Críticas de Room 8

Logeate para poder valorar esta película

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Room 8

La curiosidad mató al gato

Un nuevo preso llega a la cárcel y le asignan una habitación donde sólo hay otro preso leyendo, una litera...y una caja roja. Abrirla puede ser su salvación o su perdición...

Interesante cortometraje que nos pone de manifiesto el ansia de libertad y la atención a los detalles.

Se me ha hecho bastante corto y eso le da mucha más efectividad al mensaje.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Sé que solo dura 6 minutos, pero ha conseguido mantenerme en vilo y pegada a la pantalla de principio a fin. Además me ha parecido la duración perfecta, no necesitaría ver una versión de 20 minutos.

Desde el momento en el que el preso entra a la celda, vemos como la curiosidad le puede y empieza a tocar las pertenencias de su compañero, tristemente, esa misma curiosidad le llevará a estar encerrado en un sitio aún más pequeño y oscuro.

Pues ha conseguido lo mismo en mi, despertando mi curiosidad desde el primer momento, y aunque me ha sorprendido ver como se desarrollaba la historia, el final me ha sorprendido aún más.

¡Totalmente recomendado!

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
La curiosidad mató al gato, o en este caso, le envío a otra cárcel jajaja . Con poco más que una celda y mucha imaginación se pueden conseguir grandes resultados y esta Room 8 es una muestra de ello.

Tirando mucho de las primeras temporadas de Black Mirror, las buenas, tenemos a un preso al que meten en una celda y allí se encuentra con otro preso parco en palabras y una caja. A este nuevo preso le pica la curiosidad y decide abrirla, aun cuando le dijeron que no lo hiciera, y zasca! Y con tan poco, un corto de 6 minutos, consigue sorprenderte.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Maravilloso.
"Corto paradójico" podría decirse, de una factura impecable.
Como todo en la ciencia ficción, si le das un poco al tarro sacas algo que podría echar por tierra lo que has visto, pero lo importante es que durante el visionado te atrapa, te intriga y te deja encantado, en poco más de 5 minutos.

Premio Bafta a mejor corto en 2013, muy merecido, si Schrödinger llega a meter el gato en esta caja, a tomar por culo paradoja.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Este original corto sitúa la historia en una celda de una cárcel rusa, un nuevo recluso llega y saluda a su compañero, pronto se dará cuenta de la caja roja que hay encima de su cama y, a pesar de las advertencia de su compañero la abrirá y…uno más para el cajón.

Me ha gustado mucho, la idea es muy original y consigue sorprenderte y esto es fundamental ya que no tiene mucho más donde apoyarse, ni la música, ni ningún otro elemento aportarán mucho más a esta historia genialmente contada.

Muy muy recomendado.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Room 8 es un corto, muy corto que te hará reflexionar durante horas después de haberlo visto. Dos prisioneros ingleses en una cárcel rusa y una caja, cómo habréis imaginado todo se vuelve raro. Hay un héroe, un antihéroe, silencio, mucha intriga de qué pasará qué milagros habrá…pero no hay una historia es un sketch y personalmente me falta algo de desarrollo. El corto es bastante creativo mostrándonos el deseo de la libertad, las consecuencias a nuestras acciones … aunque creo que cada uno de nosotros tendrá una opinión diferente.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Room 8 es un cortometraje de intriga en el que un hombre es encerrado en una celda en una cárcel rusa. Una vez allí y ante el pasotismo de su silencioso y lector compañero, empezará a cotillear sus cosas.

Pues es un corto que ha despertado mi curiosidad. Un decente desarrollo y un planteamiento que me hace plantearme "¿qué haría yo?". Lo cierto es que viéndolo, he pensado en dos cosas, la primera es justo lo que hace, y realmente suponía que sucedería lo que ha sucedido, la segunda y lo que realmente habría probado yo, es tratar de romper la pared y escapar por ahí . Aun así, aunque en un primer momento no lograra sorprenderme en exceso, todavía le quedaba margen para otra enigmática vuelta de tuerca.

Interesante e intrigante.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
A veces, con poco más de cinco minutos puedes contar una historia que no se sienta incompleta.

Este es un ejemplo de una estupenda construcción narrativa: permite presentar a los personajes, el escenario y el gimmick sobre el que va a girar todo, aparte de construir una trama; todo ello dejando lugar al misterio de qué es la caja, pero sin que ese misterio se sienta un agujero de guion.

Los efectos especiales me han parecido fantásticos. No es un corto que parezca manejar un presupuesto hollywoodense pero da el pego completamente.

En definitiva, un gran corto para quien disfrute de la fantasía y ciencia ficción que no hace que sientas que debería ser una película o al menos tener más minutos para acabar de cerrarse bien.

Valoraciones en tu crítica:

━||Φ|(|'|~|'|)|Φ||━

El director ‘James W. Griffiths’ en colaboración con el escritor ‘Geoffrey S. Fletcher’ nos presenta esta singular obra de suspense titulada «Room 8».

«Una celda, dos presos y una misteriosa caja roja» estos son las tres únicas herramientas narrativas que necesita esta historia para arrastrarnos, en medio de esta situación claustrofóbica y opresiva, a una profunda reflexión sobre el concepto de libertad. ¿Es posible alcanzarla en algún momento de nuestras vidas? ¿O tan solo es una bonita jaula roja dónde la ilusión de volar nos mantiene cautivos?

( -᷅_-᷄)ゞDesde luego da que pensar ๑。°

Valoraciones en tu crítica:

Todo lo que yo busco al ver un corto se encuentra aquí.
Esto es lo que me maravilla de este género, que se le considera menor, pero que tengan la capacidad de sorprenderte en tan poco tiempo y con moralina incluida es para aplaudir el tiempo que dura.
Y como hemos comprobado no hace falta estrujarse la cabeza, ni que te la tengas que estrujar tu al acabar el visionado.
Y ya sabemos lo que le pasó al gato de Schrodinger por curioso ,,,,
Este corto está incluido en un Pack de cinco que presenta Bombai Shaphire , os recomiendo que les echéis un vistazo.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Room 8, cortometraje de ciencia ficción del director James W. Griffiths, son solo siete minutos pero muy intensos y con muchísima intriga, no voy a negar que me he quedado con ganas de muchísimo más, me ha tenido enganchado de principio a fin.

Se puede decir que este cortometraje con tan poco ofrece mucho, una celda de una prisión rusa, dos presos y una caja bastante curiosa... Y como dice el dicho... la curiosidad mató al gato.

Pocos diálogos pero buenas interpretaciones haciendo una historia simple, siniestra, tenebrosa pero efectiva.

Totalmente recomendado y merecido galardón como mejor corto en los BAFTA.

Valoraciones en tu crítica:

room 8 o habitación 8 es un corto de ciencia ficción bastante peculiar, una maravilla lo que ofrece este corto en 7 minutos donde con tan pocos elementos consigue ofrecer un gran juego y con suficiente capacidad para atraparte y dejarte con ganas de mas.
Imaginaros entrar en una celda con otro recluso y ver una caja roja que os dicen que no la abráis. Que haríais? Que pesara mas la curiosidad o la prudencia?
Las actuaciones son muy convincentes y logradas, que pase el siguiente corto.

Valoraciones en tu crítica:

Es curioso cómo después de ver este corto tengo la sensación de haber visto una película, pero que se me ha hecho realmente corta. Cuenta una historia completa, que no se siente que le falte nada, como sí ocurre en otros cortos, en menos de siete minutos, y eso tiene mucho mérito, igual que cuando un corto de cinco minutos se te hace eterno, es otro tipo de mérito.

Dos personas, tres si contamos al guardia, una única habitación y una caja roja, es lo único que necesita James W. Griffiths para decir lo que quiere decir en este corto. Una historia sobre respetar el espacio ajeno, sobre el ansia de libertad, sobre la curiosidad, y sobre si esta es la única realidad que existe y si todas son iguales y estamos haciendo exactamente lo mismo en todas.

Me gustaría destacar ese momento en el que claramente se homenajea a La creación de Adán, de Miguel Ángel, que me ha parecido una maravilla por lo bien hecho que está. Es un claro ejemplo de que no se necesitan enormes presupuestos ni grandes artificios para contar una buena historia que sea entretenida y corta, así que es muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
De estos cortos que te dejan algo en lo que pensar y que se entienden y contienen en sí mismos sin necesidad de necesitar más metraje. Consigue un resultado no solo estimulante a nivel de contenido sino muy bien hecho formalmente, con especial mención a la escena en la que su yo pequeño y su yo enorme se tocan el dedito muy a lo Creación de Adán.

A un hombre lo encierran en una celda con un compañero y una misteriosa caja roja que su compañero le advierte que no abra. Pero él lo hace igualmente y descubrimos que la caja es una especie de miniatura de la celda en la que están y que, al levantar la tapa, se levanta también el techo de la celda y se ve a sí mismo abriéndola. Una paranoia increíble y una especie de prisión infinita ya que si intenta escapar trepando por las paredes cuando la caja está abierta solo consigue salir a la misma celda pero en tamaño hormiguita. De hecho, esta será su condena, ya que así es como su compañero de celda lo encierra en una minúscula caja de cerillas que guarda junto a tantas otras en su cajón. Un compañero que es, por tanto, el verdadero guardián de la celda que permite acumular a un montón de minúsculos prisioneros en una especie de realidad cuántica incomprensible.

Es un corto impactante y muy bien trabajado también desde esa cinematografía gris y austera que eligen. Aunque la idea ya es de por sí buena creo que mejora notablemente por la ejecución, que es todavía mejor, ya que ningún detalle sobra. Está muy chulo.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Pues un corto que me ha parecido muy interesante, dos presos, una caja misteriosa...

Lo cierto que todo este tipo de historias me llaman mucho la atenciçon, se me ha hecho muy corto, es una muy buena idea para un largometraje, me han quedado con toda la intriga.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Supongo que este corto se puede resumir en la cita "la curiosidad mató al gato" porque aquí tenemos a dos presos y una caja. Uno de los presos, el nuevo, quiere entablar conversación y el otro, que lleva tiempo, ni caso, hasta que le preguntan por la caja que hay sobre la cama,...
Pues un corto que me ha sorprendido para bien, con sus seis minutos muy bien llevados, en los que cuando acaba parece que has visto una historia más larga, porque me ha parecido muy completa, tanto estética como narrativamente hablando, con una idea muy bien contada (aunque el cartel te diga por donde va a tirar la historia). Magistral el deshumanizarnos hasta convertirnos en insectos en una caja de cerillas.
Y esa frase final...
Recomendable

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
La gracia de los cortos viene a ser esto, una idea interesante poder expresarlo todo en poco tiempo. La verdad es que es una rayada que no esta nada mal

Como el protagonista decide escoger el camino fácil en lugar quedarse donde esta y esperar lo que le toca, como el camino facil no es el que te lleva al lugar correcto . Interesante

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Me ha sorprendido y a la vez encantado. Una breve pero intensa escena que está desarrollada magistralmente, con una idea que han sabido transmitirla. El final aún sorprende más de lo que ya estás sorprendido por ese desarrollo, y te deja con ganas de seguir disfrutando de éste cortometraje.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Todo empieza en una celda de una cárcel, dónde vemos a un nuevo preso intentando entablar conversación con un preso veterano. Es una sorpresa los 7 min, porque para nada me imaginaba que iba a ser así el corto.
Como bien dice el refrán, "La curiosidad mató al gato".

Mi única reflexión es que el veterano es Dios (?) y tiene una caja divina?

He de decir que me ha gustado, lo recomiendo. Si alguien conoce alguna película de este estilo, estaré feliz de que me la recomienden...:x

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Me ha gustado y mucho. Cuando se juega con las realidades es un tema que me atrae bastante, y en este corto además, incluye algo de engaño.

El resumen general sería: cuando vas de listo pero acabas cayendo en el verdadero castigo.

Menudo set tienen montado en esa celda, todos los elementos cuidadosamente colocados para que los condenados (que no respetan los límites de lo ajeno), acaben descendiendo a los infiernos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
"Room 8", dirigida por James W. Griffiths en 2013, es un cortometraje de 2013 ganador del BAFTA al mejor cortometraje, combina elementos de suspense, fantasía, terror. Nos cuenta una historia sorprendente en apenas seis minutos. Un prisionero al entrar en su celda, descubre una caja roja, al abrirla, lo que sucede que desafía la lógica. Buena dirección, buena fotografía, con buenos efectos especiales y buenas actuaciones. Un corto que no te dejara indiferente. Recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Una celda dos reos y una caja roja, son los elementos que hay en este corto de tan solo 6 minutos, que me ha parecido muy bueno. Todo comienza con la entrada de un nuevo reo a su celda y empieza a curiosear las pertenecías de su compañero, donde entra en juego la caja roja. Debe abrirlo o no? Es avisado por el compañero de que tendrá consecuencias.
Me ha gustado mucho todo lo que abarca el corto, desde la estética de habitación claustrofóbica y sucia. Al hilo de los acontecimientos que me ha encantado y sorprendido de principio a fin. Y es que cuando un corto es muy bueno, solo le hace falta pocos min para llegar al espectador y sorprender.
La verdad que es muy recomendado verlo!!

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Room 8, de James W. Griffiths es un cortometraje fresco y original, además de bien realizado y cuidado en los detalles. Entre los géneros carcelario y fantástico, con algo de suspense, tampoco resuelve del todo la historia, pero no me ha resultado insatisfactorio. La excesiva curiosidad nos puede llevar a situaciones como mínimo incómodas...
Recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Pues resulta que Bombay Sapphire hace un concurso en el que pide a Geoffrey Fletcher que escriba un guion sin notas para el director y busca ideas para dirigir dicho guion. Las cinco mejores son llevadas a cabo; esta es una de esas cinco.
El editor James W Griffiths se pasa a la dirección y nos presenta este impactante y recomendable corto. Nos encontramos a un preso que asignan a una celda que va a compartir con otro. El preso más antiguo es bastante parco en palabras, como casi todos los presos que hemos visto en cientos de pelis, eso sí cuando el nuevo le toca sus cosas no le gusta mucho. Una caja roja, cuando el nuevo quiere abrirla le dice que mejor será que no o igual se arrepentirá... suena a amenaza en toda regla la verdad,... qué habrá en la caja?
Estaba claro que la iba a abrir, no? y nosotros teníamos claro que se iba a arrepentir.
Si tú también quieres saber por qué, dedícale seis minutos, no te arrepentirás.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.5 33