Críticas de Fallen angels (Ángeles caídos)

Logeate para poder valorar esta película

Leon Lai es un asesino a sueldo cansado de su trabajo que se plantea dejarlo. Michelle Reis es una prostituta que, además de buscarles los encargos, le hace el trabajo sucio a Leon. Pero ella vive apasionadamente enamorado de él, aunque nunca se hayan conocido en persona. Lai conocerá a una mujer, Karen Mok, con la que comenzará una relación. Ésta, con el tiempo, coincidirá con Reis y les preparará una cita en la que Lai le confesará sus deseos de retirarse. Reis, sintiéndose rechazada, le preparará un ultimo trabajo. Intercalándose con esta historia nos encontramos con un joven mudo, Takeshi Kaneshiro, que viviendo con su padre tiene una difícil existencia debida a su deficiencia física. Sus días transcurren entre los dispares trabajos nocturnos y servir de consuelo a una joven engañada por su novio...

1995
99 min
Acción Romance Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Fallen angels (Ángeles caídos)

Alentada por una interesante sinopsis y las buenas críticas que he leído por aquí y por ahí, me he aventurado a verla, pero siento decir que no la he terminado (he visto cerca de una hora) porque no me estaba enterando de nada.
¿Será cosa del cine chino? No lo sé, pero el hecho de que los protagonistas narren lo que ocurre mediante voz en off no me convence. Si le sumamos que es lenta y que tiene algunas escenas excesivamente largas (me sobra masturbación) y otras que me han resultado demasiado cómicas cuando me daba la sensación de que no deberían serlo en la historia del chico mudo (el masaje al cerdo, el padre en el cuarto de baño) ... pues que no sé. Todo ocurre de noche, con muchas luces de neón, hay escenas que me resultan confusas. Quizá la música sea lo que más me ha gustado.
Dejémoslo en que no era una peli para mí, así que he considerado mejor quitarla y ahorrarme el tedio.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
La noche me confunde.
Hipnótica, caótica, seductora, vertiginosa. Adoro esa cámara en mano, ese pulso, esa intencionalidad. No solo para que veas, sino para que sientas.
Lo más cool contrapuesto a lo más cutre.
La plasticidad de la violencia expuesta da gusto, todo es un baile. Una coreografía visual muy sutil.
Es una peli de amor, la chacha fetiche se enamora de su cliente asesino.
Mientras el vecino juega a favor del caos y la anarquía con toques Fellinianos.
Me he reído mucho, están todos muy locos.
El amorrortu de la chica con la Jukebox, acaba deshaciendo sábanas de cuadros.. y el cuero y las mallas de rejilla van a juego.
Y se me tiñe el pelo de rubio cuando me enamoro.
Y la gastronomía, cuidado con la piña que puede ser indigesta. Y el helado también....
Masaje porcino y Buscando a "la rubia" desesperadamente, cuando la rubia eres tú.

En la noche viven animales extraños, desesperados, irracionales y enamoradizos.
A punto de perder la cordura, y la poca humanidad que les queda. Donde reina un caos indefinido, muy pictórico y en continuo contraste o distorsión según convenga.
Maravillosamente adictiva.

Valoraciones en tu crítica:

Wong Kar-Wai es un tipo con un estilo muy característico, de los que no dejan indiferente. Para muchos, sus películas son arte visual con una sensibilidad única para retratar historias, mientras que para otros tantos son un tostonazo que repiten siempre los mismos conceptos. Yo admito que con cada película de este hombre puedo estar en un grupo o en otro, no hay término medio.

En 'Fallen Angels', Wong Kar-Wai nos lleva por las oscuras calles de Hong-Kong para contarnos dos historias diferentes cuyo nexo común es la soledad de los protagonistas, almas perdidas que buscan su lugar en el mundo. Curiosamente, es la misma propuesta que la de su anterior película, 'Chungking Express', pero (—¿Ves como el Kar-Wai este es un cansino? Siempre cuenta lo mismo, debería llamarse Wong Kar-Gante), PERO en realidad estamos ante una especie de "cara B", el otro lado de un espejo que muestra una realidad más oscura y decadente. Ambas películas pueden ser concebidas como un todo y de hecho en esta hay varias referencias y guiños a 'Chungking Express'.

Buena parte de la magia del film está en la capacidad de Kar-Wai de crear una atmósfera realmente singular gracias a esa obsesión suya por el uso del color y las luces de neón, a la acertada elección de la banda sonora o al empleo de silencios cargados de palabras. Como decía al principio, su estilo puede resultar algo complicado pero merece la pena darle al menos una oportunidad.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
'Fallen Angels' supone mi satisfactorio reencuentro con Wong Kar-wai, el primer director asiático contemporáneo que conocí y con el que no tuve una gran experiencia dado su estilo narrativo tan pausado, sutil y excesivamente contemplativo. Sin embargo, tres años después, y con bastante más tolerancia al ritmo contemplativo, me encuentro predispuesto a revisitarlo y darle otra oportunidad.

En este caso, 'Fallen Angels', es una propuesta experimental bastante alejada de lo que recuerdo, y es precisamente por ello por lo que uno queda cautivado. Esa dirección tan peculiar provoca interés, ayudan las tramas, la belleza de sus imágenes y los momentos espontáneos de locura que resultan muy divertidos. La iconicidad de sus primeros planos está respaldada por una gran cantidad de fotogramas tan extraños y atípicos que son difíciles de olvidar, lo que al mismo tiempo implica que son memorables.

Es una experiencia que vale la pena experimentar, valga la redundancia, y que me deja, al igual que a uno de sus protagonistas, una actitud muy optimista de cara a revisitar, redescubrir y explorar la filmografía de uno de los directores con más prestigio de la actualidad.

Valoraciones en tu crítica:

Es la primera película que veo de Wong Kar-Wai, pero ahora entiendo por qué se le considera un poeta de la imagen.

La trama es lo de menos, de hecho la sinopsis te la cuenta entera, pero el ejercicio visual es brillante, el juego de luces y sombras, la paleta de colores, el contraste con el blanco y negro, las cámaras lentas, y también los silencios, las escenas acompañadas por música, con una genial banda sonora, los diálogos y las voces en off.

Nos encontramos con un Hong Kong nocturno y el día a día de tres personas, narrado en forma de dos historias diferenciadas pero que tienen mucho en común, porque todos son personajes atormentados y solitarios que en realidad sólo buscan salir un poco de esa soledad. ¿Y qué mejor motor que el amor?

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.9 26