
Theo James
Hal / Bill
Cuando dos hermanos gemelos encuentran un misterioso mono de cuerda, una serie de muertes atroces separan a su familia. Veinticinco años después, el mono comienza una nueva matanza que obliga a los hermanos a enfrentarse al juguete maldito.
Cuando Hal y Bill, dos pequeños gemelos con una relación conflictiva, descubren un mono mecánico entre las pertenencias dejadas por su padre desaparecido, los cadáveres (o lo que queda de ellos) comienzan de repente a multiplicarse a su alrededor cada vez que los engranajes del misterioso juguete se ponen en marcha... Entre una falsa adaptación muy parecida a un plagio ("El regalo del diablo" de Kenneth J. Berthon en 1984 (el nombre de King ni siquiera aparece en los créditos) y una adaptación más fiel que se quedó en un mediometraje de bajo presupuesto ("The Monkey" de Spencer Sherry en 2023), el cuento de Stephen King sobre este famoso monito con platillos, un juguete maldito que desencadena improbables muertes violentas en cuanto sus bracitos mecánicos empiezan a moverse, tenía que ser llevado a la gran pantalla en algún momento, con una ambición a la altura de su premisa, tan atractiva para los aficionados a las matanzas alegres y porque sí.
Y justo a tiempo, es el cineasta Osgood Perkins, especialista en atmósferas particularmente espeluznantes (su "Longlegs" fue un gran éxito en 2024, aunque yo prefiera su "Soy la bonita criatura que vive en esta casa"), quien ha decidido hacerse cargo de ella, quizás haciendo por fin justicia a este relato corto y a la sed de sangre de su pequeño primate autómata, equipado esta vez con un tambor.
Aventurándose por primera vez en un terreno mucho más ligero, Perkins no decepciona evidentemente (como de costumbre) en el aspecto puramente formal de "The Monkey", con la construcción de un perfecto universo estético de farsa macabra, propicio a una serie de ejecuciones, cada una tan absurda como la siguiente (¡y Dios sabe que este mono tiene una clara propensión a hacer estallar cadáveres de todas las maneras posibles! ) y situaciones/personajes disparatados en la línea de una película de los hermanos Coen enloquecida por el morbo.
Tan dotado como siempre para hacernos contener la respiración al menor golpe de baqueta, y capaz de descubrimientos visuales aún más asombrosos en ciertas secuencias oníricas, Perkins demuestra una vez más que es uno de los directores contemporáneos más imaginativos del género, en particular con su agudo sentido del corte y una dirección artística sencillamente soberbia al servicio de sus fantasías formales. También hay que aplaudir la actuación de su elenco de actores (en el que el propio Perkins realiza una buena interpretación como tío chiflado junto a una serie de simpáticos invitados), en particular la actuación de Theo James en el doble papel de estos hermanos enemigos, que en la saga "Divergente" aparecía como un playboy endiablado y que definitivamente ha dado un giro en los últimos años (además de convertirse en el doble no oficial de James Franco). Por desgracia, como suele ocurrir en la filmografía de Perkins, aunque no hay mucho que criticar en cuanto al talento de este hombre detrás de la cámara, el contenido va a plantear más problemas para que toda la propuesta nos arrastre con ella.
A pesar de la fuerza del concepto del juguete maligno, hay que decir que el formato de "cuento corto" del material original se va sintiendo cruelmente durante el transcurso de la película, hasta el punto de que todo lo que se ha hecho a su alrededor (esa relación disfuncional entre gemelos a largo plazo y sus traumáticas repercusiones) tiene problemas para involucrar al espectador que impide cualquier intento de mayor profundidad dramática.
Como resultado, la sangrienta cabalgata circense de “The Monkey” a veces parece más larga de lo que realmente es, estirando demasiado lo que está en juego para justificar tal derroche de talento en pantalla, y provocando finalmente sólo sonrisas donde se esperaban carcajadas mucho más memorables.
Y no puedo sino lamentarlo, porque la idea de los sucios trucos del astuto mono vistos a través de los ojos de Osgood Perkins me hacía salivar... Aunque tiene el mérito de ofrecer varios momentos realmente divertidos, la farsa es, por desgracia, menos memorable de lo esperado.
The Monkey es una película de terror y comedia protagonizada por Theo James.
Dos hermanos gemelos encuentran entre las pertenencias de su padre un juguete (aunque no debemos llamarlo así) que, cuando toca el tambor, algo terrible pasa.
Una película que he visto recomendada en más de un sitio y nos fuimos al cine en una tarde que apetecían palomitas. Esperaba de ella una película gamberra de terror, que vale, tiene su punto gamberro con ganas de cachondeo, pero es demasiado irregular y casi me duermo en el cine dos veces.
Tenemos una mezcla entre Destino Final (por momentos) con Mil maneras de morir, todo ello orquestado por este mono que, cuando le dan cuerda y se pone a tocar, alguien de cerca muere.
Veremos unas cuantas muertes, algunas resultarán graciosas y habrá escenas que también pretenden serlo, pero el argumento se queda demasiado simple y a la película le falta ritmo. Se ha hablado demasiado bien de esta película para lo que yo me he encontrado. Quizá esperando menos o habiéndola visto en casa, me habría valido un poco más lo que he visto, pero se me ha quedado escasa.
Del director de Longlegs llega ahora un nuevo filme de terror, más centrada que aquella en parte porque deja de salpicar la trama de involuntarios momentos de comicidad para tocarla por completo. Comedia de terror bastante bien llevada, adaptando un cuento de Stephen King con bastante libertad pero aligerando considerablemente su ritmo, al tiempo que maneja con solvencia la tensión y los abundantes momentos sangrientos. Peca de tener personajes muy habituales en el género de terror, no muy bien desarrollados y escritos como carne de cañón para ir alimentando la continua sucesión de muertes, si bien lo compensa con ese tono cómico que le resta la necesaria seriedad como para tomarla como una película de terror con pretensiones.
Aceptablemente decente.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.