Críticas de The Children

Logeate para poder valorar esta película

Unas tranquilas vacaciones navideñas familiares se convertirán en una pesadilla cuando los niños empiecen a cambiar de actitud hacia sus padres y a desarrollar extrañas habilidades.

2008
84 min
Terror Misterio Suspense

RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Children

0.5 / 10
No he visto Los chicos del maíz ni El pueblo de los malditos, pero imagino que serán mejores que esto, de verdad que espero que así sea, aunque tampoco es que esperara gran cosa de esta película, pero digo lo mismo me echo unas risas aunque sea. Pista: no.

La cosa empieza con unos cuantos adultos y sus hijos reuniéndose en una casa perdida de la mano de Santa Claus ahí en medio de un bosque, que ya sabemos que eso siempre es una grandísima idea, para celebrar el año nuevo. Así que nos juntamos con unos cuantos adultos, unos cuantos niños a los que quieres matar nada más empezar la película porque son todos unos histéricos insoportables, y una adolescente que va de la más rebelde y malota, con su pelo emo y sus medias rotas, y cuyo único objetivo parece ser conseguir cobertura para charlar con los coleguis. Ya la cosa pinta mal, pero una de las niñas parece estar enferma, y pronto los demás niños estarán también contagiados. Si fuera una gripe normal, esos niños se quedarían quietecitos en la cama con fiebre sin molestar a nadie, pero no, se vuelven todos unos psicópatas y empiezan a atacar y matar a los adultos. Lo típico en Navidad.

La he visto en versión original sin subtítulos y os aseguro que no me he perdido nada, no tiene grandes diálogos ni frases profundas que pasarán a la historia, de hecho casi todo son chillidos, ya sea de los niños o de los adultos, llega un momento en el que sólo se oyen chillidos o risas macabras. Y claro, los padres se debaten entre "menudos psicópatas, alguien debería hacer algo o nos van a matar a todos" y "ay, pobrecitos, sólo son niños, seguro que sólo están jugando o debe de ser la edad del pavo".

Vale, sí, tiene alguna escena un poco más fuerte que hace que la película no sea recomendable para gente especialmente sensible, pero nada demasiado destacable, al menos para alguien que, ya que la película es tremendamente mala, al menos espera sus buenos litros de sangre para compensar. En algún momento se respira algo de tensión, que no es para menos, pero yo me he aburrido muchísimo y eso que dura menos de hora y media, ha sido una experiencia soporífera, y si una película de terror provoca sueño... Mal vamos.

Además, o no explican por ninguna parte qué es lo que les ha pasado, o sí que me he perdido algo porque no me he enterado, aunque supongo que es algo sobrenatural y tiene que ver con el bosque, porque cuando las dos supervivientes van en el coche la radio empieza a hacer cosas raras y luego aparecen todos esos niños, que supongo que serán todos los infectados de la historia. Y si ni se molestan en explicar su propia idea, pues qué se puede esperar, aunque tampoco creo que cambiara mucho el asunto, seguiría siendo igual de mala y aburrida. Eso sí, muy navideña. Y cutre.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Otra película de terror con niños salvajes. Uno pensaría que no hay nada nuevo, pero lo hay... “The Children (2009)” es una pequeña película británica de serie B sin pretensiones en la que un grupo de mocosos deciden por capricho (o más bien, debido a los efectos de un virus) matar a sus padres.
Están celebrando felizmente la Navidad en una casa en medio del bosque, pero justo cuando están a punto de sentarse a cenar, los aparentemente dulces querubines se transforman poco a poco en horripilantes monstruitos. Sin nada que esperar, los adultos emprenden un viaje al infierno, perseguidos por los niños, armados con cualquier cosa que tengan a mano, porque aquí cualquier cosa puede ser un arma. Los niños son creíbles y sus rostros inquietantes, a pesar de que la dirección es demasiado floja para este tipo de película. Pero “The Children” no deja de ser el arma antiabortista del puritanismo. En la tradición de películas diabólicas para niños/adolescentes, ésta destaca no sólo por su mediocridad como obra, sino también por su repulsiva moralidad. Los niños atacan a sus padres sin motivo aparente, sólo porque nos enteramos de que se trata de una "enfermedad" que han cogido en el bosque. Pero, ¿por qué? ¿De qué? Bueno, no lo sabremos, ya que el guionista ni siquiera tiene la decencia de ofrecernos un esbozo de su obra, ofreciendo esta misteriosa enfermedad como una tapadera. De hecho, la perversidad de la película reside en su discurso subyacente: la heroína de la película es, como ella misma dice, un "aborto fallido" y es ella quien comprende rápidamente lo que ocurre, luchando por salvar a su madre. El aborto está mal, y los productores están dispuestos a hacer cualquier cosa para que lo entendamos, aunque sea utilizar el miedo primario sin argumentos. En el plano puramente cinematográfico, nos encontramos con personajes sin sabor pero sin demasiados clichés en general, a excepción de Casey, la chica disfrazada de rebelde que nos agasaja con su falda ultracorta durante 2/3 de la película, cuando es lo único que tenemos para enganchar al espectador... Nos encontramos con personajes que aparecen por arte de magia en una habitación, efectos sonoros de vísceras completamente surrealistas en total contradicción con el realismo que implica el cuerpo humano o simplemente la credibilidad de la historia. Al fin y al cabo, no son más que niños, y la estupidez de las reacciones de los personajes es flagrante (falta de reactividad). Al final, la película gira en torno a una moraleja puritana, unos efectos de sonido inverosímiles y una acumulación de escenas sangrientas que no hacen avanzar nada la historia.

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
Iba a ser muy gráfica y muy maleducada en esta crítica, pero me voy a intentar contener, pero el cabreo es gordo. ¿Porqué? Por que estamos ante mi primer truño del año, que me las hecho pasar putas, ya no solo por el terror sino porque se me ha hecho larga y aburrida.
Aquí tenemos a dos hermanas que se reunen con sus familias en casa de una de ellas a pasar las felices fiestas, pero pronto todo se complica cuando los niños de la familia se empiezan a comportar raro, pero sólo los niños (aunque tampoco es que contemos con adultos normales en la peli, que esas conversaciones, o el "tío" Robbie que asquete,...) que se encuentran con unas ansias irrefrenables de matar a sus padres, sea con un trineo o un cuchillo, todo vale, aunque no nos queda muy claro el porque del cambio: un virus parece ser, aunque podria ser cualquier cosa, con lo poco explicativa que es.
¿El problema? Lo deslabazado que está todo, con planos que se cortan con la música, para dar un impacto que no se produce, siendo muy simple, cuasi ridícula, centrándose en escenas sangrientas y en los propios niños (y niños actores buenos, buenos, no hay muchos), con lo cual pierde. Es absurda, porque vale que tuviesen sopecientos hijos entre las dos hermanas pero... ¿la única forma de contener a los niños, después de quedarse atontados y no creer lo que hacen, es finiquitarlos?
Y ya ese final "abierto" salvándose las dos "raras", tampoco acabó de convencerme.
En fin, truño por donde lo mires pero es que es terror, y yo a esas pelis creo que no las voy a puntuar bien en la vida. Si me haceis caso, no la veais.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
The Children es una película de terror inglesa del director Tom Shankland, no sabía que me iba a encontrar y no me ha desagradado.

El argumento es sencillo, no se complica, adultos y niños perdidos de la mano de dios en medio de un bosque para celebrar la navidad o mejor dicho el año nuevo. Uno de los niños está enfermo y contagia al resto pero a partir de ahí empiezan a comportarse de forma extraña y violenta, lo que me ha recordado a la película de Chicho Ibáñez Serrador "¿Quién puede matar a un niño?", misma temática niños que quieren acabar con los adultos y la encrucijada de estos, me los cargo para sobrevivir o como son mis hijos que me maten...

Película de mucha tensión ha hecho que también me recordara a otra película "Eden Lake" aunque en The Children me esperaba más sangre de la que ha aparecido.

Al ser una película corta, menos de hora y media y que no se enrolla en paja innecesaria si no que va al grano se hace amena.

Lo mejor de la película sin duda la ambientación y la fotografía donde las actuaciones en general me han parecido notables.

No es una excelencia pero yo si la recomendaría para los amantes del género de terror.

Valoraciones en tu crítica:

1.5 / 10
Cariño, vamos de findi navideño con los amigos a la casa del bosque.
Pues va a ser que no,,,,, después de haber visto a estos.
Pelicula de horror, pero del horroroso !!!!
Estaba deseando que llegara la acción ante la insoportable presentación de los personajes, con unos críos en modo repelente absoluto.
Y solo necesitarán 3 segundos para desvelar la intención con la simple imagen de una bacteria o un virus, para el caso da lo mismo, porque el simplismo del guión no da para mucho, pareciendo un proyecto de primero de carrera.
En su desarrollo marea mucho con imágenes que no vienen al caso combinadas con flases de visiones para crearte algo de agobio.
Nada que ver con lo que nos tienen preparado para la fase de acción donde el desfase adquiere tal magnitud que todo el mundo se vuelve loco, parece que todo vale y se hace insoportable.
Pero, todo esto pasa por ponerles Chucky a los niños, que cuando crecen mira lo que hacen.
Hay que ser un 'poco' sádico para hacer cosas así…

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
The children es por el momento el último largometraje dirigido por Tom Shankland, en 2008. Desde entonces se ha dedicado más a la televisión, participando incluso en las series Marvel de Netflix, The Punisher, Iron Fist y Luke Cage.
Es una cinta de terror y suspense que presenta una atmósfera insana ya desde el inicio, cuando se supone que todavía no está pasando nada, igual para que no dé mucha pena luego. Poco a poco, los niños se van comportando peor aún, hasta límites insospechados, aunque es cierto que Paulie da miedito desde el principio, el niño infernal... Y bueno, todo se desata...
No se explica mucho el motivo, tampoco es necesario, solo dan a entender que es algo biológico y extendible. No hay que buscarle mucho los 3 pies al gato, va a lo que va, y consigue transmitirlo, el agobio, el caos, los sinsentidos... Y al final nos deja con la duda del umbral de edad a la que afectará lo que sea esto.
Que se le pueden poner peros? Sí, pero que no hace falta, también. Para mí cumple con lo que podía esperar y con eso me vale.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
The children es una película de terror con alma de slasher, protagonizada por Hannah Tointon y Eva Birthistle, entre otros.

Varias familias de amigos se reúnen en una casa de campo apartada para pasar unos días en Navidad, pero uno de los niños enfermará con algo que convierte a los niños en psicópatas.

Leyendo otras críticas esperaba un cagarro poderoso, y aunque buena no es, tampoco me ha parecido tan mala.

También quiero partir de la base que la he visto en inglés sin subtitular, aun así creo que me he enterado de casi todo. De todas formas culparé a esto de no entender cosas como ¿por qué pijo no se van de allí al tercer adulto accidentado? Yo me pongo en situación, y con el primer "accidente" ya nos hemos ido todos, pero será que me he perdido el diálogo en el que lo explican. Y además, claro, si se van, acaba la peli, y tampoco es eso.

La calidad de imagen es buena para una peli cutre, lo cual alivia mucho la sensación de cutre, pero no la suprime.

Tenemos una historia a lo Pueblo de los malditos, a su manera, que bueno, para quien le guste aquella se puede pasar por aquí, aunque no es que estemos comparando peliculones precisamente.

No ofrece demasiado que uno no pueda esperar, tiene sus momentos gores, alguna escena que no ha estado mal, pero una molesta toma de decisiones que es lo que más le ha bajado la nota. Aunque claro, ábrele tú la cabeza a un niño, que además es hijo tuyo o de tu amiga, y luego explícaselo al señor juez.

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Pues no se por donde empezar. No me gusta el terror, yo veo una película para disfrutar o por lo menos intentarlo. Lo de pasarlo mal no me gusta y lo he pasado mal. Empiezo por lo positivo, es corta, menos mal. Lo de los niños "poseídos" es otra maldad para hacernos sufrir. Esos hijos de satanás no paran en toda la película y cuando crees que todo se ha acabado. aparecen más para dejar un final abierto. No puedo destacar nada de la película. Menuda despedida del día de Reyes.

Valoraciones en tu crítica:

Mira, si te gustan las películas donde todos los personajes te caen mal, esta es un festín. Desde el minuto uno, los adultos son insoportables: egoístas, con cero capacidad de empatía y tan desorganizados emocionalmente como sus propios hijos. Eso sí, no esperes que el guion les dé algún momento de humanidad o algo que te haga conectar con ellos, porque no pasa.

El argumento, aunque coherente, tiene algunos elementos tan incómodos que se sienten innecesarios. Y no, no hablo de la violencia, que es lo mínimo esperable en este género. Hablo de las decisiones cuestionables que se toman con los personajes, como usar a la adolescente solo para hacer que te sientas raro como espectador.

La fotografía tiene sus momentos buenos; no es que te impresione, pero al menos no se ve mal. El problema viene con la edición, que es un desastre. Hay cortes que parecen sacados de un proyecto amateur, lo que solo empeora la experiencia.

Lo peor es que no hay nada que te deje satisfecho: ni la trama, ni los personajes, ni siquiera el desenlace. Es una película que parece hecha para frustrarte más que para entretenerte.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 4.3 16