Siempre nos quedará mañana Trailer

Siempre nos quedará mañana

118min
Dirigida por Paola Cortellesi
Valoración usuarios Palomitacass 7.9
Valoración tmdb 8.1
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%

Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.

Siempre nos quedará mañana

Dirigida por Paola Cortellesi 2023
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.
118min

Detalles

Título original:
C'è ancora domani
Duración:
118 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-10-26
Presupuesto:
9.000.000 $
Ingresos:
49.994.497 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Siempre nos quedará mañana?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

9 / 10
Estrenada en 2023 y rodada en un nostálgico blanco y negro evocando tiempos pasados difíciles de digerir, ‘Siempre nos quedará mañana’ se configura como una fábula casi onírica para intentar escapar de la cruda realidad. La ópera prima de la directora italiana Paola Cortellesi (quien protagoniza la obra) nos muestra la Italia de la posguerra, en pleno 1946 con sus barrios liderados por el ejército norteamericano para mantener la paz. Paz que sólo interesa en las carreteras y lugares comunes, pues los hombres siguen ejerciendo su dominio en sus hogares, a golpes, bofetadas y palizas. La historia que nos quiere contar esta película no es una historia ajena, ni siquiera en el tiempo, pero sí la diferencia el marco final que pone la guinda a un pastel tan agridulce como valiente.
A camino entre una comedia ligera con bailes y canciones, y un drama bastante fuerte sobre la violencia doméstica, o la violencia generalizada hacia las mujeres, madres, abuelas e hijas; el filme nos presenta a una familia italiana de clase baja. Esta familia está liderada por el patriarca Ivano, firme, violento y despiadado con su mujer Delia y sus hijos. Delia es como diría Paquita Salas “una mujer 360”, una mujer todoterreno que tiene cuatro trabajos, además de tener que atender a su marido, sus tres hijos y a su suegro encamado. Sin un minuto de tiempo libre para sentarse a la mesa a comer con su familia y aguantando los constantes golpes de su marido, Delia no se atreve a soñar. ¿Para qué? ¿Qué podría esperarla a ella fuera de esa casa? Decidida a que su presente carece de sentido, se decide a realizarse a sí misma de la única forma que se le ocurre, mejorando el futuro de sus hijos y, sobre todo, el de su hija Marcella. Para que su infierno no sea el de ella, para que su pena no sea la suya y para que pueda tener una vida sin rendirle cuentas a un carcelero.

Una cinta que sabe sacarte más de una carcajada para luego hundirte en la más apabullante miseria, pero qué grandísimo trabajo y qué pinceladas de esperanza transmite cuando suenan los créditos finales. Nunca es tarde para evitar que tu martirio sea el martirio de otros, nunca es tarde para aprender a soñar y nunca es tarde para agradecer a nuestras madres, abuelas, tías, primas, hermanas o amigas todo lo que han hecho por nosotras. Supongo que esta película se hizo para mí y para todas ellas. Para no olvidarnos de ninguna de ellas, porque sí, siempre nos quedará un mañana pero qué importante es mejorar nuestro hoy.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Muy interesante retrato que hace Paola Corellesi de la sociedad patriarcal en la italia de la postguerra como es la familia de la protagonista en partucular, una familia de clase muy baja. Ver como la madre vive o mejor dicho sobrevive en esta situacion, el como la ve su hija y como sin que lo sepa, ***contenido con spoilers***

Es curioso la forma en la retrata ***contenido con spoilers*** y el uso de drama y humor, sobretodo de humor negro

Los problemas que le saco a la cinta, serian que la mujer ya sabemos que no sabe inglés y el soldado americano no sabe italiano, entonces ***contenido con spoilers*** y la escena final, hemos visto a la protagonista como una mujer de su casa que todas sus preocupaciones son esas, sus hijos y basicamente sobrevivir con ese marido, no hay ningun momento que parezca que le importe la politica lo mas minimo, entonces ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

Como visualización y dramatización de la sociedad italiana de la II Guerra Mundial y su posguerra (1945) y del rabioso machismo impregnado en esa sociedad (fiel calco de la española de esa época, por otro lado), esta película es excepcional. El planteamiento de la trama familiar y la portentosa interpretación de Paola Cortellesi y Valerio Mastandrea, constituyen unos mimbres sobre los que se puede contar cualquier historia. Además la estética en blanco y negro y con distintos formatos de cuadro según la época y el momento narrado, le añaden fuerza al mensaje y abducen al espectador en el micromundo doméstico que nos describe.
Pero lo que debería haber sido una película memorable (incluso histórica) se hace añicos cuando la directora opta por "coreografiar" la violencia machista extrema del padre de familia, al compás de sendos temas que, por la letra, me parecen compuestos al efecto. La música es realmente muy buena, pero no casa con una especie de parodia de violencia doméstica, fuera de lugar en el argumento. Precisamente la película empieza haciendo una elipsis de esa violencia y más adelante repetirá la fórmula recurriendo a los sonidos y a los gestos de los vecinos. En esa línea la película hubiera sido increíble, pero pierde fuerza con las dos escenas "musicales". Está claro que Cortellesi no es Fosse en "Cabaret".
Pero donde la película se pierde definitivamente (a mi entender) es en el final. Después de haber generado expectativas potentes que se podrían haber sustanciado en varios cierres igualmente válidos, la directora opta por el más absurdo de todos: la huida del marido para ejercer su derecho al voto. Sin quitarle importancia al primer sufragio femenino en Italia, toda la violencia que hemos visto anteriormente y sus connotaciones sociales, obliga al guionista a resolver la trama de alguna manera fulminante, coherente y consecuente con todo lo anterior, incluida la voladura del bar de los proto-suegros. Una pena.
Otro agujero en la película es la elección del policía militar norteamericano como contrapunto liberador. Que sea negro es admisible, pero no lo es que el personaje (y su intérprete) sean blandos y con un punto de infantilismo. Cualquiera diría que se trata de un reclutilla imberbe que pasaba por allí.
En resumen: Creo que es una propuesta ambiciosa pero fallida. Describe muy bien la violencia machista y social de esa época (algunos la hemos vivido idéntica en España) pero tiene baches emocionales imperdonables y el cierre, simplemente, no tiene sentido.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Según mi impresión sobre la película "Siempre nos quedará mañana", que he visto recientemente. La verdad es que tiene un montón de cosas que me gustaron.

Primero, las actuaciones son increíbles. Paola Cortellesi, que también dirige, realmente se mete en el papel de Delia y la ves luchar por su familia. Hay momentos en los que sientes su desesperación y valentía. Además, los actores que la acompañan, hacen un trabajo estupendo.

La forma en que la película mezcla comedia y drama es otro de sus puntos fuertes. Hay partes que te hacen reír y otras que me han puesto la piel de gallina. Este equilibrio hace que no sea una experiencia pesada, a pesar de que se tratan temas muy serios como la violencia doméstica y la vida después de la guerra. Hay momentos donde la trama te sorprende, y eso me gustó mucho.

Otra cosa que realmente valoro es el mensaje de la película. Me encanta cómo pone en primera plana la lucha de las mujeres por sus derechos y la importancia de esas pequeñas victorias que pueden cambiar sus vidas. A veces parece que esas historias quedan de lado, pero aquí se celebran. Es inspirador verlo reflejado, especialmente en una película que se ambienta en 1946.

Aunque tiene sus altibajos, vale la pena ver la película. A pesar de ese exceso de sentimentalismo en algunas partes, el mensaje sobre la lucha de las mujeres es potente y resuena. ¡Espero que disfrutes viéndolo la película tanto como yo!

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Siempre nos quedará mañana?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.9
IMDb 7.7
TMDB 8.1
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 95% Porcentaje valoración negativa 5%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
663.
+371
Ranking hace 7 días
741.
+349
Ranking hace un mes
650.
+12

Super Recomendación 57%

3390 / 6000
58 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón