El 47 Trailer

El 47

110min
Dirigida por Marcel Barrena
Valoración usuarios Palomitacass 7.5
Valoración tmdb 7.4
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%

Un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital, un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años setenta.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital, un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años setenta.

Detalles

Título original:
El 47
Duración:
110 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-09-06
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El 47?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Ganadora Premios forque 30 edicion 2024 en la categoría Mejor pelicula de Ficción
Ganadora Premios forque 30 edicion 2024 en la categoría nominadas al premio al Cine y Educación en Valores
Nominada Premios Feroz 2025 en la categoría Mejor Banda Sonora
Nominada FOTOGRAMAS DE PLATA 2024 en la categoría Mejor Película Española Según Los Lectores

7.5 / 10
Magníficas actuaciones de Eduard Fernández y Clara Segura, que están inmersos en la historia. Pero muchos de los personajes secundarios, incluso los que tienen una mínima presencia, son los que dan forma a la película. Me hubiera gustado ver más en pantalla a algunos de ellos.

En cuanto a la ambientación, está muy conseguida. Mi tía me ha dicho que le ha recordado mucho a su infancia en un barrio de Barcelona de circunstancias similares.

Uno de sus puntos débiles es el uso de las imágenes de archivo, su transición entre escenas se ve extraña. Y también que el momento álgido de la historia es bastante breve.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Bueno, a veces hace falta actuaciones locas para que te hagan caso. También viene bien resaltar la historia y/o trabajo de la persona que lo llevó a cabo, pues seguro que muchos, me incluyo, no sabríamos de ella de no ser por la película. Gusta de conocer estas pequeñas historias de cualquier parte de nuestro país, pues a veces nos acostumbramos a ver cosas de otros lugares, como las americanas, con su épica por cualquier cosa, y pues no se valora y/o conoce las propias, con su lucha y trabajo en los hechos que se relatan.

- Cuando no queda otra...

Vamos a conocer la historia de uno de los suburbios de Barcelona, y su lucha por mejorar sus condiciones.

Comienza bien, interesante con esos instantes y/o minutos en los que empiezas a ir a favor de los protagonistas, comprendiendo su situación, viendo ese día a día y demás. Luego con su desarrollo, se hace entretenida, vamos conociendo más cosas, pero si que hubo un tramo en el que parece decaer, se estanca o al menos se me empezaba a hacer algo pesada, peeero luego vuelve a coger el ritmo, a mejorar con un último tramo que te deja buen sabor de boca.

Quizás pueda pecar de previsible pues con su sinopsis, tráiler ya sepas lo que va a pasar, pero tal vez es de esas veces en lo que no importa saber el final pues lo interesante es conocer la historia en sí.

Da lugar para reflexionar, en cosas que damos por hecho y no le damos importancia como abrir un grifo y tener agua, dar un botón y tener luz, y pues para otras personas es un mundo conseguir eso.
Además del problema principal que aquí se plantea, pues conozco casos cercanos, de personas que han tenido que rechazar empleos, pues al no contar con vehículos y no haber transporte público para ese lugar, no podían desplazarse.

Si que se me ha hecho a veces extraña las transacciones entre las imágenes de archivo con las imágenes de la película, como que en unas escenas quedaban bien pero en otras era más raro.
Por el contrario, destacaría la parte musical, en especial una escena emotiva. Y las actuaciones del reparto en general. De entre ellas, nombraría a Salva Reina, suele tener esa chispa y sus personajes suelen sumar. A Zoe Bonafonte, que ha resultado una agradable sorpresa. Y sobretodo a Eduard Fernández, realiza un gran papel, muy creíble, y lo saca con nota.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Mi película favorita para ganar el Goya, de momento.

Una historia que nos habla de la inmigración dentro del propio pais debido al franquismo y de como la unión del pueblo es la que verdaderamente consigue los avances para el propio pueblo.

Un relato que nos recuerda de donde venimos y que debemos estar unidos.

Este me parece el mejor momento de la película:
***contenido con spoilers***
Inmenso Eduard Fernández.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
“Se miraron cara a cara
y atacó el negro primero.
Se miraron cara a cara
y atacó el negro primero.
El gallo rojo es valiente,
pero el negro es traicionero.
El gallo rojo es valiente,
pero el negro es traicionero.”

Dice Manolo Vital, el protagonista de nuestra historia en determinado momento de la película que: «La dignidad no es algo abstracto. La dignidad es la lucha por el agua, la lucha por la luz, la lucha por Correos, la lucha por la sanidad y la educación pública»; en este caso, para Manolo, su familia y toda su comunidad, la dignidad es también plantarle cara a un estado que los abandona a su suerte, tener un techo que no derriben a martillazos y el derecho a una vida digna. En plena dictadura franquista, muchos fueron los que tuvieron que escapar de las tierras agrícolas de Andalucía por la tiranía que suponían los cortijos. Estas personas se trasladaron a las grandes ciudades industrializadas donde no faltaba trabajo, como Barcelona en este caso, pero ciudades que no les querían. Sitiados en las afueras, en Torre Baró, Manolo Vital y un grupo de personas se disponen a construir ellos mismos sus casas, sus muros, sus techos, sus vidas. Hartos de los desprecios, el abandono y las penurias a las que son sometidos, en 1978, Manolo “secuestra” el autobús que conduce para llevarlo a su comunidad, Torre Baró y demostrarles a los que mandan, que ellos también son una parte fundamental de la ciudad. Son sus obreros, sus operarios, sus conductores de autobús, sus limpiadoras… Son personas que se merecen un trato digno, agua, luz y una vida de calidad.

Estamos pues ante una película que hace gala de una sensibilidad palpable para tratar una historia que no nos es tan lejana, ni siquiera en pleno 2025 con personas apiladas en chabolas a las afueras de las grandes urbes, esperando y ansiando tener la oportunidad de formar parte de la sociedad, aun cuando esta los rechaza y los estigmatiza. Dirigida por Marcel Barrena, ‘El 47’ es un film muy emocional, equilibrado y que deja un gran sabor de boca demostrando que las revoluciones se hacen con amor y por amor a la patria. Signifique la patria lo que signifique para cada uno.

“Gallo negro, gallo negro.
Gallo negro, te lo advierto,
gallo negro, gallo negro.
Gallo negro, te lo advierto,
no se rinde un gallo rojo,
más que cuando está ya muerto.”

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El 47?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.5
IMDb 7.2
TMDB 7.4
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%
10 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
28.
+26
Ranking hace 7 días
35.
+13
Ranking hace un mes
22.
-6

Super Recomendación 67%

6550 / 9780
255 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón