Críticas de Flash

Logeate para poder valorar esta película

Cuando su intento de salvar a su familia altera sin darse cuenta el futuro, Barry Allen queda atrapado en una realidad en la que el General Zod ha regresado y no hay superhéroes a quienes recurrir. Para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es correr por su vida. Pero, ¿será suficiente hacer el sacrificio máximo para restablecer el universo?

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Flash

5.5 / 10
Tengo que decir que, después de las cosas que he leído, no me parece tan mala. ¿Mala? Sí, un rato largo, pero tampoco tanto. El personaje de Ezra Miller cargante a más no poder, la trama sin ningún tipo de sentido, los efectos un descontrol, pero cuando se acerca y es fiel a los cómics ahí es donde mejora muchísimo...la lástima es que esos acercamientos son casi nulos y el resto es un quiero y no puedo de manual.

Valoraciones en tu crítica:

Claramente Warner/Dc ha tocado el fondo con esta película, es momento de finiquitar ese proyecto que inicio "El hombre de Acero" de Snyder y mirar hacia otros lugares, estilos, tonos, personajes, etc.

Desde que comienza, nos muestran a este Barry Allen de Ezra Miller (el cual, desde que lo vi la primera vez, no me convenció nada, es una actuación estúpida y hace bueno al Barry Allen de Tv interpretado por Grant Gustin) con más experiencia en esto de ser superhéroe en un mundo de meta-humanos y además haciendo equipo con Batt-Affleck (dándonos una última muestra de lo que pudo ser y no fue en solitario y alejado de Snyder, esa redentora oportunidad que jamás gozaremos de Ben Affleck en su papel como Batman) y muy chulo el traje de este Batman. Flash ayuda a Batman mientras este persigue a los villanos y ya en esta escena de rescate, el CGI es HORRENDO, nivel gráficos de Playstation 3 en la escena de los bebés a punto de morir, cómica y cutre a la par, me recordó a la escena del bebé de la saga crepúsculo

Barry, al igual que en el guión del cómic en el que se basa, a medias, esta película sigue obsesionado con la muerte de su madre en extrañas circunstancias (Lo cual en toda la película no le dan solucion ni respuesta a ese argumento y además incluyen otro MUY estúpido, parecido a la escena de "martha" de BvS pero en esta ocasión tipo: "Si mi madre no tuviera que comprar una lata de tomate, la podría salvar" Ridículo.) y lucha por la liberación de prisión de su padre. Eso desencadena el viaje al pasado de Flash y al hacerlo, cambia su presente y crea una línea alterna donde conocemos al otro Barry Allen, el que aún tiene a su familia, el cual es AUN MAS RIDICULO como actuación al mismo personaje que interpreta doblemente Ezra Miller.

Pero aqui la película coge mucho más vuelo, en este mundo alterno sin meta-humanos hace aparición y roba la película el Batman de Michael Keaton (que a pesar de sus 70 años, se nota que su Batman está "congelado en el tiempo" y no parece que aquella cinta de 1989 está tan lejos, su personaje sigue intacto) y sus escenas de acción son de lo mejor del film, al igual que la supergirl (o el superman alternativo de esta tierra) de Sasha Calle, la cual tiene un mejor inicio de superheroína que el que tiene Flash al principio de la película. En consecuencia este mundo sin meta-humanos, recibe el ataque de Zod y se enfrenta a su destrucción, asi que los dos flash, Bat-Keaton y Supergirl les hacen frente a los kryptonianos, pero la contienda se pierde, por mucho viaje atrás en el tiempo que haga el Barry Allen joven pierde y pierde en cada viaje, y va creando una factura espacio-temporal, como una pequeña Crisis en Tierras Infinitas dentro de la speed-force donde vemos los diferentes universos cinematográficos de DC colapsando unos contra otros. En consecuencia este Barry se corrompe y se vuelve un villano eterno atrapado en ese ciclo y al cual hemos visto en alguna momentos durante la película. Finalmente el Barry Allen "prime" o mas viejo lo enfrente y el Barry Allen joven y locuelo se interpone en un ataque y acaba con su yo del futuro corrupto, falleciendo ambos y rompiendo el bucle y regresando al presente, con un final bonito en el que saca a su padre de la carcel y contacta con Bruce Wayne, pero no el que esperábamos...


La BSO tiene momentos brillantes (menos cuando suena Rosalía en la escena en la que Barry "prime" se despide de su madre interpretada por Maribel Verdú) pero en líneas generales me parece una película en momentos entretenida, pero mala en líneas generales, llena de muchos cameos y apariciones pero pobre en guión y efectos especiales, fruto quizás de re-grabaciones, modificaciones, etc.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Tiene nostalgia y referencias. Los efectos especiales son horribles, baratísimos. En general tenia buenas ideas y no esta mal actuada ni filmada, pero es un producto barato que no propone nada a futuro, lo cual, dada la historia de estas películas de superhéroes, es algo que agradezco. La peli tira más por el humor, y creo que es la película de éste genero con la que más me he reído. Creo que va a ser bien recordada, porque es memorable en muchos aspectos, podría ser más, pero también podría ser menos, basta ver cualquier otra de la franquicia DC; The Flash es con diferencia la mejor.

Algo que sí me gusto mucho, y por lo cual dudo de ponerle un punto más, es que no plantea un multiverso al uso ( aunque a final de la película sí demuestra esa posibilidad ) ni un viaje en el tiempo lineal como es frecuente en el cine. Es otra cosa más interesante y diferente que la hace fresca. Lo malo, es que ya en los trailers, es la propia portada, te anulan la sorpresa. Todo lo interesante te lo escupen en la cara en el minuto cero...
Lo mejor de la película es que el batman más odiado asesina al segundo más odiado, es la mejor muerte de un superheroe, la más triste, patética, y un vomito en la cara de el impresentable de Ben Affleck.

Valoraciones en tu crítica:

¿Pero se puede saber qué leches le pasa a todo el mundo? no puedo comprenderlo de ninguna de las maneras, y mira que me considero abierto a opiniones pero esque no tienen ningun sentido.
Es de las puñeteras mejores peliculas de DC que hay, ¿que cansancio, que expectativas ni que cocho cuartos? Joder la he disfrutado una barbaridad de principio a fin y no me ha decepcionado absolutamente nada.
Decepción la mia de saber el poco exito que tiene DC incluso cuando hace buenas pelis de superhéroes, "peli de super heroe" no peli en general, dentro de su género me ha parecido muy refrescante con un magnífico humor, no asqueroso como el de la peli de thor love and thunder que hundió la pelicula, no le pongo un 10 porque existen las pelis avengers y la liga de la justicia que aunque esta ultima (la versión de 4 horas) me supo a poco resultó adecuada aunque se metieran todos los personajes deprisa y corriendo

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Teniendo en cuenta que no esperaba nada de esta película pues sí que me ha sorprendido para bien, aunque no comparto ese hype tan grande de mucha gente ni tampoco creo que sea la mejor peli que ha hecho DC. A su favor tiene que se pasa volando, que se nota que se ha hecho un esfuerzo por seguir expandiendo el universo que inició Zack Snyder y que las escenas de acción están trabajadas, aunque por el otro lado tenemos un CGI que a veces pinta horrible, partes en las que el ritmo es tan frenético que parece que se olvidasen de que querían contar una historia y un humor a veces excesivo. El Barry de Ezra Miller ya había demostrado en sus anteriores apariciones que es el típico perfil de superhéroe payasete que siempre tiene que tener preparado su chascarrillo de turno, pero es que aquí éso se les ha ido de las manos con demasiados momentos que se pasan de tontos.

Resumiendo, está bien pero sin más. Una peli de superhéroes correcta que entra dentro del montón de todas las que se han estrenado a lo largo de estos años. No es la peor que he visto y desde luego tampoco es la mejor. Se deja ver.

Valoraciones en tu crítica:

Propuesta un tanto mediocre que se salva gracias a un bonito mensaje final y a algunos cameos que hacen que te partas de risa. Como seguidor del DCU el inicio de la película me ha parecido una ida de olla grandísima (mención especial a la escena de los bebés con un CGI terrible...) , por fortuna la historia ha ido de menos a más e incluso ha acabado gustándome en algunos tramos.

Vayamos por partes... El guión es el de cualquier peli de superhéroes, nada destacable en ese aspecto, ni positivo ni negativo. Ezra está bien en su papel ( papeles ) y el resto del reparto simplemente correcto. Los efectos en algunos tramos son pochísimos (en serio, he visto producciones de los 90 y los 2000 con mejores efectos...) y por lo demás es una obra que no destaca demasiado en nada, pero que tampoco está mal, por compararlo con algo reciente diría que es la Ant-Man de DC, con la diferencia de que la trama principal de esta es algo más profunda y emotiva.

Y ahora vayamos al tema dirección... Esta película está dirigida por el señor que nos trajo las dos entregas de It, que dentro de su género son bastante decentes, pero en este caso su trabajo es mediocre si lo comparamos con lo que hizo Zack con el DCU, el tono es bastante más distendido, cómico y rozando lo ridículo en algunos momentos ( vuelvo a hacer referencia a la escena de los bebés ). Si algo caracterizaba a las películas de El Hombre de Acero, Batman vs Superman y La Liga de la Justicia era su tono oscuro y serio, no digo que Flash tenga que serlo, ya que es un personaje que aporta el poco humor que vemos en JL, pero deberían haber sido algo más respetuosos con el lore y gestionar mejor el equilibrio entre humor y drama.

Respecto a los cameos, puedo decir que me he llevado varias sorpresas, algunas más positivas otras menos, pero en general cumplen con las expectativas y dan algo de vidilla a la historia.

En conclusión, esta película sirve más que nada para abrir narrativamente la puerta a un nuevo DCU, y deja en la cuerda floja a muchos de los personajes que durante muchos años han sido la insignia de este universo, y que se presupone no volveremos a ver en pantalla. Puede gustar más o menos, pero en su trasfondo no es una mala historia y cuenta con algunos momentos emotivos que elevan algo el nivel de la trama.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Esta película dividirá bastante a la gente, más que nada porque se aleja del tipo de cine que el DCEU estaba haciendo antes. Snyder le daba a muchas pelis ese toque oscuro que tanto le gusta, con personajes muy edgys y mucha cámara lenta para hacer que la acción parezca más épica, pero en ésta eso se deja a un lado y se nota que DC quiere ir por otro lado, porque ahora todo se acerca un poco más al estilo de Marvel. Y por eso creo que dividirá a la gente, porque esta decisión gustará a algunos, decepcionará a otros y confundirá a muchos. En mi caso personal me ha gustado, aunque reconozco que el estilo de Snyder le sentaba bien a las pelis de DC.
La historia me ha gustado, los personajes están muy bien y entretiene bastante a pesar de ser una peli larga. El CGI se nota demasiado a veces y es una asignatura pendiente del DCEU, pero bueno, en general creo que es una buena peli. Se agradece también que aunque Snyder ya no siga, se respete lo que había construido y que la trama conecte con lo visto en el snyderverse.

Con ganas y curiosidad por ver hacia donde irá esta nueva fase en el universo de DC.

Valoraciones en tu crítica:

Pues no me ha gustado mucho y no entiendo que se considere de lo mejor que ha hecho DC.

Ezra Miller como protagonista está más cargante y graciosillo que nunca, su personaje me ha acabado provocando todo lo contrario a lo que debería provocar un protagonista y eso no es buena señal. Claro que la historia tampoco es mucho mejor, ya que el guión es tan torpe que ni los cameitos pueden salvarlo. ¿Y el CGI? Es de lo peor que he visto en una peli reciente por lo mucho que canta en algunas escenas, no entiendo que esto pasara el sello de aprobación de los productores.

No digo que no sea entretenida hasta cierto punto, pero a estas alturas creo que deberíamos exigir un poquito más a este tipo de pelis. Ya que nos bombardean con 20 pelis de superheroes al año, al menos que haya un mínimo de calidad y mimo en ellas.

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
Tenia las expectativas bajas, pero esto me ha roto todos los esquemas. A tocado el fondo que yo tenia previsto y ha llegado un millón de kilómetros mas abajo. Esta cinta se ha cagado y meado bien en el Snyderverso. Todo en ella es malo hasta decir basta, el guion parece escrito por un deficiente mental, el diseño de atuendos parece elegido por la persona con peor gusto del planeta. Ese traje de flash tiene tanto relleno que parece un mal chiste, la capucha de Batman con esa nariz ajustada le da un aspecto de bufón que no infunde ningún respeto y por el amor de dios ¿Quién pensó que era buena idea darle ese carácter tan absurdo a los Flash? se hacen tan inaguantables que desearía que murieran antes del final.
La historia no tiene ningún sentido, han cogido Flashpoin y la han rebozado en mierda y este es el resultado, una historia sin rumbo intentando dramatizar una fiesta de payasos que dan vergüenza ajena.
A las demás review que he visto ¿Como cojones le podéis dar un 6 a esta película? ¿Estáis zumbados de la cabeza o no os riega bien el cerebro? ¿Habéis visto con que acabado de los efectos especiales han tenido los huevos de proyectar esta película en cines? ¿ Que mierda pretendían con esas caras que parecen sacadas del cgi malo de la serie de televisión? y que hay de esas escenas, como la de wonder woman dejando a Batman y Flash como dos papanatas, al feminista que escribió eso le arrancaría la cabeza de un puñetazo... ¿y que mierda es esa absurda forma de correr de flash? ¿Por qué levanta la pierna como un subnormal?
Ahorraos ver esta película y bajo ninguna circunstancia paguéis por verla, de hecho voy a concentrarme en olvidar que la he visto y que existe.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
A mí me ha gustado, quizás ayuda que no sea un friki de comics y para mí el flash era lo que te comías congelado y un pavo que corre rápido, ni sabía que había cómics.
Un poco cargante el tema de los multiuniversos y esas cosas, ya no hay película de superhéroes que se saquen alguno y es very difficult todo eso, lo demás está bien, entretenida y mejor que la opinión general. Le doy un 7,5

PD: Sale Maribel Verdú, me acuerdo de ella en la celestina, qué buena adolescencia me dio, ahí tenía una velocidad mayor que la del flash.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Me ha gustado mas de lo que me esperaba, no es la mejor peli como dicen algunos, ni mucho menos la peor como dicen otros.( la gente no entiende que son adaptaciones no van a ser como en lo comics que siempre pueden desarrollar mas todo)
Una buena pelicula de Flash con humor, buena accion y unos secundarios de lujo, se pasa volando, no la veáis con ningún tipo de expectativas ni prejuicios y te gustara.

Los Batman se roban la pelicula, tanto el de Keaton que sigue siendo Top, como el de Affleck, que me jode que no tengamos una peli individual.

Como han llevado la trama del multiverso me ha gustado, sobre todo los cameos de Gal Gadot,christofer Reave, el primer flash y me ha hecho mucha gracia el de Nicolas Cage haciendo referencia a esa mitica foto del proyecto que nunca salio hasta el cameo de Clooney me ha gustado, eso si me ha faltado un cameo de henry cavil y me ha sobrado mucho el de Momoa en la escena post creditos ,podrian haberlo hecho de otra manera haciendo referencia a aquaman 2 o que aporte algo...


Sasha calle como la prima de Kal-el me ha encantado, ojala podamos ver mas de ella aunque no procedería.... no le tenia mucha fe pero me ha callado la boca y volver a ver a zod y esa accion tan característica del hombre de Acero, brutal.

Los aspectos negativos son el CGI que no se que pasa últimamente que muchas superproducciones flojean en este aspecto y que carece de continuidad este universo, no se sabe que tendrá y que no continuidad y queda como en tierra de nadie esta peli.

Una peli muy buena de superheroes si vas a verla sin esperar que sea la que vaya a arreglar el desastre que tienen en el universo DC y la va a ver para disfrutar de los personajes y los espectaculares cameos.

Valoraciones en tu crítica:

Bueno para ser una película de DC no está mal ya que últimamente las pelis de DC no me esta gustando mucho, aun así la trama no es mala aunque también tengo que decir que parecía que estaba viendo la serie la verdad.

El protagonista si ya hubiera sido el de la serie para mi que le hubiera pegado mas, no se si será porque el de la serie me gusta mucho o porque el de la peli para mi es un poco malo.

Una cosa que añadir el CGI.... creo que han contratado a la típica compañía que está en beca o yo que se pero los efectos cortitos la verdad, incluso la de la serie esta mejor que esta y ya es decir.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Hace un par de semanas vi "Flash" y quiero hablar sobre ella:

Muy pocos puntos positivos tiene este filme del argentino que admiro, Andy Muschietti. Me llevé una gran decepción porque esperaba más de esta película.

Empezando por los puntos positivos, tiene, por ejemplo, el ritmo muy bien para una película de casi dos horas y media. La actuación de Ezra Miller haciendo de Barry en dos líneas de tiempo distintas, con actitudes completamente diferentes, está muy bien. Se logra captar la diferencia y madurez entre ambos. Muy buena actuación por parte de Ezra. Las escenas de Michael Keaton fueron, sin dudas, lo mejor de la película, tanto las escenas de comedia como las de acción están muy bien logradas. A su vez, las referencias a Batman de Tim Burton están bien utilizadas. El soundtrack y la batalla final también son muy buenos. Y por último, aunque no me hayan gustado los efectos, me pareció bien la mención a todos los Batman y Superman que hubo en la historia del cine, añadiendo a Nicolas Cage, (que, de lejos, tiene el peor CGI) que no tuvo una película en sí, pero estuvo a punto de ser el Hombre de Acero.

Vamos con los puntos negativos:
En primera instancia, el exceso de villanos (o incluso de Supergirl), me pareció demasiado. Fácilmente, podrían eliminarse 2 o 3 de ellos y la película sería casi la misma o incluso mejor. Luego, lo peor, y de lejos ya te das cuenta de lo horrible que es al ver el tráiler, es el CGI de la película. Es raro que una película con un presupuesto de 200 millones no logre hacer, por ejemplo, bebés realistas, (similar al caso de Mulán Live-Action, que también gastó lo mismo y resultaron ser efectos mediocres tirando a malos). También es una historia que deja elementos bastante confusos o que no se explican del todo (agujeros en el guión). Otro aspecto negativo es la voz en latino que le pusieron a Michael Keaton. Suelo variar entre el doblaje de las películas y esta vez decidí verla en latino, hasta que llegó Michael Keaton. La voz de Javier Pontón no le queda bien y creo que habría sido una mejor opción la voz de José Luis Orozco. Es una película de superhéroes más de lo mismo y que no intenta mostrar nada nuevo, con chistes que no causan gracia. Y por último Es muy rara la parte final donde Barry termina siendo el villano, es muy rebuscado y no suma nada a la trama.

Conclusión: Es una película genérica de viajes en el tiempo, y hay mejores opciones que esta, si son nostálgicos véanla por Michael Keaton, pero para eso vuelvan a mirar el Batman de 1989 que es mejor película. 4.5/10

Valoraciones en tu crítica:

Interesante propuesta de DC entorno a los multiversos a la que no termina de sacar todo el jugo posible. La trama es muy interesante y la cinta es entretenida pero se ve lastrada por demasiados gags humorístiticos que que le restan epicidad y un CGI bastante lamentable en algunos momentos como en los rostros, lo que ahora dan en llamar deepfakes, que en algunos casos tratan de camuflar mediante ciertas artimañas y en otros casos dan pura vergüenza ajena (ver spoiler) y es algo incomprensibe porque en otros casos está bastante bien hechos. Muchos guiños al universo cinematográfico de DC, lo que fue y lo que pudo ser, algunos entrañables y algunos inesperados. Pudo ser mucho mejor? sin duda alguna. Esperaba más? Por supuesto. Pero tampoco es la atrocidad que muchos pintan por ahí.

Un saludo. :)

SPOILER: Los deepfake de Zod y compañia son bastante lamentables y los intentan camuflar usando el escudo ese trasparente que usan los kriptonianos pero el de Nicolas Cage no hay ni por donde cogerlo y es incomprensible teniendo en cuenta las escenas del Superman de 1952 y de Christopher "Superman" Reeve y Supergirl hechas con tanto mimo. ***** si es que podían haber usado alguna de las imagenes que hay por la red de Cage con el traje puesto ****.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
No me esperaba nada de esta peli, ya que tenia el potencial para ser un éxito como un fracaso, pero luego a resultado que me ha gustado mucho. El Batman de Michael Keaton me ha gustado volver a verle después de tantos años de sus películas y la Supergirl de Sasha Calle me ha encantado y es una pena que no la sigamos viendo. Es cierto que algunos efectos especiales como los bebes del hospital o las escenas de la cronoesfera son algo cutres y también que el villano se sabe que es el Barry alternativo desde el momento en el que se le queda enganchado el primer pedazo de metal en el brazo sino antes. Pero aun así me a resultado entretenida y la he disfrutado mucho.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
The Flash es una película de super héroes, protagonizada por Ezra Miller y Michael Keaton.

Barry Allen, el joven miembro de la Liga de la Justicia conocido como Flash, y por su súper velocidad, descubre por accidente la forma de retroceder en el tiempo, situación que no dudará en usar para reencontrarse con un fallecido ser querido. Y ya sabemos que no hay que jugar con el tiempo,.....

Pues tras las noticias del fracaso en taquilla, y las noticias sobre la película que podría servir de conexión entre el viejo y el nuevo DCU, y de alguna forma salvar lo que hemos visto hasta ahora, pero que no consiguió salvarse ni a sí misma, pues vine a verla con las expectativas al nivel del inframundo, a pesar de que al menos el tráiler sí que era prometedor.
Pues bien, ni tan corto ni tan largo. Esta película deja claro que no va a conseguir salvar nada, no es tan buena, pero tampoco creo que merezca el cartel de fracaso absoluto que le han puesto. No es tan mala.

La escena inicial es carne de haters total, entre el humor "lluvia de bebeoritos", unos bebés horrendos que sólo hacían prever los efectos visuales que estaban por venir, los cuales, decir que dejan mucho que desear es quedarse corto (por mucho que el productor dijera que consiguieron lo que buscaban), debo decir que la película en su conjunto no está mal, las bajas expectativas ayudan a que haya sido algo más disfrutable, no es el peliculón que quería ser, pero es un producto palomitero que en determinadas circunstancias puede ser cumplidor. Ezra Miller cumple, y los personajes no están mal (aunque tampoco están genial). Me gusta el detalle de que a este Batman le hayan puesto "su" música, pero sí tengo que decir que tiene demasiado fanservice agridulce, producto de los más que mejorables efectos visuales.

En definitiva, si uno aparca el hype, y la ve como una única película, y no como una pieza más de un universo cinematográfico fracasado, puede tener su punto.
Eso sí, si entramos en comparaciones con Flashpoint, la mini serie/película/cómic que adapta, sale perdiendo un poco más.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Tarde mucho en verme esta película, así que no pude evitar leer muchas críticas acerca de lo mala que era. Pues no sé si será por influencia de todo lo que leí, pero debo comentar que me gustó, a pesar de que yo añadiría algo que explicara mejor el multiverso.

Sin embargo, como ya sabréis, esta película carece de buenos efectos y eso podría haber hecho que muchos espectadores terminasen asqueados, sobre todo por esa primera escena.

También podría haber explicado mejor, como ya he dicho anteriormente, el multiverso o algo del "nuevo universo". Sin embargo, al terminar de verla, tenemos más dudas al respecto de la continuidad de DC Comics y eso es algo que está mosqueando a los fanáticos.

Al menos el ritmo es constante y se hace disfrutar, pues no aporta nada nuevo al universo DC, pero es entretenida y nos dejan caer, explicado de aquella manera, el multiverso.

No podemos pedir mucho, sabiendo cómo Warner Bros ha manejado el sello de DC estos últimos años.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Pues una de las pelis de superhéroes mas esperadas del año, por no decir la que mas, dado que iba a ser Flashpoint, aunque al final no ha sido tan así, por eso le cambiaron el título.

Es lo mejor de DC este año, hasta que llegue Aquaman claro, porque esta no ha llegado a lo que se esperaba de ella.

Es muy entretenida, de lo mejor que tiene es el ritmo para las casi 2:30 horas de duración, que se pasan volando. Otro punto muy bueno es la cantidad de sorpresas tanto en el reparto como en la trama, increíble lo de Keaton, a cuadros me quedé, lo de supergirl por favor que sigan por ahí, (porque ya se ve que no quieren a Henry Cavill, después de todos los homenajes que ahi y que él no salga...) es una de las mejores de la peli, y lo que terminó de matarme fue lo del Nicolas Cage de Tim Burton. Todo eso lo hace genial la película.

Cosas que le veo mal, los efectos visuales faciales. Por ejemplo muchas veces que están los dos Flash juntos en pantalla, es super cantoso, casi se le despega la cara a uno de ellos, podrían haberlo solucionado de muchas maneras distintas.
Otra de las cosas es la no coherencia con los viajes en el tiempo. Nos explican con los espaguetis que se crea una nueva linea temporal tanto hacia adelante como atrás, pero la idea de devolver la lata de tomate no tiene sentido con eso, dado que entraría en la teoría de las líneas temporales circulares, pero claro, a no ser que Flash pueda viajar entre diferentes lineas temporales y no solo al pasado o futuro. Aunque escribiendo esto acabo de caer en la aparición increible de Clonney, por lo tanto no es su misma linea temporal, lo que haría que si tuviera sentido, aunque son un poco tramposos porque los cambios son mínimos.


Como peli de orígenes de Flash bastante bien y original.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
No es que sea mala, porque desde luego está por encima de la media en DC, pero es que ya da pereza. Es una adaptación distinta del Flashpoint que estaría bien si no fuera por el propio Barry Allen que es un personaje insoportable. Y es una película en la que el humor es malo y no pega nada. Los efectos especiales también es espectacular lo malos que son, una cosa inaudita. Luego Michael Keaton es un Batman maravilloso, Supergirl es un personaje con ínfimo desarrollo pero que mola mucho y que da ganas de que lo exploten de verdad.

Así que bueno, a ver si el reinicio revive este universo.

Valoraciones en tu crítica:

Iba con expectativas directamente negativas, así que podría o sorprenderme y medio gustarme porque no esperaba nada bueno, o confirmar mis sospechas. Ha sido lo segundo. Para empezar no soy muy fan de DC, y menos aún de este Flash, mientras que el de la serie me caía simpático a este no lo aguanto, normalmente sólo es el alivio cómico de las películas tan oscuras y serias de DC, pero una película entera suya con ese humor y esa risa tan forzada y chirriante... Uf, me ha costado, y encima dura casi dos horas y media. Dicen del humor de Marvel, pero ya resulta natural y marca de la casa, aquí intentan ser graciosos y se pasan de rosca cada vez.

Pensaba que la trama iba a tener algo más, que se iba a aprovechar mejor el Flashpoint, o el multiverso, o algo, pero sólo es una excusa para sacar dos Barrys y meter a otro Batman y a Supergirl, ni más ni menos. No aporta nada, ni siquiera la trama de Zod está explotada porque al ser repetición de algo que ya conocemos la dejan totalmente de fondo en favor de un comportamiento infantil de más de Barry 1 y Barry 2, a cada cual más insoportable.

Qué decir de los efectos... Ya había visto algunas imágenes por ahí y no me lo podía creer, pero me he llevado las manos a la cabeza más de una y de dos veces. Y pensar en la cantidad de millones que se deben de haber gastado para esos efectos... Los muñecos del principio cantaban más que Pavarotti, pero la primera vez que aparece Kara... Uff uff uff. Y aparte de ser un personaje de lo más desaprovechado y que no es más que anecdótico, no tiene sangre en las venas la muchacha, qué pereza.

Sólo puedo rescatar la banda sonora, y el único momento que me ha hecho gracia, el de "Come on, Barbie, let's go party", y es triste que ese sea el momento que destaque, lo dice todo de cómo están las cosas.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Los componentes de la Liga de la Justicia del universo de la DC actuando como si de dibujos animados de la Warner Bros se tratara en esta rebuscada historia, híbrido de ciencia ficción y fantasía.

Batman, Wonder Woman, Metrópolis, Supergirl, Aqualand, Gotham City, Superman y su Multiverso pleno de tópicismos. Todo es digital y todo es de envolvente infografía, !puf!

Ignoro si el análisis de este film está siendo objetivo por mi parte, (me temo que no), pero es que mi hastío hacia todo el cine de superhéroes se hace flagrante y manifiesto, de manera que no me hagáis excesivo caso si este tipo de cine es de vuestro agrado, gente.

Eso sí, lo mejorcito, mejorcito de la cinta, es nuestra Maribel Verdú, tan atractiva y profesional ella. Pues como siempre, claro, Es cine CHABACANO. .1️⃣/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Flash es una película del 2023 de superhéroes de DC comics dirigida por Andy Muschietti.
Empezaré diciendo que pese a sus defectos y gracias a sus virtudes a mi este filme me ha gustado, me ha parecido entretenido, por lo que no tengo ningún problema en recomendártelo.
En cuanto a las cosas que no me han gustado pues las principales serían dos, y es que por un lado los efectos especiales en algunas ocasiones son bastante mejorables y por otro lado sería el propio Flash, y aquí no me refiero a Ezra Miller, cuya opinión sobre elle me reservo aunque diré que no es nada buena, sino al Flash en sí mismo que excepto en momentos concretos en los que si que lo hace bien, pues gran parte de la cinta me parece una versión histérica de Marty McFly pero con superpoderes.
Y con respecto a las cosas que me gustan pues para empezar la historia no está mal, aunque bien es cierto que la historia original, es decir "Flashpoint", es bastante mejor en su fuente original es decir los cómics o incluso en la película animada que sacaron hace un tiempo.
Añadiré como punto positivo que me gustó mucho la Supergirl de Sasha Calle, de hecho me vería sin problema una película entera de ella.
Y como no, reencontrarme con el Batman de Michael Keaton pues la verdad es que me ha alegrado mucho, sin duda que me vería un nuevo filme de él como Batman.
En lo que se refiere a los cameos del Batman de Affleck y de Wonder Woman pues me han parecido una despedida adecuada de ambos personajes.
En cuanto a Aquaman bueno pues lo cierto es que a mi me ha hecho gracia el chiste y en cualquier caso todavía no me he despedido de él ya que aún nos queda una cinta de esta encarnación de el personaje.
Dicho todo esto concluyo diciendo que el filme no me ha parecido ni tan bueno como unos me decían ni tan malo como otros me contaban, de hecho como ya he dicho al comenzar esta crítica a mi la película me ha gustado, me ha parecido entretenida.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
La escena inicial de los bebes está muy bien.

Lo de volver al pasado y los multiversos ya cansa un poco. (muy buena la explicación de los espaguetis).
Entretenida y nostálgica de los Batman.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Flash. Al principio se dijo que menos mal que se había hecho una al fin decente de DC, poco después opiniones decían que menuda bazofia de DC... Cierto es que en la actualidad, ni Marvel ni DC están sacando películas con el nivel o aceptación que tuvieron sus precedentes de hace algunos algunos. En el caso de DC es más acusado porque nunca ha tenido en los últimos 20 años, un período de tranquilidad o de apogeo, y esto se refleja en la concepción y desarrollo de la película.

No deja de estar en el ambiente un deja vu respecto a todo lo que el multiverso ha tenido de referencia en las producciones superheróicas, por poner ejemplo cercano, la última de Spiderman o la segunda de Dr Strange. E igualmente, el tratamiento de Flash, al principio no deja de ser una mezcla de imaginario de Spiderman, Daredevil, con el aderezo de todo lo que ha sucedido en DC en los últimos años. Por esa parte resulta curioso encontrarse con conocidos/as que hacen la película más coral en su inicio, obviando esa escena inicial con unos terribles efectos especiales (por lo que he visto, creo que se ha criticado bastante) con los bebés, etc... y hay momentos posteriores que también. Al nivel que estamos hablando de 300 millones de dolares... a ver... hay efectos, sí, decentes también... pero hay cgi's y cuerpos y caras que ... uff.. cuestan.. y si ya cuestan ver ahora, cuando pasen diez años.... pfffffff. Eso lastra bastante.

Sobre la parte central, un poco aburrida, larga, y demasiado histrionismo de Flash... pero ya el personajes en si, sabíamos que podía ser así... Cuando piensas que ojalá se acabara eso ya.. en la parte final.. se anima, y con la acción que tiene, los personajes que aparecen (aunque dejando aparte profundidades y demás...),, tiene sus momentos entretenidos e incluso de una emotividad interesante. Ese aspecto hace que sume algún punto y al menos deja un colofón final interesante. Ver a Clooney.. pues.. cachondeo de la peli mala de Batman... XDD .

Creo que es una peli que arranca curiosa con cosas conocidas similares a otros superhéroes, unas dos cuartas partes centrales que aunque tiene alguna cosa interesante, es lenta y se hace pesada y larga, y una parte final que, ya no esperando nada, te ofrece algo que al menos te deja con mejor sabor de boca y te hace olvidar un poco el aburrimiento anterior. Creo que con media hora de menos, mucho mejor.

Valoraciones en tu crítica:

Luces y sombras. La historia es amena, sabiendo que toma lo qu ele apetece del flashpoint y lo adapta como buenamente le interesa a la historia. Se ven venir muchas cosas, aún así tampoco la veo tan mal como se le ha puesto. Dicho esto, si que tiene 2 cosas negativas para mí. Una de ellas es el protagonista, lejos de sus escándalos, creo que es un personaje bastante irritante e inaguantable (y si le sumas que sale más de uno...); Y la otra cosa negativa son los efectos especiales en los momentos flashpoint, por así decirlo, son gráficos de PS2 de denuncia de juzgado de guardia.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
es entretenida y pasas el rato, pero poco mas.....
parece mentira que lo mejor de la peli sea el recuperar al batman de hace mas de 20 años
y el personaje de kara.... soso y completamente desaprovechado
me esperaba mas

Valoraciones en tu crítica:

Sorprendentemente aceptable y entretenida última entrega de esta etapa del universo cinematográfico de DC, al menos dentro de los estándares que la compañía nos había mostrado hasta el momento y que como todos sabemos, son un tanto irregulares. "Flash" supone un carpetazo a la anterior etapa y abre una nueva en la que parece que van a intentar romper ese toque dark de anteriores películas para acercarse aun más a Marvel de lo que ya venían intentando. Esto no lo digo como crítica, es sólo una realidad que está ahí.
Los primeros minutos están muy bien y se enfocan en el conflicto de Barry y su alteración en la línea temporal, luego la película va evolucionando de maneras que posiblemente no sean del agrado de todos. Los efectos especiales, por ejemplo, siguen siendo uno de los puntos débiles de DC, por momentos horribles y baratos, cortando un poco la experiencia. Hacia el final mejoran de repente como por arte de magia, justo al contrario que el tipo de humor, que se vuelve muy tonto e infantil, precisamente en la línea más Disney de Marvel. Si algunos ya pensabais que Flash era un graciosete cansino en la Liga de la Justicia, aquí eso se multiplica por 10.

De todos modos, el conflicto y su resolución están bien desarrollados, aunque el tercer acto se siente apresurado. A pesar de estos errores, "Flash" es una película de superhéroes promedio, bastante aceptable en general, pero con fallas que podrían haberse evitado. Para mí, bien. 6/10.

Valoraciones en tu crítica:

Que pena. Lo que pudo ser y no fue. Que lástima de ideas desperdiciadas, de regresos mal usados, de cgi espantoso, de relleno de trama infantil y de un quiero y no puedo constante. Lo mejor es que no la llamaron flashpoint.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Pues se queda a la mitad, ni tan bien ni tan mal. Esta bien que sepa que Barry Allen es el protagonista de su película que hasta lo multiplica por 2 pero en otros aspectos creo que solo mete cosas por meterlas aunque no tenga sentido. La cosa es que esto debería haber sido una película evento en DC, lo que No way home fue a Marvel. pero se queda en una aventura simpática.

Todo el momento del Barry viejo perdiendo los poderes, se me hizo innecesario, no aporta nada sobretodo cuando quieres meter dramatismo cuando haceen creer que ha muerto cuando intenta recuperar los poderes y sabes que no acabara así Barry

El Batman de Keaton no esta mal, aunque nerfeado, el de Burton nunca pelearía así, por eso creo que realmente no es el Batman del universo de Burton simplemente uno que tiene el mismo aspecto

Los efectos especiales. En fin para los millones que ha costado como puede tener esos efectos en la escena de los bebes o lo de los multiversos ¿porque los actores están hechos de CGI cuando puedes usar imágenes de archivo o al verdadero Nicolas Cage?


Al menos la escena de Barry despidiéndose de su madre queda muy emotiva con la canción de Rosalia

Muy a favor de la escena final tanto si es el futuro de ese superheroe como si queda tan solo en un simple chiste

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Pues no ha estado tan mal, juega con la nostalgia y por eso no me ha disgustado.

No entiendo tantos palos a esta peli, es un Flashpoint, si que ya esta un poco manido pero bueno a mi ha gustado la parte de Batman, y el homenaje a los actores anteriores de este universo.

Eso si, este Flash de Ezra Miller es demasiado pesado para mi gusto, pero por lo demás ha estado entretenida.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.5 290