Sucker Punch Trailer

Sucker Punch

109min
Dirigida por Zack Snyder
Valoración usuarios Palomitacass 6.2
Valoración tmdb 6.2
Filmaffinity 5.3
Porcentaje valoración positiva 68% Porcentaje valoración negativa 32%

Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos.

Detalles

Título original:
Sucker Punch
Director:
Página oficial:
Duración:
109 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2011-03-24
Presupuesto:
82.000.000 $
Ingresos:
89.792.502 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

7.5 / 10
¡Qué película tan extraña! Está en uno de esos largometrajes que no sabes si es una mierda pinchada en un palo o una obra maestra. Una combinación de ambos, quizás? Estoy tentada de pensar que sí, ya que la película parece desigual en muchos aspectos. Hay que decir que visualmente es increíble, proporcionando al espectador escenas de acción dantescas difíciles de olvidar, sobre todo porque son tan diferentes entre sí. Zack Snyder lleva a cabo este complejo y filosófico golpe visual a la perfección. Como siempre, apuesta por una estética muy cuidada y una dirección interesante, y funciona bastante bien. La cinematografía, ayudada por una bella fotografía en tonos grises y verdes y unos sensacionales efectos especiales, es increíble. La dirección, muy estilizada, nos ofrece magníficos planos a cámara lenta y espléndidos travelling, así como soberbios planos secuencia. El director domina esta película a la perfección, filmando su historia con nobleza y belleza.
El guión, salido directamente de la inconmensurable imaginación de este director, es sutil y ofrece una historia fascinante que incluso critica el mundo real. Esta obra trata un tema muy explotado en el cine: la locura. Pero Zack lo maneja con brillantez, gracias a las transiciones entre el mundo imaginario ( ***contenido con spoilers*** ) y el mundo real. Un mundo real del que la heroína principal quiere ***contenido con spoilers*** . La calidad de la escritura en esta oscura aventura es muy buena, y los protagonistas son todos atractivos y están muy bien desarrollados. El mundo barroco y "fantástico" en el que se desenvuelven los personajes nos ***contenido con spoilers*** . Personalmente, disfruté mucho con este uso de la imaginación y la libertad del director, al igual que con el final, muy bien elaborado y que uno no se espera. El problema es que, si bien los diversos universos imaginarios de Zach Snyder son deliciosos (incluso aquellos con los que no se fantasea o tal vez si… yo que sé… En fin), el director de "300" o de la archiconocida « Superman » te puedes llegar a perder. A menudo resulta pesada y excesiva (hay que reconocer que a propósito, ¡pero bueno!), aunque la confusión entre fantasía y realidad está bastante bien explotada. Lo peor es que a veces es técnicamente impresionante, pero aun así, debería haber estado al servicio de una historia algo mejor construida... Pero, ¿y si fueran las heroínas las que mejor resumieran la película? Al igual que el universo visual inventado por Snyder, estas heroínas, están encabezadas por Abbie Cornish, Emiliy Browning, Jena Malone, Jamie Chung, Vanessa Hudgens y Carla Gugino están estupendas. El hecho es que se trata de chicas sexys luchando con trajes sexys, lo que rara vez es una buena señal a la hora de resumir una buena película... La banda sonora del filme también ayuda a sumergir al espectador en esta locura. Tyler Bates vuelve a encargarse de la banda sonora, pero esta vez con la ayuda de Marius De Vries y Darren Hall. Componen una banda sonora inquietante que, al igual que en "Watchmen", cuenta con temas conocidos remezclados. Soy muy consciente de que todo esto es contradictorio y de que te resultará muy difícil formarte una opinión tras leer estas pocas líneas, pero probablemente sea porque ni yo misma sé qué pensar, además que el champán y los polvorones han hecho su efecto... En definitiva, es genial, es una basura, es inteligente, es estúpida, es brillante, es mediocre: 'Sucker Punch' es todas estas cosas a la vez, y al menos tiene el mérito de no dejar indiferente a nadie. Juzgar por vosotros mismos.

Valoraciones en tu crítica:

La había visto hacía tiempo y le tenía puesto un 8 pero no sabía por qué, porque la verdad es que no recordaba más que lo básico de ella, así que la he vuelto a ver y ahora entiendo por qué.

Es como si quisiera ser muchas cosas a la vez, como si Zack Snyder no se hubiera decidido con qué tipo de película quería hacer o como si quisiera demostrar que puede tocar todos los géneros y manejarse sin problema e hizo esta mezcla. El caso es que funciona, pero tienes que acercarte a ella con una mente muy abierta o simplemente sin preguntar, sólo dejarte llevar.

Desde el principio la atmósfera te atrapa, con esa voz en off que nos va guiando al interior de una casa oscura donde acaba de ocurrir una tragedia y donde conoceremos a la primera de las chicas, Babydoll. Tras lo sucedido en esa casa, nos trasladamos a otro escenario y conoceremos a las demás, Rocket, Amber y Blondie, con Sweet Pea a la cabeza. Todo ello ambientado en la década de los 50 y con una fotografía apagada que en alguna ocasión casi parece blanco y negro y que ayuda a meterte en situación, en esa atmósfera que nos presenta.

La película tiene tres realidades distintas, aunque cada cual puede interpretar cuál es la real y cuál no e imaginarse dónde se encuentran en realidad, pero creo que la película deja claro, por el orden en el que las presenta, cuál es cuál. Empezamos conociendo ***contenido con spoilers*** y ahí es donde decide alejarse de la realidad e imaginarse que está en un lugar diferente, ***contenido con spoilers*** , inspirada por ese escenario que ve al poco tiempo de llegar, donde las chicas representan ***contenido con spoilers*** , guiadas por una Carla Gugino que está espectacular. Entonces, animadas por Babydoll, las chicas ***contenido con spoilers*** , por lo que a partir de ahí, esas representaciones están relacionadas con ***contenido con spoilers*** y que ya nos han presentado previamente, ya que las pistas nos las dan enseguida, con primeros planos y comentarios de los miembros del lugar. Y ahí es donde la realidad vuelve a cambiar, ya que esas representaciones se nos muestran a modo de misiones, y donde se ve ese conglomerado de géneros que he mencionado al principio. Porque tenemos ***contenido con spoilers*** que bien podría salir de El señor de los anillos o El hobbit y ***contenido con spoilers*** .

Y aunque, quitando esas misiones, la mayor parte de la historia ocurre en el segundo escenario, al final volvemos al primero para confirmar dónde hemos estado en todo momento. Pero, sobre todo, comprobamos quién era ***contenido con spoilers*** , aunque en realidad ha sido la narradora desde el principio. De hecho, nos la cuenta ***contenido con spoilers*** , y si prestamos atención a su relato podremos casi saber cómo va a terminar, ya que ***contenido con spoilers*** .

Aparte de la ambientación y la atmósfera que nos acompaña durante toda la película, lo más llamativo son los trajes de las protagonistas en sus distintas versiones, y me extraña que no haya demasiado merchandising, o eso creo, porque daría para muchos muñecos.

En cuanto al reparto, está lleno de caras conocidas, no sólo tenemos a Carla Gugino, a la que ya he mencionado, también a Oscar Isaac o Jon Hamm, en un papel bastante pequeño pero muy importante, y a Emily Browning, Abbie Cornish, Jena Malone, Jamie Chung y Vanessa Hudgens como las cinco chicas protagonistas. Pero además la banda sonora es un personaje más, a veces incluso la verdadera protagonista, y está llena de temazos de principio a fin.

Recuerdo que cuando salió esta película las chicas estaban muy de moda y hubo un tiempo en el que la gente “se las pedía”, querían ser una u otra, como antes pasaba con los Power ranger, por ejemplo. Siento que después ha caído muy en el olvido, y más cuando Zack Snyder después ha estado tan de moda por otras historias y no es la primera que se recuerda de su filmografía, pero es una buena película de acción con personajes femeninos muy potentes que me ha gustado redescubrir, ya que la he apreciado mucho mejor al verla por segunda vez, y que seguramente volveré a ver en más ocasiones.

Valoraciones en tu crítica:

'Sucker Punch' o el día en el que Zack Snyder decidió rodar una de las cinemáticas de videojuego más largas —y molonas— de la historia. Dos frenéticas horas de pura locura audiovisual al servicio del Snyder más desatado; del más libre. Del que, por primera vez en su carrera, se alejaba de adaptaciones, remakes y encargos para dar forma a su propia historia. No una especialmente original en su concepto, pero sí increíblemente delirante en su ejecución y en la manera en la que el director, valiéndose de su innegable talento para la espectacularidad más absoluta, lograba abstraerse de los grilletes de su propio guion —coescrito junto a Steve Shibuya— para invitarnos a un trepidante videoclip en el que acción, fantasía y drama se funden y confunden en diversos niveles de realidad. Tres capas de metaficción conjugadas en torno a las vidas de cinco chicas, todas ellas internadas en un siniestro sanatorio mental, que deberán encontrar una serie de ítems con los que intentar escapar de tan indeseable lugar. La campaña de rol más salvaje jamás creada.

La propuesta era tan atrevida como arriesgada y, en honor a la verdad, fue un auténtico fracaso. En taquilla no funcionó y la crítica la destrozó aludiendo a todos esos excesos que la caracterizan y que, al menos desde mi punto de vista, son los que hacen que sea tan absurdamente disfrutable. Snyder es esa clase de tipo que, si quiere ponerte heavy metal a todo volumen durante una secuencia de acción, lo hace. Y le da igual. Solo así se entiende el demencial cóctel de influencias, estilos y referencias que se suceden sin descanso mientras vemos a nuestras heroínas pelear contra zombies nazis, samuráis de ultratumba, orcos y cyborgs al ritmo de guitarras eléctricas y llevando la épica a un nuevo plano dimensional. Y todo esto en minifalda y medias de rejilla. Porque sí. Porque toda la película parece el sueño adolescente de Snyder tras haberse pasado la tarde jugando a Wolfenstein, Final Fantasy y Dungeons & Dragons y eso es lo que la hace tan única y especial. El ejemplo perfecto del "o la amas o la odias" y la sublimación definitiva del placer culpable en su forma más pura. Gracias por tanto, Zack.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Película con un desarrollo especialmente extraño. Una chica es internada en un centro psiquiátrico y para evadirse de ese mundo se imagina que está en otro lugar, como bailarinas de un local, pero no están por su propia voluntad, para escapar de ese sitio necesitan cinco objetos y a partir de esto llega un poco la paranoia porque parece que es la imaginación de la imaginación cuando la chica en su mundo imaginario tiene que bailar se va a otros mundos donde tiene como objetivos conseguir esos objetos y se enfrenta a todo tipo de personajes, militares nazis, orcos y dragones, robots...es una desarrollo bastante extraño que no complejo, porque la gran mayoría de la cinta es muy dinámica debido a que es muy de acción con cada una de las batallas que nos muestra la historia.

Al ser una película tan peculiar, que no aburrida, pues creo que es de las que te gustan o no te convencen nada, por como se plantea la historia.

Al final de la película si que te dan un desenlace más real de todo el viaje por estos mundos tan extraños por el que te ha llevado el director Zack Snyder.

Las batallas a mi me han parecido muy buenas y espectaculares, con imágenes a cámara lenta en los golpes y buenos planos de estos extraños mundos, con una buena banda de música cañera que acompaña en cada una de las escenas de acción.

Las actrices no me han parecido que tengan buenas interpretaciones, más bien destacan por su belleza y la buena coreografía que hacen el las peleas cuerpo a cuerpo. El actor que más me ha gustado por su interpretación en la película es Oscar Isaac interpretando a Blue Jones.

En resumen, una película de acción con una historia bastante surrealista o llevada a una forma de desarrollarla de forma muy poco común pero que en ningún momento es compleja de entender, entretiene de principio a fin porque al tener tanta acción se hace muy llevadera y no tiene ningún momento especialmente lento.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Sucker Punch?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.2
IMDb 6.1
TMDB 6.2
Filmaffinity 5.3
Porcentaje valoración positiva 68% Porcentaje valoración negativa 32%
21 Críticas

Super Recomendación 28%

4920 / 17440
632 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón