28 días después Trailer

28 días después

Londres es un cementerio. Las calles están ahora desiertas. Reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido por la sangre, el virus produce efectos devastadores. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes...

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Londres es un cementerio. Las calles están ahora desiertas. Reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido por la sangre, el virus produce efectos devastadores. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes...

Detalles

Título original:
28 Days Later
Director:
Página oficial:
Duración:
113 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2002-10-31
Presupuesto:
8.000.000 $
Ingresos:
84.661.434 $
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Esta película pertenece a una saga

Saga 28 Days/Weeks Later Collection
0000 - 2026
5 películas conforman esta saga.
A post-apocalyptic horror film series focused on survivors of a blood-borne disease called Rage that turns the infected into mindless, zombie-like savages, the hordes of whom have decimated the population of Great Britain.

8 / 10
Cuando se estrenó, "28 días después" fue un éxito comercial (recaudó 80 millones de dólares con un presupuesto de sólo 8) y contribuyó en gran medida a revitalizar el cine de zombis, que había caído en desuso en aquella época. Los zombis florecerían en la gran pantalla a lo largo de la década de 2000, con todo tipo de disfraces. La película también ayudó a hacer famosos a Cillian Murphy y Naomie Harris, entonces completamente desconocidos. Y hay que decir que las elecciones de Danny Boyle fueron bastante originales en su momento, lo que explica el efecto edificante que algunas personas sintieron cuando la vieron en 2002. El guión está muy bien escrito, es coherente e inteligente, y da un raro soplo de aire fresco a lo que podría haber sido una película de zombis más, como cientos de otras. En lugar de eso, desempolva el género, dándole un aspecto cutre a la vez muy moderno y un poco kitsch, y una historia bastante brillante, reflexiva y a menudo original, no basada únicamente en el terror o la acción (aunque la película no carece en absoluto de ellos, ni mucho menos), y prefiriendo los contaminantes tan vívidos como feroces a los tan letárgicos como atolondrados de los clásicos de los años 70 y 80. Los personajes centrales están interpretados con convicción y precisión, y su psicología no se queda atrás, lo que da mucho peso a la historia. Christopher Eccleston está brillante como el carismático e implacable jefe militar, mientras que Cillian Murphy encaja perfectamente en el papel del cándido joven que sufre una metamorfosis a medida que se desarrollan los acontecimientos, lo que confiere una gran intensidad al desarrollo de su personaje, por no hablar del reparto secundario, que también está muy bien. Detrás de la cámara, Danny Boyle firma una nueva película contundente a la que dota de cierta filosofía, una cuidada estética postapocalíptica, imágenes de impactante belleza (el Londres totalmente desierto, entre otras) y una atmósfera lúgubre y pesada, dividiendo brillantemente su trabajo en dos partes bien diferenciadas, antes y después de la llegada al campamento militar, elevando la violencia y la tensión in crescendo hasta un acertado final. ¡Pocas veces una película de este tipo se ha beneficiado de tanta atención al detalle!

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Le tengo un cariño especial a esta película porque fue la primera de temática zombie/infectados/gente que muerde que vi en mi vida y en su día me impactó bastante. Puede que hoy ya no impresione demasiado porque este género nos ha dejado tropecientas películas que nos cuentan lo mismo y ya estamos saturados, pero '28 días después' tiene esa importancia histórica de ser la que supuso el cambio definitivo de paradigma dentro del género zombie. Atrás quedaban los zombies lentos y reumáticos de las clásicas películas de terror de serie B —más centradas además en la sangre y las vísceras— para dar paso a la nueva vertiente del género, ahora con zombies más rápidos que esa señora que se te cuela en la cola del pan y, lo que es más significativo, con una historia centrada no tanto en el propio ataque de los muertos vivientes, sino en lo lejos que podía llegar el ser humano para sobrevivir en situaciones extremas, ya fuera por el ataque de los propios zombies, por la lucha de recursos o por la desconfianza surgida hacia otros humanos.

Lo único que me sigue chirriando hoy en día es el final, que no me convence nada. Hay un final alternativo que me parece mucho mejor y que recomiendo ver a todos los que se sintieran decepcionados con el original. Por lo demás, una película que pese a haber perdido su factor sorpresa creo que mantiene su interés para los interesados en el género zombie.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
28 días después es un drama apocalíptico y de terror de zombies, protagonizado por Cillian Murphy.

En una Londres devastada por un virus, un hombre despierta totalmente sólo en una cama de hospital, sin saber ni lo que ha pasado, ni que tan sólo quedan unos pocos supervivientes en todo el país.

Recuerdo que vi esta película por primera vez siendo joven, y mi grupete de amigos fuimos al cine a ver zombies, sangre, muerte y destrucción. Y aunque la película contiene todos esos elementos, resultó que no va de eso, y la verdad, la primera vez no me gustó demasiado, aunque más tarde le cogí el punto.

No estoy seguro si aquí fue la primera vez que se han visto en el cine los zombies correr, en una película que creo que si pudo ser la que introdujo el término infectados, el caso es que Danny Boyle lo que hace muy bien aquí es dar mal rollo, y crear sensación de angustia y de intranquilidad desde la primera escena que sale un infectado, además de ciertas particularidades como que ***contenido con spoilers***

La película, tiene unas formas que busca transmitir realismo con un ritmo bastante irregular, que habrá quien le falte algo de chicha, pero resulta un contraste entre respirar libertad y calma con las escenas más angustiosas, en una película que nos conduce a un final que, eso sí, siempre me gustó mucho.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Me esperaba bastante más de "28 días después" tras leer numerosas críticas y ver la valoración en diversas páginas.

No me ha convencido, creo que el guión no da para más, bastante normalita dentro del género y ni terror ni miedo. Ni siquiera tensión he sentido en algún momento.

Dentro de lo más reciente "Train to Busan" (2016) es lo mejor que he visto del género.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con 28 días después?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.2
IMDb 7.5
TMDB 7.2
Filmaffinity 6.8
Porcentaje valoración positiva 91% Porcentaje valoración negativa 9%
19 Críticas

Super Recomendación 50%

10770 / 21680
867 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón