Críticas de Tokyo Godfathers

Logeate para poder valorar esta película

Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos lloros que salen de entre un montón basura y encuentran a un angelical bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los que busquen a los padres. Así será como estos tres amigos se embarcan en la aventura de encontrar a la familia del bebé...

2003
91 min
Animación Drama Comedia

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tokyo Godfathers

Penúltima película de Satoshi Kon antes de su prematura muerte en la cual nos cuenta una peculiar historia navideña protagonizada por Gin, Hana y Miyuki, un trío de vagabundos que encuentran un bebé en la basura en Nochebuena. Mientras intentan devolverlo con su familia iremos conociendo a nuestros tres pintorescos héroes, los cuales han acabado en la calle por unos motivos muy particulares y que aprovecharán el cambio de año para tratar de cambiar también su situación. Creo que ahí Kon nos dejó una buena reflexión acerca de no juzgar a las personas por las circunstancias en las que se puedan encontrar en un momento dado, ya que todos somos mucho más de lo que una situación puntual dice de nosotros.

El estilo visual es 100% característico de Kon, con unos escenarios y sobre todo unos personajes muy detallados y más realistas de lo que se suele ver en la animación japonesa, todos ellos dotados de una gran expresividad que les insufla vida propia a sus formas de ser y actuar. De la trama hay que decir que avanza a través de una serie de casualidades demasiado forzadas, pero si aceptamos que un anciano con claro sobrepeso pueda deslizarse por un número absurdo de chimeneas y ventanas para repartir regalos a todos los niños del mundo en una noche, creo que podemos perdonarle esas minucias al maestro Kon. Al fin y al cabo, los cuentos navideños están para ponerle un poco de magia a la vida y, en ese aspecto, 'Tokyo Godfathers' cumple con creces.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una muy buena historia para ver en navidad o en otras fechas,con una animacion destacable,recomendable su visionado algo que hay que ver una vez en la vida.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Ha sido una sorpresa, vemos como un peculiar trío ha llegado al triste mundo de la calle, cada uno con su historia particular, pero que un día cambiará sus vidas al intentar conseguir una misión.
A pesar de ese tono dramático, cuenta también con momentos cómicos, y también emotivos por diversas situaciones. etc
Es entretenida y recomendable para ver, echarás un buen rato.

Valoraciones en tu crítica:

Satoshi Kon haciendo lo que verdaderamente sabe hacer.

No estamos acostumbrados a ver películas de anime relacionado con el género navideño del cual llega a sorprender mucho la historia gracia a su ya legendario director.

Este director es cierto que no tiene mucha cinematografía, al menos hasta ahora, pero tenemos en cuesta una cosa y es que esta película en cuestión es de las que menos te hará estallar la cabeza en comparación a “Perfect Blue” o “Paprika” entre otras.

Usando la típica animación que usa en todas sus películas, hace que nos adentremos en la historia de principio a fin y que lleguemos a empatizar con todos los personajes que contribuyen a la realización de una historia que es todo lo contrario a felicidad navideña u otra felicidad que aún no hemos llegado a entender.

Cada personaje principal acaba contando la historia de su vida y el cómo han terminado en esa situación. Cada uno tiene su propia razón igual de validad que cualquiera, pero uno de los personajes, del cual no diré nada para que puedas ver cuál sería, le falta desarrollo en su historia, ya que como la han dejado nos da a entender de que acaba exagerándolo todo, haciendo parecer al personaje un poco “tonto”.

Sinceramente no ha sido una de las mejor obra de Satoshi Kon pero no deja indiferente a las demás y hace que te sorprenda en cuanto historia haciendo que sea muy diferente a lo que estamos acostumbrados en estas fechas.

Valoraciones en tu crítica:

Es la peli menos conocida de Satoshi Kon y no entiendo la razón, a mi me parece una maravilla. Supongo que muchos prefieren sus otras pelis porque son más mindblowing, pero ésta tiene algo diferente que la hace muy especial. La trama ocurre en Navidad y cuenta la historia de tres vagabundos que se encuentran con un bebé abandonado, haciendo algo así como una versión alternativa del niño Jesús y los tres reyes magos que da lugar a momentos muy divertidos y emotivos.

La animación también es de gran calidad y tiene el mismo estilo que todos los trabajos de Satoshi Kon, con trazos muy detallados y personajes bastante realistas, así que ahí la película también es absolutamente top. La verdad es que no puedo decir nada malo de ella, es un cuento de Navidad distinto pero con tanta magia como cualquier otro de los más conocidos. Super recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Una de mis películas favoritas.
Satoshi Kon transforma a unos 'reyes magos' en algo que avergüenza a Japón, los sin techo, y les entrega un bebé por navidad para canalizar la historia de los tres personajes a través de milagros, de la forma que Kon sabe hacer, sorprendiendo y emocionando a partes iguales.
A la historia y a la dirección se le suma una perfecta animación.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Bonita peli navideña que une drama con pequeños toques toques de comedia, cuenta la historia de tres personas de la calle que se topan con bebé abandonado y deciden buscar a sus padres, a partir de ahí es toda una odisea de emociones y te hace pensar que el mundo es un pañuelo.
Le coges cariño desde el principio a los personajes y empatizas con ellos, por que todos tenemos problemas ya sean más o menos pequeños.
Lástima no haberla visto en VOSE y con un poco de mejor calidad, Aún así, muy buena película y emotiva súper recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
La primera vez que vi Tokyo Godfathers fue cuando, hace bastantes años, descubrí a Satoshi Kon gracias a un amigo y me vi todas sus pelis y la serie del tirón prácticamente. Me encantan todas. La mayoría tratan temas más complejos y son más enrevesadas que Tokyo Godfathers, pero esta es igualmente una gran película con personajes únicos y especiales. Es imposible no encariñarse con los tres protas, especialmente con Hana :)

Muy recomendable, sobre todo en esta época navideña en la que parece que todas las pelis están cortadas por el mismo patrón.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Nos presentan a tres protagonistas, a cada cual más peculiar. Cada uno tiene su propia historia y te la enseñan de tal manera que eres capaz de empatizar mucho con ellos.
Es una historia bonita, con un estilo de dibujo muy agradable y con unos buenos personajes, sin duda, una muy buena película para ver en navidad.

Valoraciones en tu crítica:

Una buena película para ver tanto en navidad como en otro momento del año, la historia es un poco sorprendente y te tiene expectante sobre que ocurrirá. La película se hace super entretenida por la unión extravagante que forman los 3 protagonistas y todo lo que ocurre a su alrededor, cada cual habiendo pasado por algo que luego poco a poco van compartiendo contando lo que les ocurrió, situación que ayuda a entender más la razón por la cual acabaron de esa forma.

El trato y sobre todo el como se comportan tanto ellos como la sociedad cuando estos protas están presentes durante la película se deja caer y sobre todo se puede observar con detalles tan simples que llaman la atención (ya sea el olor de estos, el dinero que apenas tienen o el lugar donde viven), dan muestras de la situación, a la vez que la animación y la música seleccionada para cada escena concreta ayudan a acercarse aún más a los personajes.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Esta la he visto por segunda vez hace muy poquito, así que no lo volveré a hacer, pero sí me gustaría ahora dejar el comentario, si la puntué con un 8 es porque me parece que crea una atmósfera muy especial y distinta a otras cosas que haya podido ver.
Los personajes son muy entrañables, pero en concreto Hana me conquistó totalmente, y bueno, además nos deja ese mensaje de no juzgar a las personas por las apariencias y las circunstancias con toda la humanidad que demuestran nuestros protagonistas frente a las personas entre las que pasan

Valoraciones en tu crítica:

❄*✲⍋Kiyoko⍋✲*❄

Tokyo godfather, es una comedia dramática dirigida por el director japonés «Satoshi Kon», conocido también por otras grandes obras como «Paprika», «Perfect Blue» & «Millennium Actress»

゚・:,。♡ Después de hallar a un bebé abandonado, tres vagabundos de «Shinjuku» se embarcarán en una compleja aventura para encontrar a la familia de la desamparada criatura. ♡。・:・゚

Se trata de una fábula navideña agridulce, emotiva y humana.

La vida de un grupo de vagabundos, «Gin, Hana & Miyuki», está a punto de cambiar repentinamente tras encontrarse un bebé abandonado, «Kiyoko», la noche de Navidad. A medida que se van involucrando en la ardua búsqueda de los padres de la criatura, vamos descubriendo los motivos que les llevaron a aislarse del mundo – Gin, era un alcohólico ludópata. Hana una ex drag queen. & Miyuki, una chica rebelde con sobrepeso que se escapó de casa – y convivir en las calles como una familia un tanto disfuncional. Además, al profundizar en el pasado de los personajes y los diversos motivos que los llevaron a la situación actual, permite al espectador llegar a profundizar con cada uno de ellos; tratando así temas muy humanos como «El Arrepentimiento», «El Perdón» & «El Amor».

Todo esto acompañado de una animación expresiva, una banda sonora adecuada y un guion lleno de críticas sociales, crean una obra tan humana como maravillosa que no os dejará indiferentes.

(◦˘ З(◦’ںˉ◦) Os la recomiendo( •̀ᴗ•́ )* .

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Película de animación en la que tres indigentes que viven juntos, encuentran a un bebe abandonado y deciden encontrar a su madre para devolverlo, con esta premisa, el gran Satoshi Kon no va mostrando sus desventuras y nos va contando como estas tres personas llegaron a esa situación tan peliaguda mientras que en esa búsqueda, los protagonistas, también se van encontrando con su pasado. La animación es excelente, con unos fondos y unos personajes muy bien hechos, aunque la música elegida me sacaba todo el rato de la trama, al tener un tono demasiado cómico.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una película sobre tres vagabundos en la ciudad de Tokio, que se encontrarán a un bebé abandonado en Nochebuena y harán todo lo posible para encontrar a sus padres.
El maestro Satoshi Kon se adentra con honestidad en las vidas de sus tres protagonistas, gente de buen corazón al margen de la sociedad, y que a pesar de los esfuerzos, siguen siendo personas imperfectas que sufren, mostrándonos lo irreal que puede ser una gran ciudad para los desamparados. Pasan hambre, frío y reciben palizas sin motivo.
Pero a pesar del tono oscuro, ésta sigue siendo una historia conmovedora.
Todos los personajes tienen un pasado que se irá desvelando a medida que transcurra la historia, y en algunos casos incluso resulta más importante que la búsqueda de los padres del pequeño.
El vínculo formado por este trío variopinto es complicado, con actos y acciones poco justificables de unos a otros, sin embargo, incluso en esos momentos difíciles, entiendes perfectamente por qué siguen juntos.
Está llena de amor, emociones y algún milagro navideño, a través de una animación hermosa y con personajes que parecen reales.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Tokyo Godfathers es un relato navideño de animación, en el que tres vagabundos particulares encuentran en la basura un bebé abandonado, y tras debatir si entregarlo o no a la policía, deciden emprender ellos mismos la búsqueda de los padres.

La película tiene una animación que me ha gustado mucho, así como su trío protagonista, cada uno con sus cosas pero bastante bien complementados y creíbles, viviendo en una situación precaria, y en plena ventisca, deciden sacar lo mejor de sí mismos. Es una película con altibajos emocionales, un viaje conmovedor y adulto.

Sobre el papel puede parecer una historia navideña más, pero es una película que llega más profundo que las películas más estándar o típicas.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Esta película es la historia (más bien las desventuras) de tres "sintecho" que encuentran un bebé abandonado, y que sin su ayuda habría muerto congelado. Y que además, estos protagonistas van reencontrándose con su pasado.

Los tres protagonistas se complementan. El hombre, que da ese ápice de sensatez acaba siendo un mentiroso compulsivo. Al principio parece que le ocurren todas las desgracias del mundo, y lo único que acaba siendo verdad son las deudas por el juego. La mujer pone el punto de locura, de histrionismo a más no poder, mientras que la niña, aporta ese punto de rebeldía que oculta inocencia y vergüenza.

El sentimiento general de los protagonistas es de infravalorarse, de sentirse una mierda no sólo por el hecho de ser unos sintecho, si no también por la carga de sus pasados. A pesar de ello se embarcan en una odisea con el único fin de econtrar a los padres del bebé abandonado, inluso poniendo literalmente sus vidas en riesgo. Eso sí, la tónica habitual de sus multiples historias serán las mentiras.

Finalmente dos detalles en los que el pobre vagabundo es el protagonista. La paliza que le dan los desalmados cazavagabundos (odio eterno a esta escoria) , y que es el único que trata de mujer a su amiga y compañera de viaje.

Valoraciones en tu crítica:

Una tragicomedia de animación japonesa producida por el genio Satoshi Kon, que ya nos tiene acostumbrado a unos productos de calidad incuestionable, pues por detrás del Studio Ghibli las películas de Kon son las primeras que se nos vienen a la cabeza a la hora de recomendar anime japonés. El diseño y el dibujo son impecables así que no voy a hablar mucho más del tema, si os gustó Perfect Blue, Paprika o Millennium actress os va a gustar. En la línea con películas anteriores, esta es un drama humano sobre la vida y desventuras de un grupo de sintecho en las calles de Tokyo durante las fiestas. Es por tanto una película en la que la miseria va a acompañar la trama en todo momento, haciéndose numerosas criticas y demandas sobre el sistema y el tratamiento que la sociedad da a los indigentes; si bien es cierto que no trata temas tan desgarradores como Perfect Blue y el lado más siniestro del ser humano. Los toques de comedia tampoco tardan en llegar, siendo la relación de esta particular familia lo que despierta las carcajadas. La trama gira en torno al encuentro de un bebe y la desesperada búsqueda de su familia, mientras los protagonistas fantasean con la idea de incluir al nuevo miembro a la familia y el deber de hacerle regresar con su verdadera familia. La odisea nos llevará a tirar del hilo y reconstruir la historia del bebe en busca de cualquier lazo que lleve a los protagonistas a su meta. En el camino van a vivir muchas aventuras, van a sufrir desventuras y nos van a enseñar el lado más vulnerable de sus pasados, mostrándonos como llegaron a esa situación y que al final solo se tienen los unos a los otros.

Valoraciones en tu crítica:

No soy ningún experto en manga, así que mi opinión no es de las más cualificadas que vais a leer, sin embargo, mientras veía Tokyo Godfathers no podía dejar de imaginarme la película de acción real que hay detrás. Estamos ante una bonita historia navideña a la que mejor no buscarle mucha cordura, con unos algunas subtramas que se desdibujan y quedan mal rematadas. Sin embargo, todos sus defectos palidecen ante su gran virtud: sus tres personajes principales, entrañables, divertidos y desbordantes de humanidad.
Una buena opción navideña para los que ya no se conforman con las historias de siempre.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Película navideña de animación japonesa, solo de verlo por escrito ya me rechina.
En esta película vemos las "aventuras" de tres indigentes, cada uno con una trágica historia detrás, por llevar a un bebé abandonado con sus padres. Y aquí mi primer pero y con lo que ya empecé mal la peli... ¿si la abandonaron porqué vais a buscar a sus padres? Reconozco que al verla subtitulada quizás me perdí algo. Bueno, aunque al final el trio tenia razón.
La trama es atropellada, avanza por casualidad, algunas realmente increíbles, con algún giro de guión tonto a más no poder, algunos increíbles (¡cómo se salvan al final cuando caen Hana y el bebé del edificio! ¡magia!)de y situaciones ridículas (cuando el trío encontró al hombre debajo del coche, atrapado, sujetándolo para que no se deslizase calle abajo, fue la primera vez que dije esta peli no es para mí).
La animación no me acaba de convencer, sobre todo la de los humanos, aunque sí como retrata Tokyo, ¿veis que soy raruna?. Es que a mi las muecas constantes del transexual y la chica no me encajaban con la historia. Como el final, muy muy almibarado.
Pasable, supongo.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.8 83