Tú a Boston y yo a California Trailer

Tú a Boston y yo a California

Dos niñas gemelas, separadas por el divorcio de sus padres, se encuentran en un campamento de verano. Inicialmente no se percatan de su origen común, pero tras ser ambas castigadas a compartir la misma habitación, se dan cuenta de que son gemelas. Ahí también se prometen un objetivo: volver a juntar a sus padres. Para ello deciden intercambiarse.

Tú a Boston y yo a California

Dirigida por David Swift 1961
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Dos niñas gemelas, separadas por el divorcio de sus padres, se encuentran en un campamento de verano. Inicialmente no se percatan de su origen común, pero tras ser ambas castigadas a compartir la misma habitación, se dan cuenta de que son gemelas. Ahí también se prometen un objetivo: volver a juntar a sus padres. Para ello deciden intercambiarse.

Detalles

Título original:
The Parent Trap
Director:
Página oficial:
Duración:
129 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1961-05-13
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Tú a Boston y yo a California?

Ver ahora en streaming

9 / 10
Estrenada en 1961, "Tú a Boston y yo a California" es una exitosa película de Disney adaptada de la obra infantil de Erich Kästner "Las dos Carlotas". Unas jóvenes gemelas se enteran de la existencia de la otra mientras ambas están en el mismo campamento de vacaciones y, para conocer al padre y madre que nunca han conocido, deciden cambiar de lugar. Por si esta aventura no fuera suficiente, su padre parece decidido a volver a casarse con una mujer, por lo que ellas deciden oponerse a sus deseos.
Uno de los principales atractivos de esta película es su excelente reparto, la doble interpretación de Hayley Mills resultó memorable tanto por la calidad de su actuación como por los impresionantes efectos especiales que multiplicaron a la actriz en la misma pantalla. La joven no oculta, sin embargo, las interpretaciones igualmente estupendas de la chispeante Maureen O'Hara y del conmovedor Brian Keith, que forman una pareja memorable. También son memorables por la notable calidad de la escritura de David Swift, guionista y director de la película, que se toma el tiempo necesario para tratar a cada uno de sus personajes de forma que nos resulten entrañables, así como sus situaciones, a menudo divertidas pero siempre muy creíbles. Aunque el humor está menos presente que en las películas del dúo Robert Stevenson-Bill Walsh de la misma época (“Mi amigo el fantasma” o “Mary Poppins”), cubre con todo de lo que cabe esperar de una buena comedia, desde los rudimentarios gags de caídas al agua y pasteles de nata hasta escenas de vodevil a lo Capra o Hawks, sorprendentes para una película Disney, como el hilarante enfrentamiento entre el marido, su ex mujer y su prometida bajo la mirada burlona de un reverendo risueño interpretado por el genial Leo G. Carroll.
A pesar de algunos gags bastante maduros (que apenas son vulgares), “Tú a Boston y yo a California” no deja de ser una película muy familiar, y aprovecha su gran audiencia para ofrecernos una buena lección sobre el amor y el matrimonio. Testigo de una época en la que la moral seguía perturbando las conciencias de quienes se apartaban de ella. Sin embargo, cometerían un grave error si se detuvieran en esta imagen superficial, ya que la película de David Swift profundiza mucho más en su tema (cosa que no hará su remake) al diseccionar con habilidad y gran finura los lazos del amor, ya sea conyugal o filial, sin olvidar recordarnos que las parejas rotas siempre tienen víctimas colaterales. Esto es lo que hace que “Tú a Boston y yo a California” sea un éxito, y lo que da lugar a ese estallido de emoción único para el que los estudios Disney tenían el secreto en aquella época, en una magnífica escena final que es todo contención y sugerencia, en una palabra: brillante.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Tu a Boston y yo a California película de los años sesenta del director David Swift, me esperaba una comedia divertida, con cierto enredo, graciosa, con momentos curiosos, pero se me ha hecho bola.

Dos gemelas separadas cuando eran bebés, una se queda con la madre y otra con el padre y de forma fortuita se encuentran en un campamento de verano, a partir de ahí viene la idea de conocer a sus progenitores con los que no conviven desde hace años.

El guion lo he visto en muchos momentos forzado y absurdo, la historia podía haber tenido algo más de sentido, un poco más realista pero está como metida con calzador, pero lo grave no es eso, el comienzo lo veo correcto, interesante, pero claramente va de más a menos, haciéndose una historia aburrida, se me ha hecho larga, sin sentido en muchos momentos, más de dos horas me parece excesivo, con hora y media la cosa se hubiera quedado apañadita y no alargar una historia demasiado predecible y simplona en el final.

Las interpretaciones están muy por encima del guion, en general me han gustado bastante, de ahí que no suspenda a la película, destaca sobre todo la belleza de la madre de las niñas Maureen O'Hara dándole un toque de empaque a su personaje.

No se como será el remake de los años noventa Tú a Londres y yo a California porque no la he visto, pero esta película personalmente no la recomendaría por aburrida y larga, donde una historia que podía haber tenido momentos de buenos enredos se queda todo plano y forzado. Vaya decepción.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una historia entrañable y divertida con un humor familiar muy del estilo de la época que ha influenciado a películas y series de televisión posteriores. ¿Quién no ha visto a Tia y Tamera intercambiándose en 'Sister, sister'? ¿O a los hermanos de 'La tribu de los Brady' urdiendo planes conjuntamente con un fin?

Aunque la sinopsis puede ser un poco extraña en la actuaidad, porque ¿qué persona renunciaría a una hija para tener a la otra a tiempo completo? Pero las risas están garantizadas ante las sorpresas y los equívocos esperando el momento en el que el secreto se revele.

Si a la ecuación se le añade además a ***contenido con spoilers*** las locuras de Sharon y Susan son de lo más imaginativas.

Valoraciones en tu crítica:

Niego haber visto esta película.....
Si tuviese la oportunidad como S'charzeneggger en Desafio total de poder borrar parte de mi memoria, pediría borrar una lista de películas y conciertos que desearía no haber visto ni vivido.
Esta película encabezaria el ránking .
Porque no se puede ser más repelente.
Y lo siento por los amantes de este género de entramado familiar, pero con familias así, modo made in usa me sale urticaria.
Porque cuando los hijos tienen que solucionar la papeleta de sus padres , mal vamos.
Aquí semos diferentes, ai si a Chechu de La familia bien gracias se le hubiese ocurrido contradecir a sus papis, ostia al canto y tira palante,.
Pero eran otros tiempos, y así le va a Santiago Segura y su nuevo filón familiar.
Que pena, pero a ese ni que me paguen la entrada,,,,,,, verdad compis

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Remake Tú a Londres y yo a California Tú a Londres y yo a California
¿Conoces más contenido relacionado con Tú a Boston y yo a California?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.9
IMDb 7.2
TMDB 7
Filmaffinity 5.5
Porcentaje valoración positiva 89% Porcentaje valoración negativa 11%
10 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
17474.
+18738
Ranking hace 7 días
13647.
+17473
Ranking hace un mes
11230.
+10934

Super Recomendación 79%

5200 / 6600
87 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón