El tiempo del lobo Trailer

El tiempo del lobo

114min
Dirigida por Michael Haneke
Valoración usuarios Palomitacass 5.5
Valoración tmdb 6.1
Filmaffinity 6.1
Porcentaje valoración positiva 44% Porcentaje valoración negativa 56%

En la mitología germánica, el momento anterior al Apocalipsis, en el que se trastocan los valores y caen las más altas torres, se conoce como "El tiempo del lobo". Una familia de clase media (padre, madre y dos hijos) huye de la catástrofe ocurrida en la ciudad, y se refugia en su casa de campo. Piensan que así lograrán librarse del caos generalizado, pero pronto comprenderán que eso es de todo punto imposible.

El tiempo del lobo

Dirigida por Michael Haneke 2003
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En la mitología germánica, el momento anterior al Apocalipsis, en el que se trastocan los valores y caen las más altas torres, se conoce como "El tiempo del lobo". Una familia de clase media (padre, madre y dos hijos) huye de la catástrofe ocurrida en la ciudad, y se refugia en su casa de campo. Piensan que así lograrán librarse del caos generalizado, pero pronto comprenderán que eso es de todo punto imposible.

Detalles

Título original:
Le temps du loup
Duración:
114 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2003-08-28
Presupuesto:
29.000.000 $
Ingresos:
70.800.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El tiempo del lobo?


7.5 / 10
Obra infravalorada del genial Michael Haneke, "El tiempo del lobo" es escalofriante. Haneke ya sabe hacer películas escalofriantes. Ésta lo es aún más por su tema pesimista, esta reflexión sobre la oscuridad que puede contener la humanidad. Es este lado simplista el que ha echado para atrás a mucha gente. Lo cierto es que Haneke es justo, cruel, sin exageraciones, y hace una especie de "Huis-clos" donde "el infierno son los demás". La película, que empieza de forma bastante normal, una familia va a un lugar de vacaciones... y luego... cambia extremadamente rápido. ***contenido con spoilers*** . Me gustó ver esta sociedad en decadencia, porque la película se acerca mucho a una película de terror, sobre todo al principio. Haneke filma casi todo de noche y la noche es oscura, no se ve nada. ***contenido con spoilers*** .Los otros son el tema del resto de la película, cómo personas ***contenido con spoilers*** .

Nota: cuando la he empezado a ver me he dado cuenta de que la había visto hace unos años.

Valoraciones en tu crítica:

Es curioso que en Revolution apareciera "terror" entre sus géneros, cuando nada más lejos de la realidad, y aquí no. No es un terror de monstruos, ni de fantasmas, es el terror de la propia supervivencia, sin tener que encontrarse en un planeta deshabitado, ni con criaturas horribles, ni tampoco disparos y un montón de efectos especiales. Es el terror de un ambiente opresivo, de la desesperación, de un ambiente sucio y rodeados de muerte, y esperar, y ver pasar el tiempo, sin saber cuántos días más vas a ver.

Una parte de mí sabe apreciar todas esas cosas, el detalle, que la película hace que te metas hasta el fondo en la historia y en los personajes incluso sin que abran la boca, que se desgarra por completo delante de ti, pero no es cine para mí. El ritmo lento es comprensible, simboliza esa eterna espera, pero es capaz de desesperar en más de un aspecto, se hace lenta, no sólo es lenta, se hace pesada y, lo siento mucho, aburrida. Tiene fotogramas que son una maravilla, como el de la propia portada de la película, y escenas que te dejan mal cuerpo, y aunque entiendo que es la idea, que sea una película oscura, sucia y deprimente, yo no puedo darle más nota.

Con las críticas de mis compañeros tenía claro que no era cine para mí y que no me iba a gustar, y aun así he querido darle una oportunidad y he intentado disfrutarla, dejarme llevar por ella, pero no he podido.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
La película empieza muy fuerte, sin rodeos y durante todo el metraje siempre estás con esa angustia de que será de esta familia en un entorno de escasez, hambruna, no saber a donde ir, donde refugiarte, con quien ir, película de supervivencia 100%.

Tengo que reconocerlo, me ha venido a la mente muchas veces y es que estoy seguro, que lo que se ve en la película es lo que vive la población en una guerra cuando intenta huir de ella... Porque la película es dura, con escenas desgarradoras, a la vez que sencilla, austera y un poco lenta, pero no se le puede pedir un ritmo frenético porque lo que cuenta lo tiene que contar como si estuvieras con ellos y esos días muchas veces se hacen largos y desesperantes porque te falta de todo, incluso el cariño y el afecto de alguien.

Tiene una ambientación y fotografía ideal, perfecta para lo que quiere trasmitir y algunas de las secuencias son impresionantes, no tienen diálogo pero son desgarradoras, sucio, oscuro, ruinoso y esa sensación a olor a sangre, a muerte, a podrido...

Las interpretaciones en general consiguen trasmitir esa angustia en muchos momentos, pero no no tengo a ningún actor a destacar, mucho peso creo en actores algo jóvenes, como en este caso la hija.

El final es el que es, no te esperas nada especial, pero me parece un final en cierta manera más vistoso que otra cosa y cuando digo vistoso es que consigue sin decir mucho una gran fotografía para darle el punto y final, no es fácil hacer un final para este tipo de películas. A mi no me ha aburrido la verdad pero no me ha apasionado.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
El tiempo del lobo es una película dramática protagonizada por Isabelle Huppert.

Una familia busca un lugar seguro cuando sufren una pérdida, lo cual supone una carga más en su búsqueda de un lugar seguro por algo que está pasando en la ciudad.

Es una película muy seria, muy adulta, que nos muestra algunas de las peores facetas del ser humano en momentos en que prevalece el instinto de supervivencia junto con una gran incertidumbre, y transmitir esto, es lo que mejor se le da a la película, la inseguridad, la desconfianza, el miedo,.... Pero es un plomo esta película, muy lenta, muy pausada, claro que es el ritmo que pide la película, pero la ausencia de música, ciertos diálogos, se hace complicado mantener la atención si la forma oscura y sucia de contar la historia no te atrae desde un principio. Además, es dura, y en determinados momentos muestran alguna imagen que no es para todos los públicos.
Es de esas películas que gustarán más a crítica que a público. Personalmente no he disfrutado con ella, pero no puedo decir que sea mala.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El tiempo del lobo?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.5
IMDb 6.4
TMDB 6.1
Filmaffinity 6.1
Porcentaje valoración positiva 44% Porcentaje valoración negativa 56%
12 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
6899.
+4122
Ranking hace 7 días
1567.
+361
Ranking hace un mes
2013.
+346

Super Recomendación 26%

1500 / 5740
40 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón