Velvet Goldmine Trailer

Velvet Goldmine

123min
Dirigida por Todd Haynes
Valoración usuarios Palomitacass 6.7
Valoración tmdb 6.9
Filmaffinity 6.5
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%

En el Londres de los años setenta, Brian Slade es un joven que rompe con el movimiento hippy y se convierte en el principal exponente de lo que se dio en conocer como el glam rock.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En el Londres de los años setenta, Brian Slade es un joven que rompe con el movimiento hippy y se convierte en el principal exponente de lo que se dio en conocer como el glam rock.
123min

Detalles

Título original:
Velvet Goldmine
Director:
Duración:
123 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1998-08-28
Presupuesto:
9.000.000 $
Ingresos:
4.300.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Velvet Goldmine?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

¿Por qué no había visto aún esta película?

Lo bueno que tienen los musicales es que, incluso si la trama de la película no es gran cosa, a poco que tengas una banda sonora medianamente decente, ya tienes mucho ganado y entretenimiento más que asegurado. Y es que la historia de Velvet Goldmine no tiene demasiado, no deja de ser una especie de biopic sobre el auge y la caída de una estrella del rock, incluso en algunas ocasiones se asemeja un poco a un documental. Todd Haynes quería hacer una película sobre David Bowie y su álter ego, Ziggy Stardust, pero Bowie se negó, y así nacieron Brian Slade y su álter ego Maxwell Demon, y Curt Wild, dos personajes ficticios pero que es imposible que no te recuerden al propio Bowie y a Iggy Pop (aunque Ewan McGregor a veces se parece más a Kurt Cobain).

Es una película sobre el glam, sobre extraterrestres andróginos bisexuales caminando por la Tierra, sobre música pero también sobre todo un movimiento que revolucionó el mundo, la estética y la sexualidad y supuso una liberación para muchas personas, sobre colores brillantes, maquillaje, adornos y brillantina, mucha brillantina. Y también es una película coming-of-age, al menos para uno de los personajes que aparece en ella. Visualmente y en cuanto a banda sonora es una auténtica gozada, como digo ya sólo por eso es disfrutable, incluso ambas cosas se fusionan para dar lugar a momentos de videoclip dentro de la película.

Christian Bale tiene un papel bastante pequeño y a la par importante en el que cumple con lo que tiene, Toni Collette está bastante bien, Ewan McGregor hace un papelón aunque en ocasiones recuerde un poco a Trainspotting, pero Jonathan Rhys Meyers está enorme.

Valoraciones en tu crítica:

Si me he decidido a ver Velvet Goldmine, ha sido únicamente por sus actores principales, Ewan McGregor y Jonathan Rhys-Meyers, que me encantan, ya que exceptuando alguna mítica canción, el glam rock no es un estilo de música que me guste. De todas formas, aunque me ha sobrado algún videoclip, la he encontrado totalmente disfrutable, y me he encontrado en varios momentos sin poder apartar los ojos de la pantalla debido a la estética tan llamativa que tiene. Ambos actores están enormes, (incluso interpretan ellos mismos alguno de los temas), especialmente Ewan, quien borda un papel de lo más histriónico y sin ningún tipo de censura, complementados a la perfección por un Christian Bale que sirve de hilo conductor para lo que nos cuenta la historia, siendo un poco más discreto. La película en sí no tiene un guión definido, y nos va mostrando momentos desordenados de la vida de los dos artistas a través de los recuerdos y las entrevistas del periodista que interpreta Bale.
Para verla con mente abierta. Si te gusta ese tipo de música, la disfrutarás aún más que yo.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Siempre dije que me hubiese gustado vivir aquella época, tan transgresora, tan impulsiva, y suicida a la par. Nací cuando ellos se retiraban,,,,,
Muerte a los hippies y bienvenido Glam Rock, época de boas, brillantina, mayas y mucho desfase. Puro underground. Viva el cabaret moderno.
Es supuesta ficción, pero claramente se inspiran en auténticas leyendas. Iggy Pop, Brian Eno, Zigui Stardust, se basa en una biografía de Bowie o eso dicen.
La peli consigue la atmósfera, hacernos revivir aquella época dorada de la transgresión, donde se daba rienda suelta a la imaginación, subvencionada por supuesto.
Y lo más importante, la música. Podríamos decir que es un musical o una representación teatral, pero la fusión es perfecta. De 10.
Buenísimas interpretaciones, y para de contar, el guión a salto de matar le resta convicción, pero quien la quería en aquella época.
Que viva la libertad y el hedonismo
Y aparecen los Placebo, que son la viva representación de aquella impronta.

Valoraciones en tu crítica:

Michael Stipe, líder del grupo R.E.M., produce 'Velvet Goldmine', título de una canción de David Bowie. Todd Haynes escribe y dirige la película de Glam rock, que mezcla las figuras de Bowie y de Iggy Pop en un único personaje.

Sobre el argumento tengo poco que comentar, ya que vemos a tres personajes, el periodista Arthur Stuart, la estrella del glam britanico Brian Slade, y el cantante americano Curt Wild a través de una película musical de glam rock de los 70s, y yo no me veo capaz de criticar un género del que no tengo ni idea.

Otra cosa son las magníficas actuaciones de Jonathan Rhys Meyers, Christian Bale y Ewan McGregor. Jonathan Rhys Meyers te deja sin palabras, es el glam rock en persona, en su mayor expresión y exceso, con desnudo integral incluido. Ewan McGregor hace una gran interpertación, estando en uno de sus mejores momentos. Christian Bale hace un muy creíble joven Arthur Stuart a quien el glam le libera.

Obviamente, la dirección artística manda en esta película. Espectacular vestuario, maquillaje, peluquería y diseño. Igualmente la banda sonora propia es puro glam rock, pudiendo escuchar a los actores protagonistas, Jonathan Rhys Meyers y Ewan McGregor.

Una gran película, que no significa que te tenga que gustar. Si yo hubiera visto esta película en su estreno en los años 90 me hubiese impactado. Viendola en 2020, no me llama la atención, ya que no soy seguidor del glam rock, y la película es básicamente un musical.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Velvet Goldmine?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.7
IMDb 6.9
TMDB 6.9
Filmaffinity 6.5
Porcentaje valoración positiva 80% Porcentaje valoración negativa 20%
6 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1490.
+802
Ranking hace 7 días
6627.
+2501
Ranking hace un mes
4079.
+5544

Super Recomendación 16%

1030 / 6460
76 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón