Críticas de El vientre del mal
Logeate para poder valorar esta película
Cuando una monja en un convento remoto afirma tener una concepción inmaculada, el Vaticano envía un equipo de sacerdotes a investigar, preocupados por una antigua profecía que afirma que una mujer dará a luz a dos gemelos: el Mesías y el Anticristo.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El vientre del mal
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
Bah, coge una premisa ya usada dos mil millones de veces y yo creo que le da un toque original e interesante con los gemelos. Tiene momentos más lentos, momentos en los que crea bien el suspense pero en general bien. Luego tiene buena fotografía. Pues ni tan mal.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Sor Yulia, una monja rusa, da a luz a gemelos: una inmaculada concepción, según ella. Sólo quiere hablar con una persona, el padre Fox, que pensaba dejar la Iglesia para estar con a su novia. El cardenal Russo le habla de una antigua profecía sobre una virgen que da a luz a dos gemelos, uno el Mesías, el otro el Anticristo. Perseguidos por la Vox Dei, una sociedad secreta que ve en los niños una amenaza, todos se refugian en Estonia. Aparte de algunos pequeños giros, esa es más o menos toda la historia de “El vientre del mal” . Lo que conseguimos es una vaga explicación sobre la muerte de la novia del héroe, un eclipse y algunos momentos de angustia psicológica. La película nunca despega, contentándose con ser "sólo" inquietante o pesada donde podría haber sido terrorífica. La Vox Dei, la extraña secta al estilo Gladio del principio, no vuelve a aparecer, salvo en la persona del padre Saúl (el principal antagonista de la película), y al final nunca averiguamos quiénes son. A pesar del tema, tampoco hay una gran reflexión teológica, salvo al final (el bien y el mal deben coexistir para que cada uno pueda elegir).
La creación de Kunz & Ennis carece de emoción, de un momento de ansiedad en esta película, que no aprovecha lo que tiene que ofrecer…
La creación de Kunz & Ennis carece de emoción, de un momento de ansiedad en esta película, que no aprovecha lo que tiene que ofrecer…
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Una película de terror teológico y sobrenatural en la que la joven monja rusa, la hermana Yulia, está embarazada de gemelos, una concepción inmaculada que el padre Saul, un sacerdote líder de una secta rebelde, tuerto, perturbado y con cicatrices de sus numerables batallas, vete tu a saber contra que o contra quien, cree que es una antigua profecía del nacimiento del próximo Mesías y el Anticristo y decide que hay que acabar con ambos.
Aquí entra en juego el coguionista-director-coprotagonista Lee Roy Kunz, que interpreta al padre Daniel Fox, un sacerdote católico que se prepara para dejar el sacerdocio porque se ha enamorado de una mujer, cuando se le encomienda un último trabajo, atender a la hermana Yulia, podría haber dicho que no, total para lo que le quedaba en el convento...
La escena inicial, con decapitaciones e imágenes de culto de pieles y tatuajes me emocionó, pero después todo va a menos. Probablemente podría haber tomado una foto de su espalda, pero quedaba mejor tener la piel en sus manos.
Esta oscura y perturbadora apertura es lo mejor de la película.
La película intenta crear hábilmente una atmósfera impregnada de misticismo religioso, sin embargo, estos cimientos religiosos comienzan a desmoronarse rápidamente, dejando preguntas sin respuesta, mezcla de ideas y algún cabo suelto .
Por otro lado, Estonia parece genial y la película luce muy bien visualmente.
Aquí entra en juego el coguionista-director-coprotagonista Lee Roy Kunz, que interpreta al padre Daniel Fox, un sacerdote católico que se prepara para dejar el sacerdocio porque se ha enamorado de una mujer, cuando se le encomienda un último trabajo, atender a la hermana Yulia, podría haber dicho que no, total para lo que le quedaba en el convento...
La escena inicial, con decapitaciones e imágenes de culto de pieles y tatuajes me emocionó, pero después todo va a menos. Probablemente podría haber tomado una foto de su espalda, pero quedaba mejor tener la piel en sus manos.
Esta oscura y perturbadora apertura es lo mejor de la película.
La película intenta crear hábilmente una atmósfera impregnada de misticismo religioso, sin embargo, estos cimientos religiosos comienzan a desmoronarse rápidamente, dejando preguntas sin respuesta, mezcla de ideas y algún cabo suelto .
Por otro lado, Estonia parece genial y la película luce muy bien visualmente.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
El vientre del mal es una película de terror, sin más, puesto que tiene mucha morralla, enrevesada y bastante insulsa.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con buenas voces de doblaje castellano.
No la recomiendo, hay pelis mejores, puede que su fallo sea jugar demasiado con el tema posesión y exorcismo, algo que dentro del género suele tener mala cabida.
Tiene muy buena calidad de imagen y sonido, con buenas voces de doblaje castellano.
No la recomiendo, hay pelis mejores, puede que su fallo sea jugar demasiado con el tema posesión y exorcismo, algo que dentro del género suele tener mala cabida.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Partiendo de la basde de que el terror religioso y el nacimiento del anticristo no son mis temáticas favoritas dentro del género, no tenía buenas expectativas. La premisa de los gemelos representando el bien y el mal coexistiendo es interesante, pero el guión toma caminos sin lógica.
No he entendido porque el sacerdote tiene una novia embarazada, las alusiones a si iba a dejar el sacerdocio, pero a la vez todavía no había sido ordenado y cómo ha llegado a esta situación. Casi que estas incógnitas me han llemado más la atención que el argumento principal. El sacerdote y la monja se conocían, pero después no se vuleve a mencionar.
Muchas preguntas sin respuesta... ¿La secta religiosa? ¿El dueño de la cabaña que pinta cuadros sobre la profecía?
No he entendido porque el sacerdote tiene una novia embarazada, las alusiones a si iba a dejar el sacerdocio, pero a la vez todavía no había sido ordenado y cómo ha llegado a esta situación. Casi que estas incógnitas me han llemado más la atención que el argumento principal. El sacerdote y la monja se conocían, pero después no se vuleve a mencionar.
Muchas preguntas sin respuesta... ¿La secta religiosa? ¿El dueño de la cabaña que pinta cuadros sobre la profecía?
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
El vientre del mal es una película de terror protagonizada por Lee Roy Kunz y Maria Vera Ratti.
Un sacerdote que no practica el celibato, es enviado a investigar el caso de una monja rusa que asegura estar embarazada de dos niños por la inmaculada concepción.
La idea pudo no estar mal, pero la ejecución es floja. Han tenido mucha fe en que poner imágenes supuestamente turbias, con música "diabólica", que recuerda al mal, es suficiente para ir dándole un tono oscuro a la película. El problema es que esto se queda corto. Entonces tenemos una historia muy irregular, que avanza con algo de torpeza en determinados momentos y con escenas inquietantes más bien puntuales.
Los dos rostros más conocidos tampoco aportan nada especial, quizá un poco más Alexander Siddig.
El final, con un mal guiño al El Resplandor, tampoco me ha dicho nada.
Hay mejores sitios donde buscar para el terror religioso.
Un sacerdote que no practica el celibato, es enviado a investigar el caso de una monja rusa que asegura estar embarazada de dos niños por la inmaculada concepción.
La idea pudo no estar mal, pero la ejecución es floja. Han tenido mucha fe en que poner imágenes supuestamente turbias, con música "diabólica", que recuerda al mal, es suficiente para ir dándole un tono oscuro a la película. El problema es que esto se queda corto. Entonces tenemos una historia muy irregular, que avanza con algo de torpeza en determinados momentos y con escenas inquietantes más bien puntuales.
Los dos rostros más conocidos tampoco aportan nada especial, quizá un poco más Alexander Siddig.
El final, con un mal guiño al El Resplandor, tampoco me ha dicho nada.
Hay mejores sitios donde buscar para el terror religioso.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Interesante película sobre profecías del anticristo y del fin del mundo, que juega bastante bien con lo que son las visiones y ensoñaciones de los protagonistas, para intentar confundirnos y no sepamos que es verdad y que no.
La película empieza con una monja quedando embarazada por inmaculada concepción, noticia que llega a los oídos del Vaticano, que decide mandar a dos curas a realizar una investigación. Ahí descubrimos que está embarazada de Bart y de Hugo y de una profecía del fin del mundo por culpa del anticristo, haciendo que todo el mundo que mira a Bart se vuelva loco y quiera matar a todo quisqui . Todo esto mientras nuestros protagonistas huyen de un cura malrollero que quiere acabar con ellos.
Más que de miedo, diría que es una película de suspense con el componente de la lucha del bien y del mal. Tiene una realización correcta, con unos paisajes nevados de Rusia chulos, y como dije, las imágenes en plan sueños son interesantes e intentan crear mal rollo, pero el ritmo termina siendo un poco lento.
La película empieza con una monja quedando embarazada por inmaculada concepción, noticia que llega a los oídos del Vaticano, que decide mandar a dos curas a realizar una investigación. Ahí descubrimos que está embarazada de Bart y de Hugo y de una profecía del fin del mundo por culpa del anticristo, haciendo que todo el mundo que mira a Bart se vuelva loco y quiera matar a todo quisqui . Todo esto mientras nuestros protagonistas huyen de un cura malrollero que quiere acabar con ellos.
Más que de miedo, diría que es una película de suspense con el componente de la lucha del bien y del mal. Tiene una realización correcta, con unos paisajes nevados de Rusia chulos, y como dije, las imágenes en plan sueños son interesantes e intentan crear mal rollo, pero el ritmo termina siendo un poco lento.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Me ha dejado bastante frió esta película y no solo pos toda su nieve (dum dum chas)
Creo que la historia que cuenta ya se ha hecho muchas veces (incluso este año hay cierta película con cierta actriz rubia de moda que cuenta algo parecido) y esta se queda un poco como... pues no ha sido para tanto. Siento no decir mucho mas pero es que tampoco tenga mucho mas que arrascar
Creo que la historia que cuenta ya se ha hecho muchas veces (incluso este año hay cierta película con cierta actriz rubia de moda que cuenta algo parecido) y esta se queda un poco como... pues no ha sido para tanto. Siento no decir mucho mas pero es que tampoco tenga mucho mas que arrascar
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
El vientre del mal es una película de terror que te hará bostezar en múltiples ocasiones, su ritmo es demasiado lento para entretener remotamente salvo en su tercio final donde tímidamente ofrece algo mas y aunque intenta ser original en lo de los gemelos como si de una balanza se tratase (el bien y el mal) tira de demasiados cliches, sus escenas que tienen que causar terror no lo consiguen.
Las actuaciones no me parecen nada del otro mundo y ni la presencia de Alexander siddig cambia mucho pues el guion es aburrido.
El audio esta correcto y el doblaje más de lo mismo pero no tiene nada destacable ni en este ni en ningún otro apartado, dan ganas de quitarla continuamente, no la recomiendo las hay mejores.
Las actuaciones no me parecen nada del otro mundo y ni la presencia de Alexander siddig cambia mucho pues el guion es aburrido.
El audio esta correcto y el doblaje más de lo mismo pero no tiene nada destacable ni en este ni en ningún otro apartado, dan ganas de quitarla continuamente, no la recomiendo las hay mejores.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Siempre la religión, especialmente la Cristiana y el género de terror han estado muy ligados, siempre de la mano por todo el halo de misterio que envuelve la historia de Jesucristo, La Iglesia y un tema ideal, el infierno con el anticristo como piedra angular.
Pues en esas estamos con "El vientre del mal" de los jóvenes directores Lee Roy Kunz y Cru Ennis. Aquí le quieren dar una vuelta de tuerca y es una monja rusa la que está embarazada de forma inmaculada...o eso dice ella... precisamente de gemelos...un bebé que es el nuevo salvador, El Mesías y el otro, El Anticristo...Ahí lo llevas, los nuevos Caín y Abel del siglo XXI. Todo esto para la Iglesia ya sabemos como es y casualmente, siempre tiene curas en su horda eclesiástica que son auténticos sicarios de Dios, en este caso la Vox Dei, un grupillo más cerca de ser secta que de ser Iglesia.
Un cura, el padre Fox, más cerca del retiro por tener novia y esperar un hijo y el cardenal Russo intentarán protegerla de quien quiere acabar con El Anticristo, el padre Saul de la congregación Vox Dei.
La ambientación, la fotografía y ese halo de misterio, oscuridad y ese toque de religión, el mal, el bien y una profecía de fondo son sin duda el punto fuerte de la película y es lo que consigue que el espectador se pueda enganchar, atrae más el envoltorio que el contenido, cuyo guion cojea en muchos sitios, con una historia que en muchos momentos es poco creíble.
Las interpretaciones me han gustado en general, la hermana Yulia interpretado por María Vera Ratti y el padre Fox interpretado por Lee Roy Kunz que además de director es protagonista del largometraje es el que mejor está a nivel interpretativo.
Una huida hacia Estonia donde su final me ha parecido una estupidez de dimensiones bíblicas nunca mejor dicho, no me esperaba un final tan malo, la historia era un sí pero no, pero con ese final ha sido ya la puntilla para ser una película para meterla en el cajón del último armario del Vaticano y cerrarla con llave.
En definitiva, una película de terror de temas religiosos, donde el envoltorio es muy bueno, pero la historia es regulera con un desastroso final, se podía haber sacado muchísimo más a una historia que en principio parecía bastante interesante, poco novedosa pero interesante, pero la ejecución de todo deja mucho que desear, es imposible recomendar este largometraje.
Pues en esas estamos con "El vientre del mal" de los jóvenes directores Lee Roy Kunz y Cru Ennis. Aquí le quieren dar una vuelta de tuerca y es una monja rusa la que está embarazada de forma inmaculada...o eso dice ella... precisamente de gemelos...un bebé que es el nuevo salvador, El Mesías y el otro, El Anticristo...Ahí lo llevas, los nuevos Caín y Abel del siglo XXI. Todo esto para la Iglesia ya sabemos como es y casualmente, siempre tiene curas en su horda eclesiástica que son auténticos sicarios de Dios, en este caso la Vox Dei, un grupillo más cerca de ser secta que de ser Iglesia.
Un cura, el padre Fox, más cerca del retiro por tener novia y esperar un hijo y el cardenal Russo intentarán protegerla de quien quiere acabar con El Anticristo, el padre Saul de la congregación Vox Dei.
La ambientación, la fotografía y ese halo de misterio, oscuridad y ese toque de religión, el mal, el bien y una profecía de fondo son sin duda el punto fuerte de la película y es lo que consigue que el espectador se pueda enganchar, atrae más el envoltorio que el contenido, cuyo guion cojea en muchos sitios, con una historia que en muchos momentos es poco creíble.
Las interpretaciones me han gustado en general, la hermana Yulia interpretado por María Vera Ratti y el padre Fox interpretado por Lee Roy Kunz que además de director es protagonista del largometraje es el que mejor está a nivel interpretativo.
Una huida hacia Estonia donde su final me ha parecido una estupidez de dimensiones bíblicas nunca mejor dicho, no me esperaba un final tan malo, la historia era un sí pero no, pero con ese final ha sido ya la puntilla para ser una película para meterla en el cajón del último armario del Vaticano y cerrarla con llave.
En definitiva, una película de terror de temas religiosos, donde el envoltorio es muy bueno, pero la historia es regulera con un desastroso final, se podía haber sacado muchísimo más a una historia que en principio parecía bastante interesante, poco novedosa pero interesante, pero la ejecución de todo deja mucho que desear, es imposible recomendar este largometraje.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Deliver us (El vientre del mal), de Lee Roy Kunz y Cru Ennis, más actores que directores, aborda una de las temáticas que más me atrae en el género de terror: la religión, las profecías... así que por ahí empezamos bien, pero...
Otra intro sin explicación, donde aparecen la profecía en cuero y el personaje del Padre Tuerto, que mola pero tampoco tiene explicación a lo largo de la peli, y mira que podría haber sido interesante...
Después paisajes sugerentes, presentando además el convento nevado, donde pensé que nos quedaríamos más rato, la verdad... Acabo de ver la de la Cenicienta y de momento veo dos paralelismos absolutamente casuales entre ellas, aunque cambiados de orden, más tarde llegará el tercero.
Luego llegan Sor Kabrona y sus retorcidos comentarios, que provocan más aversión que cualquier bicho o monstruo, así que no está fuera de lugar. Y más tarde está el sustico entrañable de Sor Katatónika al personaje que interpreta Lee Roy Kunz, uno de los directores, el Padre Fox, al que le viene al pelo el apellido, pues es un cura que ha dejado embarazada a una chica. Y aún más tarde el abuelo exhibicionista. Son detalles majos.
La película va de comedida, algo que no me parece malo, y al principio me gusta lo que voy viendo, pero poco a poco voy perdiendo la fe, nunca mejor dicho, en que vaya a llegar a una resolución satisfactoria. Dicho y hecho. En lugar de algún tipo de clarificación en lo que parece un complicado e intrincado plan que incluye absolutamente todo lo que se ve, se desmarcan con el segundo "homenaje" al maestro King de la noche y la frase de Yulia: "no hay que saber el por qué". Pues vale...
Otra intro sin explicación, donde aparecen la profecía en cuero y el personaje del Padre Tuerto, que mola pero tampoco tiene explicación a lo largo de la peli, y mira que podría haber sido interesante...
Después paisajes sugerentes, presentando además el convento nevado, donde pensé que nos quedaríamos más rato, la verdad... Acabo de ver la de la Cenicienta y de momento veo dos paralelismos absolutamente casuales entre ellas, aunque cambiados de orden, más tarde llegará el tercero.
Luego llegan Sor Kabrona y sus retorcidos comentarios, que provocan más aversión que cualquier bicho o monstruo, así que no está fuera de lugar. Y más tarde está el sustico entrañable de Sor Katatónika al personaje que interpreta Lee Roy Kunz, uno de los directores, el Padre Fox, al que le viene al pelo el apellido, pues es un cura que ha dejado embarazada a una chica. Y aún más tarde el abuelo exhibicionista. Son detalles majos.
La película va de comedida, algo que no me parece malo, y al principio me gusta lo que voy viendo, pero poco a poco voy perdiendo la fe, nunca mejor dicho, en que vaya a llegar a una resolución satisfactoria. Dicho y hecho. En lugar de algún tipo de clarificación en lo que parece un complicado e intrincado plan que incluye absolutamente todo lo que se ve, se desmarcan con el segundo "homenaje" al maestro King de la noche y la frase de Yulia: "no hay que saber el por qué". Pues vale...
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Deliver Us (El vientre del mal) es una locura de película, un thriller de horror estilo “La profecía” con una historia que no se anda con rodeos. Trata sobre una monja rusa que asegura haber concebido milagrosamente y da a luz a dos gemelos, uno de los cuales podría ser el Anticristo. La trama es una mezcla de terror, misticismo y escenas absurdas que, aunque a veces parecen hechas para asustar y otras para hacernos reír de lo raro que es todo, tienen su propio estilo. Si te gusta el cine de género europeo de los años setenta, lleno de violencia exagerada y personajes caricaturescos como un cura con parche en el ojo, esta peli te va a llamar la atención. Eso sí, no esperes lógica ni fluidez.
Valoraciones en tu crítica:
2.5 / 10
Volvemos a la carga con otra película que nunca nadie pidió.
Con un título que nos recuerda a otras producciones de alto calibre y que marcaron una bandera a seguir dentro del género, la historia nos presenta a una monja "virgen" que da a luz a dos gemelos. El Bien y el Mal entrarán en lance por una vieja profecía que asegura estar relacionada con este hecho.
Terror inexistente, una premisa ya machacada aunque intenten integrar una línea argumental con un concepto ligeramente diferente. Se salvan algunas actuaciones pero hay mucho y excesivo relleno.
En formato cortometraje a lo mejor resultaba más interesante.
No vale ni para echar el rato
Con un título que nos recuerda a otras producciones de alto calibre y que marcaron una bandera a seguir dentro del género, la historia nos presenta a una monja "virgen" que da a luz a dos gemelos. El Bien y el Mal entrarán en lance por una vieja profecía que asegura estar relacionada con este hecho.
Terror inexistente, una premisa ya machacada aunque intenten integrar una línea argumental con un concepto ligeramente diferente. Se salvan algunas actuaciones pero hay mucho y excesivo relleno.
En formato cortometraje a lo mejor resultaba más interesante.
No vale ni para echar el rato
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El vientre del mal
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.