Antiviral Trailer

Antiviral

110min
Valoración usuarios Palomitacass 5.2
Valoración tmdb 6
Filmaffinity 5.8
Porcentaje valoración positiva 48% Porcentaje valoración negativa 52%

Un vendedor que trabaja para una clínica que se dedica a replicar enfermedades de famosos para el consumo público. Él se obsesionará tanto con una celebridad que se inyectará su enfermedad. Entonces deberá encontrar una cura antes de que el tiempo se agote...

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Un vendedor que trabaja para una clínica que se dedica a replicar enfermedades de famosos para el consumo público. Él se obsesionará tanto con una celebridad que se inyectará su enfermedad. Entonces deberá encontrar una cura antes de que el tiempo se agote...
110min

Detalles

Título original:
Antiviral
Página oficial:
Duración:
110 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2012-09-19
Presupuesto:
2.400.000 $
Ingresos:
0 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Antiviral?

Ver ahora en streaming

1 / 10
B. Cronenberg es bastante arrogante y sólo busca escandalizar. Su cine, como su personaje, no es muy interesante. Una obra casi inteligente pero no inteligible en su formato, que destaca realmente como una ópera prima que no domina. En esta película todo es blanco, con abundancia de inoculaciones por inyección, una especie de universo gélido y clínico cuyo único objetivo es empujar al espectador a un universo hipnótico. La imaginería es tan gélida y el actor principal tan alucinante que encubre unos guiones increíblemente torpes, porque, francamente, Nadie está realmente preparado para soportar semejante pesadilla. Los intérpretes lo hacen bien, el prometedor Caleb Landry Jones, su presencia es innegable. Por otro lado, la música, con su mezcla de percusión, sonidos acústicos y sintetizadores electrónicos, ¡está bien elegida! Este primer intento del hijo de Cronenberg es, cuando menos, mediocre. Una película ante todo para sí mismo que deja al espectador al margen. Un niño de papá que se esfuerza demasiado por complacer a papá.

Valoraciones en tu crítica:

Podrán decirse muchas cosas sobre las posibles aptitudes como realizador de Brandon Cronenberg, pero que no ha heredado buena parte del estilo y las filias de su padre no es, desde luego, una de ellas. El joven cineasta, recogiendo ese gusto por el horror corporal, las desviaciones humanas y las atmósferas frías y asépticas de su progenitor, nos invita a un futuro distópico en el que algunas personas, en sus desesperados intentos por acercarse todavía más a los famosos a los que admiran, deciden contagiarse con las mismas enfermedades que estos padecen. Por supuesto, detrás de esta práctica hay grandes empresas que se dedican a replicar, cultivar y vender estos virus a precios absurdamente altos; lo cual ha desembocado, como no podía ser de otra manera, en el tráfico clandestino de estas cepas víricas. La idolatría, la manipulación y la necesidad de ponerle precio a absolutamente todo llevadas así al extremo en una película tan interesante en su trasfondo como dura en su visionado.

La pregunta a estas alturas está clara: ¿por qué querría alguien enfermar a propósito? Quizás el aspecto donde más destaque la película es precisamente ese, en plantearnos una sociedad —no tan alejada de la actual— donde la adoración hacia ciertas figuras, impulsada en parte por el poder lobotomizador de los medios, ha llegado tan lejos que algunos están dispuestos a todo con tal de ponerse en su pellejo. Casi como una forma de humanizar a estas celebridades, de conectar con ellas y compartir su dolor. De, en definitiva, sentir lo que ellas sienten. Crudo retrato de una sociedad enferma, perdida y cegada por la obsesión a la que, eso sí, le acaba pasando factura su impersonal puesta en escena, su ritmo flemático y su continua reiteración de ideas. En cualquier caso, prometedor debut como director para un Brandon Cronenberg que, a falta de pulir su estilo, demuestra que ya apunta maneras en el negocio familiar. Es decir, en dejar mal cuerpo y la sensación constante de no saber qué demonios estás viendo. De tal palo, tal astilla.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Curiosa, extraña, peculiar, no se si original historia de esta película, cualquier calificativo se podría decir de ella. La historia es surrealista, la gente está como loca por obtener cualquier cosa de los celebritis, los famosos, y han llegado tan lejos que hay empresas que venden a los fans hasta los virus de sus famosos favoritos, Syd March que es interpretado fantásticamente bien por Caleb Landry Jones, es un chico que trabaja para esta empresa como comercial y le vende los virus a sus clientes pero no solo eso, si no que ilegalmente trafica con estos virus para venderlos al mercado negro, y estos incluso puedan hacer comida, como filetes de carne de famosos, algo surrealista. El bueno de Syd como de costumbre se inyecta en su sangre, de forma ilegal el virus de una famosa, Hannah Geist, pero esta vez se va a complicar la cosa más de lo que a él le gustaría, ese virus es mortal y se va a ver envuelto en una trama donde ese virus es muy codiciado y él buscará como loco un antídoto para lograr salvarse de una muerte segura.

Me ha gustado mucho la interpretación del protagonista, la historia es muy surrealista pero muy bien narrada y elaborada, aunque sea surrealista en ningún momento se vuelve estúpida, tiene buen ritmo, no se me ha hecho cansina y te mantiene pegado en saber como acaba el embolao donde se ha metido el bueno de Syd.

La ambientación y la fotografía te mete de lleno en un ambiente de pandemia y enfermedades, por eso para la gente que sea muy aprensiva con este tema pues puede que le de bastante rechazo la película.

El final no decepciona y ha sido una agradable sorpresa porque no me esperaba nada de esta película, entretiene que es su cometido y te deja pegado a la pantalla con un tema algo curioso, la recomiendo.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Si tuviera que describir esta película en un solo adjetivo, sin duda elegiría perturbadora. Porque lo es en todos los sentidos: la trama, los personajes, la creación de mundo, la fotografía, las actuaciones...

Antiviral nos sitúa en una sociedad en la que las celebrities son lo más importante del mundo hasta el punto en el que se comercializa con sus enfermedades. Los fans se mueren (literalmente) por sufrir lo mismo que sufrieron sus ídolos. En este contexto seguimos a Syd, un chico que trabaja en una de las clínicas que suministran estas enfermedades.

Lo he pasado fatal siguiendo a Syd mientras intentaba descubrir quién había causado el virus antes de que este lo matara ***contenido con spoilers*** . Ha sido durísimo ver cómo se iba deteriorando físicamente ***contenido con spoilers*** . Es una película muy fuerte. Como he dicho anteriormente, esta sensación se ve acentuada por la actuación de Caleb Landry Jones, que es magnífica, y por una fotografía en la que el uso del color te va transmitiendo los mismos sentimientos que la trama. Al principio todo son blancos y negros y al final predomina ese rojo sangre. Me han gustado también la elección de los planos, sobre todo ese en el que Syd está frente a su máquina en un rectángulo blanco y rodeado de negro.

Al final, Antiviral es una crítica a los extremos a los que puede llegar el fanatismo. Me ha impactado muchísimo no solo el tema de las enfermedades, sino que también ***contenido con spoilers*** . Lo que digo, turbio a más no poder. Y el final es desgarrador: ***contenido con spoilers*** .

Entiendo que Antiviral es una película no apta para todos los públicos por lo visceral que es. A mí me ha dejado muy mal cuerpo, pero extrañamente me ha encantado.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Antiviral?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.2
IMDb 5.7
TMDB 6
Filmaffinity 5.8
Porcentaje valoración positiva 48% Porcentaje valoración negativa 52%
7 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
5658.
+3116
Ranking hace 7 días
9643.
+8009
Ranking hace un mes
6531.
+2623

Super Recomendación 0%

0 / 6100
55 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón