Críticas de Saw V
Logeate para poder valorar esta película
Hoffman (Costas Mandylor) es la última persona viva para heredar el legado de Jigsaw (Tobin Bell). Pero cuando su secreto se ve amenazado, Hoffman debe iniciar la caza para eliminar todos los cabos sueltos. Nueva entrega de la saga dirigida por el mismo productor de diseño de las tres entregas anteriores.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Saw V
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
Los seguidores del blog de hace años ya sabrán que soy muy fan de la saga SAW desde el primer momento me voló la cabeza y no hay nada mejor que a un amigo tuyo también le gusten para poder verlas y comentarlas, y como se aproxima SAW VIII hemos decidido re-visionar las tres últimas entregas.
Saw V es el inicio del nuevo legado del gran John Kramer en el que entrega tras entrega nos sigue sorprendiendo con sus trampas y con lo enrevesada que es su trama principal, Saw tiene una manera diferente de contar las cosas y eso es lo que atrapa, que conforme está acabando la película te cuenta el salto con doble tirabuzón que le pega a la trama y te quedas petrificado, durante las películas te está contando la precuela y eso es sublime y esta tiene un final excelente. Ya sé de sobra que como la uno no hay ninguna pero esta se lleva un suficiente.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/08/17/saw-v/
Saw V es el inicio del nuevo legado del gran John Kramer en el que entrega tras entrega nos sigue sorprendiendo con sus trampas y con lo enrevesada que es su trama principal, Saw tiene una manera diferente de contar las cosas y eso es lo que atrapa, que conforme está acabando la película te cuenta el salto con doble tirabuzón que le pega a la trama y te quedas petrificado, durante las películas te está contando la precuela y eso es sublime y esta tiene un final excelente. Ya sé de sobra que como la uno no hay ninguna pero esta se lleva un suficiente.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/08/17/saw-v/
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Empieza con un arranque de una victima que no conocemos y que en cierto modo no tiene una relevancia después, pero que la verdad esa trampa da mucha cosa, solo que al parecer aunque siga las reglas, no sobrevive ¿Porque?
Después pasamos a lo que es el final de la tercera entrega y vemos que el protagonista no sobrevive por el poli que entra con el gatillo fácil y de repente le meten en una trampa, donde se salva saltándose las reglas y la verdad es que en cierto modo original, pero que le va a costar duro al final de la película
Tenemos un nuevo grupo encerrado donde tienen que averiguar que tienen en común. como es habitual en la saga, van pasando de habitación en habitación con trampas y sobreviviendo algunos y otros no, para al final darse cuenta que para salvarse tendrían que haberse ayudado los unos a los otros y lo habrían conseguido
Descubrimos a base de flashback que llevo a Hoffman a ser el sustituto de Jigsaw, porque le hizo lo que le hizo al prota de la anterior película y así de paso quedar como el héroe y sobre todo averiguamos que aprendió todo para ser como Jigsaw, no cobrarse venganza, que tenían que dar una oportunidad de reinsercion a las victimas y todo tiene reglas. Lo malo es que cuando llegas hasta aqui solo piensas en que si ya saben como actúa Jigsaw ¿Por que no hacen un mínimo para seguir las reglas? Les doy el beneficio de la duda en que las pistas nunca son del todo claras en un principio
Entre el reparto creo que la única conocida es Meagan Good y me atrevería a decir que porque en aquella época hacia este cine mas de serie B
Después pasamos a lo que es el final de la tercera entrega y vemos que el protagonista no sobrevive por el poli que entra con el gatillo fácil y de repente le meten en una trampa, donde se salva saltándose las reglas y la verdad es que en cierto modo original, pero que le va a costar duro al final de la película
Tenemos un nuevo grupo encerrado donde tienen que averiguar que tienen en común. como es habitual en la saga, van pasando de habitación en habitación con trampas y sobreviviendo algunos y otros no, para al final darse cuenta que para salvarse tendrían que haberse ayudado los unos a los otros y lo habrían conseguido
Descubrimos a base de flashback que llevo a Hoffman a ser el sustituto de Jigsaw, porque le hizo lo que le hizo al prota de la anterior película y así de paso quedar como el héroe y sobre todo averiguamos que aprendió todo para ser como Jigsaw, no cobrarse venganza, que tenían que dar una oportunidad de reinsercion a las victimas y todo tiene reglas. Lo malo es que cuando llegas hasta aqui solo piensas en que si ya saben como actúa Jigsaw ¿Por que no hacen un mínimo para seguir las reglas? Les doy el beneficio de la duda en que las pistas nunca son del todo claras en un principio
Entre el reparto creo que la única conocida es Meagan Good y me atrevería a decir que porque en aquella época hacia este cine mas de serie B
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Como resulta que al final de la anterior no hubo sólo un superviviente, como debía ser, sino dos, y eso amenaza al "nuevo Jigsaw", empieza un nuevo juego.
El problema es que hay como ¿tres? historias paralelas y ha llegado un momento en el que no me estaba enterando de nada. Ha tenido que pasar un rato para que entendiera que la parte en la que sale Jigsaw era en realidad en flashback y no que había resucitado mágicamente, porque ya me espero cualquier cosa. Luego está la historia del policía/detective de turno y luego más gente muriendo, que ahí ya no sé si era anterior, posterior o qué pasaba con esa gente o qué tenía que ver con el resto.
Las películas de esta saga se van volviendo más explícitas y gore, pero más confusas o con peor argumento.
El problema es que hay como ¿tres? historias paralelas y ha llegado un momento en el que no me estaba enterando de nada. Ha tenido que pasar un rato para que entendiera que la parte en la que sale Jigsaw era en realidad en flashback y no que había resucitado mágicamente, porque ya me espero cualquier cosa. Luego está la historia del policía/detective de turno y luego más gente muriendo, que ahí ya no sé si era anterior, posterior o qué pasaba con esa gente o qué tenía que ver con el resto.
Las películas de esta saga se van volviendo más explícitas y gore, pero más confusas o con peor argumento.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Saw V es una película de intriga y gore protagonizada por Costas Mandylor, Tobin Bell y Scott Patterson.
Tras los eventos de la anterior entrega, el agente Strahm trata de estrechar el cerco al detective Hoffman. En paralelo, se estará desarrollando un nuevo juego que incluye a cinco sujetos juntos y, a través de flashbacks, iremos descubriendo más sobre Hoffman.
Una nueva entrega que me parece que mejora a las dos anteriores, sin llegar al nivel de las dos primeras. Volvemos a tener un juego grupal, similar al de la segunda entrega, que no ha estado mal y sigue ofreciendo las pruebas sádicas de 'Puzle', aunque en esta ocasión, salvo una, son algo más light (o al menos son muertes bastante más rápidas que otras veces. Excepto insisto, la última de todas) .
Por otra parte, aquí la parte detectivesca es más interesante también que en entregas anteriores, con un juego del ratón y el gato entre el agente del FBI y su principal sospechoso de ser otro ayudante de puzle, de forma que es una entrega que por lo general tiene bastante ritmo.
Gracias a los flashbacks que mencionaba, también se van rellenando huecos o lagunas sin explicar de películas anteriores, dándonos explicaciones que quizá no necesitábamos, pero completando la historia de Jigsaw y sus ayudantes.
El final no está al nivel de los mejores, pero tampoco está mal.
Posiblemente sea la tercera mejor entrega de toda la saga en el momento de dejar esta crítica, con 10 películas realizadas.
Tras los eventos de la anterior entrega, el agente Strahm trata de estrechar el cerco al detective Hoffman. En paralelo, se estará desarrollando un nuevo juego que incluye a cinco sujetos juntos y, a través de flashbacks, iremos descubriendo más sobre Hoffman.
Una nueva entrega que me parece que mejora a las dos anteriores, sin llegar al nivel de las dos primeras. Volvemos a tener un juego grupal, similar al de la segunda entrega, que no ha estado mal y sigue ofreciendo las pruebas sádicas de 'Puzle', aunque en esta ocasión, salvo una, son algo más light (o al menos son muertes bastante más rápidas que otras veces. Excepto insisto, la última de todas) .
Por otra parte, aquí la parte detectivesca es más interesante también que en entregas anteriores, con un juego del ratón y el gato entre el agente del FBI y su principal sospechoso de ser otro ayudante de puzle, de forma que es una entrega que por lo general tiene bastante ritmo.
Gracias a los flashbacks que mencionaba, también se van rellenando huecos o lagunas sin explicar de películas anteriores, dándonos explicaciones que quizá no necesitábamos, pero completando la historia de Jigsaw y sus ayudantes.
El final no está al nivel de los mejores, pero tampoco está mal.
Posiblemente sea la tercera mejor entrega de toda la saga en el momento de dejar esta crítica, con 10 películas realizadas.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Saw V
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.