Críticas de La guerra de las galaxias
Logeate para poder valorar esta película
La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las malévolas Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del emperador. El intrépido Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial "El Halcón Milenario", y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo y rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la Galaxia.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE La guerra de las galaxias
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
10 / 10
historia del cine
marcó un antes y un después en la concepción del cine como espectáculo
historia sencilla pero que engancha desde los créditos iniciales
marcó un antes y un después en la concepción del cine como espectáculo
historia sencilla pero que engancha desde los créditos iniciales
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Como muchos, soy de esos para los que esta película fue la primera que vieron de Star Wars y por tanto la que más les marcó. Mi padre la tenía en su colección de cintas de vídeo y la primera vez que la vi me voló completamente la cabeza. Claro, era pequeño y casi cualquier cosa me impactaba, pero es que había algo especial en la peli, algo que te atrapaba ya desde el principio aunque nada tuviera sentido. Porque claro, no olvidemos que la peli tenía sus cosillas, como que empezaba con un tochazo de texto a modo de introducción que te hablaba de conflictos y personajes de los que no tenías ni pajolera idea o que el título de la peli era "Episodio IV" pese a ser la primera en estrenarse. Todo formaba parte del plan maestro de George Lucas, pero para nosotros era bastante extraño que hubiera empezado la saga por la mitad.
Aun así, lo bueno de la peli es que funcionaba bien de manera independiente, tenía su presentación, su nudo y su desenlace y sabía introducir bien a los personajes y su universo. Todos de pequeños soñábamos con ser Luke Skywalker, ese granjero de un lejano planeta que quería pilotar naves espaciales y escapar de la rutina del día a día. Y todos queríamos un maestro como el viejo Obi-Wan, que nos diera nuestro primer sable de luz y nos llevara de aventuras junto con droides y otras criaturas desconocidas.
Algunas cosas han envejecido regular, claro, como ese duelo de espadas entre Obi-Wan y Vader, pero en general mantiene muy bien el tipo, sobre todo por el uso de maquetas para los escenarios y de prótesis para los extraterrestres y demás criaturas. Es el encanto del cine artesanal de antes, que se ve añejo pero a la vez transmite un mimo especial por los detalles. ¿Y el villano y toda la secuencia final? De locos, todo eso me sigue poniendo los pelos de punta tras tantos años desde la primera vez que la vi.
El comienzo de un mito y un peliculón absoluto.
Aun así, lo bueno de la peli es que funcionaba bien de manera independiente, tenía su presentación, su nudo y su desenlace y sabía introducir bien a los personajes y su universo. Todos de pequeños soñábamos con ser Luke Skywalker, ese granjero de un lejano planeta que quería pilotar naves espaciales y escapar de la rutina del día a día. Y todos queríamos un maestro como el viejo Obi-Wan, que nos diera nuestro primer sable de luz y nos llevara de aventuras junto con droides y otras criaturas desconocidas.
Algunas cosas han envejecido regular, claro, como ese duelo de espadas entre Obi-Wan y Vader, pero en general mantiene muy bien el tipo, sobre todo por el uso de maquetas para los escenarios y de prótesis para los extraterrestres y demás criaturas. Es el encanto del cine artesanal de antes, que se ve añejo pero a la vez transmite un mimo especial por los detalles. ¿Y el villano y toda la secuencia final? De locos, todo eso me sigue poniendo los pelos de punta tras tantos años desde la primera vez que la vi.
El comienzo de un mito y un peliculón absoluto.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Bueno, ¿qué decir de esta película? No recuerdo si fue la primera peli de ciencia-ficción que vi en mi vida, pero es la que primero me marcó, de eso no tengo dudas. Me la puso mi padre teniendo unos 7-8 años y entonces no había visto nada igual. Las naves, los sables de luz, los personajes tan extraños que salían... todo era nuevo y sorprendente. Luego la he visto montones de veces más y ya no se si es por la nostalgia o por que, pero me sigue gustando tanto como entonces y pareciéndome un peliculón.
Que si nos ponemos a analizarla tiene sus cosas, eso no se puede negar, empezando porque lo de hacer que la primera peli sea el episodio IV ya es una fumada, pero más lo de empezar soltándonos una parrafada con texto en pantalla, que eso es algo que muchos acusarían de blasfemia por contar tanto con palabras y no con imágenes, pero a la vez es algo que ya te da curiosidad. Sabes que están pasando cosas chungas en la galaxia, que hay un imperio malvado y algunos que se oponen, y todo esto en el espacio, con robots que hablan y criaturas de todo tipo, así que necesitas saber más.
Luego la peli se podría decir que es muy típica, con el héroe que empieza desde abajo y va encontrandose a si mismo mientras se hace más fuerte, pero es algo que suele funcionar y aquí no fue menos, más aún porque vaya personajazos que le acompañaban: Han Solo, Ben Kenobi, la princesa Leia, Chewbacca, C3-PO- R2-D2... y con Darth Vader como villano icónico, ahí es nada. Luke Skywalker era como el idolo de toda una generación, aunque a mi siempre me gustó más Han Solo, por ese aire canallita que le daba Harrison Ford. Pero vamos, que todos los personajes eran geniales.
Ahora con el tiempo hay gente que dice que se ve cutrilla, pero no estoy nada de acuerdo. Alguna cosa ha envejecido mal, eso está claro, hay alguna pelea de espadas que da penilla, pero el tema de maquetas, naves, escenarios y decorados es una pasada, hay ahí un cariño y un trabajo brutales, igual que en el maquillaje y prótesis de alienígenas y otros seres. La versión remasterizada añade algunos efectos digitales en sables de luz y disparos, pero tampoco se nota tanto, así que yo casi que recomiendo la original, que se siente más natural aun con sus defectos.
Bueno, para mi un peliculón y un clásico. El comienzo de una gran saga que empezó por todo lo alto.
Que si nos ponemos a analizarla tiene sus cosas, eso no se puede negar, empezando porque lo de hacer que la primera peli sea el episodio IV ya es una fumada, pero más lo de empezar soltándonos una parrafada con texto en pantalla, que eso es algo que muchos acusarían de blasfemia por contar tanto con palabras y no con imágenes, pero a la vez es algo que ya te da curiosidad. Sabes que están pasando cosas chungas en la galaxia, que hay un imperio malvado y algunos que se oponen, y todo esto en el espacio, con robots que hablan y criaturas de todo tipo, así que necesitas saber más.
Luego la peli se podría decir que es muy típica, con el héroe que empieza desde abajo y va encontrandose a si mismo mientras se hace más fuerte, pero es algo que suele funcionar y aquí no fue menos, más aún porque vaya personajazos que le acompañaban: Han Solo, Ben Kenobi, la princesa Leia, Chewbacca, C3-PO- R2-D2... y con Darth Vader como villano icónico, ahí es nada. Luke Skywalker era como el idolo de toda una generación, aunque a mi siempre me gustó más Han Solo, por ese aire canallita que le daba Harrison Ford. Pero vamos, que todos los personajes eran geniales.
Ahora con el tiempo hay gente que dice que se ve cutrilla, pero no estoy nada de acuerdo. Alguna cosa ha envejecido mal, eso está claro, hay alguna pelea de espadas que da penilla, pero el tema de maquetas, naves, escenarios y decorados es una pasada, hay ahí un cariño y un trabajo brutales, igual que en el maquillaje y prótesis de alienígenas y otros seres. La versión remasterizada añade algunos efectos digitales en sables de luz y disparos, pero tampoco se nota tanto, así que yo casi que recomiendo la original, que se siente más natural aun con sus defectos.
Bueno, para mi un peliculón y un clásico. El comienzo de una gran saga que empezó por todo lo alto.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Al hablar de "La guerra de las galaxias: Episodio IV: Una nueva esperanza" podría hablar (y hablaré) de la maravillosa película "La fortaleza escondida" del genio del cine japonés Akira Kurosawa de la cual el propio George Lucas ha reconocido la fuerte influencia en la saga de películas de Star Wars, pero principalmente en esta película de 1977 y en el Episodio VI: El Retorno del Jedi. Como por ejemplo la técnica de narrar la historia desde la perspectiva de los personajes más humildes, que en este caso serían los androides C-3PO y R2-D2, quienes además aportan el contrapunto humorístico al drama mostrado por los protagonistas. O como Lucas empleó en su saga la técnica cinematográfica de transiciones entre las escenas creada por Kurosawa.
Pero también me gustaría hablar de algo que sucedió hace mucho tiempo en una galaxia muy muy cercana, cuando un niño descubrió aquel mundo de fantasía, de héroes y villanos, de samurais y cowboys, de princesas fuertes e intrépidas, de aliens y humanos, de exóticos planetas y naves espaciales, y de la eterna lucha de la libertad contra la tiranía... sin olvidarnos de esa banda sonora tan mágica como la misma película.
Y lo cierto es que han pasado muchos años pero Star Wars sigue desde aquel entonces siendo parte de mi ADN, y por eso que no puedo hacer otra cosa que recomendártela.
Pero también me gustaría hablar de algo que sucedió hace mucho tiempo en una galaxia muy muy cercana, cuando un niño descubrió aquel mundo de fantasía, de héroes y villanos, de samurais y cowboys, de princesas fuertes e intrépidas, de aliens y humanos, de exóticos planetas y naves espaciales, y de la eterna lucha de la libertad contra la tiranía... sin olvidarnos de esa banda sonora tan mágica como la misma película.
Y lo cierto es que han pasado muchos años pero Star Wars sigue desde aquel entonces siendo parte de mi ADN, y por eso que no puedo hacer otra cosa que recomendártela.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Una joya, entiendo que despues de la primera saga, nada es comparable, ni en historia, ni en personajes, ni en actores, y me atreveria a decir, ni en efectos especiales, aun teniendo toda la teconologia de hoy en dia. A nivel de sonido, otro estilo,
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Es la primera vez que la veo, nunca antes la habia visto porque pensaba que era aburrida, la verdad me gusto mucho, la historia va bien contada, los personajes son facilmente queribles y la banda sonora esta muy buena lo único que por ahi no me convencio del todo fue la pelea de obi y darth vader que la senti mas como una coreografía que como una pelea de dos personas que buscan matarse o herir al rival
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Sigue siendo la película de 'Star Wars' a la que le tengo más cariño. Como historia de aventuras espaciales, el guión es redondo, con una presentación de personajes muy buena, aunque es verdad que la personalidad y carisma de Han Solo acaparan la pantalla.
Si bien George Lucas se inspiró en las películas de samuráis de Akira Kurosawa, el éxito y estilo inconfundibles de 'Star Wars' ha influenciado a incontables películas y series, porque sigue encontrando nuevos seguidores.
Si bien George Lucas se inspiró en las películas de samuráis de Akira Kurosawa, el éxito y estilo inconfundibles de 'Star Wars' ha influenciado a incontables películas y series, porque sigue encontrando nuevos seguidores.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Pocos momentos en mi infancia se igualan a ver las letras en perspectiva perderse en el espacio y escucha en dolby sorround el estruendo de la enorme nave espacial moviéndose por la galaxia, luego un Luke épico y noble, Hans libre y al final siempre en el lado correcto, los robots, Chewaka, la princesa.... creo que en toda mi infancia nunca tuve los ojos tan abiertos y tan brillantes durante tanto rato.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Inicio de una de las mejores sagas de la ciencia ficción y de la mejor manera posible.
Nos cuentan el inicio del universo que tanto nos gusta junto con los mejores personajes de toda la saga.
Con claras referencias al cine de Kurosawa nos encontramos ante una historia increible que gustará a todos
Nos cuentan el inicio del universo que tanto nos gusta junto con los mejores personajes de toda la saga.
Con claras referencias al cine de Kurosawa nos encontramos ante una historia increible que gustará a todos
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Es volver a ver esta película y retrotraerme a mi yo de 12 años que sentada ante el televisor, ¡¡la TVG!!, no sabéis lo que son los insultos en gallego, una delicia, y descubrió un mundo nuevo, convirtiéndome en fanática de las películas de ciencia ficción.
Es un hito, una película de culto, uno de los mejores inicios de saga, con personajes icónicos (aquí me enamoré de Harrison Ford, ese fantástico Han Solo. El personaje de Luke nunca acabó de atraerme, quizás porque considero que Mark Hamill aprueba muy raspado en su actuación, es plana) ya que son tan arquetípicos que te acabas identificando con uno de ellos.
Además, envejece muy bien (sí, incluso los efectos especiales), con esos toques de humor, y amor, acción desenfrenada, aventuras, suspense, bichos raros y asquerosos,... ¡¡lo tiene todo!!
Imperdible
Es un hito, una película de culto, uno de los mejores inicios de saga, con personajes icónicos (aquí me enamoré de Harrison Ford, ese fantástico Han Solo. El personaje de Luke nunca acabó de atraerme, quizás porque considero que Mark Hamill aprueba muy raspado en su actuación, es plana) ya que son tan arquetípicos que te acabas identificando con uno de ellos.
Además, envejece muy bien (sí, incluso los efectos especiales), con esos toques de humor, y amor, acción desenfrenada, aventuras, suspense, bichos raros y asquerosos,... ¡¡lo tiene todo!!
Imperdible
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Para tener unos efectos especiales de hace 45 años no está nada pero que nada mal.
La verdad es que no me acordaba de nada, así que ha sido como verla por primera vez
Adoro a esos dos roboticos cada vez más
La verdad es que no me acordaba de nada, así que ha sido como verla por primera vez
Adoro a esos dos roboticos cada vez más
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de La guerra de las galaxias
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.