Críticas de Eyes Wide Shut
William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y tiene un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Eyes Wide Shut
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Mas que un drama erótico es reflexión psicológica sobre el matrimonio y los celos.
Una película que se ve desde una perspectiva distante, que te desorienta y finalmente te hipnotiza.
Valoraciones en tu crítica:
La peli es de estas que son lentas, pero con la mano de un director apropiado, como es el caso, Stanley Kubrik, es más de sumergirse en la vida del protagonista y pensar lo que él está pensando, o al menos comprenderlo.
Es posible que no vuelva a verla, porque es larga, pero está bien haberla visto.
La serie Instinto de Mario Casas y Movistar plus es un intento que se queda en el camino de llevar esta película a un ricachón de Madrid.
Valoraciones en tu crítica:
Abre contado en alguna ocasión que el único 'pero' en su carrera fue la eleccion de los actores.
Corrīa el rumor que Kubrick buscaba actores insoportablemente repelentes para auto interpretarse, y el 'capullo' de Spielberg le puso en contacto con su querido Cruise.
Y una vez completado el dúo sacapuntas, acción..
La realización es brutal, muy atmosférica, haciéndote vivir lo que sienten los protas. Es de sobra conocido el esmero del autor por los detalles y aquí se recrea que da gusto, aunque la censura le obligó a cortar y cambiar bastantes escenas.
Kubrick se sorprendía de las malas interpretaciones que se hacían de Kafka uno de sus favoritos, y aquí desarrolla un complejo juego psicológico donde sus protas se ven refractados en sus propias narices. Ahi tenemos el póster de la peli, como los protas se miran al espejo perplejos.
Quizás una de las obras menores del autor, aunque no simple, está cargada de detalles y simbolismos, pero como todas las obras del maestro, tiene un trasfondo que gana con el tiempo y el visionado.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Eyes Wide Shut no es de las películas que más me tocan, incluso dentro de su metraje hay momentos que me llevan a desconectar parcialmente, pero aun así tiene momentos fascinantes, intensos, impresionantes, en los que el mal rollo sobrevuela por cada escena. Se adivina el esfuerzo interpretativo que supuso para dos estrellas instaladas zonas profesionales mucho más confortables. De algún modo, tanto para Cruise como para Kidman hay un antes y después de Eyes WIde Shut (del que salió vencedora Kidman).
Película para disfrutar en pantalla grande y dejarse envolver por el universo propio de un Creador mayúsculo.
Valoraciones en tu crítica:
Al igual que en la novela, en la película, el protagonista William Harford sufre una transformación después de escuchar la confesión de su mujer, y viviremos junto a él su experiencia, chocante, increible, en un viaje que parece un sueño, dificil de asimilar.
Realmente es una película difícil de analizar y de criticar. Por una parte porque es una película con muchos simbolismos y ambigüedades. Por otra parte, porque reconociendo la calidad de la película, no me ha gustado. La forma en que Kubrick presenta una intriga que promete ser realmente interesante, se desinfla, el personaje se queda en blanco, la música desaparece y el silencio se hace con la película, no hay empatía alguna con los protagonistas, y la trama va de la relación del matrimonio, a las conspiraciones, a las relaciones personales, con una transición poco coherente, y con un clásico final para dejar al espectador reflexionando de lo que ha visto, que a mi me dejó frío.
Aún sin gustarme, la he visto en más de una ocasión, y he leido análisis sobre los simbolismos de la película, viendo que hay mucho de personal del espectador de la película, a la hora de interpretada, llegando a ser las reseñas y las conclusiones sobre lo que significa, lo que transmite y lo que sucede, totalmente diferentes.
Así, no puedo decir que realmente sea mala o buena, ni recomendar verla o no. A mi no me gusto. Es Kubrick, solo sabes si te ha gustado cuando la has visto. En lo que estoy seguro es que no puede ser escogida como su obra de referencia.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Ese juego con lo onírico. Está todo repleto de simbolismo, paralelismos, contraposiciones y dualidades. Y te cuenta como el deseo y los impulson más viscerales son universales. Cómo Bill se mueve a través de Nueva York mientras que el viaje de Alice es más introspectivo. Y por otro lado... es una maldita orgía masónica , ¿qué hay más fantasioso que eso?
Aunque entiendo que a algunos no guste, mi compañero de mi piso lleva un mes intentando verla y no la consigue terminar.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Difícil de analizar y de desgranar por completo, la película está repleta de simbología plasmada a través de magnéticas imágenes, momentos oníricos y el uso intenso del color y la música. Lo que comienza como un relato sobre la monotonía del matrimonio entre los personajes encarnados por Nicole Kidman y Tom Cruise, acaba dando lugar a distintas e interpretables lecturas sobre las relaciones, la dualidad del ser humano, el refugio y a la vez frustración que provocan las fantasías y, sobre todo, el poder. El poder que ejerce sobre nosotros el sexo, el dinero o el simple hecho de dominar. El poder de esas élites de las que nunca formaremos parte. El poder o la ausencia del mismo. Kubrick nos sumerge en un viaje psicológico a través del cual sus personajes van despertando para ser testigos de esa realidad ante la que la mejor forma de sobrevivir es, como el propio título indica, teniendo los ojos bien cerrados.
Valoraciones en tu crítica:
Y para sorpresa de todos, 'Eyes Wide Shut' se configura como mi primera película navideña del año. Curioso también que Stanley Kubrick finalizase su carrera con esta película en la que la última palabra es "fuck".
Valoraciones en tu crítica:
Digamos que está compuesta en gran medida por erotismo y relaciones sociales en la élite, y adornada con un lazo de elegancia y... drogas.
¿Cuál es el objetivo final de esta película? No está nada claro, de hecho creo que es lo que desprende en el camino lo que importa, ese exceso de erotismo, las relaciones extramatrimoniales, y esas conexiones entre personas con poder, todo ello como una forma de vida, peculiar, que es lo que hace que tenga sentido convertirla en película. Pero sinceramente, no creo que se pueda buscar una moraleja aquí, a pesar de esos amagos de conversaciones profundas.
En fin, se trata más bien de una experiencia, que puede resultar poco interesante si no te atrae el mundo en el que se sumerge, y cuyo mayor atractivo es, precisamente, dejarse sumergir en él, sin más propósito.
Eso sí, casi tres horas de película son casi dos horas más de lo que era necesario sumergirse, especialmente teniendo en cuenta el cringe que da Tom Cruise, y lo incómodo que es verle con toda esa ropa que le queda grande. Por Dios, esos zapatos.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
La película se hace muy larga, son más de dos horas y media donde la trama ni siquiera tiene la menor importancia, el argumento es lo de menos, y los personajes ya ni hablemos. Lo importante es la atmósfera tan onírica, el erotismo, las imágenes y una banda sonora (o más bien un maldito piano del demonio) que consigue crear tensión, crispación y agobio, que creo que es precisamente lo que busca. No está mal para desconectar la mente y simplemente dejarte llevar por las imágenes, pero como digo le sobra bastante metraje para no ocurrir gran cosa, por lo que si durara como mínimo una hora menos tampoco pasaría nada.
Eso sí, es gracioso ver a Tom Cruise intentando siempre parecer más alto de lo que es.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Eyes Wide Shut
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.