Críticas de Oficial y caballero

Logeate para poder valorar esta película

Zack Mayo es un joven asignado a la Escuela Naval Militar de los Estados Unidos. Allí encontrará que su actitud es incompatible con el lugar, algo que intentará corregir el implacable sargento Foley. Durante el proceso conocerá a una joven lugareña, Paula, de la que se enamorará, y que supondrá un punto de inflexión en su vida.

1982
124 min
Drama Romance

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Oficial y caballero

4.5 / 10
Buena película en muchos aspectos. Pero no le voy a dar una nota alta, ya que como drama convence, pero como romance, va a ser que no.

Zack (el protagonista) da a entender que es un egoísta y usa a su novia a lo largo de la película sin intención de casarse con ella ni preocuparse por sus sentimientos, para después, sin sentido, declararle su amor eterno... no manteniéndose fiel a el personaje, ya que no ha habido una transformación lenta y un desarrollo, siendo de manera abrupta... para mi gusto se carga un poco la película.

Valoraciones en tu crítica:

Oficial & Caballero, es un film dramático.

≛ La disciplina de la «Escuela Naval»supondrá todo un desafío para la actitud rebelde del joven «Zack Mayo».≛

Uno de los clásicos mas conocidos dentro del género drama/romántico.

La historia gira entorno a «Zack Mayo», – Un joven complicado que busca dejar atrás su pasado y ser alguien en la vida – y su ardua lucha para lograr alcanzar sus metas y objetivos; transmitiendo de este modo un gran mensaje de «Constancia» & «Superación» .

A todo esto tenemos una historia de amor, sencilla y previsible, que funciona adecuadamente gracias a la química existente entre ambos personajes.

No obstante, y en mi más humilde opinión, el elemento más destacable es «El Sargento Foley»; quien terminó ganando un Oscar y um Globo de Oro por su incréible interpretación.

Ya por él, ( ̄^ ̄) ゞ merece la pena verla.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Jamás me hubiera imaginado lo del amigo, me ha dejado totalmente rota . Tan famosa que es la película y ni se me pasaba por la cabeza que iba a ocurrir algo así, he flipado. Y el final con la rubia esa aplaudiendo tan feliz cuando yo quería estrangularla es indignante. No sé, toda la vida oyendo hablar de la película y la verdad que no me ha gustado mucho y se me ha hecho bastante pesada, casi ni la puedo terminar. Vista queda y no creo que la vuelva a ver nunca más.

Valoraciones en tu crítica:

Gracias Sr Foley, me salvaste la tarde.
Era yo crio y tras dos horas de tortura me quedé acojonado al ver la reacción del personal presente en la sala,, gente aplaudiendo y llorando, y yo flipando. Pero que había pasado allí. Más tarde lo entendí, le habían dado de comer a las masas.
Yo me esperaba otra cosa y solo deseaba que acabara la tortura.
Hoy en día y con unos cuantos visionados he decidido que es una película redonda pero que a mí este tipo de cine no me va. Y pueden trabajar muy bien y hacer papeles redondos y conseguir momentos épicos en cualquier rincón pero no me dice nada. Me aburre y como ficción no me llena.

Valoraciones en tu crítica:

Taylor Hackford (Pactar con el diablo, Dolores Claiborne) dirige 'An Officer and a Gentleman', una romántica historia en el ejercito que se convirtió en un clásico de los 80s.

La historia de 'An Officer and a Gentleman' no es original, sino todo lo contrario, otra historia tópica, un descendiente de italoamericanos cuya única posibilidad de escapar de su infierno es alistarse, es decir, pasar por otro infierno, el del campo de reclutamiento, y cuyo reto tendrá que superar a la vez que descubre el verdadero amor.

Pues no, no me pareció ni la mejor historia ni la más romántica, pero 'An Officer and a Gentleman' tiene otras cualidades por las que ser valorada, y, de hecho, por las que consiguió ganar dos Oscar:

Primero su reparto, con Richard Gere y Debra Winger, quienes hacen una magnifica pareja y consiguen trabajar con química y dar emotividad a la historia, consolidando su estatus de estrellas de los 80s. Al igual que Louis Gossett Jr., que con su interpretación del duro Sargento Foley consigue ganar el Oscar.

Segundo su banda sonora, compuesta por Jack Nitzsche, y su tema principal "Up Where We Belong" interpretado por Joe Cocker y Jennifer Warnes, y se volvió en la canción más romántica de inicios de los 80s, consiguiendo ganar el Oscar a la mejor canción, y que todo aquel que haya vivido en ochenta recuerda y conmueve.

Efectivamente, 'An Officer and a Gentleman' no es de las mejores películas románticas, pero si lo fue en su dia, y si merece estar en la lista de los clásicos románticos.

Valoraciones en tu crítica:

Oficial y caballero.

Zack Mayo es un joven asignado a la Escuela Naval Militar de los Estados Unidos. Allí encontrará que su actitud es incompatible con el lugar, algo que intentará corregir el implacable sargento Foley.

Hostias no recordaba esta película por la de años que hacia que la había visto, y puedo decir que este clásico mantiene en cierto modo el nivel aunque pasen los años, pues cuenta una historia bastante dramática, romántica y sobre todo disfrutable, pues aunque a veces sobreactúan alguno que otro de los actores.

La trama es bastante simple pues cuenta el como Zack quiere conseguir reconocimiento dejando atrás muchas de las complicaciones con las que ha ido viviendo, cosa que no resultara nada fácil pues a veces la vida pone complicaciones para poder obtener aquello que queremos, haciendo que tenga que perseverar para conseguir su objetivo (pilotar reactores en la marina)

Yo os la recomiendo, la disfrutareis si os llaman este tipo de pelis clásicas y que muestran una historia bien construida, aparte que una de las escenas más llamativas es utilizada en los Simpson.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
La primero lo peor, para que la crítica quede compensada; la revisión de "Oficial y Caballero" con la perspectiva actual se hace bastante cuesta arriba, ya que sería tachado de todo menos romántica, apoya comportamientos machistas, es misógina, homófoba, sexista,... Hoy en día no sé si tengo claro que podría ser posible ver que una película así tuviera la aceptación que tuvo.

A pesar de esto he de decir que las escenas de disciplina del ejercito funcionan muy bien y han conseguido ir enganchándome, y es en la última media hora cuando me ha explotado en la cara y me ha roto un poco por dentro porque va más allá de lo que yo pensaba que podría ir la película.

Repasando comentarios me entero que el actor que encarnó al Sargento Foley, consiguió un Oscar y un globo de oro por su impecable actuación, que llega a ser el contrapunto al chulillo de Mayonesa.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Oficial y Caballero. Cuando se nombra esta película, siempre se recuerda como una de esas películas románticas presumiblemente para chicas, y presumiblemente odiable para los hombres, pero no creo que ni en su momento se mereciera ese cliché, y ahora menos aún habiendo pasado bastante tiempo.

Vale, tenemos al ídolo de las mujeres Richard Gere, que ya cosechaba una carrera exitosa, y que continuó con esta, aunque para la masificación más masiva, ya vino después Pretty Woman, que por hartazgo,... para muchos se acerca a Titánic en animadversión o adoración.

Oficial y Caballero tiene todavía ese aire ochentero, ese toque académico militar que era similar en producciones de la época, pero no era para nada un fondo sin sentido ante la típica historia romántica, ya que tenía bastante profundidad en los personajes secundarios y protagonistas. El trasfondo puede ser crudo si se dice que trata de buscamaridos de pueblos pobres que buscan militares que las saquen de allí; de chicos cándidos que se enamoran de ellas. Al igual que hay aprovechados que inversamente se aprovechan de ellas y se aprovechan de ello para su beneficio. Ahí entran valores de chico rebelde contra la norma, chica rebelde respecto a lo que es habitual en ellas, y nexo común que los une, por atracción, pero también por respeto y admiración de la personalidad que van descubriendo en el otro.

Debra Winger reflejaba esa belleza ochentera a la perfección; bella, sin necesitar ser despampanante, con carácter, pero sin ser pesada, una rara avis. Echo de menos en muchas actrices actuales con un atractivo explotado de forma más exagerada, que tengan cierto poso que creo que tenían las actrices protagonistas "guapas" de entonces.

Se puede ver como drama romántico con su componente comercial, que indudablemente, lo tiene; pero aún así, logra transmitir estados anímicos de los personajes de forma realista, para algunos tal vez incoherente, pero no por eso, menos real.

En mi escalafón de dramas románticos, tal vez no esté en el Olimpo, pero le reconozco el mérito de tener un fondo no dulcificado en su historia, y que Debra Winger y Richard Gere tienen química en pantalla, todo eso teniendo en cuenta que se pensó como blockbuster romántico del momento; y a priori, pueda contar con muchos prejuicios para verla para los antipelis románticas masivos.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.9 112