La familia Bélier Trailer

La familia Bélier

105min
Dirigida por Eric Lartigau
Valoración usuarios Palomitacass 7.7
Valoración tmdb 6.9
Filmaffinity 6.9
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%

Todos los miembros de la familia Bélier son sordomudos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja de la familia. Un día, alentada por su profesor de música, que ha descubierto su talento para el canto, decide prepararse para la audición del Coro de Radio France, pero se trata de una elección que la obligará a distanciarse de su familia.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Todos los miembros de la familia Bélier son sordomudos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja de la familia. Un día, alentada por su profesor de música, que ha descubierto su talento para el canto, decide prepararse para la audición del Coro de Radio France, pero se trata de una elección que la obligará a distanciarse de su familia.
105min

Detalles

Título original:
La Famille Bélier
Director:
Duración:
105 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2014-12-17
Presupuesto:
11.000.000 $
Ingresos:
72.775.689 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La familia Bélier?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

8.5 / 10
"La famille Bélier" els a historia de Paula y su familia, que no es como las demás, es una bella historia llena de emoción, de momentos muy intensos y apasionantes en los que el director tuvo la buena idea de desarrollar algunos pasajes de gran profundidad, particularmente íntimos y precisos, ante los que es difícil permanecer insensible, ¡hay que reconocerlo! En efecto, tras un comienzo ligero y casi vacilante de comedia banal, esta película comienza, tras un verdadero y bienvenido golpe de efecto, a iluminarse completamente cambiando de registro y despega literalmente... Porque es en ese momento en el que Paula anuncia su elección y su proyecto de vida a sus padres y a su hermano, que están disgustados, cuando todo cambia... Cada actor se despierta y da todo lo que tiene que dar, desde el lenguaje de los signos hasta el lenguaje de las palabras, todo empieza a vibrar en lo más profundo de nosotros gracias a la calidad y la gracia de la interpretación de los actores, ¡que hacen que esta familia sea asombrosamente alegre y solidaria! Karine Viard y François Damiens, aunque ciertamente fuerzan un poco la interpretación, forman unos padres cálidos, divertidos y cariñosos, muy creíbles, que realmente nos llegan como personas con discapacidad auditiva, al igual que el joven y sorprendente Lucas Gelberg, ¡el hermano pequeño! En cuanto a Louane Emera, en el papel de Paula, su naturalidad, su presencia evidente y no calculada, como si fuera realmente esta chica madura y sólida, teniendo que asumirlo todo, comprenderlo todo, mientras rodea a su familia de mucho amor... La problemática de la película se basa pues en esta adolescente dispuesta a hacer su propia vida, a vivir sus sueños, a emprender el vuelo con el dilema de dejar sola a su familia dependiente... La historia es llevada por las melodías de Michel Sardou, en particular la canción "Je vole" (Yo vuelo) que resume la película, y es por supuesto arropada por canciones sorprendentes que forman parte del conjunto y permite esta atmósfera tan particular... Hay que señalar que ciertas escenas, casi dolorosas, son francamente bellas e impactantes, mientras que ciertos momentos clave del final, acompañados por la voz de Louane hacen sucumbir al espectador. Una película muy bella de Éric Lartigau, no sin algunas torpezas, pero tierna y llena de atención sobre un tema difícil tratado aquí con gran encanto y tacto, originalidad y reflexión! Francamente, merece la pena descubrirla simplemente dejándose seducir...

Valoraciones en tu crítica:

Bueno, pues después del flamante éxito de 'CODA' en los Óscar me he animado a ver la película francesa en la que está basada y, lejos de entrar en el debate de si un remake merece o no semejante galardón, me gustaría reivindicar la obra original porque creo que sin duda se lo merece. 'La familia Bélier' nos lleva hasta la campiña francesa para contarnos la historia de los Bélier, una familia que se dedica a la producción de leche y queso y en la que todos sus miembros son sordomudos salvo la hija mayor, Paula, una adolescente de 16 años que ha crecido asumiendo el rol de intérprete entre sus seres queridos y el resto del mundo. Todo va bien hasta que un profesor de música descubre las dotes de Paula para el canto, lo cual podría abrirle las puertas a una nueva vida en París, lejos de su familia.

'La familia Bélier' nos ofrece así una interesante combinación de comedia dramática y coming-of-age donde no solo hay hueco para los típicos problemas de la adolescencia, sino también para plantear algunos dilemas personales a los que los personajes deberán enfrentarse. Paula se debate entre seguir siendo el puente que comunica a su familia con los demás o empezar a ser un poco más egoísta y pensar en lo que a ella le hace más feliz, mientras que sus padres y su hermano deberán lidiar con el dolor de no ser tan siquiera capaces de comprender el cómo Paula los deja de lado por centrarse en la música, un mundo que a ellos les es totalmente desconocido. Temas complicados que 'La familia Bélier' afronta sin abandonar nunca su tono de feel-good movie, construyendo así una conmovedora historia sobre la necesidad de abandonar el nido, la importancia de la familia y la capacidad de la música para hacerse escuchar en lo más profundo de cualquier alma.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una historia preciosa sobre la familia, la lealtad y la búsqueda del camino propio. Tiene un buen equilibrio entre el drama familiar y la comedia, entre la emoción y la risa, y unas buenas actuaciones.

La escena del ***contenido con spoilers*** es muy efectiva para mostrar los sentimientos de la familia y su conflicto interno. Además con una canción increíble.

Valoraciones en tu crítica:

Después de haber disfrutado muchísimo CODA sin saber que era un remake, tenía que ver la original, de la que nunca había oído hablar, ya que la mayoría de las opiniones dicen que es muchísimo mejor. Lo cierto es que a mí me ha dejado una sensación bastante similar, me encantó la americana y me ha encantado la francesa, no sé si podría elegir entre una y otra.
Pocas son las diferencias que encontramos. Aquí, la familia Bélier regenta una granja de vacas lecheras y fabricación de quesos. Es una familia muy natural y abierta en la que "hablan" entre ellos sin tapujos de cualquier tema, lo que da lugar a las situaciones más cómicas de la película. Paula, la única oyente de los cuatro, es la encargada de la gestión y su familia depende en gran medida de su papel como intérprete para desenvolverse en el día a día. Cuando su profesor de coro descubre que tiene aptitudes para el canto, a Paula le cuesta hacer entender a los suyos que sueña con algo que ellos no pueden sentir ni entender y que no pueden seguir dependiendo de ella.
Sin hacer comparaciones me quedaría una crítica muy similar a la que hice para CODA, ya que son tan parecidas que transmiten las mismas emociones. Diría que en cuanto a actuación, salen ganando los padres de la versión americana, que resultan mucho más naturales y graciosos. Las escenas que ponen la piel de gallina son las mismas en ambas, ***contenido con spoilers*** . En cuanto a la parte musical, sí me han gustado más las canciones francesas.
"La familia Bélier" es una gran película, muy original, y no creo que su remake haya estropeado la idea en ningún momento. ¿CODA se merecía el Oscar a mejor película? Pues no, yo creo que a pesar de ser la que más me gustaba personalmente de las nominadas, había otras candidatas mejores en varios aspectos, y menos siendo un remake. Pero he disfrutado ambas y estoy segura de que volveré a ver más de una vez cualquiera de las dos.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Remake CODA: Los sonidos del silencio CODA: Los sonidos del silencio
¿Conoces más contenido relacionado con La familia Bélier?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.7
IMDb 7.3
TMDB 6.9
Filmaffinity 6.9
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%
7 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1625.
+772
Ranking hace 7 días
1694.
+86
Ranking hace un mes
1863.
-270

Super Recomendación 54%

5910 / 10920
311 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón