La virgen roja Trailer

La virgen roja

113min
Dirigida por Paula Ortiz
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7.1
Porcentaje valoración positiva 91% Porcentaje valoración negativa 9%

Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, para convertirse en una de las mentes más brillantes de la España de los años treinta y uno de los referentes europeos en cuetiones de sexualidad femenina.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, para convertirse en una de las mentes más brillantes de la España de los años treinta y uno de los referentes europeos en cuetiones de sexualidad femenina.

Detalles

Título original:
La virgen roja
Director:
Duración:
113 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-09-27
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La virgen roja?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 9 )

Premios y festivales

Nominada Premios Feroz 2025 en la categoría Mejor Película Dramática
Nominada Premios Feroz 2025 en la categoría Mejor Trailer
Ganadora FOTOGRAMAS DE PLATA 2024 en la categoría Mejor Película Española Según Los Lectores

6.5 / 10
Desde hace un tiempo no dejo de encontrarme la figuara de Hildegart Rodriguez en varios podcasts de historia y de 'true crime', pero sobre todo en la primera categoría, porque su biografía es mucho más que un ***contenido con spoilers*** .

Cuando después se anunció la película estaba claro que es un personaje a reivindicar. Pero hace tiempo que 'La madre de Frankenstein' es una lectura obligatoria en muchos institutos, por lo que las figuras de Hildegart y Aurora no son tan desconocidas.

La película me gustó, aunque la trama de ***contenido con spoilers*** me sobró un poco. Lo que pasa es que me parecen más interesantes sus vidas y ese feminismo adelantado a su tiempo que verlas ficcionadas porque la primera vez que escuché esta historia me pareció una locura.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Muchas veces gracias al cine descubres personajes que existieron en épocas pasadas que desconoces completamente y eso me ha pasado en esta película, la curiosa historia de Hildegart y su madre Aurora Rodríguez Carballeira.

Dos mujeres completamente adelantadas a su tiempo, estamos hablando de la época donde se instauró en España la Segunda República, justo antes de la Guerra Civil, a principios del siglo XX.

Aurora es una mujer que a nivel educativo era una mujer top en aquel momento, rara avis como se suele decir, gracias al buen posicionamiento de su familia, sabiendo muchos idiomas y teniendo una gran riqueza cultural, pero es una mujer especialmente tan peculiar como reivindicativa con el género femenino y para ello concibió a una hija, sin la necesidad de un padre, para hacer la mujer perfecta en la que plasmar todos sus ideales en una época donde la mujer era un auténtico cero a la izquierda.

Dos mujeres, madre e hija con unas mentes privilegiadas, especialmente Hildegart, una pionera en muchas cosas, llegando a ser la abogada más joven de España. Dos mujeres reivindicativas con todo lo relacionado con la mujer y especialmente en el tema sexual femenino, y todo ello lo plasmaban en sus escritos, para que esa reivindicación llegara a la sociedad.

Una película que es un biopic de estas dos curiosas personajes femeninas de principios de siglo XX en España, donde Hildegart llegó a involucrarse mucho en temas políticos, especialmente en el Partido Socialista (PSOE).

Pero lo más impactante de esta película es la relación madre e hija y la visión de Aurora, querer concebir una mujer que sea el faro para muchas, donde empiece la reivindicación y la liberación de las mujeres en todos los aspectos, un "proyecto" personal de Aurora donde se quiere una libertad de la mujer en aquel momento utópico, pero donde su hija es la que menos libertades tiene porque siempre debe de pasar por todas sus directrices y aunque ambas tienen pensamientos muy similares en muchos temas, Hildegart es una chica joven, con sus pensamientos propios y sus emociones y sentimiento propios, cosa que no le gusta a la madre porque la desvían de su objetivo y para lo que vino al mundo. Una auténtica paradoja buscar la libertad de todas las mujeres con el sacrificio de tener a su propia hija presa de sus sentimientos.

Aunque la historia es llamativa y obtuvo mi atención en todo momento, no he visto una película excelente, ha sido un sí pero no, se ha quedado en muchos momentos plana y eso que tiene un trasfondo potente, posiblemente no se si la elección de las actrices ha sido la más adecuada, la caracterización de los personajes me hubiera gustado que hubiera sido más próxima a la realidad.

No es que las interpretaciones hayan sido malas pero me ha faltado más fuerza interpretativa y en algunos momentos me cuesta creérmelas, especialmente a Najwa Nimri que interpreta a Aurora Rodríguez, para mi gusto está mejor Alba Planas que interpreta a Hildegart, con respecto al resto del elenco están bien sin destacar especialmente.

Otro de los puntos positivos a destacar sin ninguna duda es la ambientación y el vestuario de la época.

En definitiva, interesante historia de estos curiosos personajes que ofrece al espectador la directora Paula Ortiz, yo los desconocía por completo y me han parecido interesantísimos, pero me ha faltado cierta fuerza en la película.

Por otro lado es imposible no hacer un símil de estas dos mujeres con la actualidad a día de hoy, o por lo menos a mí me ha pasado, en términos feministas. Aurora Rodríguez me ha recordado a Irene Montero e Hildegart representa a la sociedad femenina y feminismo actual, ***contenido con spoilers*** .

P.D. ***contenido con spoilers***

Totalmente recomendable para todo el mundo donde permite al espectador hacer una buena reflexión de muchos temas.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Durante buena parte de la película, 'La virgen roja' parece la película soñada por Irene Montero pero su giro final me impide hacer la gracia completa y decir que debía ser su película favorita.

Como yo no conocía la historia de antemano, el giro final me ha sorprendido. Es una sólida producción con un buen reparto. Tiene demasiadas ramas (una ideológica, otra sobre traumas y obsesiones, el clásico romance juvenil o la II República de fondo con toda su carga histórica) y no me encandila en ningún momento.

Interesante a la par que del montón bueno de películas españolas que no trascenderán de su momento aunque cumplen para sumar en su año cinematográfico.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Segunda república española. Trajes negros, una casa pudiente pero de muros cerrados, silencio, el estudio y la reflexión como único modo de vida, respeto a la matriarca, rechazo del amor y los sentimientos que todo lo nublan, rechazo por la vida que una mujer joven puede hacer, el poder de una madre, el poder del pueblo y el poder del amor. Paula Ortiz, una cineasta dotada con una sensibilidad que juega fuera de toda competición, abraza la estética lorquiana en todo su esplendor. Como ya había mostrado en su adaptación de «Bodas de sangre» (‘La novia’), ahora erige un monumento al poeta granadino en ‘La virgen roja’, que es imposible que no nos traiga a la memoria «La casa de Bernarda Alba». Cual mito de Pigmalión, Aurora una mujer procedente de una buena familia, decide engendrar un hijo y convertirlo en el futuro de España. Cuando nace Hildegart, su madre la cría siguiendo los principios de la eugenesia para que sea la mujer perfecta. Estudiada, culta, letrada, elegante, recta y con un pensamiento revolucionario, Hildegart sorprende a todos con su inteligencia y audacia. A los tres años ya sabía escribir, a los ocho años hablaba seis idiomas, a los diecisiete años se convierte en la abogada más joven de España y en autora de varios ensayos y libros que cambiarían el pensamiento de muchas mujeres de la época. Activista por los derechos de la libertad sexual de las mujeres, mujer, persona, humana, pensadora… Mas, sin embargo, también era una mujer recluida tras los muros de un hogar perfecto, en el que no había espacio para los sentimientos, las emociones o la improvisación. Todo lo que sucedía en la vida de Hildegart, desde su nacimiento hasta su muerte, debía pasar por la aprobación de una madre convertida en carcelera.

La película se centra en la recreación de la historia de esta gran mujer en manos de una gran Alba Planas, siempre sometida al férreo control de su madre Aurora; una Nawja Nimri en el mejor papel de su carrera. Ambas mujeres se confinan voluntariamente en su hogar, dedicadas al aprendizaje, alejadas del ruido y, sobre todo, alejadas de la vida. Como si viviésemos dentro de la obra de Lorca, una vez que Aurora nota que empieza a perder el control de Hildegart a favor de un floreciente amor, es presa del pánico y su perfecta estatua comienza a hacerse añicos («Bernarda— Una hija que desobedece deja de ser hija para convertirse en una enemiga»). Lo que Aurora nunca comprenderá es que «no hay revolución sin amor», porque, ¿Qué es una revolución sino un acto de amor por la patria? ¿De qué sirve transformar un país a base de pensamiento crítico si no queda espacio para el corazón, para el sentir?

Su legado fue derrocado y aniquilado con la llegada de la guerra civil y la posterior dictadura franquista, pero su recuerdo sigue presente, como una brizna de hierba arrastrada por el aire hasta nuestro exacto momento vital ( ***contenido con spoilers*** ). Impecable.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La virgen roja?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 6.8
TMDB 7.1
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 91% Porcentaje valoración negativa 9%
10 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
164.
+39
Ranking hace 7 días
204.
-6
Ranking hace un mes
104.
-67

Super Recomendación 81%

6600 / 8100
168 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón