Críticas de Una historia verdadera

Logeate para poder valorar esta película

Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.

1999
111 min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Una historia verdadera

9 / 10
Lo mejor para el final, aunque tampoco fue tan difícil.
David Lynch es un director malo, y un peor escritor, pero es un gran artista y un director de fotografía excelente. Lo que hizo con el Hombre Elefante y con Dune, me parece grandioso, Twen Peaks es una fumada pero lo contuvieron lo suficiente como para no arruinarlo por completo. Dentro de su catalogó surrealista, Carretera Perdida es la única recomendable, la que mejor se logra entender y disfrutar; sin tener que hacer un trabajo hermenéutico de doctorado, ir a 40 conferencias y debatir durante 500 horas con especialistas: para darte cuenta al final que tampoco había nada relevante debajo.
The Straight Story es sencilla, pero conmovedora, su historias, su final, es simple, y no necesita mucho para ser grandiosa.

Valoraciones en tu crítica:

Maravillosa parábola de un hombre atravesando Estados Unidos a bordo de un cortacesped para ver a su hermano, porque lo importante es el camino, en él vivimos, maduramos, erramos y nos redimimos. Gracias David Lynch por crear una obra tan conmovedora y que tanto me ayudó a aprender.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Si llego a ver esta película sin saber absolutamente nada de ella y tras ello me dicen que la ha dirigido Lynch, no me lo creo.

Dentro de su filmografía esta maravillosa obra ha conseguido cautivarme, se convierte en mi favorita de este cineasta.

"Una historia verdadera" también podría haberse titulado "Lecciones de vida". Es increíble lo que cuenta, lo que transmite y lo profundo que llega esta obra en 112 minutos y con una historia bastante sencilla. Este es el cine que a mí me apasiona, el cine que te "toca" por dentro y que deja poso, estas son las películas que jamás caerán en el olvido.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una pequeña joya, de esas que se encuentra una vez cada..........Ha resultado una sorpresa, no conocía nada sobre la película ni que fuera basada en ese hecho real, con lo que si no lo conoces, puede que sea mejor verla así sin mucha más información.

-Unas ideas propias...

De primeras vamos a conocer a este señor ya mayor, un tanto particular, y que debido a una determinada situación, se le ocurre algo, ese "algo" que hará que todos lo miren con extrañeza pero que para él, tiene mucho significado.

Es un poco rara la sensación de querer escribir la crítica pero a la vez no querer contar mucho para no contar de más y pueda disfrutarse más con ese primer visionado.

No esperes momentos de acción, tensión, sobresaltos.....aquí es de esas veces que tienes que acomodarte y simplemente disfrutar de lo que te cuentan y como te lo cuentan. Hay una maravillosa fotografía, unas imágenes muy destacables, que están muy bien acompañadas con esas melodías a lo largo de la película.

No se si a algunas personas le parecerá aburrida pues es como muy sencilla, pero en esa sencillez está el encanto de la película. Hay determinadas conversaciones, que cuentan con alguna buena metáfora, o relatan hechos específicos que evocan unos sentimientos que pueden ser un tanto emotivos. Se puede llegar a entender en algún momento que a veces a través de las palabras se recibe golpes más duros que los físicos.

Una maravillosa actuación de Richard Farnsworth, la cuál le valió una nominación para los Óscar, y no es de extrañar.

Valoraciones en tu crítica:

Lección de sensibilidad de la mano de David Lynch, que dirige otro inolvidable drama humano como ya hizo con la maravillosa 'El hombre elefante', ofreciéndonos en esta ocasión una road movie que, como sugiere el título en español, se siente en todo momento como una historia verdadera, cercana y auténtica. Esto no es de extrañar, ya que, pese a lo peculiar que puede parecer a priori la propuesta, estamos ante la historia real de Alvin Straight, un hombre de 73 años que decidió recorrer a lomos de su cortacésped los casi 400 kilómetros que lo separaban de su hermano enfermo, con quien no se hablaba desde hacía una década.

Lynch se aleja de su lado más surrealista, oscuro y experimental para entregarnos la que quizás sea su película más sencilla y esperanzadora, aunque sin perder del todo su sello característico. Es cierto que se nota que es la única obra de su filmografía cuyo guion no fue escrito por él, pero aun así siguen presentes esos personajes perdidos y solitarios tan recurrentes en otros de sus trabajos. El mejor ejemplo de esto es el de Alvin, un hombre atormentado por los fantasmas del pasado que no solo iniciará ese viaje por carretera para reencontrarse con su hermano, sino también para encontrarse a sí mismo en su propia odisea interior. Lynch también se rodea de colaboradores habituales como Freddie Francis para la cuidada fotografía y Angelo Badalamenti para la emotiva banda sonora, elementos que nos acompañarán junto a Alvin por esta particular y reflexiva ruta de redención, de aceptación de la vejez y de reconciliación con la vida.

Sin duda, tan verdadera como recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Fue curioso porque vi esta pelicula justo un dia antes de la muerte de Lynch, dio esa casualidad y dento de una carrera con un cine muy experimental, aqui Lynch nos ofrece un fellgood movie muy simpatica, como un simple viaje al hacerlo en cortacesped convierte un camino no muy largo en coche en toda una odisea.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.8 70