Holmes & Watson. Madrid Days Trailer

Holmes & Watson. Madrid Days

131min
Dirigida por José Luis Garci
Valoración usuarios Palomitacass 5.8
Valoración tmdb 4.7
Filmaffinity 3.8
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%

Después de tener algunos sueños sobre un crimen con un patrón similar con los crímenes del Jack el Destripador, Sherlock Holmes y el Doctor Watson se trasladan a Madrid para investigar las muertes de algunas mujeres cometidas al estilo del Destripador. En España, Watson se reúne con un viejo amigo, el Dr. Delgado, que presenta a Holmes y Watson en la alta sociedad de la ciudad, conociendo gente importante como el compositor Isaac Albéniz, el escritor Benito Pérez Galdos o el joven periodista José (Josito) Alcántara, Sigue los asesinatos a través de sus reportajes para La Gaceta, un importante noticiero madrileño. Otras personas son la Duquesa de Lima, su sobrina Elena (un interés amoroso de Watson) y el Marqués de Simancas, empresario vinculado al Ministerio de Fomento para algunos proyectos de construcción en la ciudad. Hay una reunión entre el Inspector Válcarcel, Holmes, Watson y Alcántara con el fin de descubrir si Jack el Destripador es realmente el asesino.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Después de tener algunos sueños sobre un crimen con un patrón similar con los crímenes del Jack el Destripador, Sherlock Holmes y el Doctor Watson se trasladan a Madrid para investigar las muertes de algunas mujeres cometidas al estilo del Destripador. En España, Watson se reúne con un viejo amigo, el Dr. Delgado, que presenta a Holmes y Watson en la alta sociedad de la ciudad, conociendo gente importante como el compositor Isaac Albéniz, el escritor Benito Pérez Galdos o el joven periodista José (Josito) Alcántara, Sigue los asesinatos a través de sus reportajes para La Gaceta, un importante noticiero madrileño. Otras personas son la Duquesa de Lima, su sobrina Elena (un interés amoroso de Watson) y el Marqués de Simancas, empresario vinculado al Ministerio de Fomento para algunos proyectos de construcción en la ciudad. Hay una reunión entre el Inspector Válcarcel, Holmes, Watson y Alcántara con el fin de descubrir si Jack el Destripador es realmente el asesino.
131min

Detalles

Título original:
Holmes & Watson: Madrid Days
Duración:
131 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2012-09-07
Presupuesto:
4.000.000 $
Ingresos:
0 $
País producción:

¿Dónde ver Holmes & Watson. Madrid Days?


6.5 / 10
Me sorprende que con un planteamiento tan interesante y usando a un personaje tan universal, haya dado lugar a un resultado tan mejorable.

Al principio pensé que mi mayor problema sería lo de Holmes y Watson (en realidad de todos los personajes no españoles) hablando en un perfecto castellano, porque si bien entiendo que es parte del funcionamiento de la ficción y que hay que entender que en realidad hablan en inglés (y es de agradecer que los textos que deben aparecer en inglés aparezcan en dicho idioma), pensé que aunque Holmes pudiera realmente entender el español y hablarlo a la perfección, no existiría un cierto choque idiomático, y por suerte no es así; aunque la mayoría de personajes le hablan en español como si fuera lo más natural, un cierto personaje al conocer al detective y su ayudante, les habla en inglés, como sería de esperar.

El problema es que el resto de elementos fallan: la mayoría de escenarios se notan muchísimo que son eso, escenarios; las vestimentas también sufren de esto y sobre todo al comienzo parecen vestuario de una obra de ficción y no vestimenta real; los diálogos muchas veces suenan teatrales y grandilocuentes, que saliendo de boca de Holmes o incluso de Watson pueden valer (aunque a veces se acaban pasando), sin embargo en el resto de casos suena demasiado artificial, eso cuando no se dedican a lanzar datos aleatorios sea sobre Madrid o sobre el personaje de Sherlock Holmes; aunque lo peor del film es la cinematografía.

Los cambios de escena se hacen con fundidos, aunque no a negro (quitando algún momento puntual), sino a otra escena, mientras la escena anterior sigue en marcha; lo que podría funcionar y es una manera interesante de cambiar de escenas, el problema es que la mayoría de veces cambiamos a una escena de transición de un par de segundos del edificio donde tendrá la otra escena o de unos personajes para poder situarles en la nueva escena, cosa completamente innecesaria porque las nuevas escenas se entienden perfectamente sin estas.

También tenemos a veces escenas distintas, algo más largas y con cierto diálogo que no aportan nada a la trama y, cuando aportan algo a la construcción de los personajes, resultan demasiado cortas para tener un efecto real en dicha construcción.

Sobre los personajes, creo que en general funcionan en su papel, aunque acaban resultando bastante clichés. Holmes y Watson por su parte, siendo los personajes por los que vemos el film y siendo adaptaciones de personajes universales, funcionan a medias: Gary Piquer como Holmes hace un gran papel, aunque sus dotes deductivas están en mínimos, sí, le vemos hacer deducciones y de hecho como es habitual en obras así, llega a la conclusión sin que el espectador pueda seguir su razonamiento, pero casi no le vemos buscar pistas o deducir comparado con otras adaptaciones; José Luis García Pérez como Watson también tiene una construcción interesante, incluso con su rasgo de mujeriego que no ha sido tan habitual en otras adaptaciones, pero luego el personaje no acaba de aportar nada a la trama realmente y si faltara no cambiaría prácticamente nada del desarrollo de la historia.

La historia se alarga demasiado porque además de la trama principal vamos viendo el desarrollo de ciertos personajes, pero sobre todo varias escenas de teatro de variedades y otros artistas, que no aportan nada a la historia, haciendo que al final un caso cuya resolución acaba siendo previsible (incluso aunque no nos permitan seguir el razonamiento deductivo de Holmes) parezca más complejo de lo que en realidad es.

Sobre dicha resolución ***contenido con spoilers*** .

Por como se construye la trama y se nos presentan las cosas, parece que Garci quería hacer una obra costumbrista en el Madrid de Galdós, teniendo los crímenes como trasfondo y que Sherlock Holmes haya sido un añadido. Y aunque algo que no me gusta de las series españolas es como añaden tramas secundarias para alargar la duración de la obra, creo que esta película hubiera mejorado mucho como serie, pudiendo hacer que esas escenas que he mencionado que no aportan nada, pudieran ser verdaderas tramas.

En definitiva, es un acercamiento interesante a la figura del detective, pero se queda muy corta como obra de misterio y, como obra costumbrista, no acaba de arrancar teniendo salpicado aquí y allá alguna escena de este tipo.

Una obra que recomiendo si eres fan del detective y disfrutas viendo o leyendo diferentes pastiches suyos, pero que incluso como fan puede que no acabe de cuajar para ti, porque falta mucho del espíritu detectivesco de la obra de Doyle.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Holmes & Watson. Madrid Days?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.8
IMDb 4.1
TMDB 4.7
Filmaffinity 3.8
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%
1 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
4048.
+2162
Ranking hace 7 días
2922.
+696
Ranking hace un mes
4498.
+583

Super Recomendación 13%

700 / 5320
17 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón