Críticas de Closer

Logeate para poder valorar esta película

Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda pareja.

2004
105 min
Drama Romance

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Closer

Closer es una insólita peripecia de amores a cuatro bandas. El tema son los celos y los cambios de humor de los protagonistas, todos ellos afectados porque en su relacion no va muy bien y no saben del todo el porque.
Todos estan metidos en el rol de la pareja con un amor vacío, enfermizo y movido por la necesidad más que por el sentimiento que nos inculca la sociedad. Si no tienes pareja es raro y lo raro no gusta.
Al final termina siendo una pelicula dramatica amorosa y romantica del monton.
Me ha parecido un poco aburrida si no fuera por Dan (Jude Law) que me encanta… y el papel de Alice (Natalie Portman) que para mí es el mejor personaje de todos. Es una lastima porque me encanta el reparto
Pero tiene una moraleja bonita, que jamás sabremos en realidad de quién nos enamoramos.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Esta es una de esas películas que dices que todo es perfecto menos la película en si, las actuaciones de los cuatro protagonistas es sin duda increíble, el guion es bastante bueno y la banda sonora también, pero el ritmo en el que se desarrolla todo en unas casi increíblemente largas dos horas y como va cambiando de situación es sin duda una muy mala forma de dirigir este guion y elenco, de ahí que se lleve un 6, cumple su función ya que a costa de repetirme los actores lo hacen increíble, especialmente Clive Owen, Recomendada si no tienes nada mejor que ver

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Lo que más ha llamado mi atención ha sido Natalie Portman.

La película tiene diálogos inteligentes en situaciones artificiosas con motivaciones poco creíbles.

Aún así, lo confieso: he entrado completamente en su juego. En los triángulos, gritos de Clive Owen, en la insatisfacción continúa de Jude Law y Julia Roberts, en las miradas de Natalie Portman, en lo endiablada, dura, veraz y cruel que se hace.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Basicamente, es una adaptación de una obra de teatro y en este caso el punto fuerte recae en los diálogos. Pero los personajes son una cosa espantosa de ver (buenas interpretaciones, eso por descontado), entonces se resume en 104 minutos de gente de la queno te interesa ver la resolución del drama en el que se han metido.

Valoraciones en tu crítica:

Mike Nichols (The Graduate) produce y dirige la adaptación de la obra dramática y romántica 'Closer' junto a su creador Patrick Marber como guionista.

'Closer' tiene como pilar a sus cuatro protagonistas, dos parejas interpretadas por Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman, Clive Owen, haciendo todos ellos una brillante y creíble interpretación que consigue que te emociones y empatices con los personajes.

En cuento a la historia, 'Closer' no es otra película romántica, sino una película sobre las relaciones, los sentimientos y sobre las verdades y las mentiras, con unos excelentes diálogos. Una historia arriesgada pero que la hace original y única, y que gracias a su buen guion y a las interpretaciones acaba emocionando.

'Closer' no es una película para San Valentín, sino para cuando quieres disfrutar de drama sobre relaciones adultas.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
I can't take my mind off you
I can't take my mind...
My mind...my mind...
'Til I find somebody new


No recuerdo quién dijo que todo en la vida va sobre el sexo; salvo el sexo, que va sobre el poder.

PD para ansias: esto es mi opinión personal, no una crítica para inducir o desanimar a nadie a verla. Si hacen falta más explicaciones, aviso desde ya que dibujo de pena. ¿Suficiente información ahora?

Valoraciones en tu crítica:

(ʘ д ʘ)ク彡 LOVE

Cegados por el deseo, es un drama romántico.

※ La vida sentimental de «Anna & Larry» y «Alice & Dan» se convertirá en una historia de «Celos, Mentiras y Pasión desenfrenada» cuando sus destinos se enredan entre sí. ※

El director estadounidense «Mike Nichols» lleva a cabo una adaptación teatral de la obra homónima ~。Closer。~, escrita por el autor original de la historia «Patrick Merber».

La idea principal en sí me resulta curiosa, interesante y especialmente reflexiva, – No confundir el amor con el deseo – & – Del amor al odio hay un paso – al abordar los aspectos más conflictivos, enrevesados y turbios existente en una pareja totalmente disfuncional. Porque en esta caótica historia «El Amor» es desplazado directamente a un segundo plano, mientras cede todo el protagonismo a una serie de oscuros acontecimientos «Engaños. Infidelidades. Lujuria. Manipulación» que conduce al espectador hacia una introspección acerca del comportamiento y las decisiones que desembocan en una relación tóxica.

El problema es que, aunque encuentre el tema abordado «Original & Sugerente», no he conseguido en ningún momento llegar a conectar ni con la historia, ni con sus personajes; y es una lástima pues cuenta con un increíble reparto dónde destacaría a la interpretación de «Jude Law» & «Natalie Portman», quien resalta frente al resto del reparto «Julia Roberts» & «Clive Owen» pese a tener un papel secundario.

|д ʘ) No volvería a verla...

Valoraciones en tu crítica:

Closer

Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda pareja.

Esta película me ha dejado un poco en el sitio, no solo por la forma en como enseñaba ciertas formas de los problemas que pasan normalmente las parejas, pero de una forma un tanta toxica... pues el tema de poner cuernos o en su caso engañar a la pareja La forma en como se nos expone este tipo de tema, se va construyendo poco a poco, mezclando y complicando mucho las cosas alrededor de los 4 protagonistas, cosa que en todo momento te deja muy claro que sin comunicación y sin confianza en una relación todo acaba muy mal.

La historia, no es santo de mi devoción pues es un tema que no me llama, tanto cuerno y engaño, sobra y mucho. Que se aprecia como entre los cuatro personajes crean una trama muy tensa, sí, que si tuvieran dos dedos de frente no se dejarían manipular por Dan, sí, pero no quita que sin eso la película pierde gran parte de su sentido, pues la mentira sobre todo es algo que se observa desde el principio (con el nombre falso que le da ella e incluso en la escena de la galería de arte que expone sus retratos como una mentira sobre la vida) hasta el final.

En general los actores lo hacen en la linea de lo posible, aunque diría que Dan es el único que más me convence del todo, por su parte Larry a su vez dentro del perfil de cabronazo podría estar incluido.

Dudo que vuelva a verla.

Valoraciones en tu crítica:

Un Mike Nichols ya mayorcito nos trae una adaptación teatral de la mano de su autor.
Y reconozco que este género bien llevado me apasiona, pero.... no se si por imposición de producción o por no se que motivo se colaron aquí Judd Law y Juddia Roberts.
Él lo intenta pero no llega, el rol sensiblero bipolar le queda lejos. Y ella, todo un clasico pero más de telenovelas y aquí todo un cantazo.
Menos mal que Clive Owen todo un profesional aunque en ocasiones un pelín desfasado y Natalie Portman que mucho tiene que agradecerle a Nichols de sacarla del pozo starwars, se curran unos personajes que te funden.
La película está llena de pretenciosos e intencionados diálogos que ayudan a digerir las pretensiones de parecer una segunda parte de aquella de Soderbergh Sex, lies and videotape.
Que raro que aquí no la hayan titulado Melocotonazo a catre o Rock an Bolesca.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Cuatro grandes actores para un guion surrealista y bastante penoso.

Normalmente en las historias amorosas suelen ser de dos o de tres, aquí es un cuarteto lioso-amoroso de lo más surrealista. La película en sí arranca algo lenta, pero poco a poco nos va situando por donde van a ir los tiros, pero claro, lo hacen de una forma que es bastante inverosímil y muy poco creíble, entiendo que sea ficción pero hay cosas que no hay por donde pillarlas.

Más que una película de romance (yo no lo veo por ningún lado) es una película de infidelidades e inseguridades de los protagonistas, pero con unos saltos temporales excesivamente grandes y se profundiza poco en las relaciones de cada uno.

Que hablado de ellos, los protagonistas, pues al ser grandes actores sus actuaciones son bastante decentes aunque algo por debajo de lo que suelen estar, es verdad que el guion no ayuda. Sin ninguna duda lo positivo de la película es el personaje de Larry Grey interpretado por Clive Owen, me ha encantado su interpretación y gracias a él no le he puesto menos nota a la película, su personalidad tan peculiar hace que nos saque del ridículo surrealismo del argumento.

El romance no es mi género favorito, en este caso de romance hay poco o nada por si os esperáis algo de eso, pero es tan poco realista que termina aburriendo y tampoco me gusta lo que se ofrece.

No la recomiendo, no hay por donde cogerla.

Valoraciones en tu crítica:

"Closer" no es una película de masas, hay que realizar un proceso de digestión y reflexión después de verla. La primera idea que me ha venido a la cabeza al terminar de verla ha sido que en España tenemos un dicho para estas situaciones, "eres como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer".

Leyendo los comentarios comprendo que sea normal que se establezcan dos bandos, en los que a gustos se refiere y estoy de acuerdo con ambos; el primero, el que destaca la rapidez de los diálogos y la crudeza de los actores para encarnar las situaciones, es una película poco convencional y que consigue, como ya he dicho, no pasar indiferente.

El segundo bando mantiene que se les ha hecho difícil verla, y es que no es fácil, no ya sólo afrontar la relación de una pareja que nos parece modélica, sino es ver como su desprecio, su ego, el rencor hacia el otro, puede llevar a actuar de determinadas formas.

Siendo sincero, para mi el gancho ha estado en Jude Law y en Natalie Portman, y es que ambos emanan una juventud exultante y un atractivo que bien necesita una reflexión.

Si no quieres a tu pareja, no le hagas daño; simplemente déjala libre.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Decente dramedia romántica, sobre vidas cruzadas, pasión, trampas y desengaños. Se apoya en su gran reparto y en un guion por lo general bueno y lleno de cochinadas, especialmente me ha gustado Clive Owen, aunque Natalie Portman también está enorme.

Valoraciones en tu crítica:

"Closer" nos cuenta una historia de pasiones, sexo, amor y abandono entre dos parejas, la cual empieza cuando Anna y Dan se conocen en una sesión de fotos y se empiezan a enamorar. Una historia que se sabe desde un inicio como ira. Una película que juega con los flashbacks para explicar cómo se acaba en ciertas situaciones entre ambas parejas a raíz del encuentro entre Anna y Dan.
En mi opinión una película que no me ha acabado de convencer al 100%, con un buen argumento, pero los flashbacks no me acaban de encajar del todo en cada momento. Una película para pasar el rato, evitando el típico romanticismo que se suele buscar per San Valentín.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
A pesar de que actúen dos de las actrices que más me gustan, me ha parecido un poco aburrida esta película. El que se haga daño a segundas personas, por amor, es algo que no llevo muy bien.
Por una parte, no he logrado simpatizar con ninguno de los personajes y por otro, la historia a veces me hacía perderme.

No sé si son cosas mías o qué, pero me han parecido 2 perturbados los protagonistas masculinos. Me ha petado un poco la cabeza con algunas escenas, la verdad.

No la recomiendo y mira que la tenía desde hace mucho como pendiente...

Valoraciones en tu crítica:

Pelicula llena de nombres pero no tan elaborado el guion como la ocasion lo merecia. Se nota que es una adaptacion de una obra de teatro ya que los dialogos son rapidos y voraces como si estuviesen en un ring de boxeo.

Esto idea la van desarrollando con sus actuaciones en las cuales a veces nos hacen dudar si los actos vienen condicionados por el amor o la rabia hacia su contrario.

Lo ajeno a nuestra vida puede parecer mas bello o mejor simplemente porque no lo tenemos, pero a su vez, le damos valor a una persona que no conocemos tan a fondo ( excitacion por lo novedoso y/o desconocido) y se lo quitamos a quien conocemos como la palma de nuestra mano (cansancio por rutina diaria).

Pd: Merecio la pena solo por ver a mis 2 crushes juntas xD

Valoraciones en tu crítica:

Aunque no puedo decir que me haya gustado mucho, tengo que reconocer que me he quedado "pillada" con las conversaciones, las relaciones cruzadas, los flashbacks, el dramón y la telenovela que se montan los cuatro protagonistas. El subtítulo que le pusieron a la peli, "Cegados por el deseo", resume muy bien la actitud de estas dos parejas que no saben lo que quieren, o lo quieren todo, y que desarrollan entre ellos una serie de relaciones enfermizas con mentiras primero y sinceridad cruda después, bien por querer librarse del sentimiento de culpa, bien buscando hacer el máximo daño a los demás.
Recuerdo que Owen y Portman estuvieron nominados al Oscar por sus actuaciones, y ahora que la he visto considero sus nominaciones más que merecidas, especialmente la de Natalie, que está espléndida y hace un papelón. Cuatro actores y sus conversaciones de pareja se bastan para mantener a flote una película distinta, que si bien no creo que vuelva a ver, me ha resultado cautivadora de principio a fin.

Valoraciones en tu crítica:

Magnífica película que comprendo que tenga muchos detractores porque no tiene ni un personaje que pueda caer simpático, al contrario, es fácil enfadarse con ellos y odiarlos, incluso por habernos robado la maravillosa película de amor que prometía la bellisima escena inicial.
Pero es esa escena la clave de un film que aborda la mentira, el valor de la mentira para afrontar nuestros sentimientos. Permitirme que inclua una larga cita del film:
“Es una mentira. Son un montón de tristes desconocidos fotografiados de forma hermosa, y... todos esos imbéciles que aprecian el arte dicen que es bello porque eso es lo que quieren ver. Pero la gente de las fotografías está triste, y sola... pero las fotos hacen que el mundo parezca más bello así que... la exposición es una mentira y a todo el mundo le encanta una buena mentira.”
Pues esa escena de dos desconocidos caminando a cámara lenta mientras suena una hermosa canción, es la mentira que queremos ver y que nos hace anticipar una película de héroes amantes, pero Nichols se empeña en mostrarnos lo que hay detrás, aunque nos incomode, aunque nos haga romper el amor a una película que no es como se nos mostró en los primeros minutos, en los que nos enamoró como una seductora desconocida.
Estuve a punto de enfadarme yo mismo con el film, de expresar lo detestables que me parecían sus protagonistas, de decir que esto no es lo que me habían prometido, pero de pronto la importancia de leer un nombre en el pasaporte lo cambió todo. Gracias Sr. Nichols por este regalo.
Por lo demás, los actores están magistrales, cumbres en sus carreras, y solo puedo lamentar que Julia Roberts no se prodigue más en papeles de enjundia, porque es una actriz estupenda. Los demás, menos mediatizados por su imagen física, habitualmente tienen más oportunidades para lucir y por eso no hago una defensa explicita de ellos, por ello me parece justo hacer una defensa pública de Julia Roberts.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.6 151