Críticas de La cita

Logeate para poder valorar esta película

Violet, una joven madre viuda que lleva años sin salir con nadie, al llegar al restaurante de lujo donde ha quedado con Henry, se siente aliviada al descubrir que este es mucho más encantador y apuesto de lo que esperaba. Pero la química se resquebraja cuando Violet empieza a mostrarse irritable al recibir una serie de mensajes anónimos en su móvil que acaban por aterrorizarla.

2025
95 min
Misterio Suspense

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La cita

Una película de suspense y entretenimiento sin grandes aspiraciones que yo creo que consigue su objetivo: hacerte pasar el rato.
Aunque podían haberse esforzado con la credibilidad o la calidad del guión, en hacerla parecer menos un telefilm, escogido mejor a la actriz principal... Pues me ha entretenido un rato. No esperes nada nuevo ni giros que te dejen el culo torcido, pero para pasar una tarde de fin de semana es un aprobado.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Viuda en circunstancias trágicas y madre de un niño pequeño, Violet finalmente decide darle otra oportunidad al género masculino y acepta cenar con el apuesto fotógrafo con el que lleva meses chateando virtualmente.
En un restaurante de ensueño situado en lo alto de un edificio, los primeros momentos del famoso encuentro transcurren mejor de lo que ella podría haber imaginado... hasta que su teléfono se ve inundado de mensajes y memes por parte de un usuario cercano, amenazando con matar a su hijo y a su hermana, que esa noche hacía de niñera, si no acepta seguir las instrucciones que le envían...
«La Cita», dirigida por uno de los creadores en los que la empresa de Jason Blum parece haber apostado fuerte en los últimos años: Christopher Landon. He hablado de «creador» a propósito, porque los directores de las producciones más mediocres de Blumhouse a los que se podría aplicar este término son muy numerosos, pero Landon es, digamos, uno de los más honestos de su género (es decir, el mejor de los peores), y a veces intenta dinamitar la calidad media de lo que se le encarga filmar para convertirlo en algo ciertamente menor, pero con un mínimo de simpatía. Y ese es el caso aquí: detrás de la cámara, Christopher Landon capta bastante bien la química de su pareja, la burbuja de soledad que rodea a su heroína atrapada en el peor de los dilemas, las heridas aún abiertas de su pasado que deben sanar (en esto, se puede entender su identificación con el personaje) o incluso la tensión creciente de sus conversaciones por mensajes con el desconocido que amenaza los únicos pilares que le quedan en su existencia... Pero, lamentablemente, esto es muy poco dentro de una película cuyo concepto resulta demasiado grande para seguir siendo creíble a lo largo del metraje.
Ya sea por las motivaciones simplistas en las que se basa o por su ejecución completamente descabellada, el plan del antagonista es tan enrevesado que no puede sino parecer grotesco, a lo que no ayuda una escritura tosca en la presentación de los protagonistas que orbitan alrededor de la pareja durante la cena (el restaurante es magnífico, pero si quieres pasar una velada tranquila, es el lugar que debes evitar por excelencia, ya que todos los desconocidos posibles te hablarán allí), las pistas falsas colocadas de forma burda en las que solo la heroína parece creer, o los motivos que cada uno encuentra para cumplir las órdenes, investigar o intentar salvarse de tal situación (queremos creer que la fuerza de los sentimientos del fotógrafo hacia Violet le obliga a quedarse en su mesa... pero, seamos sinceros, cualquiera habría huido ante tal versatilidad de reacciones y actos incongruentes en la realidad).
En resumen, a menos que se utilice al máximo la suspensión de la incredulidad, «La Cita» solo puede dar la impresión de ser un largometraje cuyo improbable concepto era conocido por todos desde el principio y sobre el que finalmente solo se ha podido tejer un pequeño thriller doméstico no demasiado desagradable, pero que nunca se deshace de su lado frívolo o de su esquema prefabricado y, quizás lo peor de todo, aséptico. Si exceptuamos los pocos esfuerzos de Landon detrás de la cámara y la incorporación de nuevas tecnologías, «La Cita» podría ser el resultado de una falla temporal que lo transportara unas décadas atrás sin que se apreciara una diferencia real en la explotación de su premisa.
Y eso es sin duda lo que lo hace tan olvidable.

Valoraciones en tu crítica:

No puedo decir que no sea entretenida, porque tiene muy buen ritmo y no aburre en ningún momento, pero el argumento tiene tantas lagunas y el plan de quien le escribe a Violet me parece taaan absurdo que no me creo nada. Es una peli para desconectar el cerebro un rato y nada más.

Porque vamos a ver, no era más fácil incriminar del asesinato a Violet con pruebas falsas después de la cita que implicarla con cámaras, micros y un asesino en su casa?? Teniendo en cuenta que el fotógrafo ya estaba en contacto con el FBI y que el malo le cuenta TODO su plan a Violet, una vez que la detengan, ella puede dar su versión y ser creíble, que además podía contar con el testimonio de su hermana, por no hablar de las cámaras de su casa. El remate es el asesinato del pianista, que le daría aun mas credibilidad. Las cámaras no grababan la mesa del malo, ok, pero tampoco la barra cuando le echó el veneno en el martini al otro? En las autopsias se vería que murieron de lo mismo. También estaba el billete con el mensaje en medio del plato... 0 lógica.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.1 19