
Cillian Murphy
Capa
En el 2057, ante la inminente extinción de la humanidad a causa del envejecimiento del Sol, una nave espacial debe reactivar el astro con un dispositivo nuclear. Pero durante el viaje, la tripulación recibe una señal de socorro de la nave espacial Ícaro I, desaparecida años atrás tras intentar realizar la misma misión.
Sunshine es una película de ciencia ficción protagonizada por Cillian Murphy, Chris Evans, Rose Byrne, Michelle Yeoh,... Dirige Danny Boyle.
El Sol se apaga, por lo que la raza humana ha echado el resto para crear una nave capaz de llevar un gran explosivo que reactive la estrella.
Recuerdo verla la primera vez, con películas como Armageddon en la retina, para encontrarme con una película que se alejaba mucho de los blockbusters más convencionales, más del espectáculo movidito y explosivo (lo que no quiere decir que aquí no explote nada). No me esperaba este inmersivo viaje espacial. Y sin esperármelo, me gustó mucho desde la primera vez.
La película pretende tener mucho más realismo que otras con las que se pueda asemejar, tiene diálogos y personajes muy interesantes, una gran banda sonora y un avance, sin prisa pero sin pausa, que va creando tensión conforme avanza el metraje y aumentan las dificultades. Soy muy fan de Chris Evans en esta peli.
Me uno a la oposición a cierto elemento introducido cerca del final, quisieron crear cierta sorpresa con un giro que la película no necesitaba.
Aun así, para mí, muy top en este subgénero de reducida tripulación de especialistas que deben salvar al mundo.
Podría haber sido mucho más que interesante.
Eran buenas las ideas, era buena la intención, estaba siendo buena la ejecución pero la inclusión de cierto elemento irrumpe de manera fatal dejando una aventura espacial que podría haber sido grande, en una obra interesante.
Danny Boyle trata de dar a esta aventura un ambiente hostil, tétrico y oscuro. Se siente esta situación, se respira la hostilidad del espacio para algo tan pequeño como somos los seres humanos en comparación con la inmensidad del universo. La premisa es muy sencilla: el sol se apaga y nosotros vamos a remediarlo para salvar a la humanidad.
Por esto, toda la película se condensa y se centra en el viaje hacia el destino final.
Ahora bien, ¿cuál es ese elemento del que hablaba al principio? Pues la inclusión de algo totalmente inesperado. Que no tiene sentido ni lógica, y que Boyle tampoco se molesta en justificarlo. Utilizando a partir de ese momento unos planos borrosos con un desenfoque desorbitado que me parecen de muy mal gusto. Son horribles.
El ejemplo perfecto de lo que pudo haber sido 'Sunshine' para el género y lo que es. Aún así os la recomiendo si os gustan las aventuras espaciales tanto como a mí ya que, al menos, es interesante.
spoiler:
El elemento que estropea todo lo acontecido es la inclusión del Capitán del Icarus I.
Una película que esta muy bien y que podría haber estado muchísimo mejor sin eso de lo que ya sabéis. Destaco el gran toque de terror y la pedazo de BSO. Vuelvo a repetir que si no hubiera sido por ( llamemosle "chamus") le hubiera dado mas nota.
Y otra cosa que se me ha olvidado, el pedazo de plano con cillian murphy mas la bso, ya sabéis a cual me refiero, o a cuales, que también hay otro.
El Sol muere, la Tierra se congela y la única posibilidad de que la humanidad no se extinga es reactivar nuestra querida estrella enviando una especie de superbomba nuclear a su mismo corazón, para lo cual se desarrolla la misión Ícaro (nombre muy autoexplicativo). Pero la nave Ícaro I no lo consiguió, nadie sabe del todo por qué, y ahora lanzan la Ícaro II con el mismo ambicioso objetivo.
Tenemos un reparto con nombres como Cillian Murphy, Michelle Yeoh, Chris Evans, Benedict Wong... La tripulación es un cúmulo de especialidades y personalidades diferentes con sus conflictos y rencillas habituales (un poco aburridas, sobre todo las peleas entre Mace y Capa que rompen el machistómetro) muy al estilo película espacial convencional. Llega un momento en el que el director, además, quiere darle un girito con lo de ***contenido con spoilers*** también algo muy convencional en este tipo de cine y que se adentra levemente en el scifi horror. Para mí pierde puntos porque no es mi subgénero favorito.
Sin el Sol no existiríamos ni podríamos sobrevivir. El Sol nos da la vida pero también nos la puede quitar, no puedes acercarte demasiado porque te quemas. Sunshine quiere tirar de todo este mensaje y, al mismo tiempo, engalanarlo con algunas escenas muy sugerentes en el aspecto visual. En este apartado da la talla. Luego en otros me he perdido, sobre todo en las explicaciones técnicas de por qué algo funciona de cierta manera, cómo hacen que algo ocurra y tal y cual. No me ha quedado claro cómo funcionan los escudos esos, por ejemplo. Y así todo.
Es ciencia ficción espacial con una buena premisa de partida pero algo de torpeza en su desarrollo. Un poco sí pero no. No digo que esté mal, sólo que yo mi space opera la prefiero más disfrutona.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.