El gatopardo Trailer

El gatopardo

185min
Dirigida por Luchino Visconti
Valoración usuarios Palomitacass 7.3
Valoración tmdb 7.7
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 88% Porcentaje valoración negativa 12%

Película basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1958). Es la época de la unificación de Italia en torno al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción se desarrolla en Palermo y los protagonistas son Don Fabrizio, Príncipe de Salina, y su familia, cuya vida se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860). Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia en la casa de campo que posee en Donnafugata. Hasta el lugar se desplazan, además de la mujer del Príncipe y sus tres hijos, el joven Tancredi, el sobrino predilecto de Don Fabrizio, que parece simpatizar con el movimiento liberal de unificación

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Película basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1958). Es la época de la unificación de Italia en torno al Piamonte, cuyo artífice fue Cavour. La acción se desarrolla en Palermo y los protagonistas son Don Fabrizio, Príncipe de Salina, y su familia, cuya vida se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi (1860). Para alejarse de los disturbios, la familia se refugia en la casa de campo que posee en Donnafugata. Hasta el lugar se desplazan, además de la mujer del Príncipe y sus tres hijos, el joven Tancredi, el sobrino predilecto de Don Fabrizio, que parece simpatizar con el movimiento liberal de unificación
185min

Detalles

Título original:
Il gattopardo
Duración:
185 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1963-03-27
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El gatopardo?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

6 / 10
'El gatopardo' es una película colosal y muy ambiciosa en lo que a puesta en escena, producción y aspecto visual se refiere. Sus virtudes en estos campos están fuera de cualquiera género de duda. Ahora bien, más allá de lo estético nos encontramos una trama bastante dispersa que muestra los últimos momentos de la aristocracia ante el imparable cambio social. Sin embargo, lo hace de una forma bastante confusa ya que no se molesta en ningún momento en situar al espectador en ese contexto político-territorial, y para el desconocedor del mismo aunque esos interesantes debates sobre Garibaldi, la identidad siciliana o la reunificación del reino sean atractivos, es imposible no sentirse algo perdido y darse cuenta de que se están capando muchos detalles y referencias que por desconocimiento y falta de ubicación se escapan. Por supuesto, es un mea culpa pero también algo que la película pasa por alto.

Algunos podrán decir que es indiferente porque la película es un "retrato de la decadencia" tanto de su personaje como de su estilo de vida. Lo cual es bastante cierto y me parece el punto más interesante de la película. Me hubiera contentado con ver durante dos horas a Lancaster hacer reflexiones filosóficas mirando al vacío, pero se incluye un tercer elemento que me resulta completamente molesto: el romance entre Delon y Cardinale. Desde que empiezan a tomar protagonismo a partir de la segunda mitad de la obra hasta su excesivo y bellísimo baile, no me interesa en absoluto dicha relación, ni los momentos que surgen entre ellos. Toda esta subtrama se me hace muy cuesta arriba, incluyendo esos últimos 40 minutos de baile que son vacíos más allá de su esmerada recreación y las pocas veces que habla Lancaster.

En definitiva, una película excesiva pero también preciosa. Repleta de virtudes innegables pero con aspectos que han hecho que terminar su más de 3 horas de duración fuera una dura subida cuesta arriba con bastante inclinación. Visconti construye un excelente retrato de época con mucha menos sustancia de la que debería para alimentar su duración.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
película épica estéticamente, nada que reprochar y mucho que alabar en ese aspecto. Su larga duración no se hace pesada gracias a eso, pero "filosóficamente" podría aportar un poco mas.
buena recreación en cuanto tal momento histórico, pero los personajes resultan estereotipos.
Muchos comentan de ella que muestra el fin de una época y el inicio de la decadencia, pero mas bien creo que nos muestra que las máxima de la película "todo ha de cambiar para que nada cambie" se cumple y siempre a sido igual.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El gatopardo?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.3
IMDb 7.9
TMDB 7.7
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 88% Porcentaje valoración negativa 12%
2 Críticas

Super Recomendación 16%

1050 / 6720
89 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón