Críticas de El ángel borracho (El ángel ebrio)
Logeate para poder valorar esta película
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Crónica sobre la relación entre un gángster de la mafia japonesa ("yakuza"), enfermo de tuberculosis y el médico alcohólico que lo atiende.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El ángel borracho (El ángel ebrio)
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
"La voluntad puede curar todos las males humanos".
Primera colaboración entre Mifune y Kurosawa. También segunda colaboración entre Mifune y Shimura. La primera gran película de una extensa lista que nos seguirían trayendo unidos.
Primera colaboración entre Mifune y Kurosawa. También segunda colaboración entre Mifune y Shimura. La primera gran película de una extensa lista que nos seguirían trayendo unidos.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Primera obra que veo de Akira Kurosawa, un director al que tengo muchas ganas de conocer.
Hay que decir que la película contiene algunos planos y secuencias geniales, como ese hombre tocando la guitarra a la luz de una farola por la noche. Y la historia al principio parecía más prometedora de lo que resulta ser en su final.
La pelea que produce el desenlace me parece bastante mala, hay que decirlo todo, y el final algo precipitado.
La conclusión es que la voluntad de las personas es el factor fundamental para todos los males, por tanto, habrá quien quiera y sea salvado y quien no se deje, vale, pero el resultado me deja frío.
Hay que decir que la película contiene algunos planos y secuencias geniales, como ese hombre tocando la guitarra a la luz de una farola por la noche. Y la historia al principio parecía más prometedora de lo que resulta ser en su final.
La pelea que produce el desenlace me parece bastante mala, hay que decirlo todo, y el final algo precipitado.
La conclusión es que la voluntad de las personas es el factor fundamental para todos los males, por tanto, habrá quien quiera y sea salvado y quien no se deje, vale, pero el resultado me deja frío.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
El ángel borracho o El ángel ebrio es una película japonesa escrita y dirigida por el gran Akira Kurosawa, este es de hecho uno de sus primeros filmes, y lo cierto es que nos encontramos aquí con la que está considerada como una de las primeras grandes obras de Kurosawa.
Este drama social, con toques de cine negro, tiene como actores protagonistas a los que se podría decir que son sus dos actores principales en su larga carrera cinematográfica, pues serían asiduos en gran parte de sus películas, los notables Takashi Shimura y Toshirō Mifune, siendo en el caso de este último además la primera película del señor Kurosawa en la que participaría.
En cuanto al apartado técnico de esta más que recomendable cinta, este director nos regala como siempre grandes planos y secuencias que nos demuestran una vez más la maestría de este artesano del cine nipón.
Esta película de 1948 nos sitúa justo después de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945). Relatándonos la difícil relación entre un yakuza (un gángster de la mafia japonesa) interpretado por Mifune y el médico alcohólico que lo atiende interpretado por Shimura. Y como fruto de esa relación, este último intenta de alguna forma no solo curarle el cuerpo sino ayudarle a salir de ese nocivo estilo de vida que es lo que de verdad lo está matando...
Este filme tiene además una moraleja que no oculta en ningún momento y es que la voluntad de las personas es el factor fundamental para poder salir, sino de todos, de casi todos los males, por lo que al final nuestra propia salvación depende y empieza en nosotros mismos. O como creo recordar que dice el doctor al final de la película "La voluntad lo es todo".
Este drama social, con toques de cine negro, tiene como actores protagonistas a los que se podría decir que son sus dos actores principales en su larga carrera cinematográfica, pues serían asiduos en gran parte de sus películas, los notables Takashi Shimura y Toshirō Mifune, siendo en el caso de este último además la primera película del señor Kurosawa en la que participaría.
En cuanto al apartado técnico de esta más que recomendable cinta, este director nos regala como siempre grandes planos y secuencias que nos demuestran una vez más la maestría de este artesano del cine nipón.
Esta película de 1948 nos sitúa justo después de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945). Relatándonos la difícil relación entre un yakuza (un gángster de la mafia japonesa) interpretado por Mifune y el médico alcohólico que lo atiende interpretado por Shimura. Y como fruto de esa relación, este último intenta de alguna forma no solo curarle el cuerpo sino ayudarle a salir de ese nocivo estilo de vida que es lo que de verdad lo está matando...
Este filme tiene además una moraleja que no oculta en ningún momento y es que la voluntad de las personas es el factor fundamental para poder salir, sino de todos, de casi todos los males, por lo que al final nuestra propia salvación depende y empieza en nosotros mismos. O como creo recordar que dice el doctor al final de la película "La voluntad lo es todo".
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El ángel borracho (El ángel ebrio)
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.