Savageland Trailer

Savageland

Cuando una pequeña ciudad cerca de la frontera entre Arizona y México es eliminada de la noche a la mañana, la sospecha recae sobre el único superviviente. Pero un rollo de fotos que el sobreviviente tomó esa noche cuenta una historia diferente.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cuando una pequeña ciudad cerca de la frontera entre Arizona y México es eliminada de la noche a la mañana, la sospecha recae sobre el único superviviente. Pero un rollo de fotos que el sobreviviente tomó esa noche cuenta una historia diferente.

Detalles

Título original:
Savageland
Duración:
80 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2015-11-01
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Savageland?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.


5 / 10
Curiosa película documental en un pueblo de Arizona, donde se comete una auténtica masacre y donde hay un culpable o cabeza de turco, un inmigrante mexicano, Francisco Salazar. Por otro lado unas fotografías supuestamente sacadas por este hombre, podrían ser la prueba definitiva de lo que ocurrió esa noche terrible, pero las autoridades no las dieron mucha credibilidad.

Esta película documental cuenta una matanza con bastantes interrogantes y con una gran nube de algo paranormal que nadie sabe descifrar. Curiosamente, estas matanzas, no con la misma cantidad de muertos, pero se volvieron a repetir en extrañas circunstancias en lugares cercanos.

Para los amantes de los documentales de crímenes y los amantes de lo paranormal esta película documental no les va a dejar indiferente y seguramente les agrade.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Savageland es un mockumentary, que nos narra los eventos que supusieron la masacre que dejó devastado un pueblo, siendo el principal sospechoso un único superviviente. Mientras que la acusación cuenta una historia, una serie de fotografías que realizó, cuenta una historia diferente.

Por un lado, para ser un mockumentary, la calidad de imagen está muy bien, normalmente buscan un perfil más "amateur". En este caso pretende ser un true crime, pero ficticio, y se me juntan dos cosas. La primera es que true crimes he visto unos cuantos, y lo segundo es que soy escéptico con las historias de algo que sólo se ve en unas imágenes borrosas. Cuando llevaba 15 minutos ya se veía perfectamente hacia dónde iba el documental, con muchos testimonios que marean mucho la perdiz y aburre al espectador.
Como digo, los medios, son bastante realistas, si nadie me dice que esto es ficticio, creería que el documental es real, y quizá por el hecho de las muertes me habría interesado, pero siendo ficticio se me ha hecho eterno, aunque de vez en cuando haya tenido su punto.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Creo que un buen mockumentary se rige por dos principios: la producción y la credibilidad.

Sobre la producción no hay nada que pueda decir, es exactamente la que podrías encontrar en cualquier documental de true crime. En base a ello es una obra perfecta.

Con respecto a la credibilidad, la trama me pierde un poco. La introducción del asunto, con el misterio de la masacre, es realista por la manera en la que el superviviente mexicano es señalado por la opinión pública como culpable y por como nos muestran un pésimo trabajo policial.

Sin embargo, cuando introducen el elemento de horror dejo de ver esto como un falso documental y empiezo a verlo como una película de ficción que imita a un documental.

El comienzo logró que incluso sabiendo que por razones obvias el caso no es real, fuera a mirar si las poblaciones en las que ocurre sí existen, porque estaba presentado como que realmente pudiera ser un elemento real. Que tampoco es tan extraño haber intentado comprobar eso porque de hecho Lawrence Ross hace de una versión ficcionada de sí mismo.

Pero como digo, al introducir un elemento fantástico empecé a sentir desapego por una trama que seguía siendo igual de potente, tanto como crítica social como por la presentación de elementos dramáticos.

Aunque de cara al desenlace esto se resuelve y no solo los momentos dramáticos los sentí como si estuvieran basado en hechos reales, sino que en lo que respecta a crítica social, tuve que mirar de qué época era esta película porque parecía algo post-Trump.

Y algo que debo destacar es una preocupación que tenía y que no se cumple: el que al final el elemento fantástico se dejara en el aire porque simplemente quieren contar la historia del juicio de Salazar; si bien como es lógico no es un asunto con conclusión, sí se cuenta como es un evento que se extiende en el tiempo y tiene consecuencias posteriores.

También decir que el presupuesto está muy bien aprovechado, prácticamente no veremos escenas violentas, y las pocas que vemos son indirectamente a través de fotografías y aun con ello consiguen pasar la sensación de que son eventos que has visto.

En definitiva, es un estilo distinto de found footage (que aunque lo plantee como un mockumentary, el film gira en torno a un carrete de fotos); resulta muy creíble en su producción y en la presentación de la temática, pero el elemento fantástico, por su irrealidad rompe un poco la magia, y aunque seas fan de ese género (los ***contenido con spoilers*** ), aunque se siente novedoso respecto a otras cintas por la manera de presentar el asunto (aunque no es la primera obra del género en usar dicho estilo) tampoco aporta nada especial en cuanto a trama en sí.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
Falso documental de terror que lo único que intenta es dárselas de real, para que eso nos de miedito, con cosas que no se terminan de ver adecuadamente, para que nuestra mente haga el resto del trabajo. Lo siento, no cuela que un superviviente con cámara en mano durante toda la noche haga fotos tan malas, ¿Que pasa? ¿Tiene camara pero solo sabe de usarla que tiene que darle al botón de disparo? No me lo creo, ademas de que le den tanta importancia a fotos tan malas.

La calidad de imagen es buena, excepto por las fotos. XD

Podría recomendarla pero no creo que lo merezca.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Savageland?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.5
IMDb 6
TMDB 6.7
Filmaffinity 5.9
Porcentaje valoración positiva 31% Porcentaje valoración negativa 69%
10 Críticas

Super Recomendación 21%

1150 / 5360
20 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón