Críticas de Jurado Nº 2

Logeate para poder valorar esta película

Justin Kemp, un hombre de familia, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato, se encuentra luchando con un serio dilema moral... uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al asesino acusado.

2024
117 min
Crimen Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Jurado Nº 2

No es el Clint de los viejos buenos tiempos, pero la edad no pasa en balde. Aún así, aunque no sea una película redonda, tiene su punto de interés.
El argumento es muy interesante y el desarrollo de la evolución psicológica del personaje "jurado nº 2" es muy interesante. Quizás tanto como el de la fiscal, con la que brinda un final fantástico a la película.
En el camino hay de todo. La exposición de la historia es realmente mala. Desordenada, atropellada, fría, desconcertante. Pero con el juicio (dejando a un lado las licencias que se toma con las pruebas) va ganando pulso y metiéndonos en el terreno que quería: el de la duda moral, las motivaciones humanas y el cinismo de la sociedad (USA, claro). Una vez desarrollado el desastre judicial y policial, se cura en salud dejando abierta (aparentemente) la posibilidad de modificar el veredicto y que pague realmente el culpable. Muy moral pero también muy falso, aunque brillantemente interpretado por la fiscal.
En resumen: Una peli más de Clint. No redonda, pero siempre interesante.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
REalmente me he encontrado mejores filmes con la misma tematica.
La direccion entiendo que la hace no descartable.
La historia, me la encontre forzada. Ej. Si desde el principio el sabe que es culpable, por que no seguir la linea original del juicio, y que lo declarasen culpable desde el inicio?

Para mi partiendo de esa primicia errada, el resto del film, se desmorona o no me atrapa.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Jurado Nº 2 dirigida por el incombustible Clint Eastwood, mete al espectador de lleno en una sala judicial y en el cuarto donde el jurado popular tendrá que debatir sobre la condena de un hombre acusado de asesinato a su novia.

Así a priori va a parecer que el espectador va a contemplar un juicio sin más con todo ese juego de abogado defensor y fiscal, pero aquí va a entrar un elemento muy importante, la moralidad de uno de los miembros del jurado popular, poniendo encima de la mesa los posibles fallos del sistema y una situación moral para mi punto de vista excesivamente forzada, creándose situaciones para mí casi inverosímiles o de un chapucerismo en la investigación importantes, todo esto hace que la película esté demasiado marcada para ir siguiendo un camino que cuesta creer, no me parece creíble en muchas ocasiones.

Puede pasar que uno de los miembros del jurado popular esté completamente involucrado en el caso, es difícil pero es una posibilidad, lo que ya me cuesta es que el miembro del jurado que con su moralidad ponga sobre la mesa todas las dudas de la investigación, por su "información" privilegiada.

Y por supuesto que en la investigación no tengan en cuenta un atropello es que o es una chapuza universal o el caso ya no es creíble.


Sin duda es entretenida de principio a fin para saber como acaba todo, una buena crítica al sistema judicial, pero es que se crean situaciones...que son difíciles de creer, que son muy forzadas para que al espectador le entre por los ojos lo que se quiere decir sí o sí y es la gran tara de la película.

Lo mismo es que yo tengo menos escrúpulos y lo veo todo desde otro punto de vista pero estoy muy lejos de esa maravillosa moral del jurado número dos.

Con respecto a las interpretaciones en general las veo creíbles aunque como comento no a muchas situaciones, tampoco es que sean nada del otro mundo, también es verdad.

Como está bajo la mano de Clint Eastwood se nota su mano, pero esto lo hace otra persona y la película sería una fábula de las de difícil digestión.

Yo la recomiendo por entretenida y porque te deja cierto poso de reflexión ante esta situación pero...raspa un poco.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Incluso siendo inherente que se trata de una película realizada por una leyenda del cine con 94 años, 'Juror #2' no va más allá de ser una película correcta. Drama judicial de sobremesa que se ve con ligereza, y otro ejemplo más de lo desacertado que es acudir a la institución del Jurado en la justicia y lo terrorífico de tener un motor político en el corazón de la Fiscalía.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bueno, pues era una de las opciones para ver, por un tal Clint Eastwood que andaba detrás, era un poco ir a lo seguro, no jugársela con otras posibilidades, y pues lo que se presuponía, un acierto.

-¿Qué hacer?....

Pues un hombre es citado a ser miembro de un jurado, y eso le conllevará una lucha mental.

Bueno, tiene un inicio prometedor, en el que a los pocos minutos, ya estarán puestas sobre la mesa "las cartas" sobre lo que va a ir la película. Luego su desarrollo cambiará y se asemeja a "Doces hombres sin piedad", que si no conoces esta película, debería ser casi de obligada visión pues es de un gran nivel. Y vamos encaminados hacia un final en el que podría pasar cualquier cosa.

Con ese desarrollo, iremos viendo lo que es la complicada decisión entre lo ético, lo moral, la justicia, la verdad, la mentira, todo un camino en el que si bien la película no inventa nada, si que resulta interesante.

Es un tipo de película de los que te hace plantearte cosas sobre la marcha, sobre si harías igual que el protagonista, si harías diferente, si en un hecho tu hubieras decidido otra cosa y así

Sobre el final, pues da rienda suelta a la imaginación sobre lo que podría ocurrir pero sin obviar que se da por hecho que fue él, dándolo por hecho, pero sin salir las imágenes, con lo que pues se queda eso un poco ahí, si, se supone que fue él... Pero...

De actuaciones, pues hay múltiples caras conocidas en el reparto como J. K. Simmons, Leslie Bibb, Zoey Deutch, etc. Pero yo voy a nombrar a Chris Messina, y sobretodo a Toni Collette.

En definitiva, una película entretenida e interesante.

Valoraciones en tu crítica:

Clint Eastwood presenta a través de una narración clásica un alegato a favor del poder judicial y de la institución del jurado popular reconocida tanto en la Constitución de EEUU como en la Constitución Española de 1978. Como dicen en la película 'no es un sistema perfecto, pero es el que tenemos'.

El drama judicial es un tema muy popular, pero sólo hay un puñado de grandes películas, empezando por la inolvidable 'Doce hombres sin piedad' con la que hay algunos puntos en común.

La película se apoya en un guión sólido y unas magníficas interpretaciones de Toni Colette y Chris Messina. J. K. Simmons siempre es una garantía y el resto del reparto hace una excelente aportación en segundo plano.

El argumento es interesante y se acerca también al suspense con la revelación de una información que el protagonista y el espectador descubren al mismo tiempo. Se plantea el dilema moral del precio que tiene la justícia.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Clint Eastwood de 94 años sigue teniendo un amor inquebrantable por el cine, para el que ha trabajado durante casi 70 años. Aunque algunos de sus últimos trabajos como director no hayan sido unánimemente aclamados, está claro que el estreno de una nueva película con el sello Eastwood sigue siendo motivo de envidia. La trama de “Jurado nº2” me hizo tener muchas ganas de verla en los cines . El primer punto fuerte de la película es que nunca aburre. Como ocurre a menudo con las películas de Eastwood, el ritmo no es necesariamente rápido, pero el tema es tan fascinante que uno queda atrapado en la trama. El guión nos plantea el mismo terrible dilema moral que al protagonista. ¿Qué haríamos nosotros en una situación así? Ese es el sentido de la película, y creo que es brillante.
Por contra, “Jurado nº2” tiene una narrativa demasiado cercana a la obra maestra "12 hombres sin piedad" (1957). Aunque lo más decepcionante es la desaparición de uno de los personajes... Por otro lado, el reparto es impagable, todos impecables, especialmente los jurados interpretados por desconocidos que aguantan notablemente bien el tipo. Aunque el final pueda parecer previsible, "Jurado n°2" sigue siendo cautivadora gracias al rigor de su narración y a su incisiva reflexión sobre la culpabilidad, la justicia y el peso de las decisiones humanas.

Valoraciones en tu crítica:

Es de sobra conocido que la justicia es —o, al menos, debería ser— ciega, pero también, y como bien apostilla el cartel promocional de la película, que la culpa, por el contrario, lo ve todo. Un sentimiento profundamente arraigado en la psique humana que Clint Eastwood, dirigiendo el que podría ser su último trabajo como realizador, se encarga de personificar en la atormentada mirada de Justin Kemp, un joven periodista que descubre, tras ser seleccionado como miembro del jurado en un caso de asesinato, que su participación en dicho proceso podría, como consecuencia de un oscuro e inconfesable secreto, no ser tan imparcial como debería. A partir de ahí, y partiendo del guion escrito por el debutante Jonathan Abrams, el veterano director va dando forma a un clásico drama judicial donde el poder de la palabra, como en toda película de juicios que se precie, se convertirá en el principal motor de una historia cuyos marcados niveles de tensión, inevitablemente ligados a los que sufrirá nuestro protagonista, no harán sino ir en constante aumento de principio a fin.

En cierto modo, y como bien se ha venido comentando desde su estreno, podría decirse que la película es como una revisión actualizada de 'Doce hombres sin piedad', solo que en esta ocasión, y a diferencia de la obra de culto de Sidney Lumet, tenemos la suficiente información como para intuir qué ha pasado realmente y, en consecuencia, actuar como jueces externos del caso. Eastwood, aportando su habitual sobriedad a una historia que se cuece a fuego lento pero siempre con interés, nos hace así partícipes de una encrucijada moral imposible mientras, al mismo tiempo, sitúa la cámara frente a la recurrente figura de una impasible Themis, diosa griega de la justicia, que se levanta gloriosa sobre el lema "In God We Trust". Confiemos en Dios, sí, pues hacerlo en el juicio del ser humano, sobre todo cuando su salvación personal está en juego, nunca será, desde luego, el mejor camino hacia la verdad. La única certeza que tengo es que, de ser esta la última película de Clint Eastwood, el maestro habrá puesto un más que digno broche a una carrera, sin duda, para el recuerdo.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Jurado Nº2 es un drama judicial de suspense protagonizado por Nicholas Hoult y Toni Collette. Dirige y escribe Clint Eastwood.

La película sigue a un miembro de un jurado en un caso de asesinato, un futuro padre y esposo, que se enfrenta a un difícil debate moral que quizá sea la clave para resolver el caso, y poder liberar o condenar al acusado.

Pues no ha estado nada mal. Nicholas Hoult encabeza con solvencia un reparto con bastantes caras conocidas (además de Collette, Chris Messina, J.K. Simmons o una sorprendente breve participación de Kiefer Sutherland). Su interpretación y la forma de evolucionar de la historia, hace que empaticemos con él y nos interesemos en su dilema.
Tenemos una interesante historia que supone una compleja construcción sobre el sentido de la justicia, dejando claro que justicia de cara a las leyes, y justicia moral, no tienen por qué ser lo mismo.

Una premisa y un punto de partida que me ha parecido interesante, sobre todo novedoso, lo cual se agradece.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Este preclaro hombre, Clint Eastwood (94 años), nos dejará en algún momento, naturalmente; pero seguirá dedicándose a este arte, para el disfrute general humano, desde el Más Allá. Seguro. Y repito lo que ya rubriqué en anteriores trabajos de este MAESTRO: homenaje multitudinario de la industria para él, ahora, en vida, ANTES de que nos deje. POR FAVOR.

Cine de carácter judicial sin extravíos, que ya el director se encarga de dejarnos a todos sorprendidos con su sentencia y su forma de seducir nuestro interés a través del «Jurado nº 2» y su sencillez para contárnoslo. Y, para mí, un cine, en cierto modo, heredero de aquella mítica producción de 1957 "12 hombres sin piedad", de Sidney Lumet. Película para incondicionales del actor-realizador... y para los que no. .PREFERENTE. .3️⃣/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

Clint Eastwood estrena película a sus casi 95 años y eso ya debería ser motivo de celebración, si bien ésta es capaz de destacar por sí sola al traernos un buen drama judicial como los de antes. Dudas, pruebas, mentiras, sospechas y dilemas se suceden bajo el buen pulso del director mientras cuesta apartar la mirada ante lo que vemos en pantalla. La trama avanza a buen ritmo, apoyada en un sólido guión y unos buenos giros incluso aunque varios de ellos puedan preverse de antemano. Muy en la línea de 12 hombres sin piedad, sin llegar a su nivel pero manteniendo su esencia.
Puede que sea la última de Clint, así que gracias por todo, maestro.

Valoraciones en tu crítica:

Un drama judicial muy sólido, de esos que solo a base de diálogos ya te enganchan y hacen que necesites saber qué pasará en la siguiente escena. Muchos dicen que es el homenaje de Clint Eastwood a 12 hombres sin piedad y no es dificil ver la razón, ya que tenemos un caso que parece claro desde el principio, pero que poco a poco se va descubriendo que esconde muchas más cosas, y todo desde el punto de vista de un jurado popular, que al final es lo que más nos suele gustar a todos de este tipo de pelis, con varias personas debatiendo, dando su punto de vista e intentando convenecer a los otros sobre por qué piensan que el acusado es culpable o inocente. Es un género complicado el de los juicios, porque a veces se hacen pesadas o repetitivas, pero en este caso me voy satisfecho porqeu tiene muy buen ritmo y tensión, y la intriga aparece siempre en los momentos adecuados. Igual le falta algo más para ser una de las grandes de Clint, pero que siga haciendo estas cosas con la edad que tiene es increible. Para mí, buena peli, de esas que atrapan y además te hacen reflexionar.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Jurado Nº2 no me ha aportado nada nuevo, la verdad. Me sorprenden las críticas, porque aunque no aburre, me ha parecido que hay un montón de películas de este rollo y lo único que tiene de especial son las muchas caras famosas, que lo hacen genial, pero eso no mejora la trama, no sé. Además, me parece que presenta un montón de clichés que creía superados, o que tal vez se quieran remarcar específicamente porque habrá quien no los tenga superados. En fin, entretenida pero nada más. Buena peli para un domingo que no sepas qué hacer.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.1 176