Críticas de Cobra verde

Logeate para poder valorar esta película

Un temible bandido del siglo XIX, Cobra Verde atraviesa Brasil hasta llegar a la plantación de azúcar de Don Octávio Countinho. Sin saber que su nuevo invitado es el famoso bandido e impresionado por sus maneras despiadadas, Don Octávio contrata a Cobra Verde para supervisar a sus esclavos. Pero cuando Cobra Verde impregna a las tres hijas de Don Octávio, el dueño de la plantación enfurecida exilia al forajido a África, donde se espera que vuelva a abrir la trata de esclavos. Después de su viaje transatlántico, Cobra Verde explota los conflictos tribales para tomar una fortaleza abandonada y azota a un ejército de guerreros desnudos en una sed de sangre frenética mientras compite por sobrevivir.

1987
111 min
Aventura Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Cobra verde

Werner Herzog es sin duda uno de los directores con una de los filmografías más alucinantes de nuestro tiempo, y gracias a los dioses parece que sigue a sus 80 años en plena forma y con una actividad frenética, produciendo y dirigiendo anualmente uno o más proyectos.

En los 70 y 80 hizo varias películas con su muso Klaus Kinski, películas que son todas joyitas de la historia del cine, te pueden gustar más o menos, pero es indiscutible que son obras maestras.

Cobra Verde es una de ellas, rodada en gran parte en Ghana (yo he estado rodando en Elmina y ver esta peli me trae muchísimos recuerdos) ; es ahí donde pasa sin duda la parte de historia más interesante.

Cobra Verde es un bandido brasileño que es enviado a Africa por su capataz de la plantación donde trabaja en Brasil. La misión es intentar retomar el comercio de esclavos, aunque lo que querían era básicamente quitárselo de en medio.

Las imágenes son preciosas y cargadas de información, esas secuencias con cientos de figurantes, tan complejas de organizar y coordinar son una delicia para la vista, y Klaus Kinski está que se sale, no sé cuanto hay de su persona en cada papel que interpreta, pero parece fusionarse tanto con cada personaje que hace que es siempre una cúspide de la interpretación.

A modo cotilleo entre bambalinas parece que en este rodaje casi se matan literalmente Werner Herzog y Klaus Kinski, y que su amistad ye estrecha relación se deterioró tanto en este rodaje que fue el último (creo) que hicieron juntos. Hay un documental "Mi enemigo íntimo" sobre la relación de ellos 2 que me lo voy a ver esta semana, que me he hecho un intensivo de Herzog/Kinski.

Xxx

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.8 5