American Symphony Trailer

American Symphony

104min
Dirigida por Matthew Heineman
Valoración usuarios Palomitacass 5.1
Valoración tmdb 6.8
Porcentaje valoración positiva 25% Porcentaje valoración negativa 75%

Jon Batiste, que a menudo se presenta como el intérprete más alegre de toda la música popular, esconde algo sombrío detrás de su sonrisa. Su mujer, Suleika Jaouad, está librando una batalla contra una leucemia recurrente, mientras que el músico tiene sus propias escaramuzas contra la ansiedad y los ataques de pánico.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Jon Batiste, que a menudo se presenta como el intérprete más alegre de toda la música popular, esconde algo sombrío detrás de su sonrisa. Su mujer, Suleika Jaouad, está librando una batalla contra una leucemia recurrente, mientras que el músico tiene sus propias escaramuzas contra la ansiedad y los ataques de pánico.

Detalles

Título original:
American Symphony
Página oficial:
Duración:
104 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-11-24
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver American Symphony?


6.5 / 10
"American Symphony" en Netflix es un fascinante documental musical sobre el artista Jon Batiste, pero sobre todo de amor y fe. El documental American Symphony, dirigido por Matthew Heineman, sigue el año 2022 de Jon Batiste, un artista multidisciplinar afroamericano de múltiples talentos. La película recorre la vida del músico, desde su meteórico éxito en los premios Grammy hasta su pareja, Suleika Jaouad, a la que diagnostican leucemia. Uno de los aspectos más llamativos de la película es el lugar central que ocupa la fe en la vida de Jon Batiste. El músico es un cristiano devoto y su fe es una fuente de apoyo y consuelo para él a lo largo de la película. El músico (compositor, cantante, pianista, un auténtico todoterreno) Jon Batiste y su compañera Suleika Jaouad, enferma de cáncer avanzado, nos hacen partícipes de su intimidad, de sus momentos de alegría pero también de pura tristeza, de miedo ante la muerte y la pérdida prematura de su compañera de vida... ***contenido con spoilers*** . En cuanto a su pareja, se hunde poco a poco en una crisis existencial ***contenido con spoilers***
Evidentemente, el corazón de este documental, sobre la resistencia de una pareja y su deseo de aferrarse a la felicidad, nos hace poner las cosas en perspectiva y echar un vistazo largo y tendido a nuestras vidas. De hecho, habríamos preferido que se hubiera quedado en un cortometraje (la primera hora, basada en la creación musical, no aporta gran cosa, es como abrir el menú "Bonus" de un DVD), más centrado en la relación de pareja que en los espectáculos, los fans, los medios de comunicación y la popularidad de este hombre (se entiende que el objetivo era crear un retrato completo, y diversificar las emociones con un poco de frivolidad, pero American Symphony inserta demasiado, hasta el punto de perder de vista la parte principal de su historia). Aun así, este hermoso e íntimo documental nos adentra en el hogar de una adorable pareja con un amor inquebrantable el uno por el otro, nos hace sentir muy pequeños ante momentos dolorosos, y en pocas palabras nos hace comprender, ayudado de una banda sonora que está compuesta por el propio Jon Batiste, la fragilidad y la belleza de la vida, y de la música, por supuesto. ***contenido con spoilers*** , basta un plano para hacernos llorar de nuevo.

Valoraciones en tu crítica:

Básicamente me ha parecido Maestro versión documental, tienen cosas en común, aunque obviamente otras en las que no tienen nada que ver. Para lo famoso que parece Jon Batiste, con todo lo que nos cuentan de él tan sólo diciéndonos todas las nominaciones a los Grammy de ese mismo año, no me suena de nada, habré escuchado algo suyo, como la banda sonora de Soul, pero no lo conocía. Cierto es que ahora puedo decir que sé algo más de él de lo que sé sobre Bernstein.

Después de una introducción sobre él y esa American symphony que da título al documental, pasamos a conocer a su mujer, Suleika, y su lucha contra la leucemia. A partir de ahí, ambas partes se irán intercalando, la composición y la enfermedad, la parte profesional y la personal, y veremos a Jon dándolo todo en el escenario, con una enorme sonrisa, mientras está roto por dentro sabiendo lo que sufre Suleika.

En algunos momentos, por la fotografía y la manera en que está grabado, que se nota una gran producción detrás y no las típicas imágenes que se suelen ver en los documentales, parece más una película, sobre todo por algunos planos del protagonista. En realidad no sé cuál era la intención del director, si mostrar la parte musical, la parte romántica/dramática... Es un poco de todo y nada al mismo tiempo. Entiendo que esté nominado por una canción, ya que Jon Batiste es compositor y es obviamente por lo que estaría nominado, pero es que el documental creo que sólo le podría interesar a alguien que sea muy muy fan suyo, de esas personas que lo ven todo del artista al que admiran, sea lo que sea. Para los demás, ni es un documental sobre su carrera y su música, ni es un documental sobre su vida, y la mezcla de cosas hace que ni sepas realmente cómo sentirte, son sentimientos tan encontrados que en mi caso se han traducido en completa indiferencia y se me ha hecho largo y aburrido.

Para eso veo vídeos de sus composiciones y actuaciones en Youtube, si me interesara.

Valoraciones en tu crítica:

La verdad es que estoy poco al día de la música actual y nada puesta en el tema de los Grammy. Ya tengo bastante con seguir las novedades de cine, series, literatura y deportes.

Jon Batiste me parece una persona carismática, con los pies en el suelo y apasionado de su trabajo. Pero me ha interesado más su relación con Suleika que su labor musical.

Esperaba que fuera un documental más intimista.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
American Symphony es una película documental que sigue los pasos de Jon Batiste, un músico, compositor y director de orquesta, tanto en la música como la relación con su esposa Suleika Jaouad, diagnosticada de leucemia más de una vez.

El documental reparte su metraje casi a partes iguales entre el Jon Batiste músico y la lucha de Suleika.
En la parte más musical, ha resultado ser un documental intimista, con momentos de conversaciones en las que Jon expresa su filosofía con la música, momentos en los que lo vemos componer y demás.
La parte más dramática, conocemos a Suleika, y vemos cómo su enfermedad influencia de alguna manera a la forma que tiene Jon de ver la vida y la música, pero esto me ha quedado claro con la segunda o tercera escena en la que ella aparece, y han acabado llevando hasta el final y en paralelo ambos temas.

No quiero pecar de frívolo, pero venía a ver un documental musical, así que más allá de la influencia en la composición de la música de Jon, pues me sobraba un poco lo que nos iban poniendo de médicos, hospitales y demás, cortando en exceso la progresión musical de Jon, que insisto, es a lo que al menos yo venía.

Me ha gustado ver su forma de entender la música, y nos brinda un par de temazos, pero más allá de eso, el conjunto no me ha acabado interesando demasiado.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con American Symphony?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.1
IMDb 6.8
TMDB 6.8
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 25% Porcentaje valoración negativa 75%
13 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
18503.
+33387
Ranking hace 7 días
10727.
+10247
Ranking hace un mes
7845.
+4555

Super Recomendación 13%

700 / 5400
21 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón