Críticas de Pesadilla en Elm Street

Logeate para poder valorar esta película

Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser, que resulta ser un asesino al que los padres de estos jóvenes quemaron vivo hace varios años tras descubrir que había asesinado a varios niños.

1984
91 min
Terror

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Pesadilla en Elm Street

6.5 / 10
Los inicios del señor Freddy Krueger no fueron los mejores para mi gusto, la película peca de muchas cosas, entre ellas de sentido, aun así me gusta mucho el estilo que le dieron al villano, pues es muy característico.

La canción de los niños es buenísima para crear terror, el apartado técnico esta bien, las voces de doblaje también. Tienen escenas muy buenas y características.

Recomendada para todo fan de los Slasher (entre mis favoritos dentro del cine de terror).

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Me parece una pelicula muy muy entretenida, no la catalogaría como de terror en absoluto pero tiene esos giros que te dejan con "mal cuerpo" y que funcionan muy bien. Para mí lo peor son las actuaciones ya que muchas de ellas apenas resultan creíbles pero por el contrario los efectos especiales (1984) son increibles, la pelicula se pasa volando, y por lo menos a mí, me ha dejado con ganas de continuar la saga.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
No había visto nunca esta peli y tenía un poco de miedo de que no me gustase, porque a veces pasa que hay clásicos con muy buena fama pero que han envejecido fatal, pero esta me ha flipado.

Es de esa época donde el slaher adolescente molaba y era sangriento de veras, pero que además tenía una buena historia. Lo del asesino que ataca en sueños, desde la mente y sin dejar rastro me parece una genialidad, y encima no podemos decir que Freddy Krueger no sea un asesino carismático, y que además intimide con su presencia. Es el villano perfecto, y había veces en las que incluso estaba deseando que matara para ver como lo hacía esta vez, porque las muertes son todas super originales y creativas, y eso se nota también en que en lo visual la peli ha aguantado el paso del tiempo más que bien.

Tengo entendido que el papel que hace Johnny Depp en esta peli fue su primer trabajo en el cine, y quedará como curiosidad, aunque la peli merece la pena por muchas más cosas que esa.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Un clásico del cine de terror. Para los años que tiene y los efectos que se usaban debido en la época acojona bastante. La música también le da un toque muy terrorífico a toda la película.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Clásico entre clásicos, tenía ganas de volver a verla. La verdad que está entretenida, los efectos especiales no están del todo mal para la época de la que es y con un personaje con gran carisma y con un gran valor para la cultura como es Freddy Krueger.

Eso sí, si alguien se anima a verla se debe pensar en la época en la que está grabada y los medios de los que disponían... porque algunos efectos sonoros o visuales te ries, pero como película para fanático del cine de terror y de los clásicos, tiene un gran valor.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Vi el remake antes que la original. Lo reconozco, no tengo vergüenza.

Aunque realmente esta película ya la tenía medio vista entre anuncios, análisis de películas de terror, análisis de efectos especiales... (que la utilizan mucho de ejemplo). Bueno, lo importante. Es un peliculón. No por nada Freddy se ha convertido en uno de los grandes villanos del cine. Unas habilidades de pesadilla que en su momento deberieron quitarle a más de uno las ganas de irse a dormir.

Poco se puede decir que no se sepa ya.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Nunca la había visto, lo confieso, aunque nunca es tarde para echarle un ojo, y es que creo que es de esas que hay que ver al menos una vez en la vida, porque es mítica, Freddy Krueger forma parte de la historia del cine, cuando piensas en películas o monstruos de terror es de los primeros que te vienen a la cabeza, junto con Jason Vorhees, Ghostface o Michael Myers.

Además, escenas como la de la bañera también son míticas y seguro que en algún momento se ha visto por ahí alguna referencia u homenaje. Es cierto que los efectos no son los mejores, pero no podemos olvidar la época que era, y aun así los he visto peores en películas más actuales.

Un slasher de los de toda la vida, con adolescentes muriendo uno por uno a manos de un asesino, en este caso en sus sueños.

Está bien para pasar el rato, es y se hace corta, aunque confieso que no he entendido el final, creo. Continuaré con la saga a ver qué me encuentro.

Valoraciones en tu crítica:

Nine, Ten, You’ll never sleep again! ♪

Pesadilla en Elm Street, se trata de un slasher.

El cine de terror me apasiona tanto como la gran mayoría de sus categorías «Psicológicos, Sobrenaturales, Thriller…» sin embargo el género «Slasher» nunca ha sido de mis favoritos, pues rara vez le encuentro la “gracia” a la temática en sí.

La primera vez que vi «A Nightmare on Elm Street» recuerdo que fue a regañadientes, puesto que mi herman@ me convenció para ver la saga entera junto con «Viernes 13», ya que el estreno de «Freddy Vs Jason» se encontraba a la vuelta de la esquina; el resultado no fue nefasto, pero me dejo bastante indiferente.

Después de muchos años, sin haberla visto, he decidido darle otra oportunidad por si quizás en esta segunda ocasión percibía la historia desde otra perspectiva… ¡Nada! ¡No hay manera! A mi parecer (y en mi humilde opinión) la historia es algo inconsistente, pues le falta matizar algunos detalles importantes para que el personaje de «Freddy Krueger» tenga mucho más trasfondo en su historia. Además que no le encuentro mucho sentido a sus habilidades – Supuestamente Freddy Krueger es un ente vengativo. No está vivo, pues murió quemado. Entonces… ¿Por qué trampas tan absurdas le afectan? Porque entiendo que en los sueños puedan atacarle, pero cuando no están en el plano onírico… – y por cosas así es que no termina de convencerme mucho esta primera entrega.

Un punto a su favor es el apartado técnico, ya que he disfrutado mucho de los efectos especiales – La cama absorbiendo el cadáver – empleados a lo largo de la historia. Tambien cuenta con buenas interpretaciones, dónde podemos ver a un joven «Jhonny Deep» a quien años después veríamos interpretando «Eduardo manostijeras»; y no se vosotros, pero para mi que se quedó con ganas de ser «Freddy». Además me gusta mucho la caracterización de «Freddy Krueger». Y por último la cancioncilla – Tarareada por las niñas – es mítica y para mí de lo mejorcito.

Sencillamente, no es para mí ┐(シ)┌

Pd: A pesar de todo, le daré una nueva oportunidad con un segundo visionado a la saga entera. Quizás entre alguna de ellas encuentro una que me guste. Por intentarlo que no quede ( •̀ ᴗ •́ )و.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street) es una película de terror slasher sobrenatural escrita y dirigida por un grande de este género, el señor Wes Craven (creador también de la saga Scream de la que dirigió las películas de la 1 a la 4.)
He de confesar que la primera vez que vi esta película fue en la televisión y yo era un niño (más bien un preadolescente) y me dió bastante miedo el que fuera un asesino que te acechara en tus sueños y el hecho de que después de todo lo que lía Nancy, al señor Fred Krueger (no me acordaba que en esta todavía no se le llama Freddy) aparentemente no se le puede matar porque ya esta muerto, pero que en cambio él si te puede matar a ti...
Y si bien es cierto que, como suele pasar, vista ahora con ojos adultos, la película pierde bastante, sigue pareciéndome un clásico del terror, del slasher y de los ochenta, con un villano mítico como el señor Krueger.
Y sí, reconozco que la película no es perfecta, pero creó escuela e inició una saga que con sus más y sus menos forma parte de casi cualquier catalogo de terror, por lo que te recomiendo que te veas al menos esta para poder conocer a ese tal Freddie Krueger y saber porque da o no tanto miedo...

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una de las mejores películas de terror de la historia.

Un clásico que no ha envejecido con el tiempo y sigue dando el mismo miedo que el primer día.

A la hora de verla hay que tener en cuenta los efectos de la época, que a pesar de todo son muy buenos.

Muy recomendable

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Esta sí que es un PLACER CULPABLE con todas las letras, subrayadas, en fosforita y luces de neón incluidas!
Intentando ser parcial, si la viera ahora por primera vez diria que no deja de ser la típica película de adolescentes acosados por un "malo"
Pero no puedo! He crecido con esta saga, de hecho, la primera que vi fue la tercera, la que siempre tendrá un lugar en mi corazón.
La primera es la peor de todas, pero es la que nos pone en situación, un "malo" que aparece sólo cuando duermes, se mete en tus pesadillas y lo que sucede en ellas te repercute en la vida real.
De la mano del gran Robert Englund nos viene este malo, que va evolucionando en cada peli, y la saga, a medida que avanza mejora, en todos los sentidos.
Si, soy una Fan incondicional, las habré visto una burrada de veces todas.
Pero al lío, ¿que nos ofrece? pues justo lo que se nos promete, muertes absurdas, terror de adolescentes y una cancioncilla infantil que todos los que la hemos visto, la cantamos más de una vez en momentos de coña para dar miedo. Todo lo demás, debemos tener en cuenta que es de principios de los 80, ya sólo con los peinados y la ropa se nota, verdad xDD
Ala, ya me pueden llover los iconos de fan xDD y a mucha honra! Freddy Krueger es lo más

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 230