Conocí la existencia, o futura existencia, de esta película gracias a un canal de Youtube que cada año hace un repaso de las adaptaciones de libros que van a llegar a lo largo de todo el año en forma de series o películas. Ya avisaba de que era una historia dura, pero como no me he leído el libro sólo sabía eso, que estaba a punto de ver un buen drama, y estaba convencida de que iba a tener que llevar unos cuantos paquetes de pañuelos al cine conmigo, pero la verdad es que no ha sido así.
Conocemos a Lily, preciosísima Blake Lively, volviendo a casa por un acontecimiento importante, ***contenido con spoilers*** , y enseguida se nota que hay algo ahí, algo que hizo que se marchara y que no hubiera vuelto desde entonces, pero aún no sabremos qué es, ya que podría parecer simplemente que ***contenido con spoilers*** , pero no es sólo eso. Poco después conoceremos al otro protagonista de la historia, Ryle, interpretado por el propio director de la película, Justin Baldoni, en la escena que parece haber traído tanta polémica por su escritura, aunque quién sabe, tal vez sea todo pura publicidad para la película.
Durante poco más de dos horas seguiremos a Lily en esa nueva relación, con su nuevo negocio, nuevas amistades y lidiando con traumas del pasado que cada vez aflorarán más por eventos del presente. Y es que, a través de flashbacks de su adolescencia, conoceremos a Atlas, su primer amor, y también ***contenido con spoilers*** , lo que se verá reflejado en el presente, ya que pronto ***contenido con spoilers*** , además de un reencuentro que será determinante.
Este tipo de películas me afectan bastante por motivos personales, es dura, tiene momentos bastante duros, uno en concreto me hizo sentir muy incómoda en el cine y un desagrado enorme. Es un drama, como ya he dicho, vale que tiene su parte de romance y de superación personal, y sus partes emotivas, como cuando ***contenido con spoilers*** , pero no puedo decir que sea bonita, porque bonita bonita no es, no trata de temas bonitos. Además, siendo un drama de estas características, dudo que alguien se acerque a ella esperando algo de acción, es una película lenta, además de que hay mucho que contar y presentar, tenemos que conocer todo para comprender el conjunto. Y aunque me ha gustado, dentro de que se clava muy dentro, reconozco que se me ha hecho un poco larga, creo que algún momento se habría podido resumir o acelerar un poquito más.
Me ha gustado comprender a qué se refiere el título. Que me lo imaginaba, sabiendo de lo que trata, aunque obviamente no tenía ni idea de que ***contenido con spoilers*** , pero eso es respecto al título en español, que además todo comienza con ***contenido con spoilers*** , pero me refiero al título original, It ends with us. Pensaba que tenía un tinte más romántico, pero me encanta la parte en la que se pronuncia la frase, ***contenido con spoilers*** . Y luego tenemos el final final que queda abierto a interpretación. Ya se ha escrito la secuela, aunque no se ha dicho que vaya a ser adaptada a la gran pantalla, al menos de momento, pero incluso si no se hace, e incluso sin saber qué ocurre en ella o si es una continuación directa, me parece un buen final, recoge una frase que dijo Atlas, ***contenido con spoilers*** , y es bonito imaginarse qué puede ocurrir a partir de ahí. Eso sí, me ha dolido que ***contenido con spoilers*** , mi romántica interior está un poco decepcionada al respecto, aunque es cierto que había frentes mucho más importantes abiertos.
En definitiva, es una película romántica, sí, no se puede decir que no lo sea, pero es un drama romántico, haciendo mucho hincapié en la parte de drama, y trata temas duros sobre relaciones abusivas. La recomiendo, sí, pero teniendo en cuenta eso y que tiene un ritmo bastante pausado para evitar decepciones. Eso sí, Blake Lively se come la pantalla y la película ella solita, y su versión joven, interpretada por Isabela Ferrer, me ha gustado mucho también, aunque eran muy cantosas las lentillas en algunos momentos.
Valoraciones en tu crítica: