Rompenieves (Snowpiercer) Trailer

Rompenieves (Snowpiercer)

126min
Dirigida por Bong Joon Ho
Valoración usuarios Palomitacass 6.9
Valoración tmdb 6.9
Filmaffinity 6.4
Porcentaje valoración positiva 89% Porcentaje valoración negativa 11%

Un experimento para solucionar el calentamiento global acabó con la mayoría de vida existente en el planeta. El último tren llamado Snowpiercer (Rompenieves) se mueve en círculos por el mundo, a través de un desierto de hielo y nieve. Los últimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones. El joven Curtis (Chris Evans) iniciará una revolución desde los vagones de cola.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Un experimento para solucionar el calentamiento global acabó con la mayoría de vida existente en el planeta. El último tren llamado Snowpiercer (Rompenieves) se mueve en círculos por el mundo, a través de un desierto de hielo y nieve. Los últimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones. El joven Curtis (Chris Evans) iniciará una revolución desde los vagones de cola.

Detalles

Título original:
Snowpiercer
Director:
Duración:
126 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2013-08-01
Presupuesto:
39.200.000 $
Ingresos:
86.758.912 $
País producción:

¿Dónde ver Rompenieves (Snowpiercer)?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

6.5 / 10
Los pobres abajo y los ricos arriba. Una forma muy resumida de sintetizar toda jerarquía social que Bong Joon-ho, adaptando la novela gráfica 'Le Transperceneige' de Jacques Lob y Jean-Marc Rochette, se encargaba de reimaginar para subirnos a bordo del Snowpiercer, un tren que da vueltas sin descanso por un mundo postapocalíptico al tiempo que sus vagones, estratificados según la posición económica de los pasajeros, albergan a los últimos supervivientes de la humanidad. La dinámica vertical se convertía así en horizontal, relegando a los menos favorecidos a los vagones de cola mientras los privilegiados, en contraste, disfrutan de lujos inimaginables en la parte delantera. Como crítica social no es que fuera especialmente sutil, aunque sí lo suficientemente impactante como para que su ágil narrativa, a medio camino entre el drama más reflexivo y la acción más desenfrenada, nos embarcase en una trepidante aventura por tomar el control del tren, descubrir sus oscuros secretos y, en última instancia, tratar de acabar con el sistema establecido.

La película, muy condicionada por las propias limitaciones que ofrece un tren, da lugar a un planteamiento algo surrealista y lleno de trampas narrativas, aunque, al mismo tiempo, también increíblemente creativo e interesante. Ya no solo por los imaginativos microcosmos que definen cada nuevo vagón, sino también por la forma en la que Bong Joon-ho, demostrando una vez más su maestría tras la cámara, los utilizaba para construir una claustrofóbica historia tan tensa en su ejecución como, de igual modo, absorbente en su desarrollo. Al fin de cuentas, y pese a sus notables lagunas argumentales, el tren no es más que el escenario perfecto sobre el que los diferentes personajes, desde la ambigua moralidad a la que sus circunstancias les han conducido, irán conformando esta cruda metáfora sobre la sociedad contemporánea, la diferencia de clases y, más en concreto, la propia condición humana. ¿Inverosímil? Desde luego, pero también genial en su reflejo de ese tren de la desigualdad que está condenado, como en la vida misma, a rodar por toda la eternidad.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Este es un ejemplo de película alegórica sobre la lucha de clases que de alegoría no tiene nada, porque las metáforas sobre el tema te las meten a la fuerza por el gaznate hasta atragantarte.

Sobre la trama pues funciona bien, nos plantean un escenario inicial que hace que los eventos que van a tener lugar tengan sentido y no parezca dispararse por una casualidad; sin embargo el final decae bastante porque el protagonista parece no haber aprendido nada a lo largo de la película y se hubiera ***contenido con spoilers*** .

Además el final tiene otro problema gordo: ***contenido con spoilers*** .

De los personajes, pues el protagonista, quitando esos raros momentos finales que rompen un poco su evolución, es quien más destaca, pero de los que están del lado de dicho protagonista (básicamente, por como se construye el film, «los buenos») incluso sin una gran evolución, se nos muestran lo suficiente, y de tal manera que sus pérdidas las llegas a sentir.

Los antagonistas por su parte son villanos de una maldad que roza lo caricaturesco. Eso pega bien con el tono del film que tiene cierto toque de humor negro, pero con el tema de la alegoría no tanto, porque claro, si deshumanizas a ese otro bando haciéndolos caricaturas de seres humanos, no parece haber una motivación para que hagan lo que hacen más allá de ser malvados.

De la fotografía, lo más destacable es como la iluminación es realista: en las escenas en las que hay oscuridad, hay oscuridad; no tenemos escenas ligeramente iluminadas y debemos entender que están completamente a oscuras.

A nivel de worldbuilding, aunque el concepto me parece magnifico y puedo suspender muchísimo mi incredulidad para varios elementos que si te paras a pensar no tiene sentido (sobre todo los más técnicos), hay cosas con las que no soy capaz y me sacan un poco de la película; principalmente son ***contenido con spoilers*** .

En definitiva, creo que funciona bien como película postapocalíptica y mal como película alegórica.

Si buscas una película de ficción científica con un planteamiento interesante y con buenas escenas de acción, este es tu film; si lo que buscas es una historia que plantee una metáfora bien hecha sobre nuestra sociedad, pasa de largo.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Es curioso que me asombre casi todo lo que plantea 'Snowpiercer' pero al final no me asombre la película.

Me parece genial como representa los estamentos sociales, esa crítica al clasicismo social o jerárquico. Tb me gusta los distintos vagones, como vamos observando panoramas completamente distintos conforme se avanza, incluso Chris Evans me parece que está muy bien.

Sin embargo, haciendo un pequeño esfuerzo uno puede observar demasiadas cosas que no cuadran en este pequeña distopía. Son demasiadas las cosas que no terminan de encajar y eso hace que me cueste entrar a nivel emocional en la película.

Al final respeto toda su creación pero no termino de disfrutar con ella.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Película surcoreana dirigida por Bong Joon-ho donde nos cuentan que en el año 2014, en un intento por controlar el calentamiento global con medios experimentales provocan que el mundo se congele y sea inhabitable debido a las bajas temperaturas, y donde los únicos supervivientes viven en un tren dividido por clases, siendo la cola los más pobres. En el año 2031, estos habitantes de la cola están hartos de la situación y pretenden revelarse.

La película en general es impresionante, un futuro apocalíptico muy bien tratado e interesante donde se observa la diferencia en las clases sociales: los ricos viven en vagones lujosos donde no faltan las fiestas y la buena comida, mientras los pobres viven hacinados y enfermos.

Posee escenas muy duras mientras viajamos por cada vagón hasta la cabeza del tren, como la pelea que se produce en uno de ellos mientras pasan por un túnel, escena que te produce bastante angustia.

Las actuaciones sin ser una maravilla están muy bien, cada personaje posee la fuerza suficiente para que puedas encariñarte un poco con ellos, incluso con aquellos que salen poco.

Quizás el problema de la película es que, conforme avanza, la cosa se va desinflando y llega a un final que me ha dejado bastante frio y con un montón de dudas.

A pesar de esto, la película es de obligado visionado ya que pasarás un buen rato. Una gran muestra de que el cine coreano es maravilloso.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Reboot Snowpiercer: Rompenieves Snowpiercer: Rompenieves
¿Conoces más contenido relacionado con Rompenieves (Snowpiercer)?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.9
IMDb 7.1
TMDB 6.9
Filmaffinity 6.4
Porcentaje valoración positiva 89% Porcentaje valoración negativa 11%
11 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
60.
-2
Ranking hace 7 días
36.
+29
Ranking hace un mes
31.
+153

Super Recomendación 49%

9250 / 18860
720 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón