Terminator 2: El juicio final Trailer

Terminator 2: El juicio final

137min
Dirigida por James Cameron
Valoración usuarios Palomitacass 8.3
Valoración tmdb 8.1
Filmaffinity 7.5
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%

Ha pasado once años desde que Sarah Connor fue marcada como objetivo para ser eliminada por un cyborg del futuro. Ahora su hijo John, el futuro líder de la resistencia, es el objetivo de un Terminator más moderno, más mortífero. Una vez más, la resistencia se las ha ingeniado para enviar un protector de vuelta al pasado para intentar salvar a John y a su madre Sarah.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Ha pasado once años desde que Sarah Connor fue marcada como objetivo para ser eliminada por un cyborg del futuro. Ahora su hijo John, el futuro líder de la resistencia, es el objetivo de un Terminator más moderno, más mortífero. Una vez más, la resistencia se las ha ingeniado para enviar un protector de vuelta al pasado para intentar salvar a John y a su madre Sarah.

Detalles

Título original:
Terminator 2: Judgment Day
Director:
Página oficial:
Duración:
137 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1991-07-03
Presupuesto:
102.000.000 $
Ingresos:
520.000.000 $
País producción:

¿Dónde ver Terminator 2: El juicio final?


7.5 / 10
James Cameron tomó las riendas de la secuela de Terminator en 1991, siete años después del éxito crítico y comercial de la primera película de la franquicia. La saga Terminator ha pasado por lo bueno y lo malo. A veces burlada y ridiculizada, culminó con este Terminator 2, pero por el bien de su reputación, habría sido mejor detenerse en esta opus. James Cameron ya tenía experiencia con las secuelas de franquicias, pues dirigió la segunda entrega de la saga Alien en 1985. Mientras que esta última es considerada casi universalmente inferior a su predecesora, a pesar de ser muy entretenida y estar en la misma línea que la primera, ocurre lo contrario con esta segunda película de Terminator, que es muy superior a la primera. Tiene un alma y una profundidad que no esperarías de Terminator si no estuvieras familiarizado con la franquicia. De hecho, la película aborda las consecuencias de la inteligencia artificial, la lucha contra el destino y la importancia de la mujer (en cada una de sus películas, por cierto). Pero, ¿cuáles son las verdaderas razones por las que esta película destaca por encima de las demás de la franquicia?
Si hay algo que no se le puede reprochar a Cameron es su forma de manejar el suspense y el entretenimiento, en el mejor sentido de la palabra. Lo mismo podría decirse de un director como Michael Bay cuando se trata de entretenimiento, salvo que Bay no tiene delicadeza ni verdadero talento a la hora de dirigir. James Cameron es capaz de ofrecer entretenimiento de primera calidad. Gran parte de la culpa la tienen sus guiones. Aunque pueden ser bastante convencionales, están maravillosamente elaborados para el suspense y la acción. El comienzo de Terminator 2 lo demuestra. Durante los primeros treinta minutos de la película, uno tiene la sensación de que el enemigo es Terminator, interpretado por Arnold Schwarzenegger. En realidad, es todo lo contrario. La tensión no decae en ningún momento durante 2 horas y 15 minutos. Siempre estás en guardia, y eso es porque la película sigue regularmente los pasos del extremadamente amenazador T-1000. Por último, en cuanto al contenido, los efectos especiales son excepcionales para su época, y lo siguen siendo hoy en día. Otro de los puntos fuertes de Cameron es que puede esperar muchos años para conseguir lo que quiere, si antes no disponía de los medios tecnológicos para hacerlo. El T-1000 es impresionantemente realista, por poner un ejemplo.
Terminator 2 - El Juicio Final no es sólo una película de ciencia ficción, también es un thriller, con una oscuridad pocas veces vista en superproducciones de este calibre. Esta oscuridad no es sólo una cuestión de violencia. La película es muy oscura, y la fotografía está muy influida por ello. Gran parte de la película transcurre de noche, incluidas algunas escenas importantes (el final de la película). Otra escena de culto es el sueño de Sarah Connor. Pocas veces se ha visto una escena así en una película de gran presupuesto. Es escalofriante. Esta oscuridad va acompañada de un sentido del humor que, al final, no nos tranquiliza demasiado. Pero eso no cambia el hecho de que está bien elaborado y tiene éxito. El comportamiento cada vez más humano está muy bien llevado y particularmente bien realizado. Nos enamoramos de una máquina. Las películas de Cameron no se limitan a una dirección eficaz y al entretenimiento que siempre las acompaña. Sus películas tratan de mujeres fuertes y francas. El personaje de Sarah Connor es probablemente uno de los personajes femeninos más duros del cine, incluido Hollywood y el cine mundial.
La saga tendría que haber terminado con esta película. Por eso merece disfrutarse como si fuera la última.

Valoraciones en tu crítica:

Dicen que segundas partes no son buenas, pero aquí está Terminator 2 para demostrar que eso no es siempre cierto. No sólo tiene la esencia de la primera, sino que sabe mejorarla, también cuenta con mejores recursos a nivel técnico y visual.

Si en la primera nos presentaban a Sarah Connor, aquí la vemos mejor que nunca, siendo ya quien estaba destinada a ser, uno de los personajes femeninos más fuertes e importantes del cine, y más aún del cine de acción, y conocemos al famoso John Connor, el causante de tanto revuelo.

Además no se hace repetitiva respecto a la primera por ese giro en ***contenido con spoilers*** que todos conocemos ya, y los avances y obstáculos para los protagonistas que supone el T-1000.

La primera es la clásica, la que sentó las bases, pero para mí esta es la mejor, la que supo terminar de explotar del todo, y donde tendría que haber terminado la saga, sobre todo con ese final tan épico y tan emotivo.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Me cuesta ser objetivo con esta película ya que es de mis favoritas desde niño, pero realmente creo que es de las mejores que se han hecho jamás dentro del género de acción. Y esto no es poca cosa, porque, si algo nos ha demostrado la extensa sucesión de secuelas que siguieron a este título, es que incluso algo tan aparentemente sencillo como es el cine de disparos, persecuciones y explosiones necesita de un inmenso trabajo tras las cámaras, de un buen guion y, por qué no decirlo, de cierta magia especial que envuelva a todo el conjunto. Magia que, en esta ocasión, corría a cargo de un James Cameron que pudo —y supo— reinventar la base que ya había colocado con la anterior entrega para mejorarla en todos los apartados: una historia mucho más ambiciosa, un ritmo más frenético, una mejora brutal a nivel audiovisual, un puñado de momentos con el suficiente impacto como para entrar a formar parte de la historia del cine y unos actores en estado de gracia que, incluso a pesar de sus propias limitaciones, lograron bordarlo para dejarnos unos personajes para el recuerdo.

En ese sentido sería imperdonable no nombrar a nuestro querido Arnold Schwarzenegger en su papel del mítico T-800, un cyborg reprogramado y enviado desde el futuro para proteger la vida del joven John Connor, líder de los rebeldes en la futura guerra contra las máquinas. El bueno de Arnold cobró 15 millonazos de dólares por pronunciar tan solo 700 palabras en toda la película, moverse ortopédicamente y repartir leña a diestro y siniestro, pero es que eso es precisamente lo que se esperaba de un robot sin emociones. En mi opinión, tanto él como Robert Patrick —en el papel del T-1000, un cyborg mucho más avanzado— clavaron sus papeles a la perfección, y, en el caso concreto de Arnold, incluso logró emocionarme pese a dar vida al que posiblemente sea el personaje más inexpresivo de su prolífica carrera ***contenido con spoilers*** .

Sin duda, una película única y un gran ejemplo de que segundas partes sí que pueden ser buenas. Tanto es así que el tiempo demostró que la saga debió terminar aquí, aunque lo cierto es que ninguna de sus secuelas podrá jamás empañar la calidad de esta maravilla del cine de acción que es 'Terminator II'. Eso sí, no estaría mal que en unos años enviásemos un Terminator al pasado para que impida el rodaje del resto de entregas de la franquicia y así poder salvar a toda la humanidad de esa línea alternativa.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Hay un dicho, que segundas partes nunca fueron buenas, muchas veces suele ocurrir pero no en esta ocasión, donde Terminator 2: El juicio final, es sin duda la mejor de la saga.

Con una ejecución y efectos especiales mejores que en la primera, todo un clásico del cine de acción de la década de los noventa, un auténtico referente en este género tan amado por muchos, en el que me incluyo y protagonizada por uno de los iconos del cine de acción, Arnold Schwarzenegger, posiblemente el mayor icono, donde sin duda Terminator es su personaje fetiche, es imposible no pensar en Terminator sin ponerle la cara del bueno de Schwarzenegger.

Y todo dirigido por el gran James Cameron donde da rienda suelta a una cinta que mezcla muchas emociones, tanto sentimentales, ***contenido con spoilers*** , como pura adrenalina, con persecuciones, sin duda aquí hay una escena de persecución que puede ser una de las mejores del cine, explosiones, la secuencia del edificio de Cyberdyne Systems...tiene tantos momentos brutales que es imposible que el espectador pueda despegar los ojos de la pantalla y pueda parpadear.

Pero todo esto está acompañado de enormes interpretaciones de Arnold Schwarzenegger interpretando al Terminator T-800, su poca expresividad le viene genial a su personaje, Linda Hamilton como Sarah Connor, su mejor interpretación de largo y un joven actor prometedor Edward Furlong que interpreta al hijo de Sarah, John Connor, amenizado con una banda sonora espectacular.

Una cinta de acción y ciencia ficción sin fecha de caducidad, que no le pesa para nada el paso de los años y que sin duda es una de esas películas referente en el cine.

La disfruté de niño y la sigo disfrutándola a día de hoy. Totalmente recomendada para los amantes del género de acción y de ciencia ficción en especial, pero es un largometraje que todo el público debería visionar.

P.D. Ganó cuatro estatuillas pero totalmente merecidos los Oscar de mejores efectos sonoros y mejores efectos visuales, para ser una película de principios de los noventa, el nivel es altísimo.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental The Making of 'Terminator 2: Judgment Day' The Making of 'Terminator 2: Judgment Day'
Es spinoff de Terminator: Las crónicas de Sarah Connor Terminator: Las crónicas de Sarah Connor
¿Conoces más contenido relacionado con Terminator 2: El juicio final?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.3
IMDb 8.6
TMDB 8.1
Filmaffinity 7.5
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%
26 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
392.
+285
Ranking hace 7 días
375.
+312
Ranking hace un mes
469.
+240

Super Recomendación 93%

23170 / 24840
1073 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón