Críticas de Con faldas y a lo loco

Logeate para poder valorar esta película

Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe para conquistar a Sugar Kane, la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry es cortejado por un millonario que quiere casarse con él.

1959
120 min
Comedia Romance Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Con faldas y a lo loco

10 / 10
Some Like It Hot (cuya traducción sería algo así como "A algunos les gusta caliente" pero que en España se conoció como "Con faldas y a lo loco" ) es una mítica comedia protagonizada por una siempre espléndida Marilyn Monroe, un Jack Lemon que en esta ocasión, como en otras muchas ocasiones, está soberbio en su papel de Jerry / Daphne, y Tony Curtis, que aunque nunca ha sido de mis favoritos, reconozco que sin duda es un actor talentoso.
Con faldas y a lo loco es una comedia que yo sin duda recomiendo aunque sólo sea por esa SPOILER SPOILER SPOILER escena final de Jack Lemon que se ha ganado a pulso el ser uno de los mejores finales de la historia.
No me cabe la menor duda de que Con faldas y a lo loco es una comedia sino perfecta casi perfecta porque como ya sabemos "Nadie es perfecto" , por todo lo cual yo no puedo más que recomendarla.
La acción de esta historia se desarrolla en la época de la Ley Seca (1920 - 1933), durante la cual, Jerry (Jack Lemon) y Joe (Tony Curtis) son SPOILER SPOILER SPOILER dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales.
Y dado que SPOILER SPOILER SPOILER por un lado no encuentran trabajo y por el otro la mafia los persigue, deciden casi instintivamente que la solución, aunque sea temporal, a sus problemas es vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina con la que prácticamente tropiezan.
Pero como si esto no fuera suficiente enredo para esta comedia de enredo, Joe SPOILER SPOILER SPOILER se enamora de la deslumbrante Sugar Kane (Marilyn Monroe), la cantante del grupo, y para conquistar a esta increíble belleza decide fingir que es un importante magnate.
Mientras todo esto sucede Jerry SPOILER SPOILER SPOILER que sigue oculto caracterizado como Daphne es entonces cortejado por un millonario que locamente enamorado de Daphne hará lo imposible en su intento de casarse con ella.

Valoraciones en tu crítica:

"Con faldas y a lo loco" es una película dirigida por Billy Wilder, estrenada en 1959 y considerada como una de las grandes comedias de la historia del cine. El argumento no tiene nada de especial, pero cuenta con el encanto del cine de la época, centrándose la trama en dos músicos, Joe y Jerry, que se disfrazan de mujeres para escapar de unos gánsteres que los persiguen. Al llegar a Miami, se unen a una banda de mujeres que tocan en un hotel de lujo, donde conocen a la bella y enigmática Sugar Kane. A partir de aquí, se suceden una serie de enredos, malentendidos y confusiones que llevarán a Joe y Jerry a hacerse pasar por millonarios para conquistar a Sugar y escapar de los gánsteres.

La película cuenta con un elenco de actores brillantes, como Tony Curtis, Jack Lemmon y Marilyn Monroe, y, aunque sus personajes no tienen una gran profundidad y están construidos a partir de estereotipos de género, resultan absolutamente inolvidables y llenos de carisma. La mujer fatal, la ingenua rubia y los hombres que se ven obligados a disfrazarse de mujeres son recursos recurrentes en la comedia clásica, pero aquí brillan como pocas veces se han visto en el cine.

Por otro lado, la dirección de Billy Wilder es impecable, con un ritmo ágil y un sentido del humor irónico y mordaz que hace que la película sea disfrutable a pesar de sus limitaciones. Además, la música y el vestuario contribuyen a recrear la época de los años 20 y a crear un ambiente de glamour y sofisticación que contrasta con la crudeza de la trama.

Personalmente no la consideraría una obra maestra del cine, pero sí creo que "Con faldas y a lo loco" ha logrado mantener su lugar en la historia como una comedia divertida y entretenida, que muestra los excesos y las contradicciones de la sociedad estadounidense de la época de una manera irónica y satírica. De esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.

Valoraciones en tu crítica:

Una comedia muy divertida y dinámica, con un ritmo perfecto, que ha aguantado estupendamente el paso del tiempo porque no pasa de moda. Es una de esas películas que aumentan el buen humor y conviene ver de vez en cuando.

Mi personaje favorito es Jerry/Daphne, Jack Lemon está maravilloso en este papel, además de ser uno de los protagonistas del contundente final, ya más que conocido por ser uno de los mejores finales de la historia.

Valoraciones en tu crítica:

La comedia alcanza la perfección con Con faldas y a lo loco, o tal vez es el cine el que alcanza su perfección con Billy Wilder. Cada chiste, cada situación, cada persnaje se desarrollan en la medida exacta, como una fórmula matemática o una poción de curandero que se lleva nuestro corazón hasta enamorarnos. A veces es injuto decir que ya no se hacen películas así, pero es que es verdad que no se hacen.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Una comedia que aguanta el paso del tiempo con la espectacular Marilyn Monroe, y los grandes Tony Curtis y Jack Lemmon.

Y esa legendaria escena final: "Nadie es perfecto".

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bueno, un clásico del mundo de la comedia, que ya tocaba que la viera, y que cumple para echar un rato ameno.

-Faldas, que gran ayuda...

Bueno, pues dos tipos que están en el lugar equivocado, en el momento más inoportuno y que tendrán que intentar salir airosos con sus increíbles ideas.

Me ha sorprendido esos primeros minutos, esa escena de persecución , creo que está muy lograda. Y coincide con las últimas películas que estoy viendo, en el sentido de que a los pocos minutos ya estará desvelado, ya tendremos sobre la mesa, la idea principal. No es que sea malo el que ya se sepa en este caso, pues lo que aquí importa es ese desarrollo, el cómo irá sucediendo ese plan, cómo nos irán llevando a escenas cómicas, de continuos embrollos y situaciones descabelladas. Hasta alcanzar un final vibrante, de estar atento con todo lo que sucede, y con esa escena final cuyo diálogo está en la historia del cine.

Cuenta con un buen ritmo, te mantiene entretenido en gran parte de la película y lo que es más importante, te puede sacar más de una sonrisa por su disparatados sucesos. Me gustaría destacar varios momentos, la "fiesta" en ese tren en el que cada vez había más y más chicas en ese pequeño cubículo, también, una actuación musical de Marilyn que creo que es icónica o de las que se recuerdan al menos, y para finalizar, el baile de Jack Lemmon con ese señor millonario, vaya caras, gestos...xD

De actuaciones, si bien está claro que hay que destacar al trío protagonista, me ha gustado bastante, como si hubiera estado por encima del resto, al señor Jack Lemmon, simplemente sensacional. Luego pues claro, ese magnetismo que parece que desprendía ante la cámara, la malograda Marilyn Monroe, y por último, un buen Tony Curtis que está también bien en esta historia delirante.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.2 198