La estrella azul Trailer

La estrella azul

128min
Dirigida por Javier Macipe
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7.4
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%

Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.
128min

Detalles

Título original:
La estrella azul
Director:
Duración:
128 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-02-23
Presupuesto:
4 $
Ingresos:
650 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La estrella azul?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 11 )

Premios y festivales

Nominada Premios forque 30 edicion 2024 en la categoría Mejor pelicula de Ficción
Nominada Premios forque 30 edicion 2024 en la categoría nominadas al premio al Cine y Educación en Valores
Nominada Premios Feroz 2025 en la categoría Mejor Película Dramática
Nominada Premios Feroz 2025 en la categoría Mejor Cartel

6.5 / 10
Me acercaba a este biopic sin saber nada de Mauricio Aznar, pero salgo de él con la extraña certeza de que este es, sin lugar a dudas, el homenaje que su figura merecía. No porque la película me haya apasionado, sino por esa forma tan cercana y humana con la que Javier Macipe, en el que es su primer largometraje como realizador, consigue retratar al malogrado músico aragonés y rescatarlo, siempre a través de una enorme sensibilidad, del desgarrador olvido al que parecía condenado. Un sentido ejercicio de introspección dividido, casi a modo de tragedia griega, en tres actos donde poder acompañarle en su profunda crisis personal, su sanador viaje a Argentina y su posterior regreso a la Zaragoza que le vio nacer. Ascenso, caída y redención de un artista que partió con la esperanza de encontrar nuevos ritmos y que, sin embargo, regresó, tras conocer a Don Carlos Carabajal —padre de la chacarera—, con una renovada forma de ver la vida y de cantar, como quien descubre el liberador influjo de la música por vez primera, a todo cuanto ella era capaz de ofrecerle.

Macipe, abrazando por momentos un tono casi documental, da así forma a un clásico proceso de autodescubrimiento con ecos de road movie que discurre, como el propio Don Carlos afirma cuando toca la guitarra, sin florituras innecesarias. Libre de artificios y tan ligera de equipaje como ese músico atormentado, a cargo de un fantástico Pepe Lorente, que aprende, entre las cálidas miradas que le brindan sus anfitriones argentinos —muchos de ellos actores no profesionales e incluso familiares del ya difunto Don Carlos—, a apreciar la enorme belleza que encierran las pequeñas cosas de la vida. Película sencilla, cocinada siempre a fuego lento y, por encima de todo, llena de un inmenso cariño desde sus nostálgicos compases iniciales hasta un sorprendente final que, si bien puede resultar algo desconcertante desde un punto de vista narrativo, sirve como un más que sincero y emotivo homenaje a todas esas estrellas azules, tan escasas como luminosas, que todavía hoy, y pese a haberse apagado antes de tiempo, siguen brillando como el primer día.

Valoraciones en tu crítica:

Un biopic musical para reivindicar y homenajear la figura de Mauricio Aznar Múller, centrado en su viaje a Argentina para reencontrarse consigo mismo y su creatividad.

Una historia un tanto contemplativa en su estancia en Argentina que contrasta con la oscuridad y desasosiego que rodea las escenas en España. Tiene momentos emotivos y una buena actuación de Pepe Lorente, pero el final me ha desconectado un poco ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
'La estrella azul', película de la que llevo leyendo maravillas desde que empezó a recorrer festivales, es un sentido biopic, mucho más orgánico que lo que suele ser norma en el género, de un músico español que encuentra en Santiago del Estero (Argentina) todo lo que Zaragoza no le ofrece. Este tramo de película es mágico, sutil y tiene una viveza difícil de lograr. Es una pena que todo su embrujo se deshaga prematuramente a través de una torpe aproximación metacinematográfica que no venía a cuento en su tramo final.

Me quedo con buen sabor por lo previo y sus bondades pero qué mal rematada queda esta obra, una pena, es uno de esos elementos que marcan si trasciendes con el tiempo o meramente destacas unos meses.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Extraño biopic envuelto en un metacine muy ingenioso, sobre un artista que podría haber sido mucho mas, y aún así dejó huella.

Aunque me quieran poner la excusa de que necesitaban a la gente real en Argentina y todo lo del metacine, lo siento mucho, pero el director podría haber hecho un poco mas para que esa parte no se sintiera mal actuada.

Entre Pepe Lorente que está muy bien y la idea de la obra, hacen que se sienta como una celebración a la figura de Mauricio Aznar, de una manera muy cálida.

Flojitos los Goya de este año, me quedan por ver 2 y como no sean obras maestras, no hay quien lo salve.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La estrella azul?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.3
TMDB 7.4
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 87% Porcentaje valoración negativa 13%
5 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1185.
+26
Ranking hace 7 días
578.
+276
Ranking hace un mes
441.
-384

Super Recomendación 18%

1150 / 6500
78 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón