Críticas de Los Inmortales. En busca de la venganza

Logeate para poder valorar esta película

Colin, un guerrero solitario, viaja junto a un fantasma bromista llamado Amergón a través de tierras desoladas en busca del déspota inmortal Marcus Octavius, que asesinó a su amada Moya en las planicies celtas siglos atrás. Durante su búsqueda, Colin descubre que Nueva York está en ruinas devastada por un virus mortal que parece provenir de una fortaleza monolítica que domina la ciudad y se verá en la coyuntura de o bien salvar a los pocos supervivientes que quedan o seguir su camino hacia su venganza. Mientras esto sucede Colin conoce a una hermosa pero implacable mujer, Dahlia, una guerrera de la libertad que tiene una misteriosa relación con Moya.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Los Inmortales. En busca de la venganza

7 / 10
Película que parece ser, funciona como una especie de spin off de los inmortales, aunque al no conocer aquella saga no se exactamente cual es su conexión exacta.

Otro de esos experimentos anime de producción anglosajona, nunca me terminan de convencer, aunque aquí hay que decir que Kawajiri mantiene bastante su esencia, pero con una calidad inferior a la que nos tiene acostumbrados. Es una mezcla entre su cine de los 80's y 90's, es como si fuera la tercera película de la no trilogía de ninja scroll con vampire hunter d bloodlust, con ese protagonista tan similar en las 3, a lo trilogía del dólar. Y de la parte de los 80's me recuerda a Demon City Shinjuku.

Como recomendación, verla en inglés, que es su idioma original. La he visto en japonés y tiene muchos cortes raros. Al finalizarla lo he buscado y efectivamente, para Japón trastearon con ella porque parece que la música en la versión japonesa fue reeditada específicamente para ajustarse al mercado japonés, lo que incluyó cambios en la banda sonora y el diseño sonoro. Y es desastroso.

Última película en la que disfrutar al gran maestro Yoshiaki Kawajiri, una leyenda de la animación. A partir de aquí empezó a trabajar únicamente en storyboards del estudio Madhouse. Una pena, creo que debido a que la industria del anime empezó a ser dirigida a audiencias mas amplias, entre otras cosas, sus proyectos dejaron de tener cabida. Para mi, la popularidad es una forma de censura.
¿Lo volveremos a ver algún día dirigiendo?

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.6 6