
Ricardo Gómez
Lucas
Película sobre el caso de Nevenka Fernández, la concejala del Ayuntamiento de Ponferrada que en 2001 se atrevió a denunciar por acoso sexual a Ismael Álvarez, el alcalde de la localidad por aquel entonces. Fue la primera en lograr una condena a un cargo político por este motivo.
En parte drama íntimo, en parte thriller psicológico, esta es la impactante historia del primer caso de acoso sexual político en España. Un estrangulamiento físico y psicológico que tiene lugar en los pasillos del poder y ante los ojos de todos. La historia de una mujer atrapada en una pesadilla, convertida en prisionera de una obsesión dominante, y de una víctima estigmatizada que quiere preservar su dignidad a toda costa, la historia de muchas víctimas.
La directora Icíar Bollaín, que domina el tema con talento y se rodea de un reparto totalmente comprometido, aborda de frente los mecanismos de control y manipulación, y sus devastadoras consecuencias, tanto en el individuo como en las relaciones sociales. Una inmersión de pesadilla en un David contra Goliat contemporáneo, donde la reputación y el miedo al escándalo, el privilegio y la solidaridad trascienden los campos políticos, y donde la voz más fuerte puede prevalecer. Una obra de insidiosa precisión que resulta escalofriante, pero necesaria, dado lo que puede ocurrir, una y otra vez, en la política y en otros ámbitos. Una película clara, digna e implacable. Icíar Bollaín narra “Soy Nevenka” con fluida precisión y ampliamente documentado por la propia desdichada heroína, más de 20 años después de los hechos. Un acoso, sexual y/o moral, que no es tan fácil de definir, sobretodo cuando va acompañado, como en el caso de Nevenka, de abuso de poder, proveniente de alguien admirado y cuya influencia se extiende a todo un pueblo, incluido el entorno de la víctima, cuya supuesta intención de causar daño es más fácil de constatar. El asunto Nevenka describe una relación tóxica a cara descubierta, cuando la gente lo sabe, pero no dice nada o blanquea a aquel del que puede sacar más beneficio. Pero también es una mirada y un juicio a la sociedad, a los medios de comunicación que puede analizarse a través de los avances logrados en este terreno, más de 2 décadas después, aunque aún queda mucho camino por recorrer. En cuanto a la dirección de actores, la directora vuelve a demostrar su gran talento con la "pareja" formada por Miraia Oriol, fantástica, y Urko Olazabal, impresionante.
Hay que señalar que “Soy Nevenka” no pudo rodarse en Ponferrada, ya que la solicitud de permiso de rodaje de la cineasta nunca obtuvo respuesta. No es de extrañar, ya que varios de los ediles incriminados siguen en el Ayuntamiento.
El caso Nevenka me calló aun siendo un niño por lo que la verdad no recordaba de su existencia hasta hace unas semanas con el estreno de la película que me he informado y he leído varias entrevista de lo sucedido.
La película cuenta los inicios en la política de Nevenka una chica que ha terminado la carrera con notas y es reclutada por el alcalde de su pueblo, Ponferrada, y es ahí donde se comienza a ver las intensiones de este señor. El poder que tenía y como creía que todos tenían que bailarle a su alrededor. Este fue el primer caso juzgado pero cuantos anteriores y hoy en día pasaran.
En cuanto a la película esta muy bien el guion, sabiendo muy bien que es lo que pasa en cada momento, ya que hay algún salto en el tiempo que puede despistar. Con un ritmo muy bueno que en ningun momento se te hace pesada. Y un elenco de actores muy buenos sobre todo la interpretación de los dos protagonistas es muy buena y el parecido con los reales es brutal. Mireia Oriol hace en un principio de una Nevenka mas inocente, rosando la ñoñería en ocasiones, pero su personaje va evolucionando a la par de los acontecimientos que van sucediendo dando lugar al final a un personaje totalmente diferente al principio. Y luego la interpretación de Urko Olazabal es brutal la interpretación que hace del alcalde, sales de la sala del cine odiándolo, hace un papelón de premio.
Película muy necesaria en la que hay que visibilizar este tipo de conductas y que el que tenga que esconderse sea el acosador y no como suele pasar siempre que es la victima.
Este desempeño de Bollaín es un compendio de bien hacer y de interpretaciones y un testimonio a la libertad y defensa de las mujeres acosadas por el machismo. Una exposición valiente por parte de su directora y valiente, en aquel momento, por su viva, Nevenka Fernández.
Film con discursos grandilocuentes, cínicos, falaces, autoritarios y dictatoriales, como es habitual en los integrantes de cierto corrupto partido político que, considero, es una subtrama de este trabajo de Icíar, que busca, subliminalmente, la complicidad y la implicación del espectador/ra, y que unas veces lo consigue y otras no pero que, en mi parecer, esta realizadora es poseedora de mejores ejercicios fílmicos, siendo esta, una obra TESTIMONIAL. .2️⃣/5. ..PICARD..
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.