La píldora roja Trailer

La píldora roja

117min
Dirigida por Cassie Jaye
Valoración usuarios Palomitacass 8.5
Valoración tmdb 7.5
Filmaffinity 7
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%

Narra el viaje del cineasta Cassie Jaye tras el misterioso y polarizado Movimiento por los Derechos de los Hombres y explora la guerra de género de hoy y hace la pregunta "¿cuál es el futuro de la igualdad de género?

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Narra el viaje del cineasta Cassie Jaye tras el misterioso y polarizado Movimiento por los Derechos de los Hombres y explora la guerra de género de hoy y hace la pregunta "¿cuál es el futuro de la igualdad de género?
117min

Detalles

Título original:
The Red Pill
Director:
Página oficial:
Duración:
117 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2016-10-14
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La píldora roja?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

3.5 / 10
De vez en cuando aparece una mujer autodenominada “feminista” que, como en el viaje del héroe, decide enfrentarse a un periplo para concluir que no era tan feminista como ella creía, haciendo las delicias de la “manosfera”, que utilizan el trabajo de la susodicha para criticar a las mujeres, aunque ese material no demuestre ni afirme los preceptos que defienden.

El caso de Norah Vincent es uno de ellos. Y este que nos atañe es otro. La directora de “The Red Pill”, Cassie Jaye, explica en el documental la posición del movimiento por los derechos de los hombres (MRA, por sus siglas en inglés), que los diferencia de otros movimientos como el "Red Pill" o los "MGTOW".

Respecto el documental en sí, no hay mucho que decir: técnicamente, no está mal hecho, aunque no soy un experto en eso. Parece que las dudas que adopta la autora en sus "videoblogs", donde expresa sus pensamientos y contradicciones, son sinceras.

Pero respecto al contenido, sí que tengo algo que decir: lo que sin duda es sincero es su posicionamiento actual en contra del feminismo, que tampoco lo esconde en ningún momento, pero que afecta al resultado del documental, categorizando fácilmente a las feministas como las intolerantes y los MRA como las víctimas.

El documental aborda un montón de temas que resultaría demasiado extenso tratarlos aquí, pero debido al posicionamiento de la directora, me da que las estadísticas están vistas de manera muy superficial; y las apariciones de los argumentos feministas son escasas en comparación con su contraparte, sin entrar lo suficiente en el debate. Algunas quejas de los MRA son certeras, sin duda, pero nada que las feministas (y los grupos de hombres a favor de la igualdad que no reniegan del feminismo) no hayan analizado ya y criticado anteriormente como parte del sistema sexo-género (y del capitalismo, aunque parece ser que estos hombres no lo ven como parte del problema). Otras reivindicaciones, en cambio, me parecen directamente una ida de olla: parte del discurso de los MRA se basa en generalizar casos muy particulares (eso teniendo en cuenta que los hechos sucedieran tal y como explican ellos), dejando caer sutilmente una imagen de las mujeres como si fueran unas sátrapas. Hay un artículo en Xataca que afina un poco más sobre las principales cuestiones del documental; lo dejo aquí: https://www.xataka.com/magnet/the-red-pill-el-documental-subterraneo-que-muestra-la-opresion-que-sufre-el-hombre-en-la-sociedad-moderna.

Entiendo las contradicciones de Cassie, porque la cantidad de información es abrumadora, pero me parece que sus investigaciones se quedan cortas y se han centrado más en darle crédito al discurso sobre la supuesta falta de derechos de los hombres que en contextualizar los datos que obtiene.

Aunque los hombres y las mujeres que aparecen en el documental no dicen (evidentemente) ni parecen ser malas personas, hay que reconocer, muy a pesar del tiempo invertido por la autora en su trabajo, que este tipo de material alimenta más la misoginia de la mencionada "manosfera", donde la misma Cassie se da cuenta del discurso profundamente tóxico contra las mujeres que hay allí, en lugar de ayudar a combatir las situaciones que se denuncian en el documental.

Personalmente, recomendaría el "The Red Pill" para conocer el movimiento pro derechos de los hombres y sus argumentos, pero no lo recomendaría si lo que quieres es un análisis sesudo de la sociedad, y desde luego, para nada lo recomendaría si quieres aprender algo sobre el feminismo.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La píldora roja?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.5
IMDb 8
TMDB 7.5
Filmaffinity 7
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%
1 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
20109.
+32420
Ranking hace 7 días
14491.
+19397
Ranking hace un mes
14397.
+18670

Super Recomendación 14%

750 / 5220
13 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón