Críticas de Más poderoso que la vida

Logeate para poder valorar esta película

Debido a una rara enfermedad, Ed Avery debe tomar una droga en experimentación que le provoca alteraciones mentales que repercutirán en su trabajo como profesor y en sus relaciones familiares.

1956
90 min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Más poderoso que la vida

6 / 10
Buen prototipo de melodrama en consonancia con la mejor época para este género en el cine estadounidense. La historia que cuenta basa todos sus giros argumentales sobre la experimentación y los efectos de un fármaco recién descubierto en la figura de un profesor aquejado de una extraña dolencia que decide someterse a pruebas, hacer de "conejillo de Indias" con el novedoso medicamento. Los efectos, en buena medida a causa del abuso de éste, acabarán resultando devastadores al punto de generarle una psicosis que pondrá en riesgo hasta la integridad física de su familia. Aprovechando esta circunstancia, su director, Nicholas Ray, realiza una velada pero a la vez decidida crítica al por entonces ya cuestionado "american way of life", excesivamente conservador, a los valores religiosos que lo impregnan, al machismo inherente en él y hasta a su exclusivo, clasista sistema sanitario. A medida que el personaje principal (aquí también productor), James Mason, avanza en su descenso a su personal infierno, el protagonismo de una omnipresente vivienda familiar parece ir cobrando vida propia, llegando a mostrar unas cambiantes, cada vez más opresivas atmósferas. Una película que va bastante más allá de lo que sus imágenes e historia ofrecen, con un trasfondo bastante agrio y, en lucha con su casi obligado happy end", hasta desesperanzador.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.8 3