Críticas de El luchador invisible
Logeate para poder valorar esta película
El general Yang y sus siete hijos parten hacia el monte Yinsha para defender la frontera, pero sufren una emboscada y sólo sobreviven dos de sus hijos. Uno de los hermanos pierde la cabeza al presenciar como su padre y sus hermanos son masacrados, mientras el otro decide vengarse de los causantes de la muerte de su familia. Mientras trama su venganza, conoce a un antiguo general que le hace ver que no está preparado para enfrentarse al traidor y que debe esperar al momento adecuado para llevar a cabo sus planes.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El luchador invisible
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6 / 10
El mayor avance que ha experimentado la Humanidad en los últimos cuarenta años no ha sido internet, ni la inteligencia artificial, ni menudencias de ese estilo; el mayor avance ha sido como el cine oriental realiza sus películas de serie B.
Los primeros minutos de "El luchador invisible" son inenarrables y estoy seguro de que sentirás la tentación de acabar pronto con el suplicio unas cuantas veces. Pero... resiste! La cosa va a mejorar y parece imposible que, después de ese despropósito que sacará de ti no pocas risas nerviosas, de esas que provoca la vergüenza ajena, la película remonte y proporcione unas cuantas escenas estupendas de artes marciales. No nos engañemos, la peli es cutrecilla y, por momentos, tenemos la sensación de que estamos ante el equivalente de una peli de serie B de capa y espada de los años 50, pero con buena voluntad se acaba volviendo muy disfrutable.
Así pues, película para tardes tontas y desocupadas en la que nos apetezca echar unas risas y volver a la infancia
Los primeros minutos de "El luchador invisible" son inenarrables y estoy seguro de que sentirás la tentación de acabar pronto con el suplicio unas cuantas veces. Pero... resiste! La cosa va a mejorar y parece imposible que, después de ese despropósito que sacará de ti no pocas risas nerviosas, de esas que provoca la vergüenza ajena, la película remonte y proporcione unas cuantas escenas estupendas de artes marciales. No nos engañemos, la peli es cutrecilla y, por momentos, tenemos la sensación de que estamos ante el equivalente de una peli de serie B de capa y espada de los años 50, pero con buena voluntad se acaba volviendo muy disfrutable.
Así pues, película para tardes tontas y desocupadas en la que nos apetezca echar unas risas y volver a la infancia
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
'五郎八卦棍', traducido: 'El luchador de las ocho esquinas del hexágono', por ser un luchador de una familia de 8 hermanos... nada que ver con el clásico título intentado en España... ¿invisible? ¿Qué invisible ni qué ostias?
En esta película hongkonesa de artes marciales, veremos una versión de las leyendas de la familia Yang, que aporto grandes generales que defendieron la dinastía Song de las invasiones. En concreto, las vidas del quinto y sexto hijo de la familia Yang.
Rodada en 1984, no aprovecha los efectos especiales de la época, y utiliza un estilo más característico de los 70s, mucho decorado cartón piedra, actuaciones teatrales, y mala postproducción y montaje. Básicamente busca el éxito a través de una historia muy conocida en China, y la contratación de dos estrellas, Gordon Liu como quinto hijo, y Alexander Fu como sexto hijo.
Tristemente Alexander Fu falleció antes del estreno, y se cambio el final de la película, suprimiendo su aparición. No entiendo el porque, pues deja un final sin el poco sentido que tiene la película.
Solo recomendable para los acérrimos seguidores del cine hongkonés clásico.
En esta película hongkonesa de artes marciales, veremos una versión de las leyendas de la familia Yang, que aporto grandes generales que defendieron la dinastía Song de las invasiones. En concreto, las vidas del quinto y sexto hijo de la familia Yang.
Rodada en 1984, no aprovecha los efectos especiales de la época, y utiliza un estilo más característico de los 70s, mucho decorado cartón piedra, actuaciones teatrales, y mala postproducción y montaje. Básicamente busca el éxito a través de una historia muy conocida en China, y la contratación de dos estrellas, Gordon Liu como quinto hijo, y Alexander Fu como sexto hijo.
Tristemente Alexander Fu falleció antes del estreno, y se cambio el final de la película, suprimiendo su aparición. No entiendo el porque, pues deja un final sin el poco sentido que tiene la película.
Solo recomendable para los acérrimos seguidores del cine hongkonés clásico.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Cine de artes marciales en su estado más puro, con muchas peleas y un argumento clásico de traiciones y venganzas. Los primeros minutos pueden echar un poco para atrás porque la película arranca con una lucha en un escenario formado por unos decorados pintados y cuatro rocas mal puestas, pero conforme avanzan los minutos se va volviendo todo más épico hasta desembocar en una batalla campal final muy conseguida. Las escenas de acción destacan por sus trabajadas coreografías y por sus elevadas dosis de sangre y dientes volando por todas partes, lo que hará las delicias de amantes de la violencia y protesistas dentales por igual.
En el apartado menos positivo, la película lo apuesta todo por las peleas y nos deja una historia con algunos giros muy forzados y personajes poco desarrollados. Esto tiene parte de justificación en la trágica muerte de Alexander Fu Sheng —el actor principal— antes de terminar el rodaje, lo que provocó la reescritura de varias partes del guion. Los personajes también pecan a veces de ser unos drama queens y de exagerar demasiado algunas escenas, haciendo que la parte más emocional pierda credibilidad a cambio de resultar inesperadamente cómica. Pero bueno, obviando esos detalles lo cierto es que la película tiene su encanto y cumple lo que promete: hostias como panes por un tubo.
En el apartado menos positivo, la película lo apuesta todo por las peleas y nos deja una historia con algunos giros muy forzados y personajes poco desarrollados. Esto tiene parte de justificación en la trágica muerte de Alexander Fu Sheng —el actor principal— antes de terminar el rodaje, lo que provocó la reescritura de varias partes del guion. Los personajes también pecan a veces de ser unos drama queens y de exagerar demasiado algunas escenas, haciendo que la parte más emocional pierda credibilidad a cambio de resultar inesperadamente cómica. Pero bueno, obviando esos detalles lo cierto es que la película tiene su encanto y cumple lo que promete: hostias como panes por un tubo.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Entretenida película de Kung-Fu, que destaca principalmente por sus vertiginosas luchas. El argumento también es interesante, aunque quede en un segundo plano.
La secuencia inicial, aunque se note el telón de fondo, es una batalla trepidante y sangrienta. Todas las coreografías del resto de peleas que suceden a lo largo de la película, que son muchas, están muy bien ejecutadas, sin abusar de esos interminables saltos y piruetas sin gravedad.
La película también tiene algún momento melodramático, pasando por la traición , el asesinato y la exploración del lado oscuro de la venganza.
La escena final es una aglomeración de gente con lanzas, espadas, cañas de bambú, realmente increíble.
Las armas de los mongoles, esos bastones con esa especie de resorte son una maravilla de la ingeniería.
Si te gustan las películas de este género pasarás un rato muy entretenido.
La secuencia inicial, aunque se note el telón de fondo, es una batalla trepidante y sangrienta. Todas las coreografías del resto de peleas que suceden a lo largo de la película, que son muchas, están muy bien ejecutadas, sin abusar de esos interminables saltos y piruetas sin gravedad.
La película también tiene algún momento melodramático, pasando por la traición , el asesinato y la exploración del lado oscuro de la venganza.
La escena final es una aglomeración de gente con lanzas, espadas, cañas de bambú, realmente increíble.
Las armas de los mongoles, esos bastones con esa especie de resorte son una maravilla de la ingeniería.
Si te gustan las películas de este género pasarás un rato muy entretenido.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El luchador invisible
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.