Críticas de Con la muerte en los talones
Logeate para poder valorar esta película
Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Con la muerte en los talones
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
VAYA PELICULÓN!!!!!
Quien no la haya visto es un hereje. Y muchos opinan genial de obras de acción modernas con directores súper desfasados, con mucha accion pero pobre guion.
Vease, Michael Mann, DePalma, Tony Scott y un largo etc,,,,
Pues aquí tenéis escuela, y es posiblemente la peli más entretenida del genio de Leytonstone.
Una auténtica feria de atracciones, donde posiblemente estén las mejores escenas de acción de la época, véase trilladora y Monte Rushmore , son una auténtica obra de arte.
Un tándem Manson/Landau pisando talones están geniales, y la conexión Grant/Saint me sigue dejando boquiabierto todavía.
Las secuencias del título y la BSO, para acabar de redondear una obra maestra.
Recordaros que esta justo después de Vertigo y antes que Psicosis, para mí, las mejores del realizador y que enmarcan un trío de joyas indispensables.
Quien no la haya visto es un hereje. Y muchos opinan genial de obras de acción modernas con directores súper desfasados, con mucha accion pero pobre guion.
Vease, Michael Mann, DePalma, Tony Scott y un largo etc,,,,
Pues aquí tenéis escuela, y es posiblemente la peli más entretenida del genio de Leytonstone.
Una auténtica feria de atracciones, donde posiblemente estén las mejores escenas de acción de la época, véase trilladora y Monte Rushmore , son una auténtica obra de arte.
Un tándem Manson/Landau pisando talones están geniales, y la conexión Grant/Saint me sigue dejando boquiabierto todavía.
Las secuencias del título y la BSO, para acabar de redondear una obra maestra.
Recordaros que esta justo después de Vertigo y antes que Psicosis, para mí, las mejores del realizador y que enmarcan un trío de joyas indispensables.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Un clásico del cine de Hitchcock y una de sus películas más icónicas, dejando además para la prosperidad una de las escenas más famosas de la historia del séptimo arte. Destacaré ante todo el papel de Cary Grant, un publicista metido en un embrollo por ser confundido con otra persona por error, lo que le va a obligar a protagonizar una huida repleta de peligros y que va a complicar su existencia. Me ha gustado ante todo su bien traído humor británico, sarcástico, ingenioso y sutil, no muy exagerado, que no se hace abusivo y que contrasta con la gravedad de las circunstancias. Sin embargo, creo que los segmentos de “acción” están tan escalonados y separados entre sí, que hasta que ocurren el espectador se relaja y pierde toda oportunidad de sentir el estrés que debe suponer “tener la muerte en los talones”. La trama, por otra parte, si logra captar la atención y nos deja expectantes por conocer como se va a desarrollar esta historia con tintes de espionaje, conocer quién es el tal Kaplan con el que confunden a Grant, cuales son las intenciones de la hermosa joven con quien se encuentra y si nuestro personaje no guardara más secretos de los que cabria esperar.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No había ahondado demasiado en el cine de Hitchcok y esta película me ha parecido iiiincreíble, y me pregunto qué tenía ese hombre en la cabeza para crear historias de este calibre.
Roger Thornhill es un publicista con una vida normal, que se ve truncada cuando una banda lo confunde con un miembro del FBI, lo que provoca que sea secuestrado. A partir de este momento se va a convertir en un delincuente multireincidente perseguido por la policía cuyo único objetivo es descubrir LA VERDAD. Como sabemos, y conociendo el cine norteamericano, siempre hay cabida para el amor entre tiro y tiro y persecución y persecución.
Combinando acción, intriga y comedia, la película mantiene la tensión hasta el final, contando con impresionantes escenas como la persecución de la avioneta, la bajada por el monte Rushmore (a este hombre le fascinan las grandilocuencias) o la escena final, ni Titanic se atrevió a tanto. .
El final me ha dejado un poco así :|, porque te hace plantearte que la historia en realidad no pasó y es todo una historieta que le está contando el pavo para pasar un rato de diversión y desenfreno.
Roger Thornhill es un publicista con una vida normal, que se ve truncada cuando una banda lo confunde con un miembro del FBI, lo que provoca que sea secuestrado. A partir de este momento se va a convertir en un delincuente multireincidente perseguido por la policía cuyo único objetivo es descubrir LA VERDAD. Como sabemos, y conociendo el cine norteamericano, siempre hay cabida para el amor entre tiro y tiro y persecución y persecución.
Combinando acción, intriga y comedia, la película mantiene la tensión hasta el final, contando con impresionantes escenas como la persecución de la avioneta, la bajada por el monte Rushmore (a este hombre le fascinan las grandilocuencias) o la escena final, ni Titanic se atrevió a tanto. .
El final me ha dejado un poco así :|, porque te hace plantearte que la historia en realidad no pasó y es todo una historieta que le está contando el pavo para pasar un rato de diversión y desenfreno.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Es indudable que en cuestión de intrigas, Hitchcock es el rey.
Me he enamorado del prota, del carisma y el humor que le saca a todas las situaciones que le suceden, es simpatico y va evolucionando a medida que se sucede la trama.
Me he enamorado del prota, del carisma y el humor que le saca a todas las situaciones que le suceden, es simpatico y va evolucionando a medida que se sucede la trama.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Hitchcock era el mejor, muy entretenida, como quites la vista de la pantalla 2 segundos te confundes, dudaras si hay un espía
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Aunque no es mi película favorita de Hitchcock, es indudable que es una de sus grandes obras. Toda una aventura de espionaje desde el principio hasta el final, con un par de 'macguffins' iniciales a los que no hay que dar muchas vueltas (pasan porque si no no habría película) y algunas escenas míticas.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No la había visto nunca y la verdad es que me ha sorprendido para bien, sobre todo por el tonillo de humor que se lleva y que nunca había relacionado con Hitchcock. La imagen que tenía del director era la del genio de la intriga y el suspense, del thriller tal y como lo conocemos ahora. Aquí no es que falten esos elementos, que de hecho están presentes igualmente y funcionan genial, pero es que además tiene diálogos llenos de chispa y con unos puntazos cómicos muy bien traidos. El guión en ese sentido me parece una gozada, y lo que es la parte de aventuras, con el tío escapando continuamente, es super dinámica también. Hay un buen puñado de escenas que han sido imitadas y parodiadas un montón de veces y no lo sabía hasta hoy. Solo en Los Simpson hay unas cuantas.
Muy buena película, comparto su condición de clásico.
Muy buena película, comparto su condición de clásico.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
North by Northwest (cuyo título fue traducido en España como "Con la muerte en los talones") es sin lugar a dudas una de mis películas favoritas del maestro del suspense Alfred Hitchcock, siendo además una obra maestra de la historia del cine.
En cuanto a su reparto tenemos que decir que tanto el siempre carismático Cary Grant como Eva Marie Saint o James Mason están fantásticos cada uno en sus papeles.
Sin duda este es un thriller que mezcla la intriga, los espías, la acción, las persecuciones, el romance y el humor todo en su justa medida.
De hecho, según parece una vez le preguntaron al señor Hitchcock que si no le interesaría dirigir una película de James Bond, a lo que él les contestó que no le hacía falta puesto que ya había hecho una película como las películas de James Bond y que esa película se llamaba North by Northwest (Con la muerte en los talones.)
Y aunque bien es cierto que este filme es una parodia del género de espionaje, la verdad es que este es uno de esos casos en los que la parodia es tan buena o más que el género que quiere explotar. Porque esta cinta con su alocada trama tiene todo lo que necesita para ser la muy buena película de espías que es.
Todo empieza cuando SPOILER SPOILER SPOILER debido a un malentendido, Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, es confundido por unos espías con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Entonces el pobre Roger es secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, sin saber muy bien que es lo que está pasando allí, consigue huir antes de que lo maten. Cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito.
Y esto es sólo el comienzo de una película que en mi opinión va a más, así que yo no puedo hacer otra cosa que recomendártela, pero eso sí te aconsejo que antes de empezar este viaje que creo que sin duda disfrutarás, te abroches bien el cinturón porque se avecinan curvas.
En cuanto a su reparto tenemos que decir que tanto el siempre carismático Cary Grant como Eva Marie Saint o James Mason están fantásticos cada uno en sus papeles.
Sin duda este es un thriller que mezcla la intriga, los espías, la acción, las persecuciones, el romance y el humor todo en su justa medida.
De hecho, según parece una vez le preguntaron al señor Hitchcock que si no le interesaría dirigir una película de James Bond, a lo que él les contestó que no le hacía falta puesto que ya había hecho una película como las películas de James Bond y que esa película se llamaba North by Northwest (Con la muerte en los talones.)
Y aunque bien es cierto que este filme es una parodia del género de espionaje, la verdad es que este es uno de esos casos en los que la parodia es tan buena o más que el género que quiere explotar. Porque esta cinta con su alocada trama tiene todo lo que necesita para ser la muy buena película de espías que es.
Todo empieza cuando SPOILER SPOILER SPOILER debido a un malentendido, Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, es confundido por unos espías con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Entonces el pobre Roger es secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, sin saber muy bien que es lo que está pasando allí, consigue huir antes de que lo maten. Cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito.
Y esto es sólo el comienzo de una película que en mi opinión va a más, así que yo no puedo hacer otra cosa que recomendártela, pero eso sí te aconsejo que antes de empezar este viaje que creo que sin duda disfrutarás, te abroches bien el cinturón porque se avecinan curvas.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Cine de intriga clásico. La vi cuando estudiaba, la volví a ver una vez acabada la carrera y la recuperé hace poco en una de esas reposiciones mágicas de La 2 (gracias por existir). El maestro del suspense, Alfred Hitchcock nos dejó esta maravilla que al principio te deja igual de confuso que al protagonista. Memorable la escena de la avioneta y trepidante el ritmo que tiene que aguantar Cary Grant. Su duración de más de dos horas hizo que hiciera este último visionado en dos tiempos. O puede ser que se cumpliera eso que dicen: ver series o películas que ya hemos visto nos trae paz mental; y estaba yo tan agustito, viéndola, disfrutando su fotografía, su banda sonora… que me puse a soñar que a quién me perseguían era a mí, me desperté y la terminé de disfrutar.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Película muy entretenida pese a tener ya unos cuantos años. No he visto mucho cine clásico en mi vida y creo que de Hitchcock en concreto nada de nada, pero después de haber visto esta me entran ganas de seguir buscando porque me ha parecido de mucha calidad.
Es como una historia de aventuras con muchas persecuciones y escenas de acción, pero mezclada con los enredos y malentendidos de un thriller de espionaje en plan cómico. Las conversaciones me han parecido geniales, y algunas frases en particular son oro puro. Ahora entiendo por qué Hitchcock tenía la fama que tenía como escritor y director.
Muy recomendable, no la dejeis pasar solo porque sea "vieja", es muy muy buena película.
Es como una historia de aventuras con muchas persecuciones y escenas de acción, pero mezclada con los enredos y malentendidos de un thriller de espionaje en plan cómico. Las conversaciones me han parecido geniales, y algunas frases en particular son oro puro. Ahora entiendo por qué Hitchcock tenía la fama que tenía como escritor y director.
Muy recomendable, no la dejeis pasar solo porque sea "vieja", es muy muy buena película.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Otro gran film del señor Alfredito Hitchcock.
El protagonista, Roger, debido a una confusión, es perseguido por unos espías que quieren deshacerse de él. El gobierno no puede ayudarle, asique tiene que apañárselas solo y por suerte, con la ayuda de una mujer recién conocida.
Suspense y acción se mezclan para dar un producto de alta calidad que deja escenas muy memorables, como la persecución de una avioneta en un sembrao o la carrera que se pega el colega en el Monte Rushmore.
El jodío Cary Grant se luce de lo lindo
El protagonista, Roger, debido a una confusión, es perseguido por unos espías que quieren deshacerse de él. El gobierno no puede ayudarle, asique tiene que apañárselas solo y por suerte, con la ayuda de una mujer recién conocida.
Suspense y acción se mezclan para dar un producto de alta calidad que deja escenas muy memorables, como la persecución de una avioneta en un sembrao o la carrera que se pega el colega en el Monte Rushmore.
El jodío Cary Grant se luce de lo lindo
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Al bueno de Alfredo a veces se le ha achacado una cierta dejadez a la hora de manejar los efectos visuales, las transparencias, bastante cantarinas en muchos casos... pese a eso, el efecto conseguido en el espectador le ha granjeado el merecido título de "el mago del suspense". Y es que Hitchcock es a la manipulación del estado de ánimo del espectador lo que McGiver al bricolaje extremo, apenas necesitan nada para alcanzar sus objetivos.
Pues dicho esto, "Con la muerte en los talones" probablemente sea la película visualmente más cuidada de Hitchcock al tiempo que una de las más redondas en argumento, ritmo e interpretación. No es casualidad que al frente del reparto esté Cary Grant que a la hora de desprender simpatía y encanto no ha tenido quien le iguale.
La película se beneficia de un tono de comedia, incluso diría que romántica, que muchas películas posteriores han tratado de imitar pero que sin alcanzar las cotas de esquisitez que Hitchcock obtiene aqui.
En definitiva, una película imprescindible que todos los que hemos visto no olvidamos y que todos los que aún no la han visto no deben olvidar recuperarla. Absolutamente genial.
Pues dicho esto, "Con la muerte en los talones" probablemente sea la película visualmente más cuidada de Hitchcock al tiempo que una de las más redondas en argumento, ritmo e interpretación. No es casualidad que al frente del reparto esté Cary Grant que a la hora de desprender simpatía y encanto no ha tenido quien le iguale.
La película se beneficia de un tono de comedia, incluso diría que romántica, que muchas películas posteriores han tratado de imitar pero que sin alcanzar las cotas de esquisitez que Hitchcock obtiene aqui.
En definitiva, una película imprescindible que todos los que hemos visto no olvidamos y que todos los que aún no la han visto no deben olvidar recuperarla. Absolutamente genial.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Si tuviera que describir en una frase sencilla el sentimiento que me provoca esta películas, sería
"Disfrutar viendo sufrir a Cary Grant".
En esta película no lo dejaremos descansar ni para tomar aire. Han quedado para la posteridad en el ideario general escenas míticas.
Quizás la fruta amarga un poco con un final algo tosco, pero dicen que la aventura están en el camino y no en el destino.
"Disfrutar viendo sufrir a Cary Grant".
En esta película no lo dejaremos descansar ni para tomar aire. Han quedado para la posteridad en el ideario general escenas míticas.
Quizás la fruta amarga un poco con un final algo tosco, pero dicen que la aventura están en el camino y no en el destino.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Y, aquí me encuentro, absolutamente fascinada por esta gran película y no es que subestime a Hitchcock, para nada, pero admito que me cuesta ver cine clásico o pelis con bastantes añitos, y cuando hago el esfuerzo y miro hacia atrás suelo voltear con una sonrisa y gran satisfacción, y la sensación de que debería hacerlo más a menudo.
Esta película es una comedia desternillante donde el ritmo de la acción juega un gran papel, y es que se crean situaciones la mar de cómicas aunque estén siendo un drama para el protagonista, como la huida en el coche completamente ido o cuando intenta comunicarse con la chica tirándole un papelillo a la vez que pasa desapercibido para el resto e incluso el propio argumento de la película ya es demencial, un tipo de lo más normal es confundido por unos espías como un agente del gobierno fantasma. Como digo, el ritmo juega un gran papel y es que todo son esperas o huidas, o escondidas, a veces a la vista, todo es acelerado o terriblemente lento.
También hay frases que me han resultado chocantes y que hoy no se podrían repetir pero no por ello dejan de ser graciosas en el contexto de la época en la que se rodó esta película, como por ejemplo:
- Ha juzgado usted erróneamente a la señorita Kendall.
- Sí, por utilizar sus atractivos con premeditación y alevosía.
Recomendadísima!!
Esta película es una comedia desternillante donde el ritmo de la acción juega un gran papel, y es que se crean situaciones la mar de cómicas aunque estén siendo un drama para el protagonista, como la huida en el coche completamente ido o cuando intenta comunicarse con la chica tirándole un papelillo a la vez que pasa desapercibido para el resto e incluso el propio argumento de la película ya es demencial, un tipo de lo más normal es confundido por unos espías como un agente del gobierno fantasma. Como digo, el ritmo juega un gran papel y es que todo son esperas o huidas, o escondidas, a veces a la vista, todo es acelerado o terriblemente lento.
También hay frases que me han resultado chocantes y que hoy no se podrían repetir pero no por ello dejan de ser graciosas en el contexto de la época en la que se rodó esta película, como por ejemplo:
- Ha juzgado usted erróneamente a la señorita Kendall.
- Sí, por utilizar sus atractivos con premeditación y alevosía.
Recomendadísima!!
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
"No está mal un secuestro de vez en cuando, pero lo malo es que tengo entradas para ir al teatro esta noche"
Esta es una de esas peliculas que tenía en la lista de eternas pendientes, pero de la que siempre "huía" cuando tenía opción de verla. Después de haberlo hecho reconozco que me ha gustado, pero acabo preguntándome que leches quería hacer Hitchcock con esta película. Porque, reconozcámozlo, es completamente surrealista.
Aquí tenemos a Roger O. Thornhill (interpretado magistralmente por Cary Grant) un publicista neoyorquino recto y monótono, que por azares del destino, es confundido con un espía, lo secuestran e intentan matarlo pero, al no hacerle caso la policía, se propone encontrar a quienes lo secuestraron y, buscar al hombre con el que lo confundieron, pero las escenas inverosímiles (desde la escena del ascensor con su madre, el asesinato en la ONU, o la archiconocida de la fumigadora,..) se suceden una a una, dejándonos sorprendidos, y pelin estupefactos
La película es un muy buen thriller si, pero también es una película de acción, de aventuras, romántica (un instalove que tira para atrás con la rubia de turno, porque de normal no liga, pero huyendo sí), de humor (mucho, hay diálogos surrealistas no, lo siguiente) que entretiene mucho y que, aún ahora ves con gusto.
Espectáculo y evasión en es estado puro, una de esas que hay que ver una vez en la vida, porque aunque no la mejor, es una de las más reconocidas de su director.
Esta es una de esas peliculas que tenía en la lista de eternas pendientes, pero de la que siempre "huía" cuando tenía opción de verla. Después de haberlo hecho reconozco que me ha gustado, pero acabo preguntándome que leches quería hacer Hitchcock con esta película. Porque, reconozcámozlo, es completamente surrealista.
Aquí tenemos a Roger O. Thornhill (interpretado magistralmente por Cary Grant) un publicista neoyorquino recto y monótono, que por azares del destino, es confundido con un espía, lo secuestran e intentan matarlo pero, al no hacerle caso la policía, se propone encontrar a quienes lo secuestraron y, buscar al hombre con el que lo confundieron, pero las escenas inverosímiles (desde la escena del ascensor con su madre, el asesinato en la ONU, o la archiconocida de la fumigadora,..) se suceden una a una, dejándonos sorprendidos, y pelin estupefactos
La película es un muy buen thriller si, pero también es una película de acción, de aventuras, romántica (un instalove que tira para atrás con la rubia de turno, porque de normal no liga, pero huyendo sí), de humor (mucho, hay diálogos surrealistas no, lo siguiente) que entretiene mucho y que, aún ahora ves con gusto.
Espectáculo y evasión en es estado puro, una de esas que hay que ver una vez en la vida, porque aunque no la mejor, es una de las más reconocidas de su director.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Nunca me ha gustado el cine clásico así que estoy segura de que no sé valorarlo adecuadamente porque no entro en sus ritmos y en sus personajes. "Con la muerte en los talones" es todo un clásico y de Hitchcock para más inri. En él un publicista llamado Roger Thornhill (el típico "galán ejecutivo" de la época en el que se inspiran personajes como el Don Draper de Mad Men) es secuestrado por un grupo de espías que lo confunden con un tal George Kaplan. A partir de ahí se desenvuelve una película de suspense clásico con algunas persecuciones e intrigas que resolver.
Me ha parecido que al poco de empezar genera un interés inmediato pero creo que es una pena que el misterio central (¿quién es Kaplan y por qué lo confunden con él? ¿qué está pasando?) se descubra tan pronto (a los 20 minutos aprox). A partir de ahí se me ha empezado a caer paulatinamente, especialmente con el romance tan tópico entre el galán de turno y la señorita sexy misteriosa que a mí se me hace pesado. No por nada, es que la mirada que tenía Hitchcock sobre la feminidad me resulta molesta y del cine clásico me cuesta mucho tomarme en serio que el supuesto galán protagonista bese siempre tan mal, con los típicos besos de tornillo del cine antiguo y ese olor a algo tipo Brummel que traspasa la pantalla. Bueno, estos señores hacían que a las señoras como mi abuela se le cayesen las bragas, claro, pero eran otros roles y me dan cosita. Además, que la señorita Kendall es la espía del gobierno se adivina desde que sale, así que tampoco hay ningún momento OH al respecto.
Es una película bien dirigida, en eso estoy de acuerdo, con escenas míticas como la del avión (que seguro que has visto incluso si no has visto la película) y la final en el Monte Rushmore, aunque para mí esta última se alarga de más supongo que por el impacto de la misma en la época, ya que está bien realizada. Pero el final tarda en llegar una barbaridad, algo que no le achaco sólo a esta película, ojo, sino al cambio en los ritmos y códigos narrativos del cine. El cine clásico siempre tiende a hacérseme muy lento y hacia el final estaba deseando ya que se acabase, no puedo mentir.
En definitiva, al principio se me hizo una peli interesante pero con el paso de los minutos perdió progresivamente mi atención a pesar de las virtudes que seguro que tendrá para les amantes de este tipo de películas. Sería hipócrita si le pusiese más nota. El cine clásico no es para mí.
Me ha parecido que al poco de empezar genera un interés inmediato pero creo que es una pena que el misterio central (¿quién es Kaplan y por qué lo confunden con él? ¿qué está pasando?) se descubra tan pronto (a los 20 minutos aprox). A partir de ahí se me ha empezado a caer paulatinamente, especialmente con el romance tan tópico entre el galán de turno y la señorita sexy misteriosa que a mí se me hace pesado. No por nada, es que la mirada que tenía Hitchcock sobre la feminidad me resulta molesta y del cine clásico me cuesta mucho tomarme en serio que el supuesto galán protagonista bese siempre tan mal, con los típicos besos de tornillo del cine antiguo y ese olor a algo tipo Brummel que traspasa la pantalla. Bueno, estos señores hacían que a las señoras como mi abuela se le cayesen las bragas, claro, pero eran otros roles y me dan cosita. Además, que la señorita Kendall es la espía del gobierno se adivina desde que sale, así que tampoco hay ningún momento OH al respecto.
Es una película bien dirigida, en eso estoy de acuerdo, con escenas míticas como la del avión (que seguro que has visto incluso si no has visto la película) y la final en el Monte Rushmore, aunque para mí esta última se alarga de más supongo que por el impacto de la misma en la época, ya que está bien realizada. Pero el final tarda en llegar una barbaridad, algo que no le achaco sólo a esta película, ojo, sino al cambio en los ritmos y códigos narrativos del cine. El cine clásico siempre tiende a hacérseme muy lento y hacia el final estaba deseando ya que se acabase, no puedo mentir.
En definitiva, al principio se me hizo una peli interesante pero con el paso de los minutos perdió progresivamente mi atención a pesar de las virtudes que seguro que tendrá para les amantes de este tipo de películas. Sería hipócrita si le pusiese más nota. El cine clásico no es para mí.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
✈︎ミ(ง´Д`)ว
North by Northwest – Siendo este un rumbo indeterminado – es considerada una de las mejores peliculas de intriga dentro de la filmografía del «Maestro del Suspense». El director ‘Alfred Hitchcock’ no solo consigue impresionarnos con sus icónicas escenas, sino que también logra envolvernos en una divertida e inverosímil historia de espionaje.
Todo comienza cuando la tranquila vida de un carismático ejecutivo de publicidad «Roger Thornhill» da un drástico vuelco tras ser confundido por el escurridizo espía nacional «George Kaplan», viéndose de este modo arrastrado involuntariamente – Al menos al principio de la historia, porque luego termina siguiéndole el juego al propio gobierno – a una frenética persecución llena de giros de lo más inesperados y surrealistas.
No será de mis película favoritas de ‘Hitchcock’ pero, aun así, me hizo pasar un rato agradable y entretenido gracias a las irónicas ocurrencias de ‘Cary Grant’ en esta disparatada aventura – Entre la puja de la subasta, la ONU & la madre solo unos meses mayor que él – que logró sacarme alguna que otra sonrisa. No obstante, el final me dejó algo perpleja, llegando a pensar incluso que le faltaba metraje; pero no, por lo visto es así. La ambigüedad y el desconcierto de la obra están hechas a conciencia para prestarse a una libre interpretación ante la incógnita que deja en el aire ¿Todo es real o solo fue una historia inventada?
(*ˊᗜˋ) و Al menos verla una vez ✧*.゚
North by Northwest – Siendo este un rumbo indeterminado – es considerada una de las mejores peliculas de intriga dentro de la filmografía del «Maestro del Suspense». El director ‘Alfred Hitchcock’ no solo consigue impresionarnos con sus icónicas escenas, sino que también logra envolvernos en una divertida e inverosímil historia de espionaje.
Todo comienza cuando la tranquila vida de un carismático ejecutivo de publicidad «Roger Thornhill» da un drástico vuelco tras ser confundido por el escurridizo espía nacional «George Kaplan», viéndose de este modo arrastrado involuntariamente – Al menos al principio de la historia, porque luego termina siguiéndole el juego al propio gobierno – a una frenética persecución llena de giros de lo más inesperados y surrealistas.
No será de mis película favoritas de ‘Hitchcock’ pero, aun así, me hizo pasar un rato agradable y entretenido gracias a las irónicas ocurrencias de ‘Cary Grant’ en esta disparatada aventura – Entre la puja de la subasta, la ONU & la madre solo unos meses mayor que él – que logró sacarme alguna que otra sonrisa. No obstante, el final me dejó algo perpleja, llegando a pensar incluso que le faltaba metraje; pero no, por lo visto es así. La ambigüedad y el desconcierto de la obra están hechas a conciencia para prestarse a una libre interpretación ante la incógnita que deja en el aire ¿Todo es real o solo fue una historia inventada?
(*ˊᗜˋ) و Al menos verla una vez ✧*.゚
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Sin duda, la obra más loca de Alfred Hitchcock, en una historia totalmente increíble con una escena legendaria tras otra, cada una más memorable que la anterior. "Con la muerte en los talones" multiplica los giros, las persecuciones y las pistas falsas ¡con un humor feroz! Basada en un sólido guión de Ernest Lehman, la película nos transporta fácilmente a una gran variedad de localizaciones. ¡Deslumbrante en todos los sentidos, esta pura maravilla de la invención y la inteligencia (servida por la excelente banda sonora de Bernard Herrmann) ofrece a esta joya unas secuencias de suspense magistrales! ¡Gary Grant, perdido en medio del campo, atacado por un avión que rocía insecticidas o la huida por los acantilados del monte Rushmore con la distinguidísima Eva-Marie Saint! Sus imágenes pertenecen a la leyenda del séptimo arte...
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Ha sido un gusto haberla podido ver, en general, se disfruta y mucho.
- Las confusiones que te marcan la vida
El comienzo me ha gustado mucho, pues consigue llamarte la atención, que estés intrigado, junto con el protagonista, y veas como se va desencadenando semejante embrollo. Además, todo con unos interesantes diálogos con un humor distintivo. Con ese primer tramo, ya merece la pena haberla visto. Luego con el desarrollo, te mantiene expectante y gracias a unos giros, le da ese posible toque de sorpresa, además de que irán apareciendo esas míticas escenas que ya todo el mundo conoce sobre ella. Si que el último tramo, cerca del final, se me hizo un pelín largo y quizás hubiera estado bien haber reducido su tiempo de duración. Además de un final, que creo que desmerece a todo el gran trabajo que había hasta ese momento, podría haberse hecho mejor.
Bastante entretenida, con mucho misterio alrededor de ella, y hasta tensión en algunos momentos.
Eva Marie Saint está sensacional, pero hay que destacar por encima a un excelso Cary Grant.
Recomendable! :)
- Las confusiones que te marcan la vida
El comienzo me ha gustado mucho, pues consigue llamarte la atención, que estés intrigado, junto con el protagonista, y veas como se va desencadenando semejante embrollo. Además, todo con unos interesantes diálogos con un humor distintivo. Con ese primer tramo, ya merece la pena haberla visto. Luego con el desarrollo, te mantiene expectante y gracias a unos giros, le da ese posible toque de sorpresa, además de que irán apareciendo esas míticas escenas que ya todo el mundo conoce sobre ella. Si que el último tramo, cerca del final, se me hizo un pelín largo y quizás hubiera estado bien haber reducido su tiempo de duración. Además de un final, que creo que desmerece a todo el gran trabajo que había hasta ese momento, podría haberse hecho mejor.
Bastante entretenida, con mucho misterio alrededor de ella, y hasta tensión en algunos momentos.
Eva Marie Saint está sensacional, pero hay que destacar por encima a un excelso Cary Grant.
Recomendable! :)
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Con la muerte en los talones (North by Northwest) es una película de intriga protagonizada por Cary Grant y dirigida por Alfred Hitchcock.
Por un tremendo malentendido, un hombre se verá envuelto en una trama de espías con la que realmente no tiene nada que ver.
Uno de los clásicos más clásicos.
La primera vez que vi esta película siendo más pequeño y comenzando con mi camino para autoconsiderarme un buen cinéfilo, lo cierto es que la fama me creó unas expectativas que me hiciero esperar más. Seguramente aun me faltaba algo de rodaje con el cine. Pero tiempo después, la vuelvo a ver, y va al saco de "revisiones que sí merecen la pena".
Soy de los que a muchas de las películas de otra época, les reconoce el trabajo, el toque, la búsqueda de la calidad, pero muchas veces eso no garantiza pasar un rato disfrutón o especialmente entretenido. Aquí, sí tenemos ese rato, además de todo lo demás.
La mezcla de géneros que nos ofrece Hitchcock y la forma en la que lo hace, resulta todo un acierto, en la que al misterio e incertidumbre le añade un tono jocoso que hace de la película algo divertido e intrigante a la vez. Además, gracias al vestuario, al tono, al reparto encabezado por Cary Grant, la película tiene un aire elegante que, aunque se nota que han pasado los años, le ayuda a tener ese tono clásico pero agradecidamente recuperable.
De esas películas que hay que ver alguna vez.
Por un tremendo malentendido, un hombre se verá envuelto en una trama de espías con la que realmente no tiene nada que ver.
Uno de los clásicos más clásicos.
La primera vez que vi esta película siendo más pequeño y comenzando con mi camino para autoconsiderarme un buen cinéfilo, lo cierto es que la fama me creó unas expectativas que me hiciero esperar más. Seguramente aun me faltaba algo de rodaje con el cine. Pero tiempo después, la vuelvo a ver, y va al saco de "revisiones que sí merecen la pena".
Soy de los que a muchas de las películas de otra época, les reconoce el trabajo, el toque, la búsqueda de la calidad, pero muchas veces eso no garantiza pasar un rato disfrutón o especialmente entretenido. Aquí, sí tenemos ese rato, además de todo lo demás.
La mezcla de géneros que nos ofrece Hitchcock y la forma en la que lo hace, resulta todo un acierto, en la que al misterio e incertidumbre le añade un tono jocoso que hace de la película algo divertido e intrigante a la vez. Además, gracias al vestuario, al tono, al reparto encabezado por Cary Grant, la película tiene un aire elegante que, aunque se nota que han pasado los años, le ayuda a tener ese tono clásico pero agradecidamente recuperable.
De esas películas que hay que ver alguna vez.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Con la muerte en los talones
Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan.
Debo decir que hay muchísimas películas antiguas y super aclamadas que no he visto (por falta de que se presente el día en que las tuviese que ver) y esta es una de ellas. Literalmente todos hemos visto la típica escena de la avioneta o el uso del decorado del monte Rushmore, elemento muy empleado en las pelis de la época en que se rodo esta, lo que hace ver que se sentían muy orgullos de lo que daba a entender la presentación de las caras de los diferentes presidentes.
Como trama, me ha gustado (podía haber sido muchísimo mejor, si. Pero como tal, me ha entretenido y había momentos en que la trama se tornaba diferente), la manera en como afronta el protagonista los hechos en los que le acaban metiendo por cosas del destino, me ha parecido increíble, pues aunque a cualquiera esto le podría pasar con menor tono, el prota no se amedrenta y trata de investigar la razón de aquel asunto.
Como tal, los principales personajes que salen en la peli, destacan en su mayoría por su carisma, no niego que su actuación esta dentro de lo adecuado, pero estos personajes al verlo note que la persona le daba un vuelco y su presencia era satisfactoria al verlos interpretar sus papeles.
En general, una película de culto que disfrutar más de una vez, no siendo de las mejores del director, pero contando con un alto nivel visual y de actuación muy bien llevado por todo el elenco. Recomendadísima la verdad.
Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan.
Debo decir que hay muchísimas películas antiguas y super aclamadas que no he visto (por falta de que se presente el día en que las tuviese que ver) y esta es una de ellas. Literalmente todos hemos visto la típica escena de la avioneta o el uso del decorado del monte Rushmore, elemento muy empleado en las pelis de la época en que se rodo esta, lo que hace ver que se sentían muy orgullos de lo que daba a entender la presentación de las caras de los diferentes presidentes.
Como trama, me ha gustado (podía haber sido muchísimo mejor, si. Pero como tal, me ha entretenido y había momentos en que la trama se tornaba diferente), la manera en como afronta el protagonista los hechos en los que le acaban metiendo por cosas del destino, me ha parecido increíble, pues aunque a cualquiera esto le podría pasar con menor tono, el prota no se amedrenta y trata de investigar la razón de aquel asunto.
Como tal, los principales personajes que salen en la peli, destacan en su mayoría por su carisma, no niego que su actuación esta dentro de lo adecuado, pero estos personajes al verlo note que la persona le daba un vuelco y su presencia era satisfactoria al verlos interpretar sus papeles.
En general, una película de culto que disfrutar más de una vez, no siendo de las mejores del director, pero contando con un alto nivel visual y de actuación muy bien llevado por todo el elenco. Recomendadísima la verdad.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Sorpresón con esta película, no me esperaba mucho de ella aunque tiene mucha fama, me la esperaba lenta y en ciertos momentos cansina y densa, pero nada de eso.
Es un auténtico delirio en buena parte de la película, todo muy confuso, con un nivel de suspense altísimo, con grandes dosis de comedia inteligente y dando un toque burlesco al género del espionaje. Consigue que el espectador no separe los ojos de la pantalla con todo lo que le va sucediendo casi de forma accidental al protagonista de la historia, Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad interpretado por Cary Grant y que se ve envuelto en una trama de espionaje sin comerlo ni beberlo.
Pero dicha historia no solo tiene lo comentado anteriormente si no que además nos ofrece esos momentos de romanticismo a primera vista, pasión y entrega, donde el bueno de Cary Grant sacará todas sus armas de seducción con su compañera de reparto, Eva Marie Saint que interpreta a Eve Kendall.
Alfred Hitchcock consigue hacer una cinta totalmente entretenida, de principio a fin y con escenas que quedarán en la historia del cine, como la inconfundible escena de la avioneta.
Las interpretaciones son fantásticas especialmente la de Cary Grant un auténtico gentleman, un tipo con clase que se come la pantalla con su sola presencia y que junto con grandes diálogos engrandecen una cinta con pocos peros, pero para mi la única gran pega es la escena final descender el monumento nacional del Monte Rushmore y encima de noche..., creo que se pasa de surrealista y que acaba de una forma tan grotesca e inesperada porque creo que no supieron o no consiguieron lo que pretendían y tuvieron que hacer ese cierre tan abrupto pero en cierto modo inteligente, utilizando la similitud de una escena anterior.
Sin ninguna duda es uno de esos clásicos del cine imprescindible para todos los públicos, por la calidad de la cinta en diferentes aspectos cinematográficos tanto de interpretación, de guion y de escenografías.
Es un auténtico delirio en buena parte de la película, todo muy confuso, con un nivel de suspense altísimo, con grandes dosis de comedia inteligente y dando un toque burlesco al género del espionaje. Consigue que el espectador no separe los ojos de la pantalla con todo lo que le va sucediendo casi de forma accidental al protagonista de la historia, Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad interpretado por Cary Grant y que se ve envuelto en una trama de espionaje sin comerlo ni beberlo.
Pero dicha historia no solo tiene lo comentado anteriormente si no que además nos ofrece esos momentos de romanticismo a primera vista, pasión y entrega, donde el bueno de Cary Grant sacará todas sus armas de seducción con su compañera de reparto, Eva Marie Saint que interpreta a Eve Kendall.
Alfred Hitchcock consigue hacer una cinta totalmente entretenida, de principio a fin y con escenas que quedarán en la historia del cine, como la inconfundible escena de la avioneta.
Las interpretaciones son fantásticas especialmente la de Cary Grant un auténtico gentleman, un tipo con clase que se come la pantalla con su sola presencia y que junto con grandes diálogos engrandecen una cinta con pocos peros, pero para mi la única gran pega es la escena final descender el monumento nacional del Monte Rushmore y encima de noche..., creo que se pasa de surrealista y que acaba de una forma tan grotesca e inesperada porque creo que no supieron o no consiguieron lo que pretendían y tuvieron que hacer ese cierre tan abrupto pero en cierto modo inteligente, utilizando la similitud de una escena anterior.
Sin ninguna duda es uno de esos clásicos del cine imprescindible para todos los públicos, por la calidad de la cinta en diferentes aspectos cinematográficos tanto de interpretación, de guion y de escenografías.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
A día de hoy después de ver toda la peli no se que opinar, esta interesante, sí, pero se pierde un poco por los laureles y no llega a una conclusión demasiado clara, hay teorías distintas al respecto y os aconsejo sacar la vuestra propia.
Esta un poco antigua, pero está muy bien la interpretación de su protagonista Cary Grant, descanse en paz.
Recomendadilla por ser del gran director Alfred Hitchcock.
Esta un poco antigua, pero está muy bien la interpretación de su protagonista Cary Grant, descanse en paz.
Recomendadilla por ser del gran director Alfred Hitchcock.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Alfredico es un cachondo, domina como nadie el género de suspense, pero a él lo que le gusta es la gracieta, y aquí mete lo que quiere. Tanto es así, que toda la película parte de un error absurdo, y construye desde ahí un thriller que nos mantendrá intrigados dos horas, sin ser su intención real, que no es otra que la parodia del propio cine de espías, lo que siempre quiso es sacarnos una sonrisa, y lo consigue.
Tiene la ayuda de un soberbio Cary Grant, que tiene tanto carisma que puede llevar los pantalones por encima del ombligo y enseñar calcetín gris añejo toda la película y conservar su atractivo. Da una masterclass de actuación en una perfecta armonía con lo que el director quiere, no así su partenaire en el libreto, que también hace lo que le pide el director, ser rubia, pero se puede ser rubia y además mostrar talento, ¿a que sí Tippi Hedren?.
No hace falta incidir en el tiempo que tiene la película, no hay más que ver la cara de un jovencísimo Martin Landau para hacerse idea de cuanto tiempo ha pasado, y obviamente acusa el golpe, no sólo en factura técnica si no también cultural, y es que el hombre y sus costumbres han cambiado mucho.
La cantidad de imágenes legadas a la historia del cine es admirable, la avioneta persiguiendo, el monte Rushmore... Es una película icónica, y eso sin ser la mejor de Hitchcock desde mi punto de vista.
Y debe ser de las pocas en las que el título en castellano es quizás mas apropiado que el elegido por su creador, o igual no, y mientras pensamos que la muerte persigue al señor Kaplan hasta el norte, este está tranquilamente esperándonos a nostros con un buen Bourbon en el noreste
Tiene la ayuda de un soberbio Cary Grant, que tiene tanto carisma que puede llevar los pantalones por encima del ombligo y enseñar calcetín gris añejo toda la película y conservar su atractivo. Da una masterclass de actuación en una perfecta armonía con lo que el director quiere, no así su partenaire en el libreto, que también hace lo que le pide el director, ser rubia, pero se puede ser rubia y además mostrar talento, ¿a que sí Tippi Hedren?.
No hace falta incidir en el tiempo que tiene la película, no hay más que ver la cara de un jovencísimo Martin Landau para hacerse idea de cuanto tiempo ha pasado, y obviamente acusa el golpe, no sólo en factura técnica si no también cultural, y es que el hombre y sus costumbres han cambiado mucho.
La cantidad de imágenes legadas a la historia del cine es admirable, la avioneta persiguiendo, el monte Rushmore... Es una película icónica, y eso sin ser la mejor de Hitchcock desde mi punto de vista.
Y debe ser de las pocas en las que el título en castellano es quizás mas apropiado que el elegido por su creador, o igual no, y mientras pensamos que la muerte persigue al señor Kaplan hasta el norte, este está tranquilamente esperándonos a nostros con un buen Bourbon en el noreste
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Thriller de intriga, espías, acción, persecuciones, romance y humor de la mano del maestro del suspense. Porque sí, porque 'North by Northwest' lo tiene todo y todo bien hecho. Hitchcock, explotando aquí su vena más cómica, daba forma a una alocada trama de espionaje que servía, a su vez, como parodia de dicho género y donde la figura del falso culpable, tan habitual en el cine hitchcockiano, sería el hilo conductor para que la historia fuese avanzando a través de su divertida maraña de enredos y equivocaciones. Se podría entender, de algún modo, como un ejemplo clásico de MacGuffin encarnado en el personaje de Roger Thornhill, un carismático Cary Grant que, tras ser confundido con un agente secreto, acabará inmerso en una trepidante sucesión de situaciones —cada cual más delirante que la anterior— que ya forman parte de la historia del cine. Era casi como una aventura de Mortadelo y Filemón antes incluso de que Ibáñez concibiera a sus ya memorables agentes, solo que acompañada por esa afilada dialéctica tan característica del director y que aquí, y aun teniendo en cuenta el tono más desenfadado de la película, se traducía en unos diálogos tan llenos de chispa como la propia narrativa.
En su día (y todavía hoy), la película fue acusada de ser demasiado inverosímil y poco creíble, a lo que el propio Hitchcock respondió en una entrevista con el cineasta francés François Truffaut: "... con tal de que nada sea monótono, deberíamos disponer de una libertad total. Un crítico que me habla de verosimilitud es un tipo sin imaginación". Y, por supuesto, no seré yo quien le lleve la contraria al maestro, sobre todo si el resultado es un film tan entretenido y lleno de diálogos ingeniosos como este. No sé si es poco creíble o no, pero el resultado final es, desde luego, una película increíble.
En su día (y todavía hoy), la película fue acusada de ser demasiado inverosímil y poco creíble, a lo que el propio Hitchcock respondió en una entrevista con el cineasta francés François Truffaut: "... con tal de que nada sea monótono, deberíamos disponer de una libertad total. Un crítico que me habla de verosimilitud es un tipo sin imaginación". Y, por supuesto, no seré yo quien le lleve la contraria al maestro, sobre todo si el resultado es un film tan entretenido y lleno de diálogos ingeniosos como este. No sé si es poco creíble o no, pero el resultado final es, desde luego, una película increíble.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
'North by Northwest' es otra de las obras maestras de Alfred Hitchcock, y un referente del género de intriga.
Con un guión elaborado por el gran Ernest Lehman, la trama empieza con un absurdo, un error en una llamada de teléfono, se va construyendo una parodia del cine de espías, donde se combinan dos ingredientes poco habituales, intriga y humor, además de acción, romance y aventuras.
Como siempre, Hitchcock utiliza técnicas innovadoras y nos deja memorables escenas como las del tren a Chicago donde Eve y Roger se encuentran, la mítica persecución del avión fumigador, que aparece de ninguna parte para fumigar a Roger como a un insecto, y la indispensable persecución en el Monte Rushmore, siendo esta última escena diseñada por Hitchcock incluso antes de comenzar la producción de la película.
Excelente elección de dos favoritos, y también británicos, de Hitchcock, Cary Grant como protagonista, haciendo una increíble actuación, junto con James Mason, personificando una vez más al villano. Una joven Eva Marie Saint, hace un trabajo elegante y sexy, y al que se le nota química con Grant.
En resumen, otra de las joyas de Hitchcock, que ha resistido perfectamente el paso del tiempo, y consigue encajar la comedia, el absurdo y la intriga mucho mejor que las películas del Hollywood actual.
Con un guión elaborado por el gran Ernest Lehman, la trama empieza con un absurdo, un error en una llamada de teléfono, se va construyendo una parodia del cine de espías, donde se combinan dos ingredientes poco habituales, intriga y humor, además de acción, romance y aventuras.
Como siempre, Hitchcock utiliza técnicas innovadoras y nos deja memorables escenas como las del tren a Chicago donde Eve y Roger se encuentran, la mítica persecución del avión fumigador, que aparece de ninguna parte para fumigar a Roger como a un insecto, y la indispensable persecución en el Monte Rushmore, siendo esta última escena diseñada por Hitchcock incluso antes de comenzar la producción de la película.
Excelente elección de dos favoritos, y también británicos, de Hitchcock, Cary Grant como protagonista, haciendo una increíble actuación, junto con James Mason, personificando una vez más al villano. Una joven Eva Marie Saint, hace un trabajo elegante y sexy, y al que se le nota química con Grant.
En resumen, otra de las joyas de Hitchcock, que ha resistido perfectamente el paso del tiempo, y consigue encajar la comedia, el absurdo y la intriga mucho mejor que las películas del Hollywood actual.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
"Ver 'North by Northwest' es ver una obra maestra de la historia del cine. El entretenimiento y la diversión elevados a lección por el gran Hitchcock. Posiblemente la mejor película de espías con un tono muy simpático que consigue unir todo lo que se puede pedir en una gran aventura: intriga, acción, romance y giros argumentales. Por ello, uno deja de lado la exigencia de lo verosímil para dejarse embaucar por este maravilloso viaje con una de las escenas más míticas la historia del cine.
Cary Grant y Eva Marie Saint están fantásticos. Por pedir, quizás el clímax final podría haber estado resuelto de forma más inteligente y no tan brusca, pero aún así no puedo no darle la nota máxima a una de las películas que más me hace disfrutar del cine.
PD: Apreciad el simbolismo tan genial que tiene el último plano de la película.
Cary Grant y Eva Marie Saint están fantásticos. Por pedir, quizás el clímax final podría haber estado resuelto de forma más inteligente y no tan brusca, pero aún así no puedo no darle la nota máxima a una de las películas que más me hace disfrutar del cine.
PD: Apreciad el simbolismo tan genial que tiene el último plano de la película.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Con la muerte en los talones
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.