tanto por ser elegido para el papel. Enigma también se encontraba en su punto clave como villano y en sus idas y venidas. No obstante hay dos personajes que me sacaron un poquito de lugar, pues puede que sea por el actor/actriz elegid@ pero no me terminaban de convencer; Catwoman pues no he visto ese toque sexy o atrayente en su personaje, le ha faltado bastante. Y al inspector que ahora no recuerdo su nombre.
En general es una película disfrutable que te va a sorprender la vuelta que le dan al murciélago, pues tanto los personajes como la ambientación ayudan a crear algo nuevo.
Pues de esta película tengo que decir varias cosas; por un lado me ha gustado la manera en como han creado a esta nueva versión de Batman, pues le da una vuelta a lo que siempre hemos visto, convirtiéndose en un Batman muchísimo más oscuro y desde sus inicios. A su vez, me ha gustado que no hayan recurrido a lo típico de los villanos que siempre solemos ver, en este caso enigma lo vimos en una de las antiguas películas caracterizado por Jim Carrey.
Por otro lado, por la parte negativa el mayor problema que le veo es el sonido tan tan tan tan bajo que tiene en casi la totalidad de la película, pues eso en ciertos momentos de conversaciones importante estropeaba un poco el momento, también con esto veo que se pasaron con los sonidos de las explosiones y demás pues el nivel de sonido en unas partes es mayor y en otras muy escaso.
En cuanto a los personajes, destaco a Robert Pattinson, pues se nota que le ha costado meterse de lleno en el papel, pero consiguiendo destacar por encima de todo, sobre todo a aquellos que lo criticaban tanto por ser elegido para el papel. Enigma también se encontraba en su punto clave como villano y en sus idas y venidas. No obstante hay dos personajes que me sacaron un poquito de lugar, pues puede que sea por el actor/actriz elegid@ pero no me terminaban de convencer; Catwoman pues no he visto ese toque sexy o atrayente en su personaje, le ha faltado bastante. Y al inspector que ahora no recuerdo su nombre.
En general es una película disfrutable que te va a sorprender la vuelta que le dan al murciélago, pues tanto los personajes como la ambientación ayudan a crear algo nuevo.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Ha sido larga la espera, pero ya he podido visualizar la película The Batman, siendo una de las más llamativas de todo este año 2022 por ser protagonista Robert Pattinson.
De esta forma, referente a la trama principal del que todo el mundo esta hablando, es la que necesitábamos ver en la gran pantalla. Un Batman detectivesco sin necesidad de usar “muchos” efectos especiales y dejando de lado lo que pudimos ver años atrás.
Algo así era lo que queríamos ver. Pero no os equivoquéis, no estoy diciendo que estemos ante una de las mejores películas del año o de DC Comics, que seguramente saldrá alguien contemplando esa idead errónea. He visto otras películas del murciélago que he disfrutado más, como la trilogía de Nolan.
En cualquier caso, la he disfrutado y a pesar de tener una duración de casi 3 horas, el director y guionista Matt Reeves consigue un ritmo ligero y constante para que el espectador no se aburra.
También debo de comentar que no me convence Robert Pattinson como Batman, sabiendo de ante mano que este actor me agrada tras terminar su infumable saga de Crepúsculo. Todo ello, por como le queda el traje y su forma física que no convence ni a el mismo.
Y sí, prefiero a Ben Affleck como Batman antes de Pattinson, pero aún así la disfrute. Todo eso sin hablar de Zoë Kravitz, no por su actuación, por su forma física que no llega a cuadrarme en lo más absoluto.
Dejando eso de lado, llegamos al mejor punto de todos con la actuación del Pingüino y Enigma, interpretados por Colin Farrell y Paul Dano, respectivamente. Y ya seas amante de DC Comic o de Marvel, por lo que no podrás negar la evidencia.
Mi conclusión puede ser errónea para varias personas que vayan a leer este texto, pero es disfrutable de principio a fin. Un Batman diferente en la gran pantalla que da un toque de aire fresco, con un reparto envidiable y un protagonista con falta un traje mucho más potente.
De esta forma, referente a la trama principal del que todo el mundo esta hablando, es la que necesitábamos ver en la gran pantalla. Un Batman detectivesco sin necesidad de usar “muchos” efectos especiales y dejando de lado lo que pudimos ver años atrás.
Algo así era lo que queríamos ver. Pero no os equivoquéis, no estoy diciendo que estemos ante una de las mejores películas del año o de DC Comics, que seguramente saldrá alguien contemplando esa idead errónea. He visto otras películas del murciélago que he disfrutado más, como la trilogía de Nolan.
En cualquier caso, la he disfrutado y a pesar de tener una duración de casi 3 horas, el director y guionista Matt Reeves consigue un ritmo ligero y constante para que el espectador no se aburra.
También debo de comentar que no me convence Robert Pattinson como Batman, sabiendo de ante mano que este actor me agrada tras terminar su infumable saga de Crepúsculo. Todo ello, por como le queda el traje y su forma física que no convence ni a el mismo.
Y sí, prefiero a Ben Affleck como Batman antes de Pattinson, pero aún así la disfrute. Todo eso sin hablar de Zoë Kravitz, no por su actuación, por su forma física que no llega a cuadrarme en lo más absoluto.
Dejando eso de lado, llegamos al mejor punto de todos con la actuación del Pingüino y Enigma, interpretados por Colin Farrell y Paul Dano, respectivamente. Y ya seas amante de DC Comic o de Marvel, por lo que no podrás negar la evidencia.
Mi conclusión puede ser errónea para varias personas que vayan a leer este texto, pero es disfrutable de principio a fin. Un Batman diferente en la gran pantalla que da un toque de aire fresco, con un reparto envidiable y un protagonista con falta un traje mucho más potente.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Matt Reeves (Cloverfield, El amanecer del planeta de los simios), nos presenta una nueva versión del icónico personaje de DC Comics, 'The Batman', la primera de una nueva trilogía. La película está ambientada en los primeros años de la carrera del justiciero enmascarado, y cuenta con Robert Pattinson como nuevo Bruce Wayne de la saga.
'The Batman' esta muy bien ambientada, es intrigante y mantiene el interés durante las 3 horas que dura la película. La trama se enfoca como en una película de cina negro, donde Batman intenta resolver una serie de asesinatos brutales en Gotham City, y Catwonan sera la femme fatale. Durante la investigación tendremos oportunidad de ver las nuevas versiones los enemigos icónicos del universo de Batman, Enigma, El Pingüino, Carmine Falcone y Los Gemelos. Aunque la trama es predecible en ciertos momentos, en general es una buena historia, emocionante y llena de acción, y que es fácil de seguir.
Pattinson hace un excelente trabajo en el papel principal de Batman, mejor de lo que esperaba, y demuestra habilidad para manejar las escenas de acción. El esto del reparto también es excelente, con interpretaciones destacadas de Zoë Kravitz como Catwoman, Colin Farrell como el Pingüino y Paul Dano como Enigma.
La película es visualmente impresionante, y su tono oscuro y sombrío se ajusta perfectamente al tono general de la trama. La banda sonora, compuesta por Michael Giacchino, tiene momentos que emocionan y otros que evocan, y encaja perfectamente con el estilo negro la película.
Aunque no estoy seguro si 'The Batman' es mi favorita, si se puede decir que es una de las mejores adaptaciones cinematográficas del personaje hasta la fecha. Imprescindible para todo fan del cine de superheroes.
'The Batman' esta muy bien ambientada, es intrigante y mantiene el interés durante las 3 horas que dura la película. La trama se enfoca como en una película de cina negro, donde Batman intenta resolver una serie de asesinatos brutales en Gotham City, y Catwonan sera la femme fatale. Durante la investigación tendremos oportunidad de ver las nuevas versiones los enemigos icónicos del universo de Batman, Enigma, El Pingüino, Carmine Falcone y Los Gemelos. Aunque la trama es predecible en ciertos momentos, en general es una buena historia, emocionante y llena de acción, y que es fácil de seguir.
Pattinson hace un excelente trabajo en el papel principal de Batman, mejor de lo que esperaba, y demuestra habilidad para manejar las escenas de acción. El esto del reparto también es excelente, con interpretaciones destacadas de Zoë Kravitz como Catwoman, Colin Farrell como el Pingüino y Paul Dano como Enigma.
La película es visualmente impresionante, y su tono oscuro y sombrío se ajusta perfectamente al tono general de la trama. La banda sonora, compuesta por Michael Giacchino, tiene momentos que emocionan y otros que evocan, y encaja perfectamente con el estilo negro la película.
Aunque no estoy seguro si 'The Batman' es mi favorita, si se puede decir que es una de las mejores adaptaciones cinematográficas del personaje hasta la fecha. Imprescindible para todo fan del cine de superheroes.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
The Revenge ◥(º_(°⌓°)◤
▾ En su segundo año combatiendo el crimen, «Batman» deberá enfrentarse a una nuevo peligro que se cierne sobre la oscura ciudad de «Gotham» y se hace llamar «Enigma».▾
En alguna que otra ocasión he mencionado que mi superhéroe favorito es el murciélago. He disfrutado de todas sus versiones, a excepción de la interpretada por «Ben Affleck», llegando así a coincidir con la mayoría al decir que «Christian Bale» ha sido el mejor «Batman» de todos. Además, la saga de «Christopher Nolan» nos ofreció la mejor versión del «Joker»; aunque debo de reconocer que la versión de «Joakin Phoenix» me gusta un poco más.
Cuando descubrí que iban a hacer una nueva versión del guardián de «Gotham», interpretada por «Robert Pattinson», sentí mucha curiosidad por ver el resultado final. Admito que en algún momento tuve dudas, pero a medida que iban revelando información acerca del proyecto, mas me convencía de que prometía; y así ha sido.
A nivel narrativo, por sorprendente que parezca, no tengo ninguna queja argumental. Han conseguido hacer una versión mucho más misteriosa, siniestra y violenta. Integrando un amplio abanico de personajes «Cat Woman» «El Pingüino», «Falcone» & «Enigma», en los tiempos de mayor delincuencia y violencia de «Gotham».
A nivel técnico, tengo poco que objetar. La encarnación de los personajes por parte del elenco, ha sido notable. Quien más me ha sorprendido ha sido «Robert Pattinson», pues no esperaba que su versión de «Batman» me gustase tanto. Por el contrario, y me duele admitirlo porque me encanta, quien menos me ha convencido ha sido «Zoë Kravitz».; le falta cierta chispa. Por otro lado, el guion es inspirador. Los acertijos me resultan ingeniosos. La caracterización de los personajes va perfecta con la atmosfera lúgubre que impregna el film; lo sorprendida que estoy aun de la transformación de «Colin Farrell» … está irreconocible. En cambio, el estilo del personaje de «Paul Dano», se aleja mucho a la idea que tengo de él; esperaba verlo con un traje elegante verde, un bombín y una corbata con una incógnita. Aun así, todo esto son nimiedades que no impiden lo más mínimo disfrutar de la película.
No obstante, si que hay un aspecto técnico que afecta notablemente la película; el sonido. He llegado a ver la película en tres dispositivos diferentes y en ambos la voz es débil. Apenas se pueden oír a los personajes, lo que contrastaba mucho, con los efectos de sonido. Los disparos, las explosiones, el motor del coche… se escuchaba mucho más que los diálogos.
▾If you are justice, What is the price for your blind eye?▾
Muy ◥(º₩º)◤Recomendable
▾ En su segundo año combatiendo el crimen, «Batman» deberá enfrentarse a una nuevo peligro que se cierne sobre la oscura ciudad de «Gotham» y se hace llamar «Enigma».▾
En alguna que otra ocasión he mencionado que mi superhéroe favorito es el murciélago. He disfrutado de todas sus versiones, a excepción de la interpretada por «Ben Affleck», llegando así a coincidir con la mayoría al decir que «Christian Bale» ha sido el mejor «Batman» de todos. Además, la saga de «Christopher Nolan» nos ofreció la mejor versión del «Joker»; aunque debo de reconocer que la versión de «Joakin Phoenix» me gusta un poco más.
Cuando descubrí que iban a hacer una nueva versión del guardián de «Gotham», interpretada por «Robert Pattinson», sentí mucha curiosidad por ver el resultado final. Admito que en algún momento tuve dudas, pero a medida que iban revelando información acerca del proyecto, mas me convencía de que prometía; y así ha sido.
A nivel narrativo, por sorprendente que parezca, no tengo ninguna queja argumental. Han conseguido hacer una versión mucho más misteriosa, siniestra y violenta. Integrando un amplio abanico de personajes «Cat Woman» «El Pingüino», «Falcone» & «Enigma», en los tiempos de mayor delincuencia y violencia de «Gotham».
A nivel técnico, tengo poco que objetar. La encarnación de los personajes por parte del elenco, ha sido notable. Quien más me ha sorprendido ha sido «Robert Pattinson», pues no esperaba que su versión de «Batman» me gustase tanto. Por el contrario, y me duele admitirlo porque me encanta, quien menos me ha convencido ha sido «Zoë Kravitz».; le falta cierta chispa. Por otro lado, el guion es inspirador. Los acertijos me resultan ingeniosos. La caracterización de los personajes va perfecta con la atmosfera lúgubre que impregna el film; lo sorprendida que estoy aun de la transformación de «Colin Farrell» … está irreconocible. En cambio, el estilo del personaje de «Paul Dano», se aleja mucho a la idea que tengo de él; esperaba verlo con un traje elegante verde, un bombín y una corbata con una incógnita. Aun así, todo esto son nimiedades que no impiden lo más mínimo disfrutar de la película.
No obstante, si que hay un aspecto técnico que afecta notablemente la película; el sonido. He llegado a ver la película en tres dispositivos diferentes y en ambos la voz es débil. Apenas se pueden oír a los personajes, lo que contrastaba mucho, con los efectos de sonido. Los disparos, las explosiones, el motor del coche… se escuchaba mucho más que los diálogos.
▾If you are justice, What is the price for your blind eye?▾
Muy ◥(º₩º)◤Recomendable
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
No soy muy de DC y confieso que, como tanta otra gente, cuando anunciaron a Robert Pattinson como Batman me eché las manos a la cabeza, y he de decir que tengo que tragarme mis palabras.
Es cierto que se nota que no ha cogido tanto músculo como debería y que debe de tener bastante relleno el traje, pero me ha convencido y creo que está muy correcto en el papel. Zoë Kravitz está perfecta como Selina Kyle, rebosa elegancia y sensualidad, y Paul Dano es muy buen Enigma.
Pero no es una película de superhéroes, sino de luchas de poder y corrupción en la ciudad de Gotham, tan podrida como de costumbre, con varios momentos de acción, bastante buenos, pero también varios momentos de calma y simple conversación.
Y no me disgustó, me mantuvo entretenida, pero tiene un problema clarísimo y es la excesiva duración, se me hizo muy larga, y creo que con varios minutos menos la habría disfrutado más y me habría resultado más entretenida y llevadera.
Es cierto que se nota que no ha cogido tanto músculo como debería y que debe de tener bastante relleno el traje, pero me ha convencido y creo que está muy correcto en el papel. Zoë Kravitz está perfecta como Selina Kyle, rebosa elegancia y sensualidad, y Paul Dano es muy buen Enigma.
Pero no es una película de superhéroes, sino de luchas de poder y corrupción en la ciudad de Gotham, tan podrida como de costumbre, con varios momentos de acción, bastante buenos, pero también varios momentos de calma y simple conversación.
Y no me disgustó, me mantuvo entretenida, pero tiene un problema clarísimo y es la excesiva duración, se me hizo muy larga, y creo que con varios minutos menos la habría disfrutado más y me habría resultado más entretenida y llevadera.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Así a modo de síntesis.
A mí Batman la verdad es que me gusta más bien poco. Pero la sensación general al terminar la película es buena. Se llega a hacer un poco larga, tiene cosas que se ven más absurdas sobre todo en cuento a la línea seria y detectivesca de la película.
Es un buen Batman en sus inicios, con sus errores y sus aciertos. Bruce Wayne por contra yo creo que debe ser el peor de todas las adaptaciones, para lo poco que sale un auténtico soso. Catwoman también es bastante insulsa. El resto de personajes cumplen bien con lo suyo.
Luego, banda sonora, edición de sonido y dirección... espectaculares. Tiene alguna que otra escena para el recuerdo.
A mí Batman la verdad es que me gusta más bien poco. Pero la sensación general al terminar la película es buena. Se llega a hacer un poco larga, tiene cosas que se ven más absurdas sobre todo en cuento a la línea seria y detectivesca de la película.
Es un buen Batman en sus inicios, con sus errores y sus aciertos. Bruce Wayne por contra yo creo que debe ser el peor de todas las adaptaciones, para lo poco que sale un auténtico soso. Catwoman también es bastante insulsa. El resto de personajes cumplen bien con lo suyo.
Luego, banda sonora, edición de sonido y dirección... espectaculares. Tiene alguna que otra escena para el recuerdo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La muerte de Batman.
Los que hace años que seguimos a este personaje hemos visto y sufrido mil cambios en su registro. Muchos han cogido el relevo de los primeros en interpretarlo, Adam West fue el tercero en enfundarse la capucha y quizás el más memorable. Tras él Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale, Ben Affleck y Robert Pattinson.
Aptos para el papel, pocos y tras Bale o mejor dicho tras la etapa Nolan hemos caído en desgracia.
Morimos cuando nos llegó la noticia que era Affleck y nos alegramos cuando lo finiquitaron. Pero no fue una buena noticia porque su substituto, Pattinson no daba la impresión de dar la talla.
Y no es que lo haga mal ( tampoco lo voy a felicitar) pero el producto se ha desvirtuado.
He visto muchas cosas que para nada son del universo del caballero oscuro.
Dicen que en ésta se ha vuelto a los orígenes del personaje, pero solo en lo que respecta a su faceta detectivesca porque en el resto ya se ha transformado en otro personaje.
Lo han hecho con muchos más personajes a los que los nuevos tiempos han querido recuperar para la taquilla con poco éxito. Pero el Batman 2.0 que aquí nos presentan es el más distante del original. Si eso es lo que nos depara el futuro os regalo las buenas intenciones.
Y la he visto en tres ocasiones para intentar darle una oportunidad, pero ni la actuación de Dano la salva de la quema.
Siempre nos quedará el Joker, o no...... (he escuchado que preparan un musical para la segunda parte cuando dijeron que no habría segundas partes) .
Los que hace años que seguimos a este personaje hemos visto y sufrido mil cambios en su registro. Muchos han cogido el relevo de los primeros en interpretarlo, Adam West fue el tercero en enfundarse la capucha y quizás el más memorable. Tras él Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale, Ben Affleck y Robert Pattinson.
Aptos para el papel, pocos y tras Bale o mejor dicho tras la etapa Nolan hemos caído en desgracia.
Morimos cuando nos llegó la noticia que era Affleck y nos alegramos cuando lo finiquitaron. Pero no fue una buena noticia porque su substituto, Pattinson no daba la impresión de dar la talla.
Y no es que lo haga mal ( tampoco lo voy a felicitar) pero el producto se ha desvirtuado.
He visto muchas cosas que para nada son del universo del caballero oscuro.
Dicen que en ésta se ha vuelto a los orígenes del personaje, pero solo en lo que respecta a su faceta detectivesca porque en el resto ya se ha transformado en otro personaje.
Lo han hecho con muchos más personajes a los que los nuevos tiempos han querido recuperar para la taquilla con poco éxito. Pero el Batman 2.0 que aquí nos presentan es el más distante del original. Si eso es lo que nos depara el futuro os regalo las buenas intenciones.
Y la he visto en tres ocasiones para intentar darle una oportunidad, pero ni la actuación de Dano la salva de la quema.
Siempre nos quedará el Joker, o no...... (he escuchado que preparan un musical para la segunda parte cuando dijeron que no habría segundas partes) .
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Lo primero que hice al ver que iba a haber una nueva película del cruzado enmascarado fue torcer el morro, lo que faltaba, otra vuelta a la historia de Batman, como si no hubiese ya suficientes.
Por suerte, aquí la diferencia es que tenemos a un Batman joven que está empezando, apenas lleva 2 años, y que se centra más en la investigación, por algo es conocido como el mejor detective del mundo, que en repartir. Otra diferencia con sus antecesoras, es la ambientación, al más puro estilo Seven, no solo por ese gran malo que es Paul Dano que consigue poner a todos en jaque con sus acertijos, sino por la oscuridad y lluvia de las calles, consiguiendo una puesta en escena oscura que me gustó mucho, aunque tb tenemos buenas dosis de acción, como el momento del batmóvil o la primera pelea en el metro, que son notables.
Robert Pattison pasa con nota el ponerse el traje del murciélago y para mi sorpresa Zöe Kravitz tampoco lo hace nada mal. Esperemos que este nuevo universo siga con esta atmósfera gótica y ritmo, ya que aun durando 3 horas, no se me hizo nada pesada.
Por suerte, aquí la diferencia es que tenemos a un Batman joven que está empezando, apenas lleva 2 años, y que se centra más en la investigación, por algo es conocido como el mejor detective del mundo, que en repartir. Otra diferencia con sus antecesoras, es la ambientación, al más puro estilo Seven, no solo por ese gran malo que es Paul Dano que consigue poner a todos en jaque con sus acertijos, sino por la oscuridad y lluvia de las calles, consiguiendo una puesta en escena oscura que me gustó mucho, aunque tb tenemos buenas dosis de acción, como el momento del batmóvil o la primera pelea en el metro, que son notables.
Robert Pattison pasa con nota el ponerse el traje del murciélago y para mi sorpresa Zöe Kravitz tampoco lo hace nada mal. Esperemos que este nuevo universo siga con esta atmósfera gótica y ritmo, ya que aun durando 3 horas, no se me hizo nada pesada.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
El Caballero Oscuro regresa de nuevo a la gran pantalla y lo hace en medio de un ambiente convulso, protagonizando un proyecto que parecía estar maldito desde que se anunció allá por el ya lejano 2015. Retrasos, pandemias, cambios de director y reparto y reescrituras de guion marcaron el desarrollo de una película que, por si fuera poco, se estrenaba con la pesada carga de responder a una pregunta tan incómoda como necesaria: "¿Queda algo por aportar al universo cinematográfico de Batman?". Puede que no, y es quizás por eso que el director de esta enésima versión del hombre murciélago, Matt Reeves, opta por dar un nuevo enfoque a elementos ya vistos anteriormente, tomando aspectos del Batman de Burton —su ya icónica representación de una Gotham sucia, gótica y decadente— y del de Nolan —en su aproximación más realista del personaje— para combinarlos e introducir a nuestro héroe en medio de una serie de sádicos asesinatos que pondrán a prueba todas sus dotes como investigador.
Reeves rescata así ese sobrenombre de "el mejor detective del mundo" que siempre ha acompañado a Batman para dar forma a un thriller policíaco muy en la línea del cine de Fincher, mostrando detalles que recuerdan a algunas de sus obras como 'Seven' y, especialmente, 'Zodiac'. De esta última toma los acertijos, el ritmo pausado, su extenso metraje y el pesar de unos personajes que, pese a no contar con un gran desarrollo, nos ofrecen una gama de grises lo suficientemente amplia como para que resulten actractivos e interesantes; algo en lo que también influye un fantástico reparto en el que es complicado destacar a un solo nombre (aunque creo que Paul Dano como Enigma es el que mejor sabe aprovechar sus escasos minutos). Una impecable fotografía y una acertada banda sonora acaban por redondear una película oscura, calmada e introspectiva que seguramente gustará más a los aficionados a los thrillers criminales más metódicos y minuciosos que a los que esperasen una cinta de superhéroes al uso, pero que indudablemente logra reinventar a un personaje al que, por suerte, parece que todavía le quedan muchas aventuras por delante.
Reeves rescata así ese sobrenombre de "el mejor detective del mundo" que siempre ha acompañado a Batman para dar forma a un thriller policíaco muy en la línea del cine de Fincher, mostrando detalles que recuerdan a algunas de sus obras como 'Seven' y, especialmente, 'Zodiac'. De esta última toma los acertijos, el ritmo pausado, su extenso metraje y el pesar de unos personajes que, pese a no contar con un gran desarrollo, nos ofrecen una gama de grises lo suficientemente amplia como para que resulten actractivos e interesantes; algo en lo que también influye un fantástico reparto en el que es complicado destacar a un solo nombre (aunque creo que Paul Dano como Enigma es el que mejor sabe aprovechar sus escasos minutos). Una impecable fotografía y una acertada banda sonora acaban por redondear una película oscura, calmada e introspectiva que seguramente gustará más a los aficionados a los thrillers criminales más metódicos y minuciosos que a los que esperasen una cinta de superhéroes al uso, pero que indudablemente logra reinventar a un personaje al que, por suerte, parece que todavía le quedan muchas aventuras por delante.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
The Batman, dirigida por Matt Reeves, es una versión muy oscura con una atmósfera opresiva donde Batman es más un detective que un superhéroe. La estética está muy conseguida y junto a la banda sonora de Michael Giacchino ayudan a crear esa atmósfera. Robert Pattinson en su línea, podemos decir que hace una buena interpretación cuando lleva la mascara y no se le ve la cara, Zoë Kravitz e ha gustado como Catwoman. El villano muy bien, convincente. En el lado negativo está su duración, casi tres horas, demasiado. Una visión diferente de Batman.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La enésima película sobre el murciélago, en este caso más detectivesca que las anteriores, y es un aspecto que no le sienta mal.
Gotham City está muy bien conseguida y es muy envolvente. La suciedad y la desolación rezuman en cada escena a través de una lluvia y suciedad perpetuas, corrupción de pies a cabeza, siniestros asesinos en serie, peces gordos de la mafia y herencias familiares dañadas.
La transformación de Robert Pattinson en Batman no es tan desastrosa como se podría imaginar.
Es sin duda un Batman más realista, el que da palizas, pero también el que recibe su buena dosis de castigo físico y mental, sin dejar de ofrecer los necesarios momentos estelares de los superhéroes.
Además esta acompañado de un reparto lleno de rostros más que conocidos, que incluye a Zoë Kravitz, Paul Dano, Colin Farrell y John Turturro, interpretando a conocidos compañeros de viaje de Bruce.
The Batman es oscura y descarnada, con una banda sonora impresionante, y una fotografía de gran belleza, aunque con 2 horas y 55 minutos de duración, es una película que se disfruta.
Gotham City está muy bien conseguida y es muy envolvente. La suciedad y la desolación rezuman en cada escena a través de una lluvia y suciedad perpetuas, corrupción de pies a cabeza, siniestros asesinos en serie, peces gordos de la mafia y herencias familiares dañadas.
La transformación de Robert Pattinson en Batman no es tan desastrosa como se podría imaginar.
Es sin duda un Batman más realista, el que da palizas, pero también el que recibe su buena dosis de castigo físico y mental, sin dejar de ofrecer los necesarios momentos estelares de los superhéroes.
Además esta acompañado de un reparto lleno de rostros más que conocidos, que incluye a Zoë Kravitz, Paul Dano, Colin Farrell y John Turturro, interpretando a conocidos compañeros de viaje de Bruce.
The Batman es oscura y descarnada, con una banda sonora impresionante, y una fotografía de gran belleza, aunque con 2 horas y 55 minutos de duración, es una película que se disfruta.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
No hay duda que The Batman es una buena película pero ¿es la mejor película de Batman como muchos dicen? En mi opinión... no.
La pondría por debajo de Batman begins y El Caballero oscuro. Y por encima de La leyenda renace.
Visualmente es impecable y crea un ambiente en el que te metes con facilidad pero tiene varios fallos.
Nos la vendieron como que íbamos a ver al Batman más detectivesco y es verdad que la trama va en esa dirección pero a la hora de la verdad cuando hay que descifrar las pistas definitivas son Alfred, Catwoman o un poli anónimo los que dan con la clave y hacen el trabajo.
La película es larga pero lo peor es que se hace larga. No tengo problema con que una historia sea lenta pero que la trama se lenta no quiere decir que los personajes se tengan que mover taaaaaan despacio. ¿Cuánto puede tardar en meter la mano en una jaula para coger algo? Podrían rajar de arriba a abajo a un tio porque tienes que hacer tu entrada dramática hiperlenta. O alguien tarda media vida en hacer un disparo para que de tiempo a que le den un golpe en la cabeza. Y así todo el rato.
Tampoco ayuda a que cuando parece que todo ha acabado todavía quede casi una hora de película que te preguntas ¿qué me van a contar ahora si ya ha terminado el lío? Eso hace que parezca aún más larga.
Robert es un buen Batman, físicamente da el pego aunque eso no es difícil si los de vestuario te hacen un buen traje que rellene lo que no tienes de serie. Lo que no me va es ese Bruce emo.
En cuanto a Zoe, no es una actriz que me haya gustado hasta ahora. De hecho me echaba un poco para atrás pero la verdad es mola mucho como Catwoman, quizá sea de lo mejor de la película.
Puede parecer que no me ha gustado y no es así. Me ha gustado mucho pero no es la película definitiva del murciélago.
La pondría por debajo de Batman begins y El Caballero oscuro. Y por encima de La leyenda renace.
Visualmente es impecable y crea un ambiente en el que te metes con facilidad pero tiene varios fallos.
Nos la vendieron como que íbamos a ver al Batman más detectivesco y es verdad que la trama va en esa dirección pero a la hora de la verdad cuando hay que descifrar las pistas definitivas son Alfred, Catwoman o un poli anónimo los que dan con la clave y hacen el trabajo.
La película es larga pero lo peor es que se hace larga. No tengo problema con que una historia sea lenta pero que la trama se lenta no quiere decir que los personajes se tengan que mover taaaaaan despacio. ¿Cuánto puede tardar en meter la mano en una jaula para coger algo? Podrían rajar de arriba a abajo a un tio porque tienes que hacer tu entrada dramática hiperlenta. O alguien tarda media vida en hacer un disparo para que de tiempo a que le den un golpe en la cabeza. Y así todo el rato.
Tampoco ayuda a que cuando parece que todo ha acabado todavía quede casi una hora de película que te preguntas ¿qué me van a contar ahora si ya ha terminado el lío? Eso hace que parezca aún más larga.
Robert es un buen Batman, físicamente da el pego aunque eso no es difícil si los de vestuario te hacen un buen traje que rellene lo que no tienes de serie. Lo que no me va es ese Bruce emo.
En cuanto a Zoe, no es una actriz que me haya gustado hasta ahora. De hecho me echaba un poco para atrás pero la verdad es mola mucho como Catwoman, quizá sea de lo mejor de la película.
Puede parecer que no me ha gustado y no es así. Me ha gustado mucho pero no es la película definitiva del murciélago.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Tengo que hacer la reseña desde los dos puntos de vista, desde la comparación y tomándola como única película.
Como película en sí, está bien, el planteamiento inicial que nos hacen me gustó bastante, aunque creo que la peli está estirada de más, para lo que nos están contando no creo que hagan falta 3 horas, pero aun así se deja ver, tiene buenos personajes (especialmente me quedo con el Pingüino) y la ambientación está muy bien. Es el Batman más detectivesco visto hasta la fecha. Y hay que decir que Robert Pattinson cumple como Batman. La banda sonora me gustó, aunque también se me llegó a hacer algo repetitiva.
Desde la comparación, había leído que era el mejor inicio de un nuevo Batman, y aquí puede ser, pero ni por asomo me parece la mejor Batman, cosa que también he leído, pero no me lo parece no porque sea mala o porque haya muchas por delante, esta peli seguramente hace podio, pero creo que Nolan puso el listón extremadamente alto.
Aun así, creo que tiene mucho mérito hacer una nueva Batman dándole un enfoque realmente nuevo y que no patine (tanto al personaje Bruce Wayne como a la ambientación de la película), pero como persona que ha visto todas las pelis (de animación y no animación) debo decir que la película, una vez juntadas todas las piezas, me defraudó un poco, estructuralmente se parece demasiado a cualquier película de las de dibujos animados, Nolan tiró de guion para complicarlas, aquí han tirado de guion para estirarla, pero todo lo que nos acaban enseñando me pareció que ya estaba visto. A la idea de que Gotham corrompe, le añaden algún detalle, pero se me queda simplón.
Si me metes una peli de 3 horas es para complicar las tramas y resolverlas ingeniosamente, y aquí todo me trae un regustillo a que ya lo he visto. Hasta Enigma se parece demasiado en sus formas al Joker de Nolan.
Dicho todo esto, está bien haberla visto, y creo que si me la pongo en unos meses la disfrutaré un poco más.
Como película en sí, está bien, el planteamiento inicial que nos hacen me gustó bastante, aunque creo que la peli está estirada de más, para lo que nos están contando no creo que hagan falta 3 horas, pero aun así se deja ver, tiene buenos personajes (especialmente me quedo con el Pingüino) y la ambientación está muy bien. Es el Batman más detectivesco visto hasta la fecha. Y hay que decir que Robert Pattinson cumple como Batman. La banda sonora me gustó, aunque también se me llegó a hacer algo repetitiva.
Desde la comparación, había leído que era el mejor inicio de un nuevo Batman, y aquí puede ser, pero ni por asomo me parece la mejor Batman, cosa que también he leído, pero no me lo parece no porque sea mala o porque haya muchas por delante, esta peli seguramente hace podio, pero creo que Nolan puso el listón extremadamente alto.
Aun así, creo que tiene mucho mérito hacer una nueva Batman dándole un enfoque realmente nuevo y que no patine (tanto al personaje Bruce Wayne como a la ambientación de la película), pero como persona que ha visto todas las pelis (de animación y no animación) debo decir que la película, una vez juntadas todas las piezas, me defraudó un poco, estructuralmente se parece demasiado a cualquier película de las de dibujos animados, Nolan tiró de guion para complicarlas, aquí han tirado de guion para estirarla, pero todo lo que nos acaban enseñando me pareció que ya estaba visto. A la idea de que Gotham corrompe, le añaden algún detalle, pero se me queda simplón.
Si me metes una peli de 3 horas es para complicar las tramas y resolverlas ingeniosamente, y aquí todo me trae un regustillo a que ya lo he visto. Hasta Enigma se parece demasiado en sus formas al Joker de Nolan.
Dicho todo esto, está bien haberla visto, y creo que si me la pongo en unos meses la disfrutaré un poco más.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Un Batman que sigue manteniendo el clima oscuro de anteriores películas. Robert Pattinson aceptable, aunque es cansino el tono de voz mortuorio y de alma en pena de toda la película.
La película creo que solo tiene dos problemas:
- La duración es excesiva de todas, todas. 3 horas hacen que haya muchos momentos que no sirven para nada.
- Que igual quisieran meter muchas cosas en una misma película: trama con el Pingüino, trama con Catwoman (buena actuación) y trama con Enigma. Demasiadas tramas y puede que sea culpable de la larga duración.
La película creo que solo tiene dos problemas:
- La duración es excesiva de todas, todas. 3 horas hacen que haya muchos momentos que no sirven para nada.
- Que igual quisieran meter muchas cosas en una misma película: trama con el Pingüino, trama con Catwoman (buena actuación) y trama con Enigma. Demasiadas tramas y puede que sea culpable de la larga duración.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Lo primero que he visto ha sido la duración y he pensado ¡madre mía! 3 horas! Tamos locos?
En el cine no se si habría aguantado, aunque bien es cierto que en una sala de sonido envolvente debe de haber sido la reostia verla, pero en casa, me ha dado tiempo a preparar la comida, comer, fregar los platos, ducharme y hasta peinar al gato.
.
No es de las mejores, pero casi. No es el Batman al que estamos acostumbrados (o al menos yo) pero me ha gustado que tenga una línea con nuestro último Joker y esa parte detectivesca. La moto y el batmovil no me han gustado nada, sorry.
.
Me ha encantado que el malo sea Enigma , por fin! Ya era hora de que le tocara ser el prota de los villanos.
.
La trama principal también me ha gustado aunque al principio me ha costado entrar en la atmósfera y he tenido que "rebobinar" porque mi mente desconectaba (otra ventaja de verla en casa, en el cine habría preguntado 20 veces), aún así ha acabado gustando y atrapando para ver cómo seguía, como se iban resolviendo las partes del puzzle y como acababa.
.
Y por último, el señor Pattison no me ha gustado nada, como Batman, como va medio tapado ni tan mal pero como Bruce, todo el rato con esa expresión a Suprunaman con cara agria como que no
En el cine no se si habría aguantado, aunque bien es cierto que en una sala de sonido envolvente debe de haber sido la reostia verla, pero en casa, me ha dado tiempo a preparar la comida, comer, fregar los platos, ducharme y hasta peinar al gato.
.
No es de las mejores, pero casi. No es el Batman al que estamos acostumbrados (o al menos yo) pero me ha gustado que tenga una línea con nuestro último Joker y esa parte detectivesca. La moto y el batmovil no me han gustado nada, sorry.
.
Me ha encantado que el malo sea Enigma , por fin! Ya era hora de que le tocara ser el prota de los villanos.
.
La trama principal también me ha gustado aunque al principio me ha costado entrar en la atmósfera y he tenido que "rebobinar" porque mi mente desconectaba (otra ventaja de verla en casa, en el cine habría preguntado 20 veces), aún así ha acabado gustando y atrapando para ver cómo seguía, como se iban resolviendo las partes del puzzle y como acababa.
.
Y por último, el señor Pattison no me ha gustado nada, como Batman, como va medio tapado ni tan mal pero como Bruce, todo el rato con esa expresión a Suprunaman con cara agria como que no
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
En esta nueva entrega de Batman, Robert Pattinson encarna al justiciero de la noche que se encarga de luchar contra el crimen de Gotham. Me ha encantado más de lo que me esperaba y eso que las películas de Batman suelen gustarme mucho.
La trama principal es la del Riddler, en la que Batman y el detective Gordon van resolviendo pistas y enigmas (nunca mejor dicho) del supervillano. Me lo he pasado genial intentando resolver con ellos los códigos y viendo hacia donde llevaban. Ha sido un poco locura ir desentrañando todo ese escándalo de corrupción y ver cómo se iba ligando a personajes como el Penguin, Catwoman o los propios Wayne .
Toda esta trama casi de género policiaco se complementa con la típica acción y la moraleja de las películas de superhéroes. Las peleas han sido una pasada y hay momentos de suspense que te dejan al borde del asiento. Lo he pasado fatal con Alfred y la bomba . Y, al final, The Batman es el camino de Bruce Wayne desde un Batman como figura a la que los criminales deben temer hasta un Batman como rayo de esperanza para la gente de Gotham .
The Batman redondea todo lo anterior con una fotografía preciosa y una muy buena banda sonora. Es una película que tengo ganas de volver a ver.
La trama principal es la del Riddler, en la que Batman y el detective Gordon van resolviendo pistas y enigmas (nunca mejor dicho) del supervillano. Me lo he pasado genial intentando resolver con ellos los códigos y viendo hacia donde llevaban. Ha sido un poco locura ir desentrañando todo ese escándalo de corrupción y ver cómo se iba ligando a personajes como el Penguin, Catwoman o los propios Wayne .
Toda esta trama casi de género policiaco se complementa con la típica acción y la moraleja de las películas de superhéroes. Las peleas han sido una pasada y hay momentos de suspense que te dejan al borde del asiento. Lo he pasado fatal con Alfred y la bomba . Y, al final, The Batman es el camino de Bruce Wayne desde un Batman como figura a la que los criminales deben temer hasta un Batman como rayo de esperanza para la gente de Gotham .
The Batman redondea todo lo anterior con una fotografía preciosa y una muy buena banda sonora. Es una película que tengo ganas de volver a ver.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues parece que en Gotham llueve más que en Vigo y que Batman es un superhéroe, pero supongo que de otra forma no lo entendería nadie.
Me ha entretenido, y mira que es larga, pero quizás lo merece por el entramado de villanos que junta, que como en casi cualquier historia del murciélago son lo mejor.
Porque Batman Pattinson... no me ha convencido nada, hacer de vampiro le valdría para que pensaran en él, pero se regodea en su miseria, menos mal que un tremendo Paul Dano como Enigma le pone en su sitio (¿huérfano tu? venga no me jodas!)
Turturro será siempre mi debilidad, aunque este Falcone no sea para fardar de actuación, y el irreconocible Colin Farrel está correcto en su pingüino (no, no se acerca al DeVitto)
Alfred tiene poco peso y Serkis no me da el perfil, Catwoman tampoco, lo siento porque se que ha gustado, y aunque mejora lo anterior, no me llena, o quizás me llena demasiado.
Disfruten con la fotografía, salvo algún error de croma al inicio, es espectacular, me ha gustado recuperar un Gotham más barroco.
Y con la banda sonora también, el "Something in the way" de Nirvana como tema central cae perfecto.
Por último el antecedente familiar que se introduce, habrá a quién le guste, pero no a mi.
Es personalmente una línea que no se debe cruzar, parece claro que los padres de Bruce tienen que estar muertos, porque si no, no hay Batman, pues poner a Martha el apellido de soltera Arkham, tampoco me gusta, seré demasiado clásico.
Me ha entretenido, y mira que es larga, pero quizás lo merece por el entramado de villanos que junta, que como en casi cualquier historia del murciélago son lo mejor.
Porque Batman Pattinson... no me ha convencido nada, hacer de vampiro le valdría para que pensaran en él, pero se regodea en su miseria, menos mal que un tremendo Paul Dano como Enigma le pone en su sitio (¿huérfano tu? venga no me jodas!)
Turturro será siempre mi debilidad, aunque este Falcone no sea para fardar de actuación, y el irreconocible Colin Farrel está correcto en su pingüino (no, no se acerca al DeVitto)
Alfred tiene poco peso y Serkis no me da el perfil, Catwoman tampoco, lo siento porque se que ha gustado, y aunque mejora lo anterior, no me llena, o quizás me llena demasiado.
Disfruten con la fotografía, salvo algún error de croma al inicio, es espectacular, me ha gustado recuperar un Gotham más barroco.
Y con la banda sonora también, el "Something in the way" de Nirvana como tema central cae perfecto.
Por último el antecedente familiar que se introduce, habrá a quién le guste, pero no a mi.
Es personalmente una línea que no se debe cruzar, parece claro que los padres de Bruce tienen que estar muertos, porque si no, no hay Batman, pues poner a Martha el apellido de soltera Arkham, tampoco me gusta, seré demasiado clásico.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
The Batman. Sí, estamos ante otra película de Batman, otro actor, otro contexto, otro reintento de empezar de nuevo... pero teniendo en cuenta todo lo anterior que hemos visto en películas del personaje, de no hace tanto tiempo...
Era complicado enfocarse en actitud a la hora de verla, por mucho que uno intente alejarse de los trailers, teasers y opiniones. Aparte de los criterios de casting, que si Robert Pattinson sería un vampiro crespuscular... (perdón por el mal chiste XDD). Pero a la hora de la verdad, tú te sientas, la ves, y opinas simplemente respecto a lo que te ha llegado.
A mi me parece una película decente, con sus momentos en los que se acerca a conseguir llegar a altas cotas pero que, ya sea porque intenta hibridizar lo conseguido, para bien y para mal, con la trilogía de Nolan, las más reciente del criticado (aunque creo que injustamente) Ben Affleck, y también de aquellas, un poco más lejanas de Burton; no consigo verle el punto exacto de identidad propia, y se me queda en medio de muchas aguas. Pese a ello, en un metraje tan largo, cuando se enfoca al final, se me hizo más ágil, pero hasta dos tercios se me hizo un poco lenta.
Pese a lo dicho, tiene sus cosas buenas, su apartado de Thriller, investigación, su relación de diálogo de personajes en algunas escenas (en otras no tanto), su melancolía, aunque ese factor puede parecer a muchos cansina; con eso logra entretener, aunque sea intermitentemente. Enigma para mi es lo más cercano a ese histrionismo interesante de villano que se antoja heredero del Joker de Nolan, y que pese a que recuerde inevitablemente el modus operandi en esas películas, por construcción de personaje, logra tener esa identidad propia. Zoe Kravitz no me encandiló como Catwoman/Selina, me pareció personalmente fría en los diálogos con Batman/Bruce Wayne y en los momentos dramáticos. Indudablemente es una mujer atractiva y el cuero le sienta bien como Catwoman, pero a momentos me parecía estar viendo el anuncio de publicidad de perfume del que ella es imagen en la noche de fiesta. Alfred bien con Andy Serkis, y el Pingüino, secundario, aunque hay mucho villano incluido el capo interpretado por John Turturro. Tal vez para una continuación futura coja más protagonismo el Pingüino, aunque con las recientes decisiones de Warner/HBO... quien sabe.
La fotografía no desentona y te sitúa con criterio en esa oscura Gotham. Los artilugios mecánicos también, el batmovil cumple. El vuelo y agilidad de Batman en el aire... pues más realista.. y fallón, pero más humano. Es una película que tal vez no genere unanimidad de crítica, y habrá a quien le guste de sobresaliente o que la suspenda. Yo me quedo con un bien - alto, notable a ratos. La duración creo que es excesiva para lo que se cuenta y el como se cuenta, pese a que es la media últimamente parece ser esa en superhéroes (a muchas le sobra metraje también). Pero lo bueno, es que a medida que avanza y llega la parte final, se siente más dinámica y con menos ganas de mirar el reloj.
Tal vez no sea la mejor de las películas de Batman, pero tampoco la peor. Creo que es una película digna, que tal vez quiera recoger lo mejor de todas las cosas buenas de sus predecesoras, y que lo consigue a ratos solamente, aunque le falta ese algo, ese factor de identidad propia marcado que la independice de las que se alimenta.
Seguramente si la ves con alguien, dependiendo de los gustos de cada uno, podáis ponerle notas muy diferentes.
Era complicado enfocarse en actitud a la hora de verla, por mucho que uno intente alejarse de los trailers, teasers y opiniones. Aparte de los criterios de casting, que si Robert Pattinson sería un vampiro crespuscular... (perdón por el mal chiste XDD). Pero a la hora de la verdad, tú te sientas, la ves, y opinas simplemente respecto a lo que te ha llegado.
A mi me parece una película decente, con sus momentos en los que se acerca a conseguir llegar a altas cotas pero que, ya sea porque intenta hibridizar lo conseguido, para bien y para mal, con la trilogía de Nolan, las más reciente del criticado (aunque creo que injustamente) Ben Affleck, y también de aquellas, un poco más lejanas de Burton; no consigo verle el punto exacto de identidad propia, y se me queda en medio de muchas aguas. Pese a ello, en un metraje tan largo, cuando se enfoca al final, se me hizo más ágil, pero hasta dos tercios se me hizo un poco lenta.
Pese a lo dicho, tiene sus cosas buenas, su apartado de Thriller, investigación, su relación de diálogo de personajes en algunas escenas (en otras no tanto), su melancolía, aunque ese factor puede parecer a muchos cansina; con eso logra entretener, aunque sea intermitentemente. Enigma para mi es lo más cercano a ese histrionismo interesante de villano que se antoja heredero del Joker de Nolan, y que pese a que recuerde inevitablemente el modus operandi en esas películas, por construcción de personaje, logra tener esa identidad propia. Zoe Kravitz no me encandiló como Catwoman/Selina, me pareció personalmente fría en los diálogos con Batman/Bruce Wayne y en los momentos dramáticos. Indudablemente es una mujer atractiva y el cuero le sienta bien como Catwoman, pero a momentos me parecía estar viendo el anuncio de publicidad de perfume del que ella es imagen en la noche de fiesta. Alfred bien con Andy Serkis, y el Pingüino, secundario, aunque hay mucho villano incluido el capo interpretado por John Turturro. Tal vez para una continuación futura coja más protagonismo el Pingüino, aunque con las recientes decisiones de Warner/HBO... quien sabe.
La fotografía no desentona y te sitúa con criterio en esa oscura Gotham. Los artilugios mecánicos también, el batmovil cumple. El vuelo y agilidad de Batman en el aire... pues más realista.. y fallón, pero más humano. Es una película que tal vez no genere unanimidad de crítica, y habrá a quien le guste de sobresaliente o que la suspenda. Yo me quedo con un bien - alto, notable a ratos. La duración creo que es excesiva para lo que se cuenta y el como se cuenta, pese a que es la media últimamente parece ser esa en superhéroes (a muchas le sobra metraje también). Pero lo bueno, es que a medida que avanza y llega la parte final, se siente más dinámica y con menos ganas de mirar el reloj.
Tal vez no sea la mejor de las películas de Batman, pero tampoco la peor. Creo que es una película digna, que tal vez quiera recoger lo mejor de todas las cosas buenas de sus predecesoras, y que lo consigue a ratos solamente, aunque le falta ese algo, ese factor de identidad propia marcado que la independice de las que se alimenta.
Seguramente si la ves con alguien, dependiendo de los gustos de cada uno, podáis ponerle notas muy diferentes.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Nueva historia con un nuevo Batman. El más detectivesco. Está bien pero tiene una duración excesiva. Enigma es un gran villano. 7.5
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Matt Reeves nos trae la enésima adaptación a la pantalla grande, y ya van unas cuantas, del murciélago enmascarado esta vez centrándose en los primeros años de Bruce Wayne como murciélago enmascarado. Es la segunda vez que la veo, la primera en el cine me gustó, pero viéndola por segunda vez, me gustó más.
Hay varias cosas que, hablando con amigos, saqué en conclusión después de ver la película, y es algo que no se veía del todo, o muy poco, en las anteriores adaptaciones y es el viaje hacia la podredumbre, la putrefacción y la corrupción en una ciudad como es Gotham. Esta película consigue llevar al espectador a ese otro personaje que juega el papel más importante en su historia, y es la propia ciudad de Gotham. Mezclada con ese tono oscuro, de lluvia y soledad, ha sido ese tercer personaje en esta historia y el cómo juega con el equilibrio y lo que es la Justicia. Si nos damos cuenta, la ciudad nunca aparece de día a lo largo de la película, solamente hacia el atardecer o en una noche oscura y eso hace que su atmósfera cargada sea dura y misteriosa, como la propia ciudad. Mis primeros inicios con el murciélago fue viendo la serie animada de 1992, que conseguía adaptar esa idea de un Gotham oscuro, en las profundidades y complejo, con mafias en el que reina la corrupción y esas ayudas entre los de abajo y los de arriba, de ahí la mentira que asola la ciudad como "Una Ciudad con Ley". Batman al principio es visto como una amenaza, un vigilante y los ciudadanos de Gotham temen su presencia, pero al final de la historia, se le reconoce como un símbolo de Esperanza para una ciudad que lucha por volver a ser algo mejor.
Siendo sinceros, a mí de primeras con esta película me pasó lo mismo que a otros, y es que las últimas adaptaciones no llegaban a gustarme del todo, y como vivimos en un universo en el que no paran de salir películas de superhéroes, pues llegamos saturados, sin ganas de más y hartos de tanto argumento repetitivo. Y a veces DC quiere llegar a ese otro lugar, mostrándonos un universo complicado y a la par interesante. Como su propio nombre indica, DC nunca fue algo de superhéroes sino más como historias detectivescas, con el aditivo de superpoderes. Batman es de los mejores detectives que hay en la factoría de DC y en esta película lo lleva a ese nivel.
Salvando mucho las distancias con "Se7en", se asemeja en ese tono a esta última y se nota esa tensión que acompaña a los distintos momentos de deducción y en lo que todos ocultan algo, haciendo que del único que se fía nuestro murciélago es de sí mismo. Personalmente de todas las que he visto de Batman, esta es de las que más se asemeja a los cómics y muchos de sus personajes. Es verdad que la figura del personaje de Enigma es más violento que lo que aparece en los cómics, pero mantiene ese uso del intelecto como mayor poder para enfrentarse a sus enemigos. Los personajes están bastante bien y las interpretaciones no defraudan. Me ha gustado la interpretación de Pattinson como Batman/Bruce Wayne alejándose de los papeles que le sostenían y metiéndose en nuevos proyectos que gustan y que le ha hecho madurar y Farrell como el Pingüino, pero creo que el que se lleva la palma es Paul Dano haciendo de Enigma que, aunque sobraba un poco su parte violenta, hace que su interpretación sea memorable. Podemos decir que le sobra metraje, que se vuelve típica etc., y qué película a la que se quiera asemejar no se vuelve típica
Con una banda sonora que va acorde a la historia y todo lo dicho anteriormente como ambientación, interpretaciones y guion, hacen que este nuevo reinicio del murciélago sea una brisa de aire fresco para ese Universo de DC que no para de sacar nuevas versiones pero que quieren mostrarnos esos lugares oscuros de los que últimamente se ha querido huir. Es evidente que no es una historia al gusto de todos, pero personalmente es de las mejores películas que se ha hecho de uno de los personajes más queridos en la cultura popular. No creo que sea un final abierto como tal pero consigue abrir las puertas a nuevas historias que nutran este nuevo universo.
Hay varias cosas que, hablando con amigos, saqué en conclusión después de ver la película, y es algo que no se veía del todo, o muy poco, en las anteriores adaptaciones y es el viaje hacia la podredumbre, la putrefacción y la corrupción en una ciudad como es Gotham. Esta película consigue llevar al espectador a ese otro personaje que juega el papel más importante en su historia, y es la propia ciudad de Gotham. Mezclada con ese tono oscuro, de lluvia y soledad, ha sido ese tercer personaje en esta historia y el cómo juega con el equilibrio y lo que es la Justicia. Si nos damos cuenta, la ciudad nunca aparece de día a lo largo de la película, solamente hacia el atardecer o en una noche oscura y eso hace que su atmósfera cargada sea dura y misteriosa, como la propia ciudad. Mis primeros inicios con el murciélago fue viendo la serie animada de 1992, que conseguía adaptar esa idea de un Gotham oscuro, en las profundidades y complejo, con mafias en el que reina la corrupción y esas ayudas entre los de abajo y los de arriba, de ahí la mentira que asola la ciudad como "Una Ciudad con Ley". Batman al principio es visto como una amenaza, un vigilante y los ciudadanos de Gotham temen su presencia, pero al final de la historia, se le reconoce como un símbolo de Esperanza para una ciudad que lucha por volver a ser algo mejor.
Siendo sinceros, a mí de primeras con esta película me pasó lo mismo que a otros, y es que las últimas adaptaciones no llegaban a gustarme del todo, y como vivimos en un universo en el que no paran de salir películas de superhéroes, pues llegamos saturados, sin ganas de más y hartos de tanto argumento repetitivo. Y a veces DC quiere llegar a ese otro lugar, mostrándonos un universo complicado y a la par interesante. Como su propio nombre indica, DC nunca fue algo de superhéroes sino más como historias detectivescas, con el aditivo de superpoderes. Batman es de los mejores detectives que hay en la factoría de DC y en esta película lo lleva a ese nivel.
Salvando mucho las distancias con "Se7en", se asemeja en ese tono a esta última y se nota esa tensión que acompaña a los distintos momentos de deducción y en lo que todos ocultan algo, haciendo que del único que se fía nuestro murciélago es de sí mismo. Personalmente de todas las que he visto de Batman, esta es de las que más se asemeja a los cómics y muchos de sus personajes. Es verdad que la figura del personaje de Enigma es más violento que lo que aparece en los cómics, pero mantiene ese uso del intelecto como mayor poder para enfrentarse a sus enemigos. Los personajes están bastante bien y las interpretaciones no defraudan. Me ha gustado la interpretación de Pattinson como Batman/Bruce Wayne alejándose de los papeles que le sostenían y metiéndose en nuevos proyectos que gustan y que le ha hecho madurar y Farrell como el Pingüino, pero creo que el que se lleva la palma es Paul Dano haciendo de Enigma que, aunque sobraba un poco su parte violenta, hace que su interpretación sea memorable. Podemos decir que le sobra metraje, que se vuelve típica etc., y qué película a la que se quiera asemejar no se vuelve típica
Con una banda sonora que va acorde a la historia y todo lo dicho anteriormente como ambientación, interpretaciones y guion, hacen que este nuevo reinicio del murciélago sea una brisa de aire fresco para ese Universo de DC que no para de sacar nuevas versiones pero que quieren mostrarnos esos lugares oscuros de los que últimamente se ha querido huir. Es evidente que no es una historia al gusto de todos, pero personalmente es de las mejores películas que se ha hecho de uno de los personajes más queridos en la cultura popular. No creo que sea un final abierto como tal pero consigue abrir las puertas a nuevas historias que nutran este nuevo universo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Para no gustarme batman ni su mundo en general esta bien consigue entretener y eso que la duracion juega en su contra como punto negativo ya que es una apuesta arriesgada, en rasgos generales cumple en todos sus apartados ya sea el reflejo de la ciudad, las actuaciones, la banda sonora quitando el guion y su desarrollo que es donde creo que flojea y esto va unido a su excesivo metraje es una pelicula que cumple con lo que promete.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
MUY BUENA!!!
Reconozco mis prejuicios iniciales con la película, porque soy más de Marvel que de DC (que la caga más que acierta con sus películas), porque el Batman de Tim Burton es una de mis pelis favoritas, porque Nolan dejó el listón muy, muy alto,...
Pero aquí me he encontrado más con un thriller que con una peli de superhéroes al uso, que me recordó mucho a Fincher (sólo hay que ver "Seven" o "Zodiac"), creo que muchos decimos lo mismo, oscura, intrigante, sin dosificar la acción, con una Gotham fantásticamente recreada (aquí si al estilo de Burton), tan oscura y gótica (aunque a veces esos haces de luz sean frustrantes),... Lo tiene casi todo
Las actuaciones son más que decentes: el criticado Pattinson que hace un personaje sorprendente, atormentado, dudoso, que comete errores, no es el superhéroe perfecto (se pasa más peli siendo Batman que Bruce), de hecho, no es un ser humano perfecto. Se agradece. Paul Dano SOBERVIO. Colin Farrell irreconocible, que ha conseguido una serie sobre el personje, porque aquí está un pelín infrautilizado.
Lo que menos me gustó fue la "relación" de Batman y Catwoman, me ha parecido forzada, no me acaba de convencer, no sé, le falta algo.
Lo peor del filme es su larga duración, que hace que el tramo final se te haga pesado y un tanto anticlimática.
Veré las secuelas, spinoff y "mierdas" varias que haga este grupo, porque así si que va bien DC.
Reconozco mis prejuicios iniciales con la película, porque soy más de Marvel que de DC (que la caga más que acierta con sus películas), porque el Batman de Tim Burton es una de mis pelis favoritas, porque Nolan dejó el listón muy, muy alto,...
Pero aquí me he encontrado más con un thriller que con una peli de superhéroes al uso, que me recordó mucho a Fincher (sólo hay que ver "Seven" o "Zodiac"), creo que muchos decimos lo mismo, oscura, intrigante, sin dosificar la acción, con una Gotham fantásticamente recreada (aquí si al estilo de Burton), tan oscura y gótica (aunque a veces esos haces de luz sean frustrantes),... Lo tiene casi todo
Las actuaciones son más que decentes: el criticado Pattinson que hace un personaje sorprendente, atormentado, dudoso, que comete errores, no es el superhéroe perfecto (se pasa más peli siendo Batman que Bruce), de hecho, no es un ser humano perfecto. Se agradece. Paul Dano SOBERVIO. Colin Farrell irreconocible, que ha conseguido una serie sobre el personje, porque aquí está un pelín infrautilizado.
Lo que menos me gustó fue la "relación" de Batman y Catwoman, me ha parecido forzada, no me acaba de convencer, no sé, le falta algo.
Lo peor del filme es su larga duración, que hace que el tramo final se te haga pesado y un tanto anticlimática.
Veré las secuelas, spinoff y "mierdas" varias que haga este grupo, porque así si que va bien DC.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Como cada cierto tiempo el cine nos ofrece una nueva película de Batman. Esta vez es una película con prácticamente todos los elementos que hace que Batman sea Batman. Muchos de sus villanos mas iconicos, una ciudad de Gotham que desprende la inmundicia de la ciudad, un Batman deprimido aun por lo que le paso a sus padres. Parece hecha por un algoritmo que dice lo que debe ser una buena película de Batman.
Pero para mi tiene un problema y es que ya existe Batman Begins, ya mostró a ese Batman primerizo (Aunque este se supone que es un par de años mas joven), aunque la historia de origen esta contada de otra manera prefiero como lo hizo Nolan y creo que lo hizo un poco mejor que esta. Son tres horas de película donde bastantes cosas sirven para sembrar personajes o tramas para el futuro de la saga y eso hace que se resientan un poco esas 3 horas de película. La persecución que tanto se ha hablado para mi es muy confusa, planos detalles de ruedas o que todo sea en el interior de los dos coches donde apenas aprecias la persecución, la saga de TDK y las películas del DCEU tienen mejores persecuciones para mi
Y otra cosa que se me hace pesada de esta nueva versión es el realismo, vale que Batman no tenga poderes pero en su galería de villanos tiene varios que son metahumanos y después del realismo de Nolan ya tengo ganas de un Batman mas fantasioso y menos realista
Pero para mi tiene un problema y es que ya existe Batman Begins, ya mostró a ese Batman primerizo (Aunque este se supone que es un par de años mas joven), aunque la historia de origen esta contada de otra manera prefiero como lo hizo Nolan y creo que lo hizo un poco mejor que esta. Son tres horas de película donde bastantes cosas sirven para sembrar personajes o tramas para el futuro de la saga y eso hace que se resientan un poco esas 3 horas de película. La persecución que tanto se ha hablado para mi es muy confusa, planos detalles de ruedas o que todo sea en el interior de los dos coches donde apenas aprecias la persecución, la saga de TDK y las películas del DCEU tienen mejores persecuciones para mi
Y otra cosa que se me hace pesada de esta nueva versión es el realismo, vale que Batman no tenga poderes pero en su galería de villanos tiene varios que son metahumanos y después del realismo de Nolan ya tengo ganas de un Batman mas fantasioso y menos realista
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Con un escenario postapocalíptico, un juego de luces rojizo y negro que realza la miseria y el terror y, mientras suena Nirvana de fondo, se nos presenta ‘The Batman’, la película que más esperaba del año. Lejos de parecerse a las típicas y tópicas películas de superhéroes al uso, Matt Reeves va más allá y utiliza al hombre murciélago como una pieza más de un thriller detectivesco con un ritmo infartante. En lugar de ser este un viaje unidireccional hacia la resolución de los crímenes, encontramos que el punto fuerte es la instrospección del propio superhéroe y su obligado cuestionamiento de todo lo que él creía lógico, bueno y malo. No es pues cine palomitero, no es cine de olvidar tan pronto como te levantas de la butaca o apagas el ordenador, es la clase de cine que te hace reflexionar, que le da la vuelta a una historia que todos conocemos de memoria y la reinventa en algo diferente, algo más oscuro, tétrico y melancólico. La historia arranca con la irrupción de un hombre misterioso autodenominado Enigma, que sembrará el caos en Gotham y, muy especialmente, entre las personas más poderosas de la ciudad. La trama coge fuerza y dosifica a la perfección sus artefactos para que las tres horas de metraje no se conviertan en cemento bajo nuestros pies.
Es imposible no destacar a Robert Pattinson que cumple con creces y demuestra en cada ocasión que el traje no le viene grande. Los que seguimos su carrera desde hace años sabemos que ya era un grandísimo actor mucho antes de sus últimos papeles, muy lejos de aquel vampiro adolescente cubierto de purpurina que nos robaba el corazón y forraba con su cara nuestras carpetas. El propio Matt Reeves admitió que mientras escribía el guion del filme, escuchaba a Nirvana y que, fue Kurt Cobain quien le sirvió como inspiración para este nuevo Batman tan gótico y bastante más oscuro que el Bale de Nolan. No se trata de compararlos para ver quién es mejor, sino de disfrutarlos a ambos y comprender que sin el Batman de Nolan, no existiría el Batman de Reeves. Otro que cubre perfectamente el traje de villano es Paul Dano, que para mí se sitúa a la altura del Joker de Heath Ledger por carisma y porque lo hace jodidamente bien.
“We have a signal now. For when I’m needed. But when that light hits the sky, it’s not just a call, it’s a warning. To them. Fear… is a tool. They think I’m hiding in the shadows. But I am the shadows.”
Es imposible no destacar a Robert Pattinson que cumple con creces y demuestra en cada ocasión que el traje no le viene grande. Los que seguimos su carrera desde hace años sabemos que ya era un grandísimo actor mucho antes de sus últimos papeles, muy lejos de aquel vampiro adolescente cubierto de purpurina que nos robaba el corazón y forraba con su cara nuestras carpetas. El propio Matt Reeves admitió que mientras escribía el guion del filme, escuchaba a Nirvana y que, fue Kurt Cobain quien le sirvió como inspiración para este nuevo Batman tan gótico y bastante más oscuro que el Bale de Nolan. No se trata de compararlos para ver quién es mejor, sino de disfrutarlos a ambos y comprender que sin el Batman de Nolan, no existiría el Batman de Reeves. Otro que cubre perfectamente el traje de villano es Paul Dano, que para mí se sitúa a la altura del Joker de Heath Ledger por carisma y porque lo hace jodidamente bien.
“We have a signal now. For when I’m needed. But when that light hits the sky, it’s not just a call, it’s a warning. To them. Fear… is a tool. They think I’m hiding in the shadows. But I am the shadows.”
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
¿Puede una interrogación dar tanto miedo?
He de reconocer que Enigma es mi villano favorito, su modo operandi siempre tiene algo artístico y tiene una puesta en escena con mayor preparanción, haciendo que las películas en las que aparece tengan un poso más policíaco o detectivesco. Creo que la mirada de Paul Dano no puede generar más duda para un personaje, y eso aun lo que parece, es bueno.
La película tiene dos marchas, funcionando mejor cuando todo toma reposo y se dejan reposar; sin embargo, al final todo es más caótico o con más rápidez de lo que la historia pide.
Los personajes tienen muchas aristas, pero frente a otras apuestas en los que o son muy profundos o muy básicos, aquí hay un equilibrio bien planteado. Con una ciudad sucia, llena de dolor y de sed de venganza.
Si bien es cierto, creo que el villano de la película es sin duda "The Batman", es él es que está intentando frenar la purga de culpables que está realizando Enigma, que es el que está haciendo una labor social, en fin cosas de superhéroes.
He de reconocer que Enigma es mi villano favorito, su modo operandi siempre tiene algo artístico y tiene una puesta en escena con mayor preparanción, haciendo que las películas en las que aparece tengan un poso más policíaco o detectivesco. Creo que la mirada de Paul Dano no puede generar más duda para un personaje, y eso aun lo que parece, es bueno.
La película tiene dos marchas, funcionando mejor cuando todo toma reposo y se dejan reposar; sin embargo, al final todo es más caótico o con más rápidez de lo que la historia pide.
Los personajes tienen muchas aristas, pero frente a otras apuestas en los que o son muy profundos o muy básicos, aquí hay un equilibrio bien planteado. Con una ciudad sucia, llena de dolor y de sed de venganza.
Si bien es cierto, creo que el villano de la película es sin duda "The Batman", es él es que está intentando frenar la purga de culpables que está realizando Enigma, que es el que está haciendo una labor social, en fin cosas de superhéroes.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Así, sí, DC, así, sí.
Me ha sorprendido para bien este Batman, el tono de la peli tambien ha ayudado.
Aqui vemos los inicios de Batman, con una buena actuacion de Pattison, sin brillar a la luz del sol, XD.
Tambien me ha gustado Zoe como Selene, ha encajado bien en la trama y espero su vuelta para la siguiente peli, si la hay.
En contra, lo de siempre, pelis de casi tres horas....
Me ha sorprendido para bien este Batman, el tono de la peli tambien ha ayudado.
Aqui vemos los inicios de Batman, con una buena actuacion de Pattison, sin brillar a la luz del sol, XD.
Tambien me ha gustado Zoe como Selene, ha encajado bien en la trama y espero su vuelta para la siguiente peli, si la hay.
En contra, lo de siempre, pelis de casi tres horas....
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Hoy día 19/02 como no podía ser de otra forma aquí me tenéis cumpliendo con mi critica de «The Batman», en un día tan especial, como es el cumpleaños de Bruce Wayne (su protagonista).
De primeras no tenia grandes esperanzas, pero conforme veía imágenes, escuchaba rumores de su oscuridad, veía a sus actores protagonistas y especulaba, me iba convenciendo de que tendría que verla si o si y como no podía ser de otra forma así hice.
La trama es entretenida, quizás algo extensa pero la he disfrutado mucho, por la cantidad de personajes y lo bien que lo hacen.
Robert Pattinson: Como Batman no me atraía, pero la realidad es que no es mal actor y su papel lo cumple con notable, a pesar de carecer de una gran forma física.
Paul Dano: Hace un papel increíble, no me esperaba menos de él, pues es un gran actor y se le da de lujo hacer de loco, aunque quizás no me lo esperaba con ese aspecto, su máscara no termina de convencerme.
Zoë Kravitz: Me gusta como actriz, hace muy bien su papel como la gata de Gotham, pero quizás me habría gustado más otra persona, lo siento, no soy racista pero para mi Catwoman siempre fue blanca (aunque me encante la interpretada por Halle Berry y este bien esta nueva versión).
Colin Farrell: Es una gran sorpresa en este reparto, puesto que en la peli no parece ni él, tiene detrás un gran trabajo de maquillaje para hacerlo ideal para el papel, no tengo ninguna queja, su personaje es impresionante y no podía faltar en este film el pingüino, ese llamativo mafioso corrupto por el dinero y los trapicheos que tanto le gustan.
John Turturro: Me encanta como actor y cumple con su papel de Carmine Falcone, para seguir culminando esta joya.
Andy Serkis: Aunque me gusta como actor me gustaba más Michael Caine, eso no quita que haga mal su papel.
Sobre el equipo técnico he de decir que aquí está el mayor problema de esta película, creo que el sonido es un grave error, las voces se escuchan muy bajas, cuesta entenderlas y si subes el volumen los efectos como explosiones, golpes, roturas y demás, te harán estallar los tímpanos de ambos oídos (en realidad exagero un poco), si alguien duerme lo despertaras de un buen susto, asegurado, parece como si estuviera hecha para solo verla en los mejores cines. Prohibido el uso de cascos (os dejarán sord@s).
Muy recomendable, pero os aconsejo (ya que no puede visualizarse en cine, por haber pasado por cartelera) tener un buen equipo de sonido y visualizarla a una hora que las explosiones no molesten nadie, sin mucha luz para poder verla bien, ya que es muy oscura.
De primeras no tenia grandes esperanzas, pero conforme veía imágenes, escuchaba rumores de su oscuridad, veía a sus actores protagonistas y especulaba, me iba convenciendo de que tendría que verla si o si y como no podía ser de otra forma así hice.
La trama es entretenida, quizás algo extensa pero la he disfrutado mucho, por la cantidad de personajes y lo bien que lo hacen.
Robert Pattinson: Como Batman no me atraía, pero la realidad es que no es mal actor y su papel lo cumple con notable, a pesar de carecer de una gran forma física.
Paul Dano: Hace un papel increíble, no me esperaba menos de él, pues es un gran actor y se le da de lujo hacer de loco, aunque quizás no me lo esperaba con ese aspecto, su máscara no termina de convencerme.
Zoë Kravitz: Me gusta como actriz, hace muy bien su papel como la gata de Gotham, pero quizás me habría gustado más otra persona, lo siento, no soy racista pero para mi Catwoman siempre fue blanca (aunque me encante la interpretada por Halle Berry y este bien esta nueva versión).
Colin Farrell: Es una gran sorpresa en este reparto, puesto que en la peli no parece ni él, tiene detrás un gran trabajo de maquillaje para hacerlo ideal para el papel, no tengo ninguna queja, su personaje es impresionante y no podía faltar en este film el pingüino, ese llamativo mafioso corrupto por el dinero y los trapicheos que tanto le gustan.
John Turturro: Me encanta como actor y cumple con su papel de Carmine Falcone, para seguir culminando esta joya.
Andy Serkis: Aunque me gusta como actor me gustaba más Michael Caine, eso no quita que haga mal su papel.
Sobre el equipo técnico he de decir que aquí está el mayor problema de esta película, creo que el sonido es un grave error, las voces se escuchan muy bajas, cuesta entenderlas y si subes el volumen los efectos como explosiones, golpes, roturas y demás, te harán estallar los tímpanos de ambos oídos (en realidad exagero un poco), si alguien duerme lo despertaras de un buen susto, asegurado, parece como si estuviera hecha para solo verla en los mejores cines. Prohibido el uso de cascos (os dejarán sord@s).
Muy recomendable, pero os aconsejo (ya que no puede visualizarse en cine, por haber pasado por cartelera) tener un buen equipo de sonido y visualizarla a una hora que las explosiones no molesten nadie, sin mucha luz para poder verla bien, ya que es muy oscura.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
estamos ante una gran peli
cosas que me han gustado
es cine negro y policiaco, con la base de comics como año uno, año dos y el largo Halloween, y deja de lado el lado mas fantástico de otros personajes o seriales
hay un gran villano y eso hace crecer muchísimo al héroe. Enigma se hace grande desde el principio
el tono oscuro y tétrico de Gotham es el que merece esta ciudad
el desarrollo de la trama, oscuro, tranquilo, que no lento, y denso me ha recordado muchísimo al cine de fincher, pero para bien, dando mas importancia a la historia que a la acción
zoe kravitz está perfecta como selina kyle, al igual que el resto de personajes principales, alfred, pingüino, falcone
Pattinson es un gran Batman, con esa depresión permanente y ese carga del mal de Gotham encima de sus hombros, pero no me lo creo como bruce Wayne, le falta algo...
cosas que me han gustado
es cine negro y policiaco, con la base de comics como año uno, año dos y el largo Halloween, y deja de lado el lado mas fantástico de otros personajes o seriales
hay un gran villano y eso hace crecer muchísimo al héroe. Enigma se hace grande desde el principio
el tono oscuro y tétrico de Gotham es el que merece esta ciudad
el desarrollo de la trama, oscuro, tranquilo, que no lento, y denso me ha recordado muchísimo al cine de fincher, pero para bien, dando mas importancia a la historia que a la acción
zoe kravitz está perfecta como selina kyle, al igual que el resto de personajes principales, alfred, pingüino, falcone
Pattinson es un gran Batman, con esa depresión permanente y ese carga del mal de Gotham encima de sus hombros, pero no me lo creo como bruce Wayne, le falta algo...
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Sorprendido para bien con esta nueva y enésima versión de Batman.
Vivimos en unos años de sobreexplotación de películas de superhéroes, donde cada año salen 5 o 6 nuevas películas de este género y normalmente todas cortadas por un mismo patrón. Por eso agradezco que haya quien pretenda salirse un poco de la senda.
Este Batman, mucho más terrenal, explota las características detectivescas del personaje, envolviéndolo en una trama de cine negro con muchas menos acrobacias de las que nos tiene acostumbrado.
El reparto en general está bastante bien. Pattinson hace un gran trabajo como Batman, aunque no como Bruce Wayne. Y la fotografía (oscura, por supuesto, para ambientar Gotham) y la banda sonora, acompañan realmente bien todo el metraje.
Sin embargo, me ha pasado como con el Joker de Joaquin Phoenix. Hay muchas similitudes e intentos de acercarse a películas clásicas que llevaron su género a cotas muy elevadas (Taxi Driver, El Rey de la Comedia... en el caso de Joker y Seven, Zodiac... en caso de Batman), pero el "lastre" de pertenecer a una saga de cómics le obliga a meter tramas y referencias que, para mi gusto, le hacen perder fuerza.
Vivimos en unos años de sobreexplotación de películas de superhéroes, donde cada año salen 5 o 6 nuevas películas de este género y normalmente todas cortadas por un mismo patrón. Por eso agradezco que haya quien pretenda salirse un poco de la senda.
Este Batman, mucho más terrenal, explota las características detectivescas del personaje, envolviéndolo en una trama de cine negro con muchas menos acrobacias de las que nos tiene acostumbrado.
El reparto en general está bastante bien. Pattinson hace un gran trabajo como Batman, aunque no como Bruce Wayne. Y la fotografía (oscura, por supuesto, para ambientar Gotham) y la banda sonora, acompañan realmente bien todo el metraje.
Sin embargo, me ha pasado como con el Joker de Joaquin Phoenix. Hay muchas similitudes e intentos de acercarse a películas clásicas que llevaron su género a cotas muy elevadas (Taxi Driver, El Rey de la Comedia... en el caso de Joker y Seven, Zodiac... en caso de Batman), pero el "lastre" de pertenecer a una saga de cómics le obliga a meter tramas y referencias que, para mi gusto, le hacen perder fuerza.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
The Batman es una nueva encarnación cinematográfica del superhéroe de DC cómics escrita y dirigida por Matt Reeves y aunque Batman no es que sea mi superhéroe favorito de los cómics, ni siquiera de DC, puesto que aunque me encanta la Batfamilia y Gotham city, pues Batman me gusta, pero no tanto como lo anterior, dicho esto, personalmente creo que esta película ha estado bien, y es recomendable verla, sobre todo si como yo eres un amante del género.
Como puntos negativos, pues es cierto que a la película le sobra media hora, y que Batman similarmente a lo que sucede con Indiana Jones en "El arca perdida" pues no hace prácticamente nada para cambiar el curso de la historia hasta casi el final, que finalmente se olvida de su papel de "ángel vengador" y decide por fin ser un héroe... y es que la venganza siempre llega tarde y es por eso que se sirve fría...
Pero por lo demás esta cinta tiene una trama interesante en la que vemos por fin al Batman detective tan común en los cómics, pero hasta ahora casi inédito en el cine.
La banda sonóra es de calidad y visualmente es espectacular, además de que el reparto hace unos buenos papeles, Robert Pattinson es un buen Batman, aunque he echado un poco en falta algo más de la máscara del murciélago, esto es Bruce Wayne, pero lo cierto es que creo que ha dado la talla, en cuanto a Zoë Kravitz me ha parecido la Catwoman más parecida a la de los cómics hasta el momento, sobre todo en el físico, y que quede claro que me gusta tanto la Catwoman de Michelle Pfeiffer como la de Anne Hathaway, pues ambas están fantásticas en el papel, pero esta Selina Kyle es más como la de los cómics que yo he leído.
Paul Dano es muy buen Enigma, que la verdad es que me ha recordado bastante al Enigma del cómic Batman: Silencio (cuya película animada por cierto recomiendo), también destacaré las actuaciones de John Turturro como Carmine Falcone, Andy Serkis como Alfred y Jeffrey Wright como el todavía no comisario James Gordon.
Por lo que en conclusión diré que aunque esta no sea mi película favorita de Batman, esa sería "El caballero Oscuro" (The Dark Knight), lo cierto es que considero que esta es una buena película de Batman, y que espero ver más de este Batman (y Catwoman.)
Como puntos negativos, pues es cierto que a la película le sobra media hora, y que Batman similarmente a lo que sucede con Indiana Jones en "El arca perdida" pues no hace prácticamente nada para cambiar el curso de la historia hasta casi el final, que finalmente se olvida de su papel de "ángel vengador" y decide por fin ser un héroe... y es que la venganza siempre llega tarde y es por eso que se sirve fría...
Pero por lo demás esta cinta tiene una trama interesante en la que vemos por fin al Batman detective tan común en los cómics, pero hasta ahora casi inédito en el cine.
La banda sonóra es de calidad y visualmente es espectacular, además de que el reparto hace unos buenos papeles, Robert Pattinson es un buen Batman, aunque he echado un poco en falta algo más de la máscara del murciélago, esto es Bruce Wayne, pero lo cierto es que creo que ha dado la talla, en cuanto a Zoë Kravitz me ha parecido la Catwoman más parecida a la de los cómics hasta el momento, sobre todo en el físico, y que quede claro que me gusta tanto la Catwoman de Michelle Pfeiffer como la de Anne Hathaway, pues ambas están fantásticas en el papel, pero esta Selina Kyle es más como la de los cómics que yo he leído.
Paul Dano es muy buen Enigma, que la verdad es que me ha recordado bastante al Enigma del cómic Batman: Silencio (cuya película animada por cierto recomiendo), también destacaré las actuaciones de John Turturro como Carmine Falcone, Andy Serkis como Alfred y Jeffrey Wright como el todavía no comisario James Gordon.
Por lo que en conclusión diré que aunque esta no sea mi película favorita de Batman, esa sería "El caballero Oscuro" (The Dark Knight), lo cierto es que considero que esta es una buena película de Batman, y que espero ver más de este Batman (y Catwoman.)
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Nuevo acierto de la DC en este reciclado murciélago que más se asemeja al cine negro que al de superhéroes. Siguiendo la línea trazada por los anteriores trabajos de Christopher Nolan, la compañía encarga a Matt Reeves (las ¨Simios¨ modernas) la dirección de este ¨Batman¨ personalizado por Robert Pattinson, y continúa con la estética de sus predecesores ¨Batmanes¨ y sus otras creaciones paralelas: ¨El Hombre de Acero¨ y ¨Joker¨.
Aquí entra en escena un novel villano, Enigma, del que hay que descifrar sus arrogantes acertijos (¨Solo un mentiroso muerto miente sin pestañear¨, es uno de ellos que imprimo aquí, como ejemplo), e inicia su andadura delictiva en una Gotham asediada por la corrupción y donde impera, de manera inadmisible, el crimen, la falacia, el delito y la hipocresía.
El largo es excesivo en su duración pero se ve, se oye y se sigue con atención gracias a su excelente reparto e interpretaciones, a su perturbadora música, a su adecuada puesta en escena, a sus reseñables efectos visuales y a su creativo montaje.
Y ya, para terminar, decir que, para el que esto escribe, que la película ofrece fases y momentos que recuerdan al cine de Scorsese y que me pareció un filme SUPERLATIVO. .4️⃣/5. ..PICARD..
Aquí entra en escena un novel villano, Enigma, del que hay que descifrar sus arrogantes acertijos (¨Solo un mentiroso muerto miente sin pestañear¨, es uno de ellos que imprimo aquí, como ejemplo), e inicia su andadura delictiva en una Gotham asediada por la corrupción y donde impera, de manera inadmisible, el crimen, la falacia, el delito y la hipocresía.
El largo es excesivo en su duración pero se ve, se oye y se sigue con atención gracias a su excelente reparto e interpretaciones, a su perturbadora música, a su adecuada puesta en escena, a sus reseñables efectos visuales y a su creativo montaje.
Y ya, para terminar, decir que, para el que esto escribe, que la película ofrece fases y momentos que recuerdan al cine de Scorsese y que me pareció un filme SUPERLATIVO. .4️⃣/5. ..PICARD..
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Batman
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.